Blog Página 308

Los resultados tienen que verse reflejados en el acceso a las producciones y en el salario de los obreros, insiste Pérez Gallego

Autogestión, sostenibilidad en la producción continua, diversificación de los surtidos, planeamiento, aumento de los ingresos para formar mejores salarios… de estos y otros temas intercambiaron Manuel René Pérez Gallego, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Las Tunas, y Jaime Ernesto Chiang Vega, Gobernador de la provincia, con trabajadores de la fábrica de procesamiento de frutas y vegetales ¨Florita¨, inaugurada en julio pasado en Jobabo.

La visita de los principales dirigentes provinciales al enclave deviene de las no pocas inquietudes de su colectivo sobre la intermitencia en las labores, las reiteradas situaciones salariales que les afectan desde la arrancada misma de la industria, y las trabas que en lo operacional y económico les han provocado un desaprovechamiento visible de la inversión tecnológica.

Durante el intercambio tanto el primer secretario del Partido como el Gobernador de la provincia corroboraron que en la fábrica, la cual calificaron como uno de las instalaciones productivas más importantes del territorio tunero, existen problemas de gestión administrativa que influyen en la correcta conducción del proceso productivo.

La visita a la principal área de industrialización del sistema de agricultura en Jobabo por las principales autoridades del partido y el gobierno en la provincia de Las Tunas dejó el reto de transformar la gestión económica-administrativa de la fábrica con agilidad y buscar alternativas inmediatas para el acceso a materias primas que, aseguraron, están en la localidad y territorios vecinos, además de cambiar el panorama salarial del colectivo.

Municipio de Amancio, sede de las actividades centrales por el aniversario 65 del triunfo de la Revolución

0

El Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba otorgó al municipio de Amancio la sede de las actividades centrales en el territorio por el aniversario 65 del Triunfo de la Revolución, teniendo en cuenta los logros alcanzados en los ámbitos económico, político y social durante el 2023, fruto de la unidad del pueblo en torno al proceso revolucionario.

Se reconocen los esfuerzos realizados para incrementar la producción y comercialización de alimentos, con la creación e impulso de los polos productivos; así como la búsqueda de alternativas en el programa de edificación de viviendas y la producción de materiales de construcción.

De igual manera se percibe sostenibilidad en la prestación de los servicios básicos a la población y en los resultados en las misiones de la Defensa, más la búsqueda de calidad e impulso de obras sociales y económicas del territorio. Sumado a la entrega de las organizaciones de masas y el Gobierno junto a los pobladores, en el cumplimiento de las tareas que se realizan en las actuales circunstancias.

Jobabo será subsede del Festival provincial de Teatro Rafael Nadal

0

Este sábado 11 de noviembre Jobabo será subsede del Festival Provincial de Teatro Rafael Nadal en su XIX edición, con las actuaciones especiales de artistas locales y otros del sur tunero en la Casa de la Cultura Perucho Figueredo Cisneros.

Demesio Oduardo López “Vivito”, destacado instructor de teatro de dicha institución y quien organiza el evento en esta localidad informó que tendrán lugar diversas acciones, para disfrutar de los cuenteros, la magia, el humor y obras teatrales.

400096961 6462025557259416 4623036030092506971 n

Añadió que se presentará un pasacalle gigante con el proyecto Risueño, las variedades del proyecto Diverso y la Colmenita de Jobabo, acompañados por la conga, performance, estatuas vivientes y otras representaciones culturales.

Se prevé las actuaciones teatrales de los grupos instituciones de categoría nacional Espiral de Jobabo y Contrapunto de Colombia, además de otras unidades representativas del sur tunero y de la compañía Andariega de la provincia de Camagüey.

El XIX Festival provincial de teatro Rafael Nadal se desarrolla en Las Tunas desde este 9 de noviembre hasta el día 11, auspiciado por el Centro Provincial de Casas de Cultura y se desarrolla en tres municipios del territorio.

El sitio de la radio provincial Tiempo21 destaca que Rafael Ramiro Nadal Pratt nació el 11 de marzo de 1901 en Puerto Padre, fue un dramaturgo y actor que representó varios personajes para recaudar y ayudar a la causa revolucionaria. Murió el 9 de noviembre de 1988; entre sus principales obras escritas se encuentran El amor de la princesa, La mal querida, El rosario, y La carta del muerto.

Jornada por la No Violencia la dedican a las mujeres rurales y emprendedoras

El sector de la salud en Jobabo en conjunto con varias instituciones y organismos prevén desde ya diversas actividades a realizar en la campaña por la no violencia a la mujer, a desarrollar del 19 de noviembre hasta el 10 de diciembre del 2023.

El comunicador del gremio en el municipio Jesús Martínez Matos informó que la jornada estará dedicada este año a la mujer rural y la mujer emprendedora, bajo la premisa que Sin Violencia una vida mejor es posible, unidos se puede lograr.

La jornada comprende 5 etapas con variadas acciones desde matutinos especiales, charlas, conversatorios y otras, para los distintos grupos etarios  con prioridad en población y comunidades vulnerables. Dijo Martínez Matos.

El que explicó que el primer espacio estará dedicado al 19 de Noviembre Día internacional del Hombre y de la Mujer Emprendedora. La segunda etapa el 25 de Noviembre dedicada al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

La Tercera al Día Mundial de la respuesta ampliada al VIH/Sida, el primero de diciembre, la cuarta primer jueves de diciembre Día internacional contra la violencia y el acoso escolar incluido el ciberacoso. La Quinta y cierre el 10 de Diciembre Día mundial de los derechos Humanos.              .

Poner fin a la violencia contra las mujeres tiene por objetivo prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres y las niñas en todo el mundo. En Jobabo se desarrollará bajo la convicción de las palabras del líder de la Revolución cubana Fidel Castro cuando expresó, nosotros creemos que esta lucha contra la discriminación de la mujer, es la lucha por la igualdad de la mujer y por la integración de la mujer, y  debe de realizarla toda la sociedad.

El tren del sur a serie provincial va de béisbol primera categoría

0
Jobabo: Este municipio cuenta con su equipo para la Serie Provincial de Béisbol primera  categoría Las Tunas 2023.
El evento se estara desarrollando del 10 de November al primero de diciembre y el equipo local aparece en la zona Sur, junto a los colectivos de Majibacoa, Colombia y Amancio.
            Receptores:
1– Deismel Hurtado.
2– José David Espinosa
3–  Pedro Perdomo.
      Jugadores de Cuadro:
1– Félix Lake.
2– Enmanuel Rodríguez.
3– Maisel Salazar.
4– Yasel Sosa.
5–  Eldris Adrian Pupo.
          Jardineros:
1—Félix González.
2– Ernesto Osoria.
3– Luis Denis Gallego.
4– Yavanis Prado.
         Lanzadores:
1– Denis Rodríguez.
2–Isaidel Segura .
3– Jesús M Rodriguez.
4– Yurisander Pupo.
5– Yadier Zamora
6– Alain  Rodríguez
7–  Axel González.
8–  Diosan San.
   Director debutante: Geordanis Miranda (En la Foto)
Auxiliares: Abelardo Rodríguez y Yaideysi Rodiguez .
Entrenador: Yosmani Fernández.
Cargabate: Frank Yoel Tejas.
Comisionsdo: Raudel Romero.
El equipo de Jobabo, más conocido como El Tren del Sur recibirá este viernes al colectivo de Colombia para jugar una doble jornada desde las 10 de la mañana.