Blog Página 266

Abanderan delegación de Las Tunas a Conferencia Nacional del Sindicato de Trabajadores de la Salud

Las Tunas.-El Doctor Santiago Badía González abanderó la delegación de la provincia de Las Tunas a la II Conferencia Nacional del Sindicato de Trabajadores de la Salud, prevista en diciembre próximo, en La Habana.

En esta ocasión el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Salud ponderó la calidad de la comitiva local, representante de los más de 18 mil afiliados del sector y exponentes del desarrollo de la ciencia y la innovación, ante dirigentes de base, representantes de la dirección general de Salud y varias instituciones asistenciales.

El salón de los generales, de la Plaza de la Revolución Mayor General Vicente García acogió el acto en el cual Karianna Pérez Rodríguez, secretaria provincial de este Sindicato, expresó que previo al evento se realizaron importantes encuentros con el objetivo de fortalecer el trabajo del movimiento obrero desde la base.

Pérez Rodríguez comentó que la delegación que representará a Las Tunas la integran tres invitados y 10 delegados, electos durante el proceso orgánico, cuya edad promedio es de 44 años, y el 40 por ciento son dirigentes de base en colectivos de la Atención Primaria y Secundaria de la Salud.

Expresó que «constituye un reconocimiento ser delegados y representar a los trabajadores de Las Tunas, lo cual significa un compromiso con la Revolución y la organización, por lo que nos comprometemos a elevar la productividad en el trabajo, el cumplimiento de los protocolos de actuación y la disciplina tecnológica».

A nombre de la comitiva representante del ejército de las batas blancas, exhortó a cumplir los planes económicos, el uso racional del presupuesto y contribuir desde el funcionamiento del Sindicato a elevar la calidad de los servicios, la satisfacción de los pacientes y los familiares.

A la cita, un delegado directo 

Gerardo Ernesto Gutiérrez Martínez es trabajador del Centro de Ingeniería Clínica y Electromedicina de la provincia de Las Tunas. Este joven se enorgullece de formar parte de un colectivo que gestiona soluciones para mantener la vitalidad de los servicios asistenciales.

WhatsApp Image 2023 11 21 at 7.33.59 PM e1700659280342
Gerardo Ernesto Gutiérrez Martínez, único delegado directo de la provincia a la II Conferencia Nacional de Trabajadores de Salud. (Foto Ángel Chimeno).

Gutiérrez Martínez es el único delegado directo del territorio a la Segunda Conferencia Nacional de Trabajadores de Salud, un mérito que considera una distinción. «Más que todo es un honor representar al sector, al gremio de los electromédicos, no solo de aquí sino de todo el país, pues somos una familia.

Ante las expectativa por el evento del movimiento obrero considera «enarbolaré los resultados de la electromedicina tunera, que recientemente se le otorgó la condición colectiva Ocho de Octubre, máximo galardón que entrega la ANIR en el sector.

«Trataré de ser bien representativo de las acciones y los trabajos que se hacen y generalizan, voy aprovechar cada espacio para compartir y socializar el esfuerzo por mantener la vitalidad y la gestión de equipos médicos.

«La crisis económica del país y a nivel mundial nos afecta de manera directa en el sector de la Salud, en el cual los insumos y gastables que se utilizan para reparar el equipamiento médico son importados y es difícil sostener un coeficiente de disponibilidad técnica por encima del 97 por ciento, y ese resultado nos distingue», recalcó.

«Voy a socializar exactamente todas los acciones para buscar las opciones que podemos explotar y que tenemos a la mano como integrantes de la ANIR», subrayó este joven que lleva en su pecho el sello del movimiento anirista por una mejor calidad de vida de la población desde los centros de la asistencia médica.

Desde Amancio, la voz de una dirigente sindical

Yusmary Morales Cordero funge como secretaria del Sindicato de Trabajadores de la Salud del municipio de Amancio, un territorio que acogerá la sede provincial por el Día del Trabajador de la Salud y de la Medicina Latinoamericana.

WhatsApp Image 2023 11 21 at 7.33.59 PM1 e1700659438130
Yusmary Morales Cordero, secretaria del Sindicato de Trabajadores de la Salud del municipio de Amancio. (Foto Ángel Chimeno)

«Integrar la delegación más que un estímulo personal es una distinción a todos los afiliados que represento, quienes en este año denotan por un trabajo sostenido en el funcionamiento del movimiento obrero, el cumplimiento total de la cuota sindical y el aporte a la Patria.

«Será este un gran reto para el sector que ostenta indicadores de eficiencia de alta calidad y en especial de los trabajadores de mi territorio, quienes estarán representados dignamente en todos los planteamientos que llevaremos como integrantes del sector, una de las grandes fuerzas de nuestro sistema social», destacó.

Celebran en Jobabo Día del Farmacéutico

0

Con la intención de mejorar la calidad y satisfacción de la población con los servicios que prestan a pesar de las limitaciones, los trabajadores de la red de Farmacias y Ópticas de Jobabo celebraron este miércoles el Día del Farmacéutico Cubano.

Durante el homenaje a los trabajadores farmacéuticos se distinguieron por su meritoria labor en el transcurso del año en curso a Yusdel Marzo Aleaga que labora en el centro de medicina verde, Hilda Torres Lozada de la farmacia La Principal y Doriannis Méndez de San Antonio.

20231122 101749 20231122 101638

Por su parte el jefe del Centro de Producción de Medicina Natural y Tradicional Guillermo Castro Alarcón, reconoció la labor de estos profesionales por su destacada tarea, a pesar  de las faltas y la baja cobertura de medicamentos, en medio de una situación compleja ante las dificultades con las materias primas, logra cumplir sus compromisos al 102 por ciento.

Una de la trabajadora destacada del gremio felicitó a sus compañeros por su esmero y darle un buen servicio al pueblo, a pesar de las carencias de fármacos.

El Día del Trabajador Farmacéutico se celebra cada 22 de noviembre en homenaje al nacimiento del Doctor en Farmacia Antonio Guiteras Holmes, líder revolucionario cubano que se destacó durante la Revolución de 1933, quien dedicó sus esfuerzos al desarrollo de la farmacia en Cuba.

Farmacéutica comprometida con su profesión

 

Muchos años de arduo trabajo avalan el quehacer de la Licenciada en Servicios Farmacéuticos y Plantas Medicinales de Jobabo, Las Tunas, Hilda Torres Lozada, en el empeño constante por proteger la salud y la vida de nuestro pueblo.

«Una vez terminado el pre universitario opté por la carrera de Técnico Medio en Farmacia, ya que fue la profesión que me gustó desde pequeña, me causaba motivación, se me dio la oportunidad y pude estudiarla en el politécnico Mario Monrroy de Las Tunas por tres años. Una vez graduada en el año 2002, me mandaron a cumplir el servicio social a la farmacia principal, me mantuve ahí como trabajadora y me dieron la oportunidad de realizar los estudios para la Licenciatura en Servicios Farmacéuticos con resultados satisfactorios».

Su experiencia en tantos años ha sido enriquecedora, así lo expresa Hilda, «mi experiencia ha sido amplia y a la vez bonita, ya que he podido desempeñarme en diferentes funciones como dependienta jefa de turno, técnica en centro producción, almacenera, especialista en la farmacia interna del Hospital 14 de Junio, donde pude realizar donde pude realizarme y crecerme en mi profesión y hoy me encuentro de almacenera en la farmacia principal del municipio».

20231120 101347

Consagrar tantos años de labor aportando su granito en mejorar la calidad y satisfacción de la población, la llena de alegría, «dedicar 20 años de mi vida al trabajo en farmacia ha sido maravilloso, hacerlo pensando en mejorar la vida de los pacientes es fundamental, porque de mí labor depende la mejora del estado de salud de los pacientes, por eso lo hago con amor, entrega y sobre todo llevarle al paciente un buen trato, ellos lo necesitan, ya que llegan en busca de mejorar su salud, pero en ocasiones con un buen trato aunque no haya el medicamento, los alivia».

«Les digo a la población, en especial a los jóvenes que el trabajo en farmacia es maravilloso, y más cuando se hace con amor, que se inclinen por esta carrera que es muy bonita y que contribuye a mejorar la salud de las personas, porque la Revolución los necesita».

Los trabajadores de farmacia estamos muy orgullosos de ser lo que  somos. Así lo siente la Licenciada en Servicios Farmacéuticos de Jobabo, Las Tunas, Hilda Torres Lozada con más de veinte años de labor, en ese empeño constante de aportar su granito de arena para preservar la salud y la vida de los jobabenses.

 

Fortalecer el quehacer sindical, principal meta del SNTECD en Jobabo

No hay duda que por esta fecha en que inicia la Jornada del Educador el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en Jobabo emprende un grupo de actividades dirigidas a fortalecer el quehacer sindical y a estimular el quehacer de sus afiliados, algo que para Arleys Alarcón Peña, secretario general de este gremio en la localidad es vital.

«Tenemos muchos retos por delante, pero el más importante es lograr que este sindicato se mantenga en pleno funcionamiento» aseguró, al mismo tiempo que pondera la preparación de los dirigentes de base, el papel que desempeñan las asambleas de afiliados y el protagonismo en los 63 colectivos.