Blog Página 186

Avería en Birama deja nuevamente sin servicio de agua a la cabecera municipal de Jobabo

Jobabo.- Una vez más y en poco tiempo, la bomba para la extracción del agua en la fuente de Birama y que abastece la ciudad cabecera del municipio, sufrió una avería de consideración.

El director de la Unidad Empresarial de Base de Acueducto y Alcantarillado, Onel Díaz, explicó que desde la dirección provincial del sector se hacen gestiones para la sustitución del equipo dañado y tan pronto se cuente con este, se procederá a su instalación.

Inmediatamente a la afectación del bombeo de agua desde Birama, se decidió el envío de una pipa de apoyo desde la provincia, la cual unida, a las dos existentes en la unidad de Jobabo, se encargan de abastecer a los organismos principales y a personas en situación de vulnerabilidad.

Las roturas que de manera sistemáticas ocurren en las bombas reparadas de la fuente de abasto, se deben como es lógico, a la sobre explotación a que son sometidas, con solo un equipo cuyo funcionamiento prácticamente es constante y excede las 20 horas de trabajo de manera ininterrumpida.

No obstante, los funcionarios que integran el Consejo de Dirección de la Unidad Empresarial de Base de Acueducto y Alcantarillado en el municipio también promueven acciones para tratar de resolver  la situación afrontada con el abasto de agua y apoyar en todo lo que sea posible para minimizar los perjuicios que dicha situación ocasiona a la población.

Gran recibimiento a la antorcha 60 Aniversario de los Juegos Escolares Nacionales

Jobabo.- La antorcha de la edición 60 de los juegos escolares nacionales fue recibida este sábado 15 de junio en este sueño municipio de la provincia de Las Tunas.

IMG 20240615 085948En el recibimiento que tuvo por sede el Combinado Deportivo Batalla de Palo Seco, participaron pioneros, estudiantes, jóvenes, trabajadores, glorias deportivas, atletas activos, retirados, peñistas, así como una representación de las asociaciones de la ANCI, ANSOC y ACLIFIM, sin duda una representación de este aguerrido pueblo.

La antorcha fue portada en el recorrido por atletas jobabenses que participaron en distintas ediciones de los juegos escolares nacionales, los cuales obtuvieron medadas de diferentes colores, es decir tuvieron presente en el pidió de premiaciones.

El Pebetero fue encendido por la gloria del béisbol cubano, Roldán Guillén González, quién fue bautizado por nuestro Comandante en Jefe como el Meteoro Oriental, aquel 19 de diciembre del año 1965, en la inauguración de una serie nacional.

La edición 60 de los juegos escolares nacionales estará en desarrollo entre el 1ro y el 15 de julio próximo, con sede en 15 provincia del país y participarán alrededor de 9 mil atletas en 31 disciplinas deportivas.

Esta edición estará dedicada al aniversario 65 del Triunfo de la Revolución y al iniciador de estos juegos, nuestro eterno Fidel.

El arte de amar sin condiciones

En la vida cotidiana existen figuras que, sin grandes gestos ni fanfarrias, sostienen el peso del mundo sobre sus hombros. Son los padres, esos seres que, con su amor incondicional y sacrificio constante, moldean vidas y enseñan a caminar por los buenos senderos.

La grandeza de un padre no reside en sus logros profesionales ni en las riquezas materiales que acumule, sino en los pequeños actos de amor y dedicación diaria. Como dijera el célebre escritor Victor Hugo: “El padre debe ser el amigo, el confidente, no el tirano de sus hijos”. En cada consejo sabio, en cada risa compartida, y en cada sacrificio hecho en silencio, ellos muestran su verdadero heroísmo. Es en esos momentos cotidianos donde se revela su auténtica grandeza.

Su amor es un amor que todo lo soporta y todo lo espera. Es un amor que, a pesar de las adversidades, nunca flaquea. Mark Twain lo resumió de manera brillante: “Cuando tenía catorce años, mi padre era tan ignorante que apenas podía soportar tener al viejo cerca. Pero cuando cumplí veintiuno, me sorprendí de cuánto había aprendido en siete años”. Este amor se manifiesta en la paciencia infinita y en la sabiduría que solo la experiencia de la vida puede brindar.

Cada lección impartida, cada anécdota contada, cada vez que nos enseñó a levantarnos después de una caída, son tesoros invaluables que llevamos en el corazón. Esas enseñanzas no solo nos preparan para enfrentar el mundo, sino que también nos definen como personas. Abraham Lincoln dijo: “No es la carne y la sangre, sino el corazón, lo que nos hace padres e hijos”. Esa conexión profunda es la que perdura más allá del tiempo y la distancia.

Hoy expresamos nuestra gratitud eterna a aquellos que, con su amor y sacrificio, han hecho de nosotros lo que somos. Recordamos con cariño cada momento compartido, cada sonrisa, cada lágrima de alegría y cada gesto de amor. Porque ser padre es más que un título; es un compromiso de vida, un acto de entrega total que merece ser celebrado y reconocido.

Celebremos a esos hombres maravillosos que, con su amor y dedicación, han sido los arquitectos de nuestras vidas. Honremos a los que, con su ejemplo, han enseñado el verdadero significado del amor y la fortaleza. Porque, como dijo el poeta alemán Johann Schiller: “El amor de un padre es el arte de amar sin condiciones”. Y es precisamente ese amor incondicional el que nos inspira y nos da fuerzas para continuar.

Ser padre y cartero: las pasiones de Nodeisy

1

 

Ser padre es un regalo que habla de amor, de entrega, pasión y sacrificio; es una tarea a la cual se da todo sin esperar retribuciones; es una misión difícil pero, al final, llena de satisfacciones. El día de los padres es momento de agradecer a esos que pocas veces reciben honores, a esos que están allí, que se esfuerzan, que son soporte, que educan y entregan todo por sus hijos.

 

Uno de esos a los que reconocer es Nodeisy Pérez Martínez, cartero que se ha ganado el cariño de todos los jobabenses luego de 30 años recorriendo cada espacio de este municipio. Él, quien también tiene la dicha de haberse convertido en padre, recuerda cada momento compartido desde sus inicios en la pequeña oficina de correos.

Ser cartero desde los 23 años no es lo único que llama la sensibilidad de Nodeisy Pérez, sino el hecho de que hoy no es solo padre sino, además, abuelo.

Para saber qué significa cuidar de una persona desde sus primeros pasos, acompañarla y enseñarle a andar por la vida habría que preguntarle a los que lo son y han hecho, a lo que, como Nodeisy, no dejan de amar a sus hijos.

El Día del Padre es una fecha de celebración y sentimientos. Hoy es cuando el homenaje se convierte en gratitud y las palabras en un cariño sin fin por esos que no descansan hasta ver feliz a su pequeño. “No hay palabra ni pincel que llegue a manifestar amor de un padre”, así dijo Mateo Alemán y cuánta razon tenía.

Trabajadores de la salud de Jobabo recuerdan a Maceo y al Che en sus natalicios

Jobabo.-  Como en años anteriores, los trabajadores de la salud en el municipio rindieron homenaje este viernes a dos de las figuras más connotadas de las luchas revolucionarias por la independencia de Cuba: Antonio Maceo y Ernesto Che Guevara en el nuevo aniversario de sus natalicios.

Durante el acto que tuvo por sede el policlínico con servicio de hospitalización 14 de junio se dejó escuchar el compromiso de los profesionales de esa rama para consolidar las metas, en la atención a los pacientes y el mejoramiento del resto de las actividades que ejecutan en cada una de las instituciones que representan.

2 1

En la ceremonia por los natalicios de Maceo y Che con sede en el mayor centro asistencial de Jobabo, seis trabajadores de las distintas especialidades de la salud recibieron la medalla Piti Fajardo por sus resultados en su labor, entre tanto el maxilofacial Enrique Pérez fue congratulado con la distinción por la dignidad, la solidaridad, la sensibilidad y el humanismo.

Ambos reconocimientos son entregados por el Sindicato Nacional de la Salud a trabajadores con una trayectoria ejemplar en el cumplimiento de sus deberes y obligaciones en las distintas ramas del sector.

Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo del Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular , Yordi Agüero Ricardo quien reconoció el papel que desempeñan los profesionales de la salud en estos tiempos y lo exhortó a convocar a sus familiares a integrarse en la producción de alimentos en estos tiempos complejos y difíciles.