Blog Página 175

Trabajadores mayoristas de Jobabo realizan actividades en saludo al 1.ro de Mayo

Jobabo.- Los trabajadores de la Unidad Empresarial de Base Mayorista de Alimentos del municipio realizan por estos días un grupo de actividades y tareas en saludo al día del proletariado mundial.

Entre las actividades figuran, jornada de embellecimiento de las distintas áreas del centro, la reparación de la cerca perimetral y la revitalización del control y la vigilancia diurna y nocturna para evitar hecho extraordinarios.

Se suman a las tareas en saludo al primero de mayo, el pronto despacho y distribución de los productos pertenecientes a la canasta familiar normada que llegan a la unidad, en dependencia de la disponibilidad del transporte asignado, así como garantizar la calidad en el pesaje y los alimentos que se entregan a las tiendas y al consumo social.

Limpieza de areas de la Mayorista

Carlos Manuel de Céspedes: Padre de Cuba entera

En la tierra de la palma y el son, donde el Caribe besa fervientemente las costas de Cuba, nació un hombre cuyo destino estaba entrelazado con la libertad de su gente. Carlos Manuel de Céspedes, el Padre de la Patria, vio la primera luz en Bayamo un 18 de abril de 1819, y desde ese momento, su vida se convirtió en un faro de esperanza para una nación encadenada.

La historia de Céspedes es la historia de Cuba misma. Nacido en la opulencia, educado entre las letras y el derecho, pudo haber vivido una vida de comodidades. Sin embargo, eligió un camino más arduo, uno pavimentado con los ideales de libertad y soberanía. Su educación no solo lo formó como abogado, sino que también avivó su conciencia política y su deseo de ver a su patria libre del yugo colonial.

El 10 de octubre de 1868, Céspedes se convirtió en el catalizador de un cambio irreversible. Al liberar a sus esclavos y pedirles que se unieran a la lucha por la independencia, no solo estaba desafiando el orden establecido, sino que también estaba redefiniendo el concepto de libertad en la isla.

Sin embargo, aquel hombre no solo fue un líder en el campo de batalla, sino que también asumió el papel de presidente de la República de Cuba en Armas. Durante su presidencia, enfrentó desafíos monumentales, desde disensiones internas hasta la falta de reconocimiento internacional. A pesar de esto, su gobierno tomó medidas significativas, como la abolición de la esclavitud y la búsqueda de apoyo internacional, que sentaron las bases para la futura Cuba.

La historia de Céspedes trasciende sus acciones militares y políticas. Se convirtió en un símbolo de resistencia y perseverancia. Su sacrificio personal, incluida la pérdida de su hijo en manos de los españoles, es un testimonio de su compromiso inquebrantable con la causa de la libertad.

Hoy, más de un siglo después, la figura de Céspedes sigue siendo una fuente de inspiración nacional. Su vida nos recuerda que la libertad y la justicia son ideales por los que vale la pena luchar. En cada calle y plaza que lleva su nombre, en cada celebración de la independencia, Carlos Manuel de Céspedes sigue vivo, recordándonos que el precio de la libertad es la lucha eterna.

Conmemoran en Jobabo Día Internacional de los Monumentos y Sitios

Con el propósito de concienciar a las personas acerca las riquezas que posee Jobabo en cuanto a patrimonios históricos, fomentar su protección y conservación, se celebró este jueves 18 de abril el Día Internacional de los Monumentos y Sitios.

Durante un encuentro entre el historiador del municipio Esteban Yero con los ancianos de la casa de abuelos Heriberto Cortés Iglesia se rememoró la fecha en el que nació la idea de esta efeméride, cuya recordación en Cuba la encabeza el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural.

En la cita, se dejó ver con claridad que en el municipio existen 21  centros históricos inventariados y se hizo referencia al Monumento Nacional Batalla de Palo Seco, que, por su carácter excepcional, merece ser conservado por ser una de las acciones más transcendentales de la historia.

De igual manera, el historiador Esteban Yero se refirió al memorial Rosendo Arteaga, líder de la lucha clandestina y miembro del movimiento 26 de Julio que dio la vida por la obra revolucionaria; y es considerado patriota insigne de la localidad.

En aras de amenizar la cita se abordaron frases de nuestro Héroe Nacional José Martí como la de Honrar honra, su significado y los participantes disfrutaron del talento del trovador Reinier Mendoza.

Patrimonio resiliente ante desastres y conflictos: preparación, respuestas y recuperación es el tema que internacionalmente se ha propuesto este año para las actividades que se acometen por la fecha y que, en nuestro municipio, está presente en la protección de los valores culturales e históricos.

Con el propósito de concienciar a las personas acerca la importancia de proteger y conservar los patrimonios históricos, se celebró este jueves 18 de abril en Jobabo, el Día Internacional de los Monumentos y Sitios.

Abren las puertas a Jobabo para la internacionalización de la economía

Jobabo está incluido entre los 25 municipios de Cuba que recibirán apoyo para promover la inversión extranjera y colaboración económica en aras de potenciar el comercio exterior, confirmaron ayer aquí funcionarios de ese ministerio, quienes abogaron por explotar las potencialidades en correspondencia con la Estrategia Territorial.

La prioridad es brindar asesoría, acompañamiento y favorecer progresivamente la entrada de futuros inversionistas en todas las dimensiones posibles del entorno socioeconómico local, principalmente en la parte agropecuaria e industrial, señaló Salvador Sariol, representante de Comercio Exterior e Inversión Extranjera en el Gobierno provincial de Las Tunas.

salvador sariol

-Estamos hablando de una oportunidad significativa para este municipio, no todos han tenido la oportunidad de que se les priorice, y eso tal vez no se verá de una manera inmediata porque muchas cosas dependen de lo que se haga aquí mismo, en buscar incentivos, en identificar potenciales recursos y surtidos que puedan comercializarse en el exterior… pero está claro que el principal problema del que siempre han hablado está resuelto, y el es el acompañamiento, el apoyo, las puertas están abiertas- enfatizó.

Aunque indudablemente existirá una prioridad en la atención especializada desde las diferentes instancias nacionales al desarrollo económico de Jobabo, sobre todo desde Mincex, corresponde a las autoridades del municipio impulsar las acciones fundamentales y dar seguimiento a los procesos que complementan esa ventaja, insistió el funcionario, quien reconoció que la dinámica de trabajo aquí se facilita debido a los avances que existen en la estructuración de una buena Estrategia de Desarrollo y potencialidades atractivas para la exportación de productos, bienes y servicios.

En el intercambio que sostuvieron con los principales dirigentes del gobierno local y directivos de entidades e instituciones claves, el doctor Yamil Arcia, académico de la Universidad de La Habana y experto en Comercio Exterior con larga trayectoria, expuso una serie de aspecto a tener en cuenta aquí para potenciar los vínculos institucionales para un escenario de internacionalización de la economía y abogó por un mejor aprovechamiento de los beneficios de los proyectos en aras del desarrollo municipal.

yamial arcia

Una de las sugerencias claves estuvo dirigida a la exigencia de las autoridades locales del correspondiente beneficio económico por la exportación de servicios educacionales y de salud, algo que si bien Jobabo tiene amplia presencia en cerca de una veintena de países, no recibe directamente parte de las divisas que se generan por ese concepto, y serían una excelente fuente para desarrollar acciones claves en el bienestar de la población y los servicios en el municipio.

Se adelantó que en lo que resta de abril y mayo se llevarán a cabo una serie de acompañamientos por parte de expertos del Ministerio de Comercio Exterior, Inversión Extranjera y Colaboración Económica para ajustar la gestión futura de los procesos que complementan las protecciones de atención al territorio, y buscar todas las fuentes posibles de financiamiento, renglones exportables y acceso al mercado internacional.

En Jobabo se trabaja en la certificación de fincas agropecuarias para promover la exportación de surtidos de alta demanda en el mercado internacional, y promover la colaboración directa que favorezca las inversiones en el sector agropecuario.

Ya los primeros pasos en la apertura a la inversión extranjera directa, además de los proyectos socioeconómicos que se implementan, se dio en el sector agropecuario con la entrega de recursos para armar una fábrica de producción de materiales de la construcción aprovechando los recursos naturales del entorno, la cual debe quedar equipada completamente con tecnología avanzada en mayo, además de la sistemática certificación de fincas para poner en el mercado foráneo una serie de surtidos de alta demanda.

calabaza

Blanca Iris Santana, responsable de la cartera en esta localidad del sur tunero, destacó que se comenzaron a aprovechar las ventajas del Proyecto IRES para la vincular los productores de frutales a la futura exportación de productos de alta demanda, mientras que se avanza en la certificación de esos terrenos, cuya ventaja estará en la amplitud de oportunidades que tienen esas categorizaciones una vez que se completen.

frutales guayaba

-No podemos negar que estamos en presencia de una oportunidad única, nunca antes tenida en Jobabo, y no podemos seguir esperando que nos hagan el trabajo, ese acompañamiento demanda más esfuerzos de nosotros- concluyó.

Por su parte el intendente del gobierno municipal, Luis Andrés Sosa Quezada, agradeció los aportes que se han estado brindando, y reconoció que en Jobabo ha faltado más acción institucional para ponderar el quehacer de los proyectos de desarrollo y la colaboración internacional.

-No queda más que aprovechar esta ayuda, y comprender que es sólo mediante esta vía de la colaboración internacional que vamos a resolver el problema de las necesidades financieras para invertir en el desarrollo- dijo.

Algo que quedó claro es que, si bien se abren las puertas a Jobabo a una oportunidad inmediata para el desarrollo, los resultados dependerán de cuanto empeño se le ponga aquí a todas las proyecciones que se incluyan en agenda, y será crucial la gestión del gobierno municipal.

¿Qué potencialidades tiene Jobabo para desarrollar la colaboración internacional?

Si bien continuamente se habla de los bajos índices de desarrollo humano en el municipio, saturado de un problema que está derivado de la reconversión azucarera y la falta de un programa transformador serio luego de la desaparición de esta industria, lo que menos se aprovechan son las oportunidades y los recursos del entorno en diversos campos, algo que está muy bien enfocado en la Estrategia de Desarrollo Municipal.

horno quema de ladrilloss

Los principales enfoques con posibilidades de invertir en Jobabo está en la infraestructura productiva del sector agropecuario, la cantería para producción local de materiales de la construcción, la industria de derivados de la agricultura, los servicios de alojamiento y turismo, el comercio y el ocio.

Jobabo comercio

Fortalecido Sistema de Salud en Jobabo a pesar del bloqueo impuesto por el gobierno de los Estados Unidos

Hace pocas jornadas Cuba y por supuesto Jobabo, celebró el Día Mundial de la Salud, compartiendo los logros alcanzados y llevando mensajes de humanismo y solidaridad que rebasan las fronteras nacionales.

Los resultados son palpables, al tener en el municipio más de 120 profesionales de la salud entre ellos médicos, enfermeras y otros, prestando servicios en varias naciones del orbe. Precisaron directivos del gremio.

salud 3

Los que agregaron que cuentan con un sistema de salud, gratuito, accesible, universal en todos los niveles de atención. Con un policlínico con servicio de hospitalización, 52 consultorios del médico y enfermera de la familia, un hogar materno, de ancianos y casa de abuelos.

Entre los beneficios del municipio se exhibe un fortalecido programa de inmunización, la cual permiten el control de varias enfermedades. Una filial universitaria que contribuye en la formación de estudiantes de ciencias médicas, cada año.

Están vigentes varios programas de atención, entre ellos, el control de las enfermedades no transmisibles y los factores de riesgo que la generan como la hipertensión arterial, la diabetes y el tabaquismo. Detallaron los directivos.

Se le presta atención a las enfermedades transmisibles, entre ellas las provocadas por vectores, las infecciones de transmisión sexual y el VIH/sida. Además,  de adquirir nuevo equipo de rayor x digitalizador que permite mejorar la imagen y calidad de los servicios.

salud 2

A pesar de los daños que ocasiona el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EU al sector, privándolo de instrumental médico, material gastable, insumos, fármacos y otros recursos necesarios para la prestación sanitaria.

Se reconoce la labor a quienes brindan el más generoso servicio humano, dentro y fuera del país, en el camino hacia el logro de la salud para todos, abordando los desafíos de hoy y de mañana.

Numerosos son los logros del sector de la salud en Jobabo a pesar de los obstáculos presentados por el bloqueo impuesto por el gobierno de los EEUU por más de 60 años.

salud 4