Blog Página 153

La agroecología es vital en el entorno agropecuario

0

Si la agricultura es prioridad también lo debe ser garantizar la sostenibilidad de un entorno productivo amigable con el medio ambiente a partir de la agroecología y métodos que contribuyan a gestionar mejor los cultivos sin excesos que propicien su degradación, destacaron especialistas locales al abordar la necesidad de explotar mejor los recursos que hay en las fincas para un correcto manejo agroecológico.

Aunque este enfoque ha sido principalmente impulsado por la ANAP a partir de programas que incluyen todas las cooperativas bajo su radio de acción, y proyectos ya concluidos como  Apocoop y PIAL dieron un impulso notable en materia de capacitación y apoyo en recursos para emprender en tal sentido, en los últimos dos años ha venido creciendo el interés que se le presta a la agroecología desde las instancias municipales que rectoran el sistema de la agricultura en Jobabo.

En ello se han concentrado las principales propuestas de IRES, un proyecto que pretende transformar los entornos paisajísticos de los campos a partir de la reforestación y el intercalamiento de árboles frutales y maderables con cultivos varios y silvopastoreos, mientras que fortalece las oportunidades de preparación de actores claves en la producción desde un enfoque medioambientalista.

Igualmente, el financiamiento que aporta anualmente el ministerio de la agricultura para la restauración de suelos, con montos que sobrepasan los dos millones de pesos anuales constituyen una remuneración que estimula el quehacer de productores individuales y unidades cooperativas y estatales, viéndose en más de una veintena de casos, transformaciones sólidas en áreas donde la saturación de químicos y mal uso de los riegos afectaron durante muchos años la calidad y rendimiento de los cultivos.

Tanto directivos como especialistas del sector agropecuario han visto en ello no solo una oportunidad de transformación de los enfoques en que se gestiona la productividad, sino también en beneficios que van desde la sanidad vegetal hasta la reducción de gastos en productos e insumos que hoy no están al alcance de la mayor parte de los agricultores locales.

Premian en Las Tunas Salón de artes plásticas Guernica 2024

0

Las Tunas.- En la clausura del Salón de artes plásticas Guernica 2024, evento supremo de las artes visuales en la filial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) de la provincia, se dieron a conocer los premios del certamen.

El jurado estuvo integrado por Alexis Roselló Labrada, artista visual y miembro de la Uneac, Erian Peña Pupo, periodista, crítico de arte y miembro de la Uneac, y Ana Margarita Arada Clavería, historiadora del arte y miembro de la AHS.

Según acta oficial, este año se presentaron más de 20 obras en concurso, que de manera general se caracterizan por la apropiación de referentes que se asumen como herramientas para dialogar con el espectador.

El Primer Premio fue otorgado a Lisbet Avilés Figueredo por la obra Inspiración, de acuerdo al jurado, por el tratamiento acertado del dibujo de líneas con influencias que remiten al art Nouveau llevadas a un concepto contemporáneo.

Jornadas intensas, marcadas por la difusión del arte joven, y lo que se está haciendo en función de las artes visuales en el territorio y varias regiones del país.

Presenta déficit servicio sanitario en Jobabo

La disponibilidad del servicio sanitario destinado para urgencias y emergencias médicas en Jobabo presenta dificultades por estos días al no disponer de ninguno de los carros que garantizan el traslado gratuito de pacientes desde lugares de difícil acceso.

En conversación con el Coordinador del Sistema de Urgencias Médicas (SIUM) en el municipio el Licenciado en Enfermería Yusneldris Ruiz Tamayo que cuentan con cuatro ambulancia en el servicio sanitario pero todas presentan roturas.

El UAZ móvil 132 que prestaba servicio a las zonas rurales, tiene fundido el motor, con espera de respuestas, el móvil 06 Hundai está en reparación del motor por una calentura en el taller provincial, el 02, Mercedes Benz, en la provincia de Holguín con varias piezas dañadas, el 050, marca Gacela, tiene problemas en la dirección con esperanza de solución en unos días, explicó Ruiz Tamayo.

uaz

No obstante, el traslado de los pacientes para la cabecera provincial que lo requieren, se recibe el apoyo de la base de ambulancias de Amancio Rodríguez que cuenta con solo un carro y asume los tres municipio del sur, lo que trae demora en el servicio.

Faltando mucho más apoyo por parte de la dirección del Gobierno y el Partido en este sentido. De existir varias remisiones la dirección del sector de la salud adopta como estrategia solicitar el servicio a las bases de transporte urbano y escolar para trasladar a los enfermos con el personal médico. Detalló el Coordinador del servicio sanitario en la localidad.

 

Un gran esfuerzo y dedicación al deporte

0
Jobabo: El atleta discapacitado de este municipio  Jorge Castanedo Cruz,   obtuvo el segundo lugar en la carrera por Mandela  y Fide, dedicada a la  Paz Mundial, asi como en  la edición 14 de la Media Maratón e Ideal Olímpico.
El evento se efectuó en la capital cubana con la participación de corredores  de las demás provincia del pais, el cual fue catalogado según los especialista como una gran fiesta deportiva en todos los sentidos.
Castanedo, reside en la comunidad de Bracito y es miembro activo de la Asociación Cubana de Limitados Físico y Motores del municipio( ACLIFIM), a la cuál ha representados en varios eventos nacionales e internacionales, obteniendo exelentes resultados.
Es digno de destacar el esfuerzo que realiza este atleta discapacitado  para mantener su estado físico, en múltiples ocasiones lo hemos visto recorrer la distancia entre la comunidad de Bracito y la capital municipal de alrrededores de 15 kilómetros.
Mientras tenga fuerza y salud estaré participando en estos eventos, ya que es una forma de mantener mi  capacidad física y habilidad deportiva, sentencio Castanedo.

Jobabo: Aseguran condiciones para inicio del Curso Escolar 2024-2025

El sector de la educación en Jobabo, desarrolla diversas acciones encaminadas a garantizar un adecuado inicio del curso escolar 2024-2025.

En diálogo con el sub director del sector en el municipio Master en ciencias Jorge Luis Velásquez Fernández, refirió que ya se encuentran en proceso de entrega de recursos materiales y de vida a los diferentes centros educacionales, el mantenimiento de áreas y locales donde se precise de ello.  Con anterioridad se realizó el rescate y acondicionamiento de libros de textos, y actualmente re realiza la venta de uniformes escolar  entre otras acciones que contribuyen al éxito de la próxima etapa .

El directivo se refirió además a diversas estrategias que tienen lugar para garantizar una adecuada cobertura docente   en especial en el nivel de secundaria básica,  enseñanza que más incide al respecto.  En este sentido  se reconoce que la educación en Jobabo, en etapas precedentes es el municipio de la provincia de Las Tunas que ha exhibido resultados destacados en este y otros indicadores que han hecho posible que ostente por 5 años consecutivos  la condición de destacado en el territorio tunero.

educacion

En relación a la etapa de verano Velásquez Fernández refirió que se cumplen con las actividades planificadas como parte de la estimulación a estudiantes, trabajadores y familiares fundamentalmente en la villa de Puerto Padre, el palacio de pioneros del municipio y de la provincia entre otras en dependencia de las posibilidades de transporte y combustible.