Blog Página 121

Celebran en Jobabo Acto Municipal por el Aniversario 64 de la FMC

Hace pocas horas se desarrolló en Jobabo, el acto municipal por el Aniversario 64 de creada la Federación de mujeres Cubanas.

El evento contó con la presencia del Miembro del Comité Municipal del Partido y Primer Secretario en el municipio Osmel Osorio López y el Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular Yordi Agüero Ricardo y de otros dirigentes de organismos y organizaciones de la localidad.

acto

En el informe rendido por la Secretaria de la organización feminista en el la localidad Yennis  Hernández Martínez, se pido conocer de los avances logrados por  las federadas jobabenses en la etapa que recién culmina , entre los que se destacan el más del 94 por ciento de afiliación , el trabajo que se desarrolla con las jóvenes arribantes , el apoyo en tareas de producción de alimentos , el movimiento de mujeres creadoras y el desarrollo con éxito del proceso ‘’El Congreso en la base’’  que tiene lugar en las diferentes estructuras.

El acto fue propicio para reconocer a bloques y delegaciones  del área urbana y comunidades rurales que han mantenido un trabajo con resultados  sobresalientes. El compromiso unánime de las federadas de Jobabo, fue pronunciado por la máxima dirigente feminista en la localidad Hernández Martínez, quienes patentizaron el apoyo incondicional a la Revolución, al socialismo , a la máxima dirección del país  y ser dignas continuadoras de las ideas y accionar de la eterna Presidenta de la FMC Vilma Espín Guilloe.

reconocimiento

Momento de gran emotividad fue la entrega de un  reconocimiento de manos del máximo dirigente partidista en la localidad Osorio López , por resultar municipio destacado a nivel de país por el trabajo y resultados alcanzados en la etapa.

En Jobabo, tuvo lugar el desarrollo del acto municipal por el aniversario 64 de fundada la Federación de mujeres Cubanas.

Grupo Temporal coordina vigilancia epidemiológica y epizootiológica ante posibles riesgos Influenza Aviar

Jobabo.- La constitución ayer en Jobabo del Grupo Temporal para el Enfrentamiento de la Influenza Aviar fue el primer paso para estructurar el quehacer multifactorial en aras de la prevención y respuesta ante los riesgos que implica esta enfermedad.

grupo temporal gripe aviar

Este primer encuentro en que se dieron cita alrededor de una veintena de directivos, especialistas y representantes de instituciones y entidades de este territorio del sur tunero que  forman parte del referido ente rectorado por la Defensa Civil, se presentó el plan de acciones en correspondencia con los estudios de prevención de riesgos y vulnerabilidades del municipio, y se sentaron las bases para una eficaz observancia de todo lo que pueda dar indicio a la presencia del virus.

Yordi Agüero Ricardo, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, expuso las prioridades de este grupo y la necesidad de una preparación de quienes lo integran, enfatizando que Jobabo forma parte de uno de los corredores de aves migratorias más importantes del continente americano, lo que a la vez se convierte en un factor de riesgo para la localidad.

El también jefe de la Defensa Civil en el municipio, se interesó por las labores zootécnicas que se ejecutan en el sector agropecuario, la observancia de aves en el refugio de Fauna Monte Cabaniguán y las capacidades de otros actores claves como son los cazadores deportivos, los guardias forestales y el personal sanitario, quienes tienen la responsabilidad de informar si detectan síntomas de enfermedades respiratorias en la avicultura y la fauna en general.

Aunque hasta el momento no existen signos de alarma en el territorio se definieron como prioridad puntualizar los planes de reducción de riesgos de desastres, extremar las medidas de bioseguridad en áreas de crianza y zonas de mayor riesgo, e incrementar la vigilancia epidemiológica y epizootiológica.

También enfatizaron en la comunicación y la necesidad de que la población se mantenga informada para que pueda contribuir con datos que propicien identificar cualquier síntoma que de indicios de la presencia de la influenza aviar en la localidad.

Se incrementa en Jobabo la atención a pacientes con fiebre indeterminada

806 pacientes se han atendido en la consulta de síndrome febriles indeterminado en Jobabo en lo transcurrido del 2024, de ellos se estudiaron 231  y 38 resultaron reactivos a la prueba de inmunoglobulina (IGM) lo que representa el 16.4 por ciento del total.

Las estadísticas indican que las atenciones médicas con relación a la semana anterior aumentaron en 5 casos. Durante la semana 33 se vieron en consulta 21 pacientes, logrando su ingreso al 100 por ciento. Así lo informó la Jefa del Departamento de Higiene y Epidemiología en el municipio Yanetcy Díaz Tejeda.

La que agregó, que las pesquisas reportadas siguen siendo insuficientes, razón por lo que la especialista insiste en hacerlas más efectivas, en aras de cortar posible cadena de transmisión. Los consultorios médicos que reportaron pesquisas durante la semana Viet Nam, Pueblo 4, Argentina Norte, el 5, Batey II y las ubicados en las comunidades rurales de Zabalo, Sirven, Palo Seco, El Corojo, Ramírez, Cañada de Palma y el 55.

No obstante, Díaz Tejeda exhorta a la población no darle cabida al mosquito Aedes aegypti transmisor de las arbovirosis, como el dengue y ante cualquier sintomatología como  fiebre intensa, malestar general, cefalea y otras, acudir de inmediato  al médico.

Capacitaciones en el sector agropecuario ¿Cuánto aportan?

Decenas de capacitaciones en más de una veintena de temas relacionados con el sector agropecuario se ejecutan cada año en Jobabo, asegura Yalemí Caballero Sarría, respondable de esta actividad en la Delegación Municipal de la Agricultura, quien insiste en los retos y resultados de estos programas que favorecen tanto a directivos como a productores de las diferentes unidades.