Blog Página 116

Presenta Jobabo necesidad de donaciones de sangre regulares

Durante el 2024 el Departamento de Banco de Sangre en Jobabo no  logra cumplir los planes asignados al disminuir la asistencia de quienes de manera solidaria y desinteresada aportan tan vital líquido para la salud de la población.

La Responsable en Aseguramiento de la Calidad de esta demarcación  Yosdaisy Soca Rodríguez informó que de un plan de 100 donaciones mensuales no logran cumplir ni el 50 por ciento de las mismas.

Entre las principales causas del incumplimiento destaca la situación desfavorable del transporte existente, la falta de combustible para poder realizar los llamados “móviles” y llegarle hasta las comunidades rurales donde existen gran cantidad de donantes voluntarios.

Aparejado a la baja cobertura de bolsas colectoras no solo en el municipio, sino a nivel nacional, desde el 2021, problema que se acrecentó en los últimos dos años; así como el incremento de las enfermedades crónicas que invalidan al donante.

Las transfusiones de sangre y sus componentes son necesarios para el tratamiento de algunas condiciones médicas y situaciones quirúrgicas, por consiguiente, los bancos de sangre deben mantener las reservas de productos sanguíneos, en cantidad suficiente y con la calidad adecuada para preservar la salud de quien las recibe. Explicó la especialista.

La que hace un llamado a lograr la participación activa de las organizaciones de masas Comité de Defensa de la Revolución, Federación de Mujeres Cubanas, sindicatos de trabajadores y de todo el pueblo en esta importantísima tarea. También reconocer y estimular a los donantes que muestran recurrencia en su labor para apoyar proyectos tan humanitarios como el Programa Materno Infantil.

Recorriendo el surco, la mejor forma de conducir la agricultura

Jobabo.- La visita a la otra parte del Polo Melanio Ortiz, la zona agrícola al norte de Las Tablas, Jobabo, dejó claro el propósito de transformación que necesita esa área con altas potencialidades para el plátano y otros cultivos de los que anteriormente se cultivaron allí con éxito.
 El compromiso de productores, de hacer, y el de dirigentes, de apoyarles con la roturación de tierras, la siembra y el laboreo, fue el objetivo, declaró Osmel Osorio López,.primer secretario del Partido en Jobabo, quien ponderó las oportunidades de cambiar el entorno productivo y explotar mejor las infraestructuras que existen allí.
Se trata de una zona agrícola donde escasea la mano de obra y se complejiza la sostenibilidad, insistieron los usufructuarios a cargo de esos terrenos perteneciente a la Empresa Agroindustrial, donde se calculan más de 50 caballerías con que con un mínimo de recursos pueden ponerse en plena explotación.
DSC 0980
YMRC
Osorio López, significó que la forma de conducir la agricultura es esa, llegar al surco, conocer las particulares y necesidades de los agricultores, negociar las formas de gestión, comprometerlos y a la vez comprometerse a dotarles, dentro de la disponibilidad que se tenga, de esos recursos que pueden definir estratégicamente la producción de alimentos.
DSC 0840
YMRC
En el recorrido se valoró la recuperación de áreas plataneras, con el propósito de llegar al menos a cerca de una veintena de hectáreas en tres de las fincas con posibilidades de riego, y avanzar en la incorporación de más terrenos dedicados a la yuca.

Control en Jobabo avances del proyecto Mi Costa (soluciones naturales ante el cambio climático)

Jobabo.- Con la presencia de la Presidenta Nacional de la Agencia de Medio Ambiente Maritza García García se evaluó este martes en Jobabo el avance del proyecto Mi Costa (soluciones naturales ante el cambio climático)

La comitiva evaluadora integrada, además, por representantes de la Unidad de Manejo Nacional del Proyecto y de la Delegación Territorial de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente( CITMA), enaltecieron la labor de los organismos implicados dado los efectos en la implementación del programa de capacidades técnicas de adaptación climática para las comunidades costeras.

Entre los principales resultados a través de estructuras locales presentados por la Coordinadora del Proyecto en el municipio Susana Chales Velázquez figuran la capacitación de la Comisión de la Tarea Vida sobre Salvaguardas Ambientales y al Secretariado de la Federación de Mujeres Cubanas con los enfoques de género, inclusión e intersectorialidad.

El fortalecimiento de la articulación entre los actores que forman parte del Grupo de Formación de Formadores; Creación de capacidades de adaptación al cambio climático, basado en los fundamento metodológico de Educación Popular, Ambiental y la Investigación Participativa. Detalló Chales Velázquez.

Quién mostró, el banco de imágenes que evidencian las acciones desarrolladas en la implementación del programa en la localidad a través de las publicaciones en redes sociales y la emisora municipal Radio Cabaniguán.

Por su parte, la comitiva evaluadora mostró su satisfacción por el trabajo realizado hasta el momento, y recomendó aprovechar las potencialidades del municipio con acciones para mitigar el impacto del cambio climático, proteger los hábitats costeros y mejorar la calidad de vida de los residentes.

¿A Quién Le Duele?

0

Un tema de prioridad en nuestro país es la necesidad de generación eléctrica y todos conocemos cuanto le cuesta al país adquirir combustibles, piezas de respuesta, accesorios y equipos de generación eléctrica.

En Jobabo, el Instituto Politécnico Agropecuario Manifiesto de Montecristi tiene el privilegio diría yo, de contar con uno de estos generadores , el cual cumple una importante tarea en esta institución educativa que además es en casos necesarios Centro de Evacuación cuando se precisa por la inminente llegada de fenómenos atmosféricos y así proteger la vida de personas que así lo requieran .

En otras ocasiones ha servido como centro de salud como lo fue con la pandemia Covid 19. Hace más de una semana el GENERADOR DE ELÉCTRIDAD del IPA, fue movido del lugar hace más de una semana para cumplir un noble propósito > Bombear agua para el hospital 14 de junio en la localidad.

La preocupante de quien les habla es que el objetivo por el cual fue trasladado hacia las cercanías del edificio 5 Plantas, fue cumplido porque la situación en el Sistema Electro Energético Nacional fue superado y dicho equipo permanece en este lugar a la intemperie, bajo sol, lluvia y sereno sin contar con el peligro que corre con las posibles ocurrencias de daños, por alguna acción de personas mal intencionada.

El más universal de los cubanos escribió Ver Primero, después No Vale

Pueblo de Jobabo rindió homenaje a Camilo en el Aniversario 65 de su deceso

Jobabo. – Otro gesto de patriotismo, de amor y de lealtad a los que cayeron en defensa de la revolución, protagonizaron este 28 de octubre decenas de estudiantes y una representación de los trabajadores del municipio, en la ceremonia de homenaje a Camilo Cienfuegos en el aniversario 65 de su desaparición física.

DSC 0521
YMRC

No por sencillo el acto de reverencia al Señor la Vanguardia, dejó de recordarse a quien con solo 27 años de edad cumpliera una de las misiones más trascendentes de la historia encomendada por el jefe de la Revolución, Comandante en Jefe Fidel Castro, al ordenarle el control de Camagüey y la detención del traidor Huber Matos.

Durante el homenaje, que tuvo lugar en uno de los laterales del parque José Martí del poblado cabecera, pioneros de secundaria básica dedicaron poesías alegóricas a ambos comandantes en el cierre de la jornada Camilo-Che iniciada el pasado 8 de octubre en cuyo período también se desarrollaron diferentes actividades.

DSC 0569
YMRC
DSC 0574
YMRC

La deferencia para con el Señor de la Vanguardia en Jobabo concluyó con la tradicional peregrinación hasta uno de los arroyuelos ubicados en los límites del Consejo Popular Urbano Oeste hasta donde llegaron las principales autoridades municipales, los pioneros y un grupo de trabajadores de los distintos organismos locales para depositar flores.

DSC 0578
YMRC

Una vez más el pueblo, con su inquebrantable decisión de mantener las banderas del socialismo en alto, patentizaron de esa manera su respaldo infinito a la obra de la revolución, iniciada el 10 de octubre de 1868 y concluida el primero de enero de 1959 y en la que Camilo jugó un extraordinario y ejemplar papel.

DSC 0628
YMRC
DSC 0616
YMRC
DSC 0696
YMRC
DSC 0762
YMRC
DSC 0522
YMRC
DSC 0806
YMRC