Blog Página 1150

Ante la Covid-19, Consejo de Defensa Provincial ajusta plan de acción

0

Reforzar las acciones del plan de enfrentamiento al nuevo coronavirus, elevar la exigencia para hacer cumplirlas y, sobre todo, no disminuir la percepción de riesgo son hoy puntos cardinales en la fase de transmisión autóctona limitada que decretó la dirección del país, al confirmar nuevos casos en algunas localidades sin lograr establecer sus nexos con viajeros procedentes de zonas afectadas.

En respuesta a tal escenario, el Consejo de Defensa Provincial (CDP) adoptó otras medidas y puntualizó los detalles que pudieran, de un momento a otro, transformar el estable panorama epidemiológico en el territorio, pues como reiteró el presidente de dicho órgano, Manuel Pérez Gallego, “en esta batalla es mejor pecar por exceso y no por defecto”.

Hasta el cierre de la presente edición, aquí se mantenían los tres casos positivos a la Covid-19 reportados en días anteriores. Para beneplácito de los tuneros, ya fue dada de alta médica la primera paciente confirmada, Iliana Pérez, de la localidad de Guayacán, “Jesús Menéndez”, y también el esposo, ciudadano italiano y quien fuera la fuente de su contagio. Ahora, permanecen bajo vigilancia en su domicilio por la Atención Primaria de Salud y después de ese período les repetirán el PCR en tiempo real en pos de un alta definitiva.

Más de mil 580 test de diagnóstico rápido han sido aplicados a sospechosos de la enfermedad, sus contactos y personas con infecciones respiratorias agudas graves; así como más de 390 muestras de PCR en tiempo real. Y aunque preocupación y sobresalto ante falsos positivos han recorrido las calles aquí, finalmente han resultado negativos tras pruebas de confirmación. No obstante, dichos sucesos y el propio comportamiento de la enfermedad en la nación dejan claro que no se puede bajar la guardia ni un segundo.

Aun así, las concentraciones en las colas, paradas y las indisciplinas en los barrios siguen siendo hoy un problema sin solución efectiva. Pareciera que algunos están ajenos a la situación actual de la Isla y no interiorizan lo que representaría que una pandemia tan letal llegue hasta esta localidad de población envejecida y marcada por disímiles enfermedades crónicas no transmisibles.

La doctora Viviana Gutiérrez, jefa del Subgrupo de Salud en el Grupo Económico Social, puntualizó que hay un número importante de viajeros que llegaron desde otras provincias. “Tenemos que hacer un trabajo intensivo en cada uno de los consejos de Defensa y consultorios médicos para identificarlos, sobre todo, a provenientes de lugares con un escenario más complicado para detectar posibles casos de manera oportuna”.

Refirió que todavía existen riesgos asociados principalmente con los contactos de esos connacionales procedentes de otros países que estuvieron en vigilancia por el área de Salud. También mencionó entre las vulnerabilidades que hay pobladores que siguen negando los síntomas respiratorios y eso hace más difícil la labor del personal sanitario.

PARA NO DEJAR CABOS SUELTOS

En el actual contexto, Jaime Chiang Vega, vicepresidente del CDP, señaló que evalúan el cierre de actividades no imprescindibles y que no estén vinculadas con la producción de alimentos y aseo, materiales de construcción, medicamentos, refinación de petróleo y sustitución de importaciones, entre otros campos.

Para proseguir con la reducción de personal orientó el análisis en rigor en cada entidad. “Dentro de las actividades que permanecerán, debemos, además, determinar quiénes continuarán trabajando. Esta decisión se adopta, para que las personas estén en sus casas”, señaló.

Informó que el transporte de microbús, guaguas y otros medios van a estar a disposición del Sistema Integrado de Urgencias Médicas (SIUM). La decisión de suspender la transportación intermunicipal permitirá responder al llamado ante determinadas situaciones médicas y va dirigida a evitar el trasiego de personas con el consecuente riesgo epidemiológico. Igualmente, se detiene la labor de los inspectores de transporte urbano y los servicios de coches, motos y bicitaxis.

Además, está suspendido el expendio de bebidas alcohólicas en restaurantes, cafeterías y bares; se cierran mercados ideales y organizan la distribución de los productos hacia la red de bodegas por consejos populares y con acceso mediante la libreta de abastecimiento.

Los mercados El Tunero y El Mambí suprimen la venta de carne de cerdo y se indicó la distribución de esos surtidos hacia los centros de elaboración de los que dispondrán las comunidades. En tales establecimientos, dijo Chiang Vega, harán croquetas, hamburguesas, dulces, embutidos y encurtidos.

Los restaurantes y otras unidades estarán abiertos hasta las 8:00 de la noche, aumentando las ofertas para llevar. Por otra parte, los servicios de 24 horas se reducen a 12, y reordenan las entidades que ofrecen prestaciones similares en una misma arteria.

Asimismo, en la provincia laboran para incrementar la venta de cloro, con énfasis en el municipio cabecera. Hasta ahora funcionan 99 puntos donde los tuneros pueden adquirir esta sustancia, vital en la desinfección de manos y la limpieza de superficies.

En cuanto a los productos de alta demanda, como el pollo, el aceite, el detergente y artículos de aseo, el vicepresidente del Consejo de Defensa, declaró que analizan las alternativas y presentarán las propuestas para la organización del expendio por núcleos en la red de Comercio y Cimex. La venta de viandas la realizarán también por la libreta, cuando finalice el expendio de la papa, con el objetivo de lograr una distribución equitativa.

Por otro lado, se tomó la decisión de posponer el cobro de los servicios de electricidad, agua y gas, exceptuando aquellos que puedan realizarse por vía electrónica con el uso del Transfermóvil. Igualmente, indicaron la reducción a 30 días del ciclo del gas licuado.

Las autoridades destacaron la respuesta de varias entidades y trabajadores que apoyan al personal de Salud en los centros de aislamiento, y elogiaron la labor de obreros de Acinox, que fabricaron más de un centenar de camas para la atención hospitalaria.

Manuel Pérez Gallego dijo que en este escenario resulta esencial el trabajo en las zonas de Defensa, donde se debe incrementar en número y calidad la pesquisa activa de las infecciones respiratorias.

Dijo que son momentos de sensibilidad y de adecuar cada situación a los contextos propios de lugares, familias y personas, de manera que ningún tunero se sienta desprotegido o mal atendido, en tiempos en los que ha de primar la solidaridad y la unidad.

Dr. Francisco Duran, NationalDirector for Epidemiology at the Cuban Health Ministry

Dr. Francisco Duran, National Director for Epidemiology at the Cuban Health Ministry

Good morning to you and to all those who tune in to watch and listen to the press briefing every morning.

Summarizing the current international situation, it is very complex. National and international media are constantly reporting new information, data about the pandemic.  As I always say, every new data should be received with certain caution, since the official data, the official information is the one released by the World Health Organization and the Pan American Health Organization.

The information we had up until 12:00 am, last night, is as follows:

there is presence of COVID-19 in 180 countries,

practically half a million people around the world have tested positive for the disease,

to have an idea, a total of 74 902 confirmed cases were reported in just one day

7 412 have also died in just one day from the disease around the world, bringing the total number of deaths to 81 478, which represents a fatality rate of 5.85%, slightly above Cuba’s mortality rate

Of the total of 180 nations, where there is presence of the disease, 179 report community transmission, practically all nations. It is not just that they have confirmed cases of Covid-19, but they have community transmission of the disease

Specifically, in our region of the Americas there are a total of 450 515 confirmed cases, representing 32.8% of the total cases reported worldwide, including the regrettable figure of 14 862 deaths, representing a fatality rate of 3.25%

In the case of Cuba, yesterday 94 travelers arrived in the country, 72 Cubans residing abroad and 22 other people –20 of them are crew members and two foreign residents here.

Also yesterday, 83 people left the country, 66 foreigners, 6 Cuban residents abroad and 11 Cubans, sent on a mission abroad

There are currently 12 698 people in Cuba, including 5 633 foreigners and 7 065 Cuban residents abroad

Regarding air traffic operations, we welcomed 3 flights –all at the Jose Marti International airport, bringing into 14 passengers from Angola and 58 from Venezuela. Naturally, there were no flights departing from our country yesterday

There are currently 988 foreigners in rental homes.  As you can, see the figure is constantly diminishing. The larger numbers are reported in the Havana municipalities of Plaza de la Revolución, Playa and Centro Habana, and in the eastern province of Santiago de Cuba.

In Cuba, 1 860 people remain hospitalized, 242 are under surveillance, 1 148 are suspected cases of Covid-19. These are people running high epidemiological risk, who are showing symptoms of the disease and there are also 470 confirmed cases of Covid-19

Additionally, 9 087 people are under surveillance in primary health care.

Yesterday, for the 5th consecutive day, we analyzed more than 1 000 samples, seeking the presence of the virus Sars-Cov2. A total of 1 315 samples were studied. The largest number of samples, 694, were analyzed at the lab of the Tropical Medicine Institute, followed by Santiago de Cuba with 186, Havana with 185, Villa Clara with 141 and 107 samples that were analyzed in the lab of the National Civil Defense. Of those 107 samples, 56 tested positive.

Summarizing, the country registers a total of 10 725 samples analyzed, 515 of which tested positive, representing an incidence rate of 4.6% per every one hundred thousand inhabitants

Of the 58 new confirmed cases reported yesterday, 56 are Cuban and 2 foreigners -an Italian man and a Panamanian woman

Of the 56 Cubans, in 7 cases the source of the virus has been traced out of the country ( 4 in the United States, 2 in Haiti and 1 in Spain); 35 were contacts of confirmed cases, 9 were contacts of travelers coming from abroad and in the case of the 5 other confirmed cases, we’re still trying to trace the source of the virus.

I should explain here, because as I always say, every Cuban is both, a doctor and a baseball player.  People frequently ask what we mean when we say that ‘we are tracing the source of the virus’. I they also ask about the result of that process.

Of the 515 confirmed cases of Covid-19 in our country, 454 are stable, Unfortunately, we have to report 3 new deaths, bringing the total number to 15, representing a fatality rate of 2.9 %. Two patients were evacuated and 28 recovered and were discharged from hospital. We have 8 patients in critical condition and 8 in serious condition.

Regarding the 8 patients in critical condition, as we have reportedly said in previous days, we should say that they belong to different age groups. The largest figure of patients in critical condition are between 60 and 69 years of age, with 4 confirmed cases in this age group. We also have one patient in the age group between 40 and 49, another in the age group between 50 and 59, one in the age group between 80 and 89 and a patient in the age group 90 and over. This way, we can say that the highest incidence of the disease corresponds to people in the age group 60 and over.

Of the total number of patients in critical condition, 2 are hospitalized at the Manuel Fajardo hospital in Villa Clara, 3 are in the Luis Diaz Soto Hospital here in Havana, one is hospitalized in the Tropical Medicine Institute (IPK) and one in the Salvador Allende hospital also here in Havana and one in the Mario Muñoz hospital in Matanzas province for a total of eight patients in critical condition.

Regarding the province they are from: two are from Villa Clara, 5 are from Havana and one is from Matanzas.

Regarding those patients’ pre-existing health conditions, we can say that two suffer from ischemic cardiopathy, 5 have high-blood pressure, one suffers from neuropathy, one is an active smoker (what we call an inveterate smoker), another one is obese, two have diabetes, one suffers from suprarenal insufficiency and another one suffers from chronic renal failure.

As we’ve said, these underlying health conditions could seriously complicate the evolution of patients of Covid-19 disease, sometimes leading to the patients’ death.

Regarding the patients reported in serious condition: there is the nurse who returned from Venezuela. She was in critical condition for several days, and now she is reported in serious condition, remains hospitalized in Villa Clara. There is also a male patient, 70, who returned from Spain. He has entered his 10th day in the intensive care unit in the Luis Diaz Soto hospital. Among the patients in serious condition, there is also a male Havana resident, 66. He suffers from high-blood pressure. He had contact with a traveler coming from Venezuela. This patient has entered his fifth day in the intensive care unit also at the Luis Diaz Soto hospital. This patient shows modest clinical improvement, but he is reported in serious condition.

We also have a female Cuban patient, 52, from Camaguey province. She remains hospitalized in Camaguey. This patient shows certain symptoms for which she is being reported in serious condition.

There is also a Cuban male patient, 83, who resides in Spain. This is his ninth day of hospitalization in the intensive care unit at the Pedro Kouri Institute. This patient shows some clinical improvements, limited improvements, and so he is still reported in serious condition.

There is also a female patient, 57, from Banes, Holguin. She made contact with a traveler coming from the United States. This is her first day of hospitalization in an intensive care unit in Holguin, and she is reported as being in serious condition.

And we have a female patient, 90, who was hospitalized on April 4th. She showed symptoms of the disease and has since been reported in serious condition.

Another female patient, 53, who resides in Havana. She suffers from high-blood pressure. She remains hospitalized in serious condition in the intensive care unit of the Salvador Allende hospital.

These are all the patients reported in serious condition today. Some of them were previously reported in critical condition and are now in serious condition.

A patient in Pinar del Rio has recovered and was discharged from hospital today. The patient progressed favorably and was discharged from hospital after the test performed was negative for Covid-19.

I want to reiterate this, patients are discharged from hospital after the PCR test, conducted in real time, comes out negative for Covid-19. After being discharged from hospital, these patients remain in total isolation for another 14 days in their homes, where they are under strict surveillance by their family doctor and after that period, they again undergo the PCR test in real time for confirmation.

As a said at the beginning, a female patient, 49, a young Cuban, has died. A resident of Santi Spiritus province, he returned from the Dominican Republic in March. He was hospitalized in Villa Clara, where he was reported in critical condition and kept in the intensive care unit there for several days. Unfortunately, he died yesterday.

Another female patient, 80, from Havana, appears to have had contact with some one coming from abroad. She suffered from a respiratory stroke and died in the Salvador Allende hospital.

The third death we report today corresponds to a Cuban patient, 75, a resident of Banes in Holguin. She suffered from diabetes, ischemic cardiopathy. She was hospitalized in Banes. She developed serious complication, and finally died yesterday of respiratory distress.

About these last two cases of diseased patients, regardless of the positive PCR tests, are being studied by a team of experienced scientists to identify the true causes of death. This is a common practice; whose aim is to reduce to the minimum possible the causes leading to patients’ death.

Summarizing, we could say that of the total of new confirmed cases: 3 are from Artemisa province (San Antonio de los Baños, Bahia Honda and Guira de Melena –one each);

32 are from Havana (7 from Playa municipality, 4 from Habana del Este, 4 from Centro Habana, 3 are from San Miguel del Padrón, 3 are from Diez de Octubre, 2 from La Lisa, 2 from Cotorro, 2 from Boyeros, Cerro, Plaza de la Revolucion, Arroyo Naranjo, Marianao and Regla with one each)

4 are from Matanzas province  -2 from Matanzas municipality and 2 from Cárdenas

3 are from Villa Clara –2 of Camajuani municipality and 1 from Cifuentes

1 from Cabaiguan municipality in Santi Spiritus province

6 from Ciego de Avila – 3 from Majagua municipality, 2 from Moron and 1 from Florencia

7 from Holguin province – 3 from Holguin municipality, Baguanos, Gibara, Moa and Banes with 1 each

2 from the special municipality of the Isle of Youth

As we have said on previous occasions, as our health minister said yesterday, all Cuban provinces have reported confirmed cases of Covid-19. Some report higher incidence of the disease like Havana, Villa Clara, Ciego de Avila and Holguin. As our minister of health said yesterday in those territories actions are being strengthened. We have reported clusters of cases in certain areas, leading to the adoption of specific, localized actions to contain the spread.

Today is a beautiful, sunny day, but unfortunately, we still see large numbers of people in the streets. We won’t give up reiterating what our president has rightly said, that our best vaccine right now against the disease is to stay at home, practice social distancing, and in the case, we need to go out for any indispensable activity, to protect ourselves and avoid close contact with other people.

Finally, I would like to refer to two hospitalized female patients – one is under one-year-old and the other one is under one month old. They are both progressing favorably, are stable  and have not developed any complications.

Jobabo adoptará medidas más fuertes para prevenir la COVID-19

Jobabo.- Luego de indicaciones del Consejo de Defensa Provincial y una serie de problemas que se han detectado aquí que inciden en el cumplimiento de las medidas que se han venido implementando, el principal órgano local en estos momentos de contingencia adoptará una serie de nuevas medidas para disminuir las aglomeraciones de personas, limitar la circulación innecesaria en las calles, gestionar mejor el abastecimiento de alimentos y ordenar con mayor efectividad el control sanitario, todo en aras de proteger a los jobabenses de la COVID-19.

Aunque aquí no se han detectado casos positivos y la mayoría de las personas bajo sospecha o ingreso domicialiaria han pasado el periodo de estricta vigilancia sanitaria, se mantiene la observancia en por los equipos de atención primaria de salud y los puestos de dirección de las circunscripciones, una garantía adicional que ha dado resultado aquí.

A partir de esta tarde se anunciarán las nuevas medidas y acciones más rigorosas en materia de control, y se valoran alternativas viables para que la distribución de alimentos y productos de primera necesidad llegue equitativamente a la mayoría de las familias, tanto de la zona urbana como de la rural.

De acuerdo con las indicaciones emitidas por el CDP hay prioridades para limitar la circulación innecesaria de personas en las calles y espacios públicos, evitar la transportación masiva, limitaciones en el acceso a la provincia por diferentes puntos y orientaciones claves para el accionar de los consejos de defensa municipal fueron indicadas hoy por autoridades de la provincia.

Se explicó que se regulará la venta de cárnicos, aseos y otros productos en la red de divisas, para que haya mayor equidad y evitar las aglomeraciones, además de aplicar similares medidas para las viandas, vegetales y otros surtidos de la agricultura.

En la red del comercio se establecerá solo la elaboración de alimentos para llevar y a domicilio, eliminando la posibilidad de permanecer en cada establecimiento con un 50 % de capacidad.

Se insistió en establecer los controles necesarios para evitar el acceso al municipio desde otros territorios, especialmente desde donde haya casos, y en el caso de los que lleguen sean asistidos inmediatamente para aplicar el asilamiento que proceda.

También se abordó el tratamiento que llevan los velorios o cualquier emergencia familiar que pueda incidir en la localidad.

Se explicó que Jobabo es uno de los municipios con mayor incidencia de IRAs, y es de los que más problema tiene en el cumplimiento y calidad de las pesquisas.

Una aclaración necesaria es que las bebidas alcohólicas que se expendan solo pueden ser para llevar a las viviendas y solo se ofertarán en bodegas, pues en las cafeterías y restaurantes solo se elaborarán alimentos.

Se tiene que actuar con fuerza sobre las indisciplinas, indicó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas, y no permitir juegos, fiestas, carros circulando innecesariamente, personas viajando, niños en las calles, nada que pueda desencadenar un contagio.

*Las medidas que se adopten en el CDM las informaremos por esta página web, a través de los espacios informativos de Radio Cabaniguán y en nuestros perfiles oficiales en redes sociales. 

Las Tunas se mantiene sin casos positivos de COVID-19

0

Desde hace varios días la provincia de Las Tunas mantiene una situación epidemiológica estable, evidente al no diagnosticarse nuevos casos positivos a la Covid-19 en el territorio. Aún así se mantiene una estricta vigilancia a los casos de contactos confirmados y a los viajeros procedentes del exterior, fundamentalmente en los centros de aislamiento.

Sin embargo, en el país continúa en ascenso la curva de contagios a la enfermedad.

Al cierre del día de ayer, 8 de abril de 2020, en Cuba se encuentran ingresados para vigilancia clínico-epidemiológica mil 860 pacientes. Otras 9 mil 087 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Para COVID-19 se estudiaron mil 315 casos, resultando positivas 58 muestras. El país acumula 10 mil 725 muestras realizadas y 515 positivas. Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 58 nuevos casos, para un acumulado de 515 en el país.

De los 58 casos confirmados, fueron diagnosticados 56 cubanos y dos extranjeros (italiano y panameña). De los 56 cubanos diagnosticados siete tienen fuente de infección en el extranjero: Estados Unidos (4), Haití (2) y España (1), 35 fueron contactos de casos confirmados, nueve fueron contactos de viajeros procedentes del exterior y se investiga la fuente de infección de cinco.

Más detalles de COVID-19 en Cuba

Tomado de Tiempo 21

Cuba confirma 58 nuevos casos positivos a la COVID-19, tres fallecidos y otra alta médica

0

Para COVID-19 se estudiaron mil 315 casos, resultando positivas 58 muestras. El país acumula 10 mil 725 muestras realizadas y 515 positivas. Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 58 nuevos casos, para un acumulado de 515 en el país.

De los 58 casos confirmados, fueron diagnosticados 56 cubanos y dos extranjeros (italiano y panameña). De los 56 cubanos diagnosticados siete tienen fuente de infección en el extranjero: Estados Unidos (4), Haití (2) y España (1), 35 fueron contactos de casos confirmados, nueve fueron contactos de viajeros procedentes del exterior y se investiga la fuente de infección de cinco.

La residencia por provincias y municipios de los 58 casos confirmados es:

  • Artemisa: 3 (San Antonio de los Baños, Bahía Honda y Güira de Melena presentaron 1 cada uno)
  • La Habana: 32 (7 del municipio Playa, 4 de Habana del Este, 4 de Centro Habana, 3 de San Miguel del Padrón, 3 de Diez de Octubre; La Lisa, Cotorro y Boyeros 2 cada uno; Cerro, Plaza de la Revolución, Arroyo Naranjo, Marianao y Regla presentaron 1 cada uno).
  • Matanzas: 4 (2 del municipio Matanzas y 2 de Cárdenas)
  • Villa Clara: 3 (2 del municipio Camajuaní y 1 de Cifuentes)
  • Sancti Spíritus: 1 (del municipio Cabaiguán)
  • Ciego de Ávila: 6 (3 del municipio Majagua, 2 de Morón y 1 en Florencia)
  • Holguín: 7 (3 del municipio Holguín; Báguanos, Gibara, Moa y Banes presentaron 1 cada uno)
  • Municipio Especial Isla de la Juventud: 2

Detalles de los 58 nuevos casos confirmados:

  • Ciudadana panameña de 30 años de edad, residente en el municipio San Antonio de los Baños, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el IPK. Se mantiene en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadano cubano de 65 años de edad, residente en el municipio Bahía Honda, provincia Artemisa. Contacto de viajero procedente de los Estados Unidos. Se encuentra ingresado en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Se mantiene en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadana cubana de 60 años de edad, residente en el municipio Güira de Melena, provincia Artemisa. Se profundiza en la investigacióm epidemiológica. Se encuentra ingresada en el Hospital “Ivan Portuondo”. Se mantiene en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadano italiano de 48 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el IPK. Se mantiene en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadana cubana de 53 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Se mantiene en vigilancia 26 contactos.
  • Ciudadana cubana de 54 años de edad, residente en el municipio Cotorro, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Se mantiene en vigilancia 26 contactos.
  • Ciudadana cubana de 57 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Se mantiene en vigilancia 26 contactos.
  • Ciudadana cubana de 53 años de edad, residente en el municipio Playa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el IPK. Se mantiene en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadano cubano de 39 años de edad, residente en el municipio San Miguel del Padrón, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresado en el IPK. Se mantiene en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadana cubana de 34 años de edad, residente en el municipio San Miguel del Padrón, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el IPK. Se mantiene en vigilancia 17 contactos.
  • Ciudadana cubana de 57 años de edad, residente en el municipio Playa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Se mantiene en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadana cubana de 96 años de edad, residente en el municipio Playa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Se mantiene en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadano cubano de 58 años de edad, residente en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Se profundiza en la investigación epidemiológica. Se encuentra ingresado en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Se mantiene en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadano cubano de 51 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresado en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Se mantiene en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadano cubano de 76 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Arribó al país procedente de España, y es contacto de dos casos confirmados anteriormente. Se encuentra ingresado en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Se mantiene en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadana cubana de 80 años de edad, residente en el municipio Playa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Salvador Allende”. Se mantiene en vigilancia 8 contactos.
  • Ciudadana cubana de 57 años de edad, residente en el municipio Cerro, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Salvador Allende”. Se mantiene en vigilancia 17 contactos.
  • Ciudadano cubano de 43 años de edad, residente en el municipio San Miguel del Padrón, provincia La Habana. Mantuvo contacto con extranjeros por motivos laborales. Se encuentra ingresado en el Hospital “Salvador Allende”. Se mantiene en vigilancia 18 contactos.
  • Ciudadana cubana de 39 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Arribó al país luego de haber estado en Estados Unidos y Francia. Se encuentra ingresada en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Se mantiene en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadano cubano de 66 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de viajera procedente de Venezuela. Se encuentra ingresado en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Se mantiene en vigilancia 30 contactos.
  • Ciudadana cubana de 57 años de edad, residente en el municipio Playa, provincia La Habana. Se profundiza en la investigación epidemiológica. Se encuentra ingresada en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Se mantiene en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadano cubano de 57 años de edad, residente en el municipio Playa, provincia La Habana. Mantuvo contacto con extranjeros por motivos laborales. Se encuentra ingresado en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Se mantiene en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadano cubano de 54 años de edad, residente en el municipio Playa, provincia La Habana. Contacto de dos casos confirmados anteriormente. Se encuentra ingresado en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Se mantiene en vigilancia 22 contactos.
  • Ciudadano cubano de 52 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Se profundiza en la investigación epidemiológica. Se encuentra ingresado en el Hospital “Salvador Allende”. Se mantiene en vigilancia 4 contactos.
  • Ciudadana cubana de 53 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Se profundiza en la investigación epidemiológica. Se encuentra ingresada en el Hospital “Salvador Allende”. Se mantiene en vigilancia 35 contactos.
  • Ciudadano cubano de 84 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Se profundiza en la investigación epidemiológica. Se encuentra ingresado en el Hospital “Salvador Allende”. Se mantiene en vigilancia 8 contactos.
  • Ciudadano cubano de 43 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Arribó al país procedente de los Estados Unidos, y es contacto de un caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresado en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Se mantiene en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadana cubana de 27 años de edad, residente en el municipio Marianao, provincia La Habana. Contacto de viajero procedente de los Estados Unidos. Se encuentra ingresada en el Hospital “Salvador Allende”. Se mantiene en vigilancia 17 contactos.
  • Ciudadano cubano de 45 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de dos casos confirmados anteriormente. Se encuentra ingresado en el Hospital “Salvador Allende”. Se mantiene en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadana cubana de 80 años de edad, residente en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Contacto de viajera procedente de México. Se encontraba ingresada en el Hospital “Salvador Allende”, falleció el 6 de abril por cuadro respiratorio con diagnóstico de neumonía. Se mantiene en vigilancia 19 contactos.
  • Ciudadano cubano de 9 años de edad, residente en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Contacto de viajeros procedentes de Estados Unidos y de un caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresado en el Hospital “Salvador Allende”. Se mantiene en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadana cubana de 72 años de edad, residente en el municipio Regla, provincia La Habana. Contacto de viajeros procedentes de España y de un caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Salvador Allende”. Se mantiene en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadano cubano de 43 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Se profundiza en la investigación epidemiológica. Se encuentra ingresado en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Se mantiene en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadano cubano de 35 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Contacto de viajeros procedentes de Venezuela. Se encuentra ingresado en el Hospital “Salvador Allende”. Se mantiene en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadana cubana de 47 años de edad, residente en el municipio Cotorro, provincia La Habana. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Salvador Allende”. Se mantiene en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadano cubano de 68 años de edad, residente en el municipio Matanzas, provincia del mismo nombre. Continúa la investigación epidemiológica. Se encuentra ingresado en el Hospital “Mario Muñoz Monroy”. Se mantiene en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadano cubano de 30 años de edad, residente en el municipio Matanzas, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresado en el Hospital “Mario Muñoz Monroy”. Se mantiene en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadano cubano de 40 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresado en el Hospital “Mario Muñoz Monroy”. Se mantiene en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadana cubana de 62 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Mario Muñoz Monroy”. Se mantiene en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadana cubana de 30 años de edad, residente en el municipio Cifuentes, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”. Se mantiene en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadana cubana de 15 años de edad, residente en el municipio Camajuaní, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”. Se mantiene en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadano cubano de 49 años de edad, residente en el municipio Camajuaní, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresado en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”. Se mantiene en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadana cubana de 81 años de edad, residente en el municipio Cabaiguán, provincia Sancti Spíritus. Contacto de viajero procedente de México. Se encuentra ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”. Se mantiene en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadana cubana de 53 años de edad, residente en el municipio Majagua, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Dr. Octavio de la Concepción y de la Pedraja”. Se mantiene en vigilancia 26 contactos.
  • Ciudadana cubana de 41 años de edad, residente en el municipio Morón, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Dr. Octavio de la Concepción y de la Pedraja”. Se mantiene en vigilancia 18 contactos.
  • Ciudadana cubana de 35 años de edad, residente en el municipio Florencia, provincia Ciego de Ávila. Contacto de viajera procedente de los Estados Unidos. Se encuentra ingresada en el Hospital “Dr. Octavio de la Concepción y de la Pedraja”. Se mantiene en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadana cubana de 29 años de edad, residente en el municipio Morón, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Dr. Octavio de la Concepción y de la Pedraja”. Se mantiene en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadano cubano de 22 años de edad, residente en el municipio Majagua, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresado en el Hospital “Dr. Octavio de la Concepción y de la Pedraja”. Se mantiene en vigilancia 26 contactos.
  • Ciudadano cubano de 84 años de edad, residente en el municipio Majagua, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresado en el Hospital “Dr. Octavio de la Concepción y de la Pedraja”. Se mantiene en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadana cubana de 70 años de edad, residente en el municipio Báguanos, provincia Holguín. Contacto de viajero procedente de Haití. Se encuentra ingresada en el Hospital “Fermín Valdés Domínguez”. Se mantiene en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadana cubana de 70 años de edad, residente en el municipio Gibara, provincia Holguín. Contacto de confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Fermín Valdés Domínguez”. Se mantiene en vigilancia 18 contactos.
  • Ciudadano cubano de 52 años de edad, residente en el municipio Moa, provincia Holguín. Contacto de confirmado anteriormente. Se encuentra ingresado en el Hospital “Fermín Valdés Domínguez”. Se mantiene en vigilancia 27 contactos.
  • Ciudadana cubana de 36 años de edad, residente en el municipio Holguín, provincia del mismo nombre. Arribó al país procedente de Estados Unidos. Se encuentra ingresada en el Hospital “Fermín Valdés Domínguez”. Se mantiene en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadana cubana de 22 años de edad, residente en el municipio Holguín, provincia del mismo nombre. Arribó al país procedente de Estados Unidos. Se encuentra ingresada en el Hospital “Fermín Valdés Domínguez”. Se mantiene en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadana cubana de 38 años de edad, residente en el municipio Holguín, provincia del mismo nombre. Contacto de viajero procedente de Haití. Se encuentra ingresada en el Hospital “Fermín Valdés Domínguez”. Se mantiene en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadana cubana de 75 años de edad, residente en el municipio Banes, provincia Holguín. Se profundiza la investigación epidemiológica. Se encontraba ingresada en el Hospital “Carlos Font”, falleció el día de ayer. Se mantiene en vigilancia 5 contactos.
  • Ciudadano cubano de 81 años de edad, residente en el municipio especial Isla de la Juventud. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresado en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Se mantiene en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadano cubano de 23 años de edad, residente en el municipio especial Isla de la Juventud. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresado en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Se mantiene en vigilancia 27 contactos.

De los 515 pacientes diagnosticados con la enfermedad, 454 presentan evolución clínica estable. Se reportan 15 fallecidos, dos evacuados y 28 altas, una más en el día de ayer. Se reportan ocho pacientes en estado crítico y ocho en estado grave.

Pacientes reportados en estado crítico:

  • Ciudadano cubano de 84 años de edad, residente en Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de viajera procedente de Suiza. Se encuentra ingresado en el Hospital “Manuel Piti Fajardo. Con antecedentes de Cardiopatía Isquémica, Hipertensión Arterial, Hipotiroidismo y Neuropatías a repetición. Se encuentra en el séptimo día de ingreso en terapia, evoluciona favorable, ventilación mecánica, con distress respiratorio ligero, estable hemodinámicamente. Continúa reportado en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 42 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Mantuvo contacto con un viajero procedente de Lombardía, Italia. Se encuentra ingresado en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Presentó distress respiratorio agudo. Está en el 7mo día en la terapia intensiva, con mejoría radiológica, sin trastornos hemodinámicos. Continúa reportado en estado crítico.
  • Ciudadana cubana de 68 años de edad. Se encuentra ingresada en el IPK. Presenta antecedentes de Hipertensión arterial y de un evento de sangramiento digestivo alto reciente. Se encuentra en el 5to día en la terapia intensiva, sin nuevas complicaciones, Rx de tórax con discreta mejoría, estable hemodinámicamente. Continúa reportada en estado crítico.
  • Ciudadana cubana, 64 años de edad residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de viajero procedente de los Estados Unidos. Se encuentra ingresada en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Tiene antecedentes de Hipertensión Arterial. Está en el sexto día de ingreso en la terapia intensiva, con distress respiratorio ligero, sin nuevas complicaciones, hemodinámicamente estable. Continúa reportada en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 66 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Presenta antecedentes de Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus e insuficiencia córtico suprarrenal. Se encuentra ingresado en el Hospital Salvador Allende. Se encuentra en el 8vodía en la terapia intensiva, con ventilación mecánica, distress respiratorio agudo. Continúa reportado en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 62 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Mantuvo contacto con extranjeros por motivos laborales. Presenta antecedentes de hipertensión arterial. Se encuentra ingresado en el Hospital ¨Mario Muñoz Monroy¨. Se encuentra en el 5to día de terapia intensiva con distress respiratorio ligero y hemodinámicamente estable. Continúa reportado en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 55 años de edad, residente en el municipio Playa, provincia La Habana. Mantuvo contacto con extranjeros por motivos laborales. Se encuentra ingresado en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Está en el día cuarto de la terapia intensiva, se mantiene con ventilación mecánica, estable hemodinámicamente, distress respiratorio ligero. Continúa reportado en estado crítico.
  • Ciudadana cubana, de 91 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Mantuvo contacto con viajero procedente de los Estados Unidos. Se encuentra ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”. Presenta antecedentes de Cardiopatía Isquémica, fallo renal crónico agudizado. Se encuentra en el cuarto día de evolución, RX tórax con condensación inflamatoria y derrame discreto en base derecha, evolución desfavorable, en ventilación mecánica. Se reporta en estado crítico.

Pacientes reportados en estado grave:

  • Ciudadana cubana de 53 años de edad que arribó al país procedente de Venezuela. Presenta antecedentes de diabetes mellitus. Ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”, presenta dificultad respiratoria y se mantiene ventilada. Ha presentado mejoría radiológica, distress respiratorio ligero. Se encontraba reportada en estado crítico, y se cambia a estado grave.
  • Ciudadano cubano de 70 años de edad. Contactó con personal que arribó al país procedente de España. Se encuentra ingresado en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Presenta un cuadro de insuficiencia respiratoria aguda con distress respiratorio moderado. Está en el décimo día en la terapia intensiva, hemodinámicamente estable Se encontraba reportado en estado crítico, y se cambia a estado grave.
  • Ciudadano cubano de 66 años de edad, residente en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Con antecedentes de hipertensión arterial. Es contacto de viajero procedente de Venezuela. Se encuentra ingresado en el Hospital Naval ¨Luis Díaz Soto¨, con distress respiratorio ligero. Evoluciona en el 5to día en la Terapia intensiva con mejoría clínica, ventilando espontáneamente, hemodinámicamente estable. Continúa reportado en estado grave.
  • Ciudadana cubana de 52 años de edad, residente en el municipio Camagüey, provincia del mismo nombre. Refirió haber estado de visita en el municipio Regla y en la terminal de ómnibus de La Habana. Se encuentra ingresada en el Hospital “Amalia Simoni”. Evoluciona en el 4to día de ingreso en Terapia Intensiva, mejoría clínica, ventila espontáneamente, hemodinámicamente estable, Rx de tórax con lesiones inflamatorias bilaterales. Continúa reportada en estado grave.
  • Ciudadano cubano de 83 años, residente en España. Arribó al país procedente de España. Se encontraba reportado de crítico, ingresado en el IPK. Está en el 9no día en la terapia intensiva, estable de la función respiratoria, somnoliento, con polipnea ligera. Se reporta hoy en estado grave.
  • Ciudadana cubana de 57 años de edad, residente en Banes, Holguín. Es contacto de viajero procedente de Estados Unidos. Presenta antecedentes de gastritis. Se encuentra en el 1er día en la Terapia Intensiva, Rx tórax con borramiento de los ángulos costofrénicos, estable hemodinámicamente. Se reporta en estado grave.
  • Ciudadana cubana de 90 años. Presenta antecedentes de Hipertensión arterial, cardiopatía isquémica y demencia senil. Se encuentra en el 1er día de evolución en la Terapia Intensiva, con diagnóstico de neumonía viral con compromiso de la función respiratoria. Rx de tórax con infiltrado intersticial bilateral. Se reporta en estado grave.
  • Ciudadana cubana 53 años de edad,  residente en Centro Habana, La Habana. Antecedentes de Hipertensión Arterial.  Se encuentra ingresada en el Hospital Salvador Allende. Presenta Lesiones inflamatorias bilaterales. Se reporta en estado grave.

Lamentablemente, sucedieron ayer tres fallecimientos:

  • Ciudadano cubano de 49 años de edad, de Taguasco, Sancti Spíritus. Con antecedentes de hipertensión arterial. Arribó al país procedente de República Dominicana. Se encontraba ingresado en el Hospital Manuel Piti Fajardo, provincia Villa Clara. Se encontraba en el día 13 de evolución en la terapia, con lesión neumónica, distress respiratorio severo, disfunción respiratoria, renal y miocárdica, hipotensión arterial y abdomen distendido compatible con íleo paralítico, ventilación mecánica e inestable hemodinámicamente. Lamentamos profundamente lo ocurrido y trasmitimos a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias.
  • Ciudadana cubana de 80 años, residía en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Contacto de caso procedente de México. Ingresó por un cuadro respiratorio agudo con diagnóstico de neumonía en el Hospital Salvador Allende, con una insuficiencia respiratoria aguda y una neumopatía inflamatoria. Presentó una evolución tórpida que llevó al fallecimiento. Lamentamos profundamente lo ocurrido y trasmitimos a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias.
  • Ciudadana cubana de 75 años, residía en el municipio Banes, provincia Holguín. Presentaba antecedentes de diabetes mellitus, cardiopatía isquémica, y encamada por fractura de cadera. Se encontraba ingresada en el Hospital Carlos Font de Banes por linfangitis aguda y presentó síntomas respiratorios estudiándose por una insuficiencia respiratoria aguda, y arrojando resultados positivos a COVID-19. Presentó un distress respiratorio marcado que la llevo al fallecimiento. Lamentamos profundamente lo ocurrido y trasmitimos a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias.

Hasta el 8 de abril se reportan 180 países con casos de COVID-19, con un millón 391 mil 890 casos confirmados    (+74 mil 902) y 81 mil 478 fallecidos (+ 7 mil 412) para una letalidad de 5,85% (+0,23). Reportando transmisión en 179 países (99.4%).

En la región de las Américas se reportan 456 mil 515 casos confirmados, el 32,8% del total de casos reportados en el mundo con 14 mil 862 fallecidos y una letalidad de 3,25%.

(Fuente: Minsap)