Blog Página 1137

Las Tunas se mantiene sin nuevos casos de Covid-19

0

Las Tunas.- La provincia de Las Tunas continúa sin reportar nuevos casos de Covid-19, al cierre del parte de las 12:00 de la noche del 18 de abril.

El territorio mantiene nueve casos confirmados con dos altas y un fallecido, y el Consejo de Defensa Provincial encamina el trabajo hacia el reforzamiento de las medidas de aislamiento social y la vigilancia en los ocho municipios tuneros.

Al cierre del día de ayer, 18 de abril, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica 3 mil 37 pacientes. Otras 8 mil 134 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Para COVID-19 se estudiaron mil 770 casos, resultando 49 muestras positivas. El país acumula 26 mil 982 muestras realizadas y mil 035 positivas (3.83%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 49 nuevos casos, para un acumulado de mil 035 en el país.

Según el parte del Ministerio de Salud Pública 49 nuevos casos confirmados fueron cubanos. De ellos, 41 fueron contactos de casos confirmados y 8 no se precisa la fuente de infección.

De los 49 casos diagnosticados, 24 fueron mujeres para el 48.9% y hombres 25 (51.0%). Del total de casos diagnosticados (49) los grupos de edades más afectados fueron: los menores de 40 años con 23 casos (46.9%), seguido del grupo de 40 a 60 años con 19 casos  (38.7%). El 51.0% (25) de los casos positivos fueron asintomáticos.

  • La Habana: 18 (3 del municipio Diez de Octubre; Habana Vieja, San Miguel del Padrón, Habana del Este, Boyeros, Cerro y Guanabacoa con 2 cada uno, y Plaza de la Revolución, Marianao y Regla con 1 cada uno)
  • Villa Clara: 8 (7 del municipio Santa Clara y 1 de Corralillo)
  • Sancti Spíritus: 2 (de los municipios Sancti Spíritus y Taguasco)
  • Ciego de Ávila: 4 (2 del municipio Venezuela, Baraguá y Ciego de Ávila con 1 cada uno)
  • Holguín: 12 (los municipios Gibara y Holguín con 4 cada uno, y Cueto, Banes, Báguanos y Mayarí con 1 cada uno)
  • Santiago de Cuba: 3 (2 del municipio Santiago de Cuba y 1 de Contramaestre)
  • Isla de la Juventud: 2

Detalles de los 49 casos confirmados:

La Habana

  • Ciudadana cubana de 8 años de edad, residente en el municipio Guanabacoa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadana cubana de 15 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadana cubana de 54 años de edad, residente en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 18 contactos.
  • Ciudadana cubana de 53 años de edad, residente en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadana cubana de 29 años de edad, residente en el municipio Marianao, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadana cubana de 22 años de edad, residente en el municipio Habana Vieja, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.
  • Ciudadana cubana de 29 años de edad, residente en el municipio Habana Vieja, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.
  • Ciudadana cubana de 33 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadano cubano de 58 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Se investiga fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.
  • Ciudadana cubana de 51 años de edad, residente en el municipio Cerro, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadano cubano de 42 años de edad, residente en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadano cubano de 74 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.
  • Ciudadana cubana de 43 años de edad, residente en el municipio Guanabacoa, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadana cubana de 39 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadano cubano de 55 años de edad, residente en el municipio San Miguel del Padrón, provincia La Habana. Se investiga fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadano cubano de 36 años de edad, residente en el municipio Cerro, provincia La Habana. Mantuvo contacto con extranjeros por motivos laborales. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadana cubana de 51 años de edad, residente en el municipio San Miguel del Padrón, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadano cubano de 54 años de edad, residente en el municipio Regla, provincia La Habana. Se investiga fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.

Villa Clara

  • Ciudadana cubana de 24 años de edad, residente en el municipio Corralillo, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadana cubana de 24 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado asociado al evento ocurrido en el Hogar de Ancianos. Se mantienen en vigilancia 18 contactos.
  • Ciudadano cubano de 69 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado asociado al evento ocurrido en el Hogar de Ancianos. Se mantienen en vigilancia 33 contactos.
  • Ciudadano cubano de 66 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado asociado al evento ocurrido en el Hogar de Ancianos. Se mantienen en vigilancia 33 contactos.
  • Ciudadano cubano de 61 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado asociado al evento ocurrido en el Hogar de Ancianos. Se mantienen en vigilancia 42 contactos.
  • Ciudadano cubano de 61 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado asociado al evento ocurrido en el Hogar de Ancianos. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadana cubana de 57 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado asociado al evento ocurrido en el Hogar de Ancianos. Se mantienen en vigilancia 34 contactos.
  • Ciudadana cubana de 46 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.

Sancti Spíritus

  • Ciudadana cubana de 52 años de edad, residente en el municipio Sancti Spíritus, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.
  • Ciudadana cubana de 54 años de edad, residente en el municipioTaguasco, provincia Sancti Spíritus. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.

Ciego de Ávila

  • Ciudadana cubana de 23 años de edad, residente en el municipio Venezuela, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadana cubana de 9 meses de edad, residente en el municipio Venezuela, provincia Ciego de Ávila. Se investiga fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadana cubana de 49 años de edad, residente en el municipio Baraguá, provincia Ciego de Ávila. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadana cubana de 52 años de edad, residente en el municipio Ciego de Ávila, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.

Holguín

  • Ciudadana cubana de 17 años de edad, residente en el municipio Cueto, provincia Holguín. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 33 contactos.
  • Ciudadano cubano de 33 años de edad, residente en el municipio Gibara, provincia Holguín. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadano cubano de 49 años de edad, residente en el municipio Gibara, provincia Holguín. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadano cubano de 52 años de edad, residente en el municipio Gibara, provincia Holguín. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadana cubana de 52 años de edad, residente en el municipio Holguín, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadano cubano de 10 años de edad, residente en el municipio Holguín, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadana cubana de 47 años de edad, residente en el municipio Holguín, provincia del mismo nombre. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadano cubano de 74 años de edad, residente en el municipio Gibara, provincia Holguín. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 4 contactos.
  • Ciudadano cubano de 11 años de edad, residente en el municipio Banes, provincia Holguín. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 35 años de edad, residente en el municipio Báguanos, provincia Holguín. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 19 contactos.
  • Ciudadano cubano de 28 años de edad, residente en el municipio Mayarí, provincia Holguín. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadana cubana de 28 años de edad, residente en el municipio Holguín, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.

Santiago de Cuba

  • Ciudadano cubano de 77 años de edad, residente en el municipio Contramaestre, provincia Santiago de Cuba. Se investiga fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.
  • Ciudadana cubana de 23 años de edad, residente en el municipio Santiago de Cuba, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadana cubana de 5meses, residente en el municipio Santiago de Cuba, provincia del mismo nombre. Se investiga fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.

Isla de la Juventud

  • Ciudadano cubano de 9 años de edad, residente en el municipio Isla de la Juventud. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 24 contactos.
  • Ciudadano cubano de 29 años de edad, residente en el municipio Isla de la Juventud. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.

De los 1 035 pacientes diagnosticados con la enfermedad, 728 presentan evolución clínica estable, se reportan 34 fallecidos (dos en el día), dos evacuados y 255 altas (28 más en el día de ayer). Se reportan nueve pacientes en estado crítico y siete pacientes en estado grave.

Movimiento de críticos y graves

  • Se incorporan dos pacientes en estado crítico y tres en estado grave.
  • Pasan del reporte de críticos a graves, dos pacientes y del reporte de graves para “de cuidado”

Pacientes reportados en estado crítico:

  • Ciudadana cubana de 41 años, residente en La Habana. Presenta antecedentes de Diabetes Mellitus, Hipertensión arterial, Obesidad, Síndrome de Cushing. Se encuentra ingresada en el Hospital Luis Díaz Soto. Presenta lesión isquémica arterial del miembro inferior izquierdo sin cambios, en ventilación mecánica, con distress respiratorio moderado, tendencia a la hipotensión arterial, Rx tórax que mantiene empeoramiento radiológico. Continúa reportada en estado crítico.
  • Ciudadana cubana de 67 años de edad, residente en Centro Habana, La Habana. Se encuentra ingresada en el Hospital Salvador Allende. Se mantiene con ventilación mecánica, inestable hemodinámicamente. Rx tórax infiltrado inflamatorio difuso bilateral a predominio bibasal. Continúa reportada en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 62 años. Presenta antecedentes de hipertensión arterial, diabetes mellitus y psoriasis. Ingresa por desaturación de oxígeno, requiere ventilación mecánica. Se mantiene afebril, con distress respiratorio ligero, tórax con lesiones inflamatorias intersticiales bilaterales, estable hemodinámicamente. Continúa reportado en estado crítico.
  • Ciudadana cubana de 84 años, residente en el municipio Plaza de la Revolución. Ventilada con distress respiratorio moderado. Rx tórax lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares. Continúa reportada en estado crítico.
  • Ciudadana cubana de 60 años residente en Marianao, La Habana. Tiene antecedentes de Diabetes Mellitus y Obesidad mórbida. Se encuentra ingresado en el Hospital Salvador Allende con disnea, que se incrementa durante la madrugada, se hace necesario intubar y ventilar siendo trasladada a la Terapia Intensiva. Se encuentra con ventilación mecánica y hemodinámicamente inestable. Se reporta en estado crítico.
  • Ciudadana cubana de 53 años, ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”, de Villa Clara. Con antecedentes de Diabetes Mellitus. Con  ventilación mecánica y distress respiratorio ligero. Continúa reportada en estado crítico.
  • Ciudadana cubana de 85 años, procedente de Placetas. Con antecedentes patológicos personales de Hipotiroidismo, Diabetes Mellitus, Insuficiencia renal crónica e Hipertensión arterial. Se encuentra consciente, afebril, requirió hemodiálisis en el día de ayer, mejorando su trastorno del medio interno y revirtiendo la fibrilación auricular, ventilando espontáneamente. Rx tórax. Infiltrado para hiliar bilateral. Continúa reportada en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 73 años, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Antecedentes de Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, Cardiopatía Isquémica e Ictus Isquémico, con secuela motora de Hemiplejia derecha. Paciente que realiza intento suicida, ahorcamiento incompleto, por lo que es ingresado en el Hospital Arnaldo Milián, donde comienza con síntomas respiratorios, se le toma muestra para PCR que resulta positivo y se traslada para el Hospital Manuel Fajardo. Se encuentra con ventilación mecánica y distress respiratorio ligero. Rx tórax con opacidades intersticiales. Se reporta en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 49 años de edad, residente en el municipio Santiago de Cuba. Con antecedentes de Hipertensión Arterial. Presentó en el día un pico febril de 38ºC, se encuentra con ventilación mecánica, Rx. tórax con lesiones inflamatorias diseminadas. Se reporta en estado crítico.

Pacientes reportados en estado grave:

  • Ciudadano cubano de 78 años de edad, residente en la  Habana del Este, La Habana. Se encuentra ingresado en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Presenta antecedentes Diabetes Millitus y operado de Neoplasia de Vejiga. Estable hemodinámicamente, ultrasonido con tumor de vejiga recidivante, dilatación del sistema pielocalicial. Rx de Tórax con mejoría radiológica. Se reporta en estado grave.
  • Ciudadano cubano de 80 años, residente en el municipio Cotorro, La Habana. Antecedentes Cardiopatía Isquémica e Hipertensión Arterial. Rx. tórax con lesiones intersticiales inflamatorias de ambos hemitórax. Se reporta en estado grave.
  • Ciudadana cubana de 86 años, residente en el municipio Cerro, La Habana. Ingresada en el Hospital Salvador Allende. Tiene antecedentes de Asma Bronquial y Demencia Senil. Se encuentra hemodinámicamente inestable, Rx tórax con lesiones inflamatorias intersticiales bilaterales. Se reporta en estado grave.
  • Ciudadano cubano, de 84 años, procedente de municipio Cárdenas, Matanzas. Tiene antecedentes de Demencia Vascular y Sepsis Respiratoria. Comienza con cuadro de insuficiencia respiratoria progresiva y se traslada para el Hospital Mario Muñoz. Se encuentra con polipnea ligera, Rx tórax con lesiones inflamatorias en ambas bases pulmonares. Se reporta en estado grave.
  • Ciudadana cubana de 85 años, reside en el municipio Santa Clara, Villa Clara. Procede del Hogar de Ancianos No 3. Sin comorbilidades. Presenta empeoramiento respiratorio. Rx tórax con opacidades intersticiales en vértice infra clavicular y para hiliar derecha, así como en región externa del hemitórax izquierdo. Se reporta en estado grave.
  • Ciudadano cubano, de 81 años, reside en el municipio especial Isla de la Juventud. Antecedentes de Cardiopatía Isquémica sin tratamiento. Se encuentra con tos húmeda frecuente, hemodinámicamente estable y Rx. tórax con mejoría radiológica. Se reporta en estado grave.
  • Ciudadana cubana de 9 meses, residente en el municipio Venezuela, Ciego de Ávila. Lactante que ingresa por un cuadro de crisis convulsiva, se coloca tratamiento y al día siguiente vuelve a convulsionar, con toma del estado general, compromiso ventilatorio y se traslada para la Unidad de Cuidados Intensivos Pediatricos por lo que se ventila, se realiza TAC de cráneo simple la cual informa signos imagenológicos de cerebritis, y se interpreta como una Meningoencefalitis viral. Sin tener síntomas respiratorios al ingreso pero teniendo en cuenta el comportamiento de la clínica se decide tomar muestra para PCR, por la sospecha de manifestaciones cerebrales por el virus. Se reporta hoy 18 de abril positiva a la COVID19. En estos momentos la  niña se encuentra con evolución favorable, estable, no ventilada. Se reporta en estado grave.

Lamentablemente sucedieron dos fallecimientos:

  • Ciudadano cubano de 81 años, residía en el municipio Cerro, La Habana. Con antecedentes de Inmunodeficiencia, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, Diabetes Mellitus e Insuficiencia Renal Crónica. Se encontraba en el onceno día en Terapia Intensiva, inestable con empeoramiento clínico y gasométrico, con insuficiencia renal crónica agudizada sin respuesta a las medidas terapéuticas y procederes realizados. Falleció con diagnóstico de Distress Respiratorio, Choque Séptico y Bronconeumonía Viral. Lamentamos profundamente lo ocurrido y trasmitimos a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias.
  • Ciudadana cubana, de 88 años de edad, residía en el municipio Santa Clara, Villa Clara. Con antecedentes de Cardiopatía Isquémica, Diabetes Mellitus y Obesidad. Fue diagnosticada como caso confirmado a la COVID-19 a punto de partida de la pesquisa realizada en el hogar de ancianos No.3 de Santa Clara, la misma se encontraba asintomática. Permanecía ingresada en el Hospital Manuel Fajardo con evolución favorable. Se le realizó estudios de hemoglobina, leucograma y Rx. siendo todos negativos. En horas de la tarde del 18 de abril comenzó súbitamente con ataque de polipnea, cianosis generalizada, cayendo en paro cardiorrespiratorio el cual no rebasó después de aplicar maniobras de reanimación. Se diagnostica como causa de muerte: tromboembolismo pulmonar. Lamentamos profundamente lo ocurrido y trasmitimos a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias.

Hasta el 18 de abril se reportan 182 países con casos de COVID-19 con 2 millón 197 mil 593 casos confirmados          (+ 83 mil 324) y 153 mil 090 fallecidos (+ 7 mil 946) para una letalidad de 6,96% (+0,1).

En la región de las Américas se reportan 826 mil 282 casos confirmados (+39 mil 203), el 37,59% del total de casos reportados en el mundo, con 42 mil 751 fallecidos (+4 mil 255) y una letalidad de 5,17% (+0,28).

Cuba reporta 49 nuevos casos de Covid-19 para un total de 1035 confirmados

0

Al cierre del día de ayer, 18 de abril, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica 3 mil 37 pacientes. Otras 8 mil 134 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Para COVID-19 se estudiaron mil 770 casos, resultando 49 muestras positivas. El país acumula 26 mil 982 muestras realizadas y mil 035 positivas (3.83%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 49 nuevos casos, para un acumulado de mil 035 en el país.

Los 49 nuevos casos confirmados fueron cubanos. De ellos, 41 fueron contactos de casos confirmados y 8 no se precisa la fuente de infección.

De los 49 casos diagnosticados, 24 fueron mujeres para el 48.9% y hombres 25 (51.0%). Del total de casos diagnosticados (49) los grupos de edades más afectados fueron: los menores de 40 años con 23 casos (46.9%), seguido del grupo de 40 a 60 años con 19 casos  (38.7%). El 51.0% (25) de los casos positivos fueron asintomáticos.

La Habana: 18 (3 del municipio Diez de Octubre; Habana Vieja, San Miguel del Padrón, Habana del Este, Boyeros, Cerro y Guanabacoa con 2 cada uno, y Plaza de la Revolución, Marianao y Regla con 1 cada uno).

Villa Clara: 8 (7 del municipio Santa Clara y 1 de Corralillo)

Sancti Spíritus: 2 (de los municipios Sancti Spíritus y Taguasco)

Ciego de Ávila: 4 (2 del municipio Venezuela, Baraguá y Ciego de Ávila con 1 cada uno)

Holguín: 12 (los municipios Gibara y Holguín con 4 cada uno, y Cueto, Banes, Báguanos y Mayarí con 1 cada uno)

Santiago de Cuba: 3 (2 del municipio Santiago de Cuba y 1 de Contramaestre)

Isla de la Juventud: 2

Detalles de los 49 casos confirmados:

La Habana

Ciudadana cubana de 8 años de edad, residente en el municipio Guanabacoa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.

Ciudadana cubana de 15 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.

Ciudadana cubana de 54 años de edad, residente en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 18 contactos.

Ciudadana cubana de 53 años de edad, residente en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.

Ciudadana cubana de 29 años de edad, residente en el municipio Marianao, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.

Ciudadana cubana de 22 años de edad, residente en el municipio Habana Vieja, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.

Ciudadana cubana de 29 años de edad, residente en el municipio Habana Vieja, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.

Ciudadana cubana de 33 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.

Ciudadano cubano de 58 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Se investiga fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.

Ciudadana cubana de 51 años de edad, residente en el municipio Cerro, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.

Ciudadano cubano de 42 años de edad, residente en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.

Ciudadano cubano de 74 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.

Ciudadana cubana de 43 años de edad, residente en el municipio Guanabacoa, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.

Ciudadana cubana de 39 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.

Ciudadano cubano de 55 años de edad, residente en el municipio San Miguel del Padrón, provincia La Habana. Se investiga fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.

Ciudadano cubano de 36 años de edad, residente en el municipio Cerro, provincia La Habana. Mantuvo contacto con extranjeros por motivos laborales. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.

Ciudadana cubana de 51 años de edad, residente en el municipio San Miguel del Padrón, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.

Ciudadano cubano de 54 años de edad, residente en el municipio Regla, provincia La Habana. Se investiga fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.

Villa Clara.

Ciudadana cubana de 24 años de edad, residente en el municipio Corralillo, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.

Ciudadana cubana de 24 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado asociado al evento ocurrido en el Hogar de Ancianos. Se mantienen en vigilancia 18 contactos.

Ciudadano cubano de 69 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado asociado al evento ocurrido en el Hogar de Ancianos. Se mantienen en vigilancia 33 contactos.

Ciudadano cubano de 66 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado asociado al evento ocurrido en el Hogar de Ancianos. Se mantienen en vigilancia 33 contactos.

Ciudadano cubano de 61 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado asociado al evento ocurrido en el Hogar de Ancianos. Se mantienen en vigilancia 42 contactos.

Ciudadano cubano de 61 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado asociado al evento ocurrido en el Hogar de Ancianos. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.

Ciudadana cubana de 57 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado asociado al evento ocurrido en el Hogar de Ancianos. Se mantienen en vigilancia 34 contactos.

Ciudadana cubana de 46 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.

Sancti Spíritus.

Ciudadana cubana de 52 años de edad, residente en el municipio Sancti Spíritus, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.

Ciudadana cubana de 54 años de edad, residente en el municipioTaguasco, provincia Sancti Spíritus. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.

Ciego de Ávila.

Ciudadana cubana de 23 años de edad, residente en el municipio Venezuela, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.

Ciudadana cubana de 9 meses de edad, residente en el municipio Venezuela, provincia Ciego de Ávila. Se investiga fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.

Ciudadana cubana de 49 años de edad, residente en el municipio Baraguá, provincia Ciego de Ávila. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.

Ciudadana cubana de 52 años de edad, residente en el municipio Ciego de Ávila, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.

Holguín.

Ciudadana cubana de 17 años de edad, residente en el municipio Cueto, provincia Holguín. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 33 contactos.

Ciudadano cubano de 33 años de edad, residente en el municipio Gibara, provincia Holguín. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.

Ciudadano cubano de 49 años de edad, residente en el municipio Gibara, provincia Holguín. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.

Ciudadano cubano de 52 años de edad, residente en el municipio Gibara, provincia Holguín. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.

Ciudadana cubana de 52 años de edad, residente en el municipio Holguín, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.

Ciudadano cubano de 10 años de edad, residente en el municipio Holguín, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.

Ciudadana cubana de 47 años de edad, residente en el municipio Holguín, provincia del mismo nombre. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.

Ciudadano cubano de 74 años de edad, residente en el municipio Gibara, provincia Holguín. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 4 contactos.

Ciudadano cubano de 11 años de edad, residente en el municipio Banes, provincia Holguín. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.

Ciudadano cubano de 35 años de edad, residente en el municipio Báguanos, provincia Holguín. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 19 contactos.

Ciudadano cubano de 28 años de edad, residente en el municipio Mayarí, provincia Holguín. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.

Ciudadana cubana de 28 años de edad, residente en el municipio Holguín, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.

Santiago de Cuba.

Ciudadano cubano de 77 años de edad, residente en el municipio Contramaestre, provincia Santiago de Cuba. Se investiga fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.

Ciudadana cubana de 23 años de edad, residente en el municipio Santiago de Cuba, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.

Ciudadana cubana de 5meses, residente en el municipio Santiago de Cuba, provincia del mismo nombre. Se investiga fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.

Isla de la Juventud.

Ciudadano cubano de 9 años de edad, residente en el municipio Isla de la Juventud. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 24 contactos.

Ciudadano cubano de 29 años de edad, residente en el municipio Isla de la Juventud. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.

minsap 18 22

De los 1 035 pacientes diagnosticados con la enfermedad, 728 presentan evolución clínica estable, se reportan 34 fallecidos (dos en el día), dos evacuados y 255 altas (28 más en el día de ayer). Se reportan nueve pacientes en estado crítico y siete pacientes en estado grave.

Movimiento de críticos y graves.

Se incorporan dos pacientes en estado crítico y tres en estado grave.
Pasan del reporte de críticos a graves, dos pacientes y del reporte de graves para “de cuidado”

Pacientes reportados en estado crítico:

Ciudadana cubana de 41 años, residente en La Habana. Presenta antecedentes de Diabetes Mellitus, Hipertensión arterial, Obesidad, Síndrome de Cushing. Se encuentra ingresada en el Hospital Luis Díaz Soto. Presenta lesión isquémica arterial del miembro inferior izquierdo sin cambios, en ventilación mecánica, con distress respiratorio moderado, tendencia a la hipotensión arterial, Rx tórax que mantiene empeoramiento radiológico. Continúa reportada en estado crítico.

Ciudadana cubana de 67 años de edad, residente en Centro Habana, La Habana. Se encuentra ingresada en el Hospital Salvador Allende. Se mantiene con ventilación mecánica, inestable hemodinámicamente. Rx tórax infiltrado inflamatorio difuso bilateral a predominio bibasal. Continúa reportada en estado crítico.

Ciudadano cubano de 62 años. Presenta antecedentes de hipertensión arterial, diabetes mellitus y psoriasis. Ingresa por desaturación de oxígeno, requiere ventilación mecánica. Se mantiene afebril, con distress respiratorio ligero, tórax con lesiones inflamatorias intersticiales bilaterales, estable hemodinámicamente.

Continúa reportado en estado crítico.

Ciudadana cubana de 84 años, residente en el municipio Plaza de la Revolución. Ventilada con distress respiratorio moderado. Rx tórax lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares. Continúa reportada en estado crítico.

Ciudadana cubana de 60 años residente en Marianao, La Habana. Tiene antecedentes de Diabetes Mellitus y Obesidad mórbida. Se encuentra ingresado en el Hospital Salvador Allende con disnea, que se incrementa durante la madrugada, se hace necesario intubar y ventilar siendo trasladada a la Terapia Intensiva. Se encuentra con ventilación mecánica y hemodinámicamente inestable. Se reporta en estado crítico.

Ciudadana cubana de 53 años, ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”, de Villa Clara. Con antecedentes de Diabetes Mellitus. Con  ventilación mecánica y distress respiratorio ligero. Continúa reportada en estado crítico.

Ciudadana cubana de 85 años, procedente de Placetas. Con antecedentes patológicos personales de Hipotiroidismo, Diabetes Mellitus, Insuficiencia renal crónica e Hipertensión arterial. Se encuentra consciente, afebril, requirió hemodiálisis en el día de ayer, mejorando su trastorno del medio interno y revirtiendo la fibrilación auricular, ventilando espontáneamente. Rx tórax. Infiltrado para hiliar bilateral. Continúa reportada en estado crítico.

Ciudadano cubano de 73 años, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Antecedentes de Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, Cardiopatía Isquémica e Ictus Isquémico, con secuela motora de Hemiplejia derecha. Paciente que realiza intento suicida, ahorcamiento incompleto, por lo que es ingresado en el Hospital Arnaldo Milián, donde comienza con síntomas respiratorios, se le toma muestra para PCR que resulta positivo y se traslada para el Hospital Manuel Fajardo. Se encuentra con ventilación mecánica y distress respiratorio ligero. Rx tórax con opacidades intersticiales. Se reporta en estado crítico.

Ciudadano cubano de 49 años de edad, residente en el municipio Santiago de Cuba. Con antecedentes de Hipertensión Arterial. Presentó en el día un pico febril de 38ºC, se encuentra con ventilación mecánica, Rx. tórax con lesiones inflamatorias diseminadas. Se reporta en estado crítico.
Pacientes reportados en estado grave:

Ciudadano cubano de 78 años de edad, residente en la  Habana del Este, La Habana. Se encuentra ingresado en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Presenta antecedentes Diabetes Millitus y operado de Neoplasia de Vejiga. Estable hemodinámicamente, ultrasonido con tumor de vejiga recidivante, dilatación del sistema pielocalicial. Rx de Tórax con mejoría radiológica. Se reporta en estado grave.

Ciudadano cubano de 80 años, residente en el municipio Cotorro, La Habana. Antecedentes Cardiopatía Isquémica e Hipertensión Arterial. Rx. tórax con lesiones intersticiales inflamatorias de ambos hemitórax. Se reporta en estado grave.

Ciudadana cubana de 86 años, residente en el municipio Cerro, La Habana. Ingresada en el Hospital Salvador Allende. Tiene antecedentes de Asma Bronquial y Demencia Senil. Se encuentra hemodinámicamente inestable, Rx tórax con lesiones inflamatorias intersticiales bilaterales. Se reporta en estado grave.

Ciudadano cubano, de 84 años, procedente de municipio Cárdenas, Matanzas. Tiene antecedentes de Demencia Vascular y Sepsis Respiratoria. Comienza con cuadro de insuficiencia respiratoria progresiva y se traslada para el Hospital Mario Muñoz. Se encuentra con polipnea ligera, Rx tórax con lesiones inflamatorias en ambas bases pulmonares. Se reporta en estado grave.

Ciudadana cubana de 85 años, reside en el municipio Santa Clara, Villa Clara. Procede del Hogar de Ancianos No 3. Sin comorbilidades. Presenta empeoramiento respiratorio. Rx tórax con opacidades intersticiales en vértice infra clavicular y para hiliar derecha, así como en región externa del hemitórax izquierdo. Se reporta en estado grave.

Ciudadano cubano, de 81 años, reside en el municipio especial Isla de la Juventud. Antecedentes de Cardiopatía Isquémica sin tratamiento. Se encuentra con tos húmeda frecuente, hemodinámicamente estable y Rx. tórax con mejoría radiológica. Se reporta en estado grave.

Ciudadana cubana de 9 meses, residente en el municipio Venezuela, Ciego de Ávila. Lactante que ingresa por un cuadro de crisis convulsiva, se coloca tratamiento y al día siguiente vuelve a convulsionar, con toma del estado general, compromiso ventilatorio y se traslada para la Unidad de Cuidados Intensivos Pediatricos por lo que se ventila, se realiza TAC de cráneo simple la cual informa signos imagenológicos de cerebritis, y se interpreta como una Meningoencefalitis viral. Sin tener síntomas respiratorios al ingreso pero teniendo en cuenta el comportamiento de la clínica se decide tomar muestra para PCR, por la sospecha de manifestaciones cerebrales por el virus. Se reporta hoy 18 de abril positiva a la COVID19. En estos momentos la  niña se encuentra con evolución favorable, estable, no ventilada. Se reporta en estado grave.

Lamentablemente sucedieron dos fallecimientos:

Ciudadano cubano de 81 años, residía en el municipio Cerro, La Habana. Con antecedentes de Inmunodeficiencia, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, Diabetes Mellitus e Insuficiencia Renal Crónica. Se encontraba en el onceno día en Terapia Intensiva, inestable con empeoramiento clínico y gasométrico, con insuficiencia renal crónica agudizada sin respuesta a las medidas terapéuticas y procederes realizados. Falleció con diagnóstico de Distress Respiratorio, Choque Séptico y Bronconeumonía Viral. Lamentamos profundamente lo ocurrido y trasmitimos a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias.
Ciudadana cubana, de 88 años de edad, residía en el municipio Santa Clara, Villa Clara. Con antecedentes de Cardiopatía Isquémica, Diabetes Mellitus y Obesidad. Fue diagnosticada como caso confirmado a la COVID-19 a punto de partida de la pesquisa realizada en el hogar de ancianos No.3 de Santa Clara, la misma se encontraba asintomática. Permanecía ingresada en el Hospital Manuel Fajardo con evolución favorable. Se le realizó estudios de hemoglobina, leucograma y Rx. siendo todos negativos. En horas de la tarde del 18 de abril comenzó súbitamente con ataque de polipnea, cianosis generalizada, cayendo en paro cardiorrespiratorio el cual no rebasó después de aplicar maniobras de reanimación. Se diagnostica como causa de muerte: tromboembolismo pulmonar. Lamentamos profundamente lo ocurrido y trasmitimos a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias.

Hasta el 18 de abril se reportan 182 países con casos de COVID-19 con 2 millón 197 mil 593 casos confirmados          (+ 83 mil 324) y 153 mil 090 fallecidos (+ 7 mil 946) para una letalidad de 6,96% (+0,1).

En la región de las Américas se reportan 826 mil 282 casos confirmados (+39 mil 203), el 37,59% del total de casos reportados en el mundo, con 42 mil 751 fallecidos (+4 mil 255) y una letalidad de 5,17% (+0,28).

(Tomado del Portal del MINSAP)

Girón en la memoria de un jobabense (+AUDIO)

Rosendo Rosell Reyes, ese hombre sencillo y lleno de recuerdos de una hazaña que le marcó durante toda su vida hoy no está presente físicamente, pero sus memorias quedaron grabadas en audios que conservamos como un tesoro fehaciente de nuestra historia.

En no pocas ocasiones le sacamos sus palabras, y bien que recordaba aquellos días de Girón, cuando era apenas un jovencito y vio caer a su lado a decenas de combatientes. Estaba en juego la independencia de Cuba y la naciente Revolución. Él supo defenderla y murió aquí, hace apenas un año, con ese orgullo en el rostro, con la satisfacción de haber cumplido con su deber de defender la Patria.

En ocasión de celebrarse hoy el aniversario 59 de la Victoria del Pueblo Cubano sobre el imperialismo yanqui en ese pedazo de ciénaga, al sur de Matanzas, traemos el testimonio de este jobabense cuya sencillez y dignidad trascendió en todo en este pueblo.

Jobabo: Se reajustan horarios de venta ante bajón productivo de la leche

Jobabo.- La drástica reducción de la producción lechera en los últimos dos meses ha obligado a la agricultura a rediseñar la estrategia en las principales unidades aportadoras de este alimento, a mismo tiempo que con los menos de dos mil litros que se recogen diariamente solo se puede cubrir la entrega normada a la red del comercio y el consumo social.

De acuerdo con Cheilan Abreu Miranda, Directora de la Unidad de Productos Lácteos en esta localidad, el carro hace ahora el recorrido a la inversa porque los niveles de producción no alcanzan para cumplir los compromisos con la industria.

Teniendo en cuenta esta situación se hace necesario hacer cambios en los horarios de venta de la leche normada en la red del comercio, puntualiza.

El PrevengHo-Vir también beneficia a los tuneros

0

Las Tunas.- El PrevengHo-Vir, medicamento homeopático que eleva la capacidad de respuesta del organismo ante las enfermedades infecciosas, también beneficia a los tuneros, como parte de una medicación masiva profiláctica frente a la Covid-19.

Libia Lezcano Faura, responsable del Programa de Medicina Natural y Tradicional en Las Tunas, explica a 26 Digital que en una etapa inicial ya han sido aplicadas más de siete mil 130 dosis a pacientes y trabajadores de centros médicos psicopedagógicos, hogares de ancianos y maternos, Hospital Psiquiátrico y casas de abuelos.

Al mismo tiempo se administra al personal expuesto que labora en los centros de aislamiento habilitados para la atención a sospechosos de la enfermedad, contactos de estos y viajeros. En esta primera etapa igual reciben prioridad quienes trabajan en los servicios farmacéuticos.

Lezcano resalta que en el territorio se realizó la preparación previa a los profesionales para garantizar la correcta aplicación del PrevengHo-Vir, producido por los Laboratorios AICA de BioCubaFarma.

Significó además, que el remedio llegó hasta los municipios de Puerto Padre y Jesús Menéndez y pretende extenderse al resto de la población, lo cual favorecerá, sobre todo, a personas de la tercera edad que no se hallan en instituciones sociales.

“El medicamento, de reciente introducción, está sujeto a un control riguroso. Es de los llamados complejos, porque está formado por varios remedios homeopáticos; cada uno de ellos ya ha demostrado su efectividad en la prevención y tratamiento de enfermedades infecciosas.

“Se presenta en un frasco por 10 ml para prevenir la influenza, las enfermedades gripales, el dengue e infecciones virales emergentes. Por eso, se aconseja su uso en situaciones de riesgo epidemiológico, como en la que hoy se encuentra el país”.

Para administrarlo hay que echar cinco gotas debajo de la lengua, una dosis diaria por tres días consecutivos y se repite las cinco gotas al décimo día de la toma inicial. Hoy -puntualiza- lo estamos diluyendo en dos onzas de agua potable a temperatura ambiente para evitar riesgo de contaminación y propagación de la enfermedad, a partir del contacto directo con el pomo.

“Hay que completar todo el tratamiento del esquema preventivo. Es importante antes de usarlo dinamizar el producto, es decir, mover 10 veces el frasco contra la palma de la mano”.

La especialista refiere que no se debe ingerir junto con comidas ni bebidas, pues la boca debe estar limpia y libre de olores y de cualquier sabor. Tampoco se puede fumar ni cepillar los dientes 20 minutos antes o después de su administración. Entre las advertencias figura la de mantener el recipiente alejado de equipos que generen ondas electromagnéticas, dígase televisores, microondas, computadoras, celulares, radio, teléfono, refrigeradores y otros.

“Reiteramos que el PrevengHo-Vir no es una vacuna ni un tratamiento específico ante la Covid-19. Con su consumo se pretende fortalecer el sistema inmunológico de las personas ante las infecciones en general. De manera que no pueden descuidarse las medidas de distanciamiento social ni las higiénicas indicadas por las autoridades sanitarias”.

En la actualidad, existen 20 productos homeopáticos del cuadro básico de medicinas naturales en Cuba, incluyendo el PrevengHo Cólera, el PrevengHo Dengue, TratHo Cólera y TratHo Dengue; utilizados en otras situaciones epidémicas como estrategia de prevención en poblaciones con riesgo epidemiológico.