Blog Página 113

Insisten en garantizar campaña de siembra de frijoles en el período óptimo

La necesidad de potenciar la preparación de tierras y garantizar que se inicie la siembra de frijoles faseol según el cronograma para aprovechar el periodo óptimo para este cultivo, se plantearon en Jobabo como prioridad dentro se la campaña de frío, destacando que este año hay que lograr que se produzcan aquí las 139 toneladas del grano que demanda la canasta básica.

Precisamente la cantidad de hectáreas a sembrar y los ajustes de rendimiento se equilibran con las necesidades del consumo social, explicaron directivos del sector agropecuario al exponer la estrategia de un planteamiento que este año vuelve a tener un mínimo de aseguramiento en insumos y se reducen las áreas a lo que objetivamente puede lograrse sin los paquetes tecnológicos.

Son 155 hectáreas en total lo que hay planeado para la etapa, siendo el punto de partida 30 hectáreas en octubre, 25 en el polo Melanio Ortiz y cinco en la CCS Rafael Trejo, mientras que en octubre se tiene previsto cubrir 110 hectáreas y las restantes 15 en diciembre.

frijoles

La carga fundamental de las plantaciones, aunque en su mayoría no tienen los correspondientes paquetes tecnológicos, sí se potencian por proyectos una parte significativa de los terrenos, precisó Luis Oro, responsable de cultivos varios en la delegación provincial de la agricultura, quien aseguró que el promedio general que se busca es a un rendimiento al menos de 0.5 toneladas por hectárea, sin embargo, los productores que recibirán insumos deben calcularse a 1.5 toneladas.

Igualmente se orientó revisar la cantidad de sistemas de riego entregados por los proyectos Prodecor y Apocoop, para evaluar puntualmente dónde pudieran incrementarse las áreas de siembra de frijol Faseol y lograr suplir no solo la demanda de la canasta básica, sino niveles productivos más altos que dieran reservas del grano al municipio para el consumo social.

En ese sentido, precisaron que Jobabo, después de Puerto Padre y Menéndez es el municipio con mayor producción y experiencias en el cultivo del grano, y aprovechando las condiciones óptimas de los meses en que está planificada la campaña, se pueden lograr incluso rendimientos superiores a los que están previstos, además de que fuera del planeamiento se conoce que más productores se insertan con recursos propios en el programa.

Se insistió en las cuestiones subjetivas, para no repetir errores de años anteriores, sobre todo en la atención que deben prestar las propias juntas directivas y la empresa de granos, y el control sobre los destinos de las producciones.

Hábitos de higiene, preserva la salud y previene enfermedades

0

Autoridades sanitarias en Jobabo insisten en adoptar medidas de aseo para el cuidado de la salud, tanto en el ámbito personal como en los domicilios, a propósito de celebrarse este 3 de septiembre el Día Mundial de la Higiene.

En conversación con especialistas en higiene y epidemiología del municipio, explicaron a la prensa que cuando se habla de higiene no solo se hace referencia al aseo personal, sino también al lavado de alimentos y al cuidado del medio ambiente, teniendo en cuenta que todas estas medidas son necesarias porque ayudan a preservar la salud y prevenir enfermedades.

En los momentos actuales de incremento de personas con la prueba de inmunoglobulina IGM reactivos al dengue en la localidad, se hace necesario cambiar nuestros hábitos, el lavado frecuente de las manos es nuestro gran aliado y no darle cabida al mosquito transmisor como parte de la higiene que en ocasiones descuidamos. Refieren los especialistas.

Los que añadieron, que la higiene corporal es la primera barrera que una persona tiene contra los microorganismos, es decir, la piel. Por lo que resaltan que es muy importante para evitar posibles infecciones en el organismo como la diarrea, influenzas, hepatitis, neumonías, infecciones de la piel y otras.

Razón por la que insisten en redoblar los esfuerzos por mantenerla en todo momento desde lo personal hasta lo colectivo porque de una adecuada higiene se previene enfermedades y salva vidas.

Autoridades sanitarias de Jobabo insisten adoptar medidas de aseo para el cuidado de la salud de la población, a propósito de celebrarse este 3 de septiembre el Día Mundial de la Higiene.

Ingresan nuevos estudiantes a la sede de Ciencia Médicas en Jobabo

0

La Sede de Ciencias Médicas en Jobabo, acogió este lunes a estudiantes de la enseñanza técnico profesional con la nueva modalidad que egresaron del 9no grado con la carrera de enfermería técnica.

En conversación con el Jefe del departamento docente del centro, el que radica en el policlínico con servicio de hospitalización 14 de junio del municipio, el doctor Alexis Pérez Sánchez informó que acogieron como nuevo ingreso a 15 estudiantes que estudiarán la carrera por tres años en la institución.

Primero es comenzar con el curso introductorio, luego lo harán con las asignaturas básicas de la carrera de enfermería durante tres años, para ello están creadas las condiciones de las aulas, el claustro de profesores está listo para lograr que el curso trascurra con la mayor calidad posible.

No obstante, hoy no cuentan con toda la base material de estudio y otros recursos imprescindibles para que el periodo lectivo transcurra de manera satisfactoria, pero se adoptan estrategias y se espera que se complete con premura. Puntualizó el directivo.

El que agregó, que  al mismo tiempo desde la semana anterior se reanudó al periodo lectivo con los 81 educandos continuantes entre la carrera de medicina desde 3ero hasta 6to año, y los de segundo año de enfermería básica.

Aunque el sector de la salud atraviesa una situación puntual ante el déficit de insumos y literaturas, pero felizmente el municipio cuenta con lo necesario para garantizar el éxito en la formación de estos futuros profesionales del gremio.

Se alista Las Tunas para inmunización a infantes con vacuna Pneumosil 10

Las Tunas.- En la provincia de Las Tunas se encuentra disponible la vacuna Pneumosil 10, de reciente incorporación al esquema nacional de inmunización en Cuba, y cuya aplicación comenzará el próximo 9 de septiembre de manera simultánea en los ocho municipios.

En esta ocasión, como parte del control de la enfermedad neumocócica invasiva, se suministrará a un universo de mil 586 lactantes nacidos entre enero y junio del actual año, afirmó Yahilin Nápoles Novella, responsable del Programa de Inmunización en Las Tunas.

La también especialista del Centro de Higiene, Epidemiología y Microbiología en la provincia especificó que el nuevo inmunógeno se administrará de forma intramuscular mediante un esquema de tres dosis a los dos y cuatro meses, y se reactivará a los 11 meses de nacidos.

Como parte de los preparativos en el territorio se alistan los vacunatorios en las 14 áreas de Salud para garantizar este proceso que inmunizará, además, a todos los nacidos vivos que a partir del mes de julio arriben a los dos meses, edad establecida para la primera dosis de esta vacunación, agregó Nápoles Novella.

Además subrayó que en todos los casos se respetará el intervalo de dos meses entre la primera y la segunda dosis y de siete meses entre la segunda y la dosis de refuerzo.

Cuba implementa un Programa de Inmunización desde 1962 como resultado de las transformaciones en el orden social, entre ellas la prevención de enfermedades transmisibles por vacunas que por esa época eran la principal causa de morbilidad y mortalidad en la población infantil.

Abre nuevo curso con prioridades en fortalecer el proceso Docente-Educativo

0

En el círculo infantil Amiguitos de Viet Nam en Jobabo, Tuvo lugar el desarrolló del acto municipal de inicio del curso escolar 2024…2025. La sede se debió a los resultados alcanzados en etapas precedente por la institución educativa de la primera infancia.

1 1

El sector en el municipio, cuenta con las condiciones adecuadas que les permite asegurar el éxito del proceso docente educativo en los diferentes centros y niveles de las enseñanzas.

Los recursos materiales y de vida necesarios se encuentran en cada una de las 76 escuelas y una cobertura docente que aunque no esté a la altura de cursos anteriores sí garantizará que no quede un estudiante sin recibir las materias.

La venta de uniforme escolar que se realiza con antelación a la fecha, proseguirá de manera paulatina en dependencia de la llegada de tejidos y la confección de los mismos. Se asegura que no quedará un estudiante sin este vestuario el cual no será limitante para asistir a la escuela y recibir las asignaturas correspondientes al plan de estudios.

En el acto se reconocieron a trabajadores con una trayectoria destacada en etapas precedentes en diversas actividades docentes y extraescolares, se hizo entrega de carnet de militante del Partido y de la distinción Por La Educación Cubana.

458260801 1565866464319238 5383566577150181006 n

Posterior al acto, se desarrolló un recorrido por instituciones de los diferentes niveles de las enseñanzas por parte del Primer Secretario del Partido en el municipio Osmel Osorio López, el Presidente de la Asamblea municipal del Poder Popular Yordi agüero Ricardo, el director General de educación salvador Esquivel Barreiro y otros dirigentes de organismos, instituciones y organizaciones políticas y de masas de la localidad.