Blog Página 109

Tiro al plato, exhibición de los cazadores de Jobabo en saludo al cumpleaños de los CDR

3
Jobabo: Este domingo 15 de agosto se efectuará por primera vez en nuestro municipio una exhivision de tiro al plato, organizada por la Filial de Caza Deportiva y la Dirección Municipal de Deportes.
El evento tiene como objetivo homenajear  a los CDR en el aniversario 64 de su fundación , el cual se festejará en toda Cuba el próximo 28 de septiembre, una gran iniciativa de los cazadores y el organismo deportivo en el territorio.
La actividad se efectuará  frente a la dirección de la Empresa GELMA, a la salida de Jobabo hacia Las Tunas, con hora de inicio a las 8:30 de la mañana y participarán alrededor de 30 competidores con poca experiencias en estas lides.
José López Martínez, presidente de la Filial de Caza Deportiva  ha manifestado que está exhivision pasara a la historia del municipio como un gran hecho  en el orden deportivo.

Bloqueo de EEUU contra Cuba, una política de castigo

0
La Habana, 13 sep (Prensa Latina) A pesar de los reclamos anuales de la comunidad internacional, el bloqueo de Estados Unidos continúa hoy como el mayor obstáculo al desarrollo de Cuba y viola sistemáticamente los derechos fundamentales de la población.

De acuerdo con el canciller cubano, Bruno Rodríguez, el cerco estadounidense constituye la política de guerra económica más despiadada, abarcadora y prolongada que se haya impuesto a país alguno.

Así lo denunció el ministro de Relaciones Exteriores este jueves al divulgar el informe Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba, que será presentado en octubre próximo para su aprobación por la Asamblea General de Naciones Unidas.

El documento recoge que, como consecuencia de esa política, Cuba sufrió pérdidas por cinco mil 56,8 millones de dólares desde el 1 de marzo de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024, que representan un incremento de casi 200 millones con respecto al informe anterior.

En su alocución, Rodríguez aseveró que la afectación aproximada es de más de 421 millones de dólares mensuales, o sea, 13,8 millones de dólares diarios, y apuntó que en seis décadas, esas afectaciones se elevaron a un billón 499 mil millones de dólares.

De no existir tal política, el Producto Interno Bruto de la isla pudo haber crecido en un ocho por ciento durante 2023, subrayó.

El canciller precisó que la arbitraria inclusión de Cuba en la lista del Departamento de Estado de países que supuestamente patrocinan el terrorismo profundiza las dificultades y afecta sensiblemente a las familias cubanas.

Cuba es víctima del terrorismo que se organiza y financia desde territorio de Estados Unidos, denunció.

El ministro encomió el apoyo exterior a Cuba, evidente en los llamados crecientes dentro de la sociedad estadounidense, para que se ponga fin a las medidas coercitivas y a la vinculación del país caribeño con el terrorismo internacional.

Cuba no está sola en el enfrentamiento a ese cerco multidimensional, recordó Rodríguez al señalar que desde 1992, la comunidad internacional ha ratificado el rechazo a esta política, reforzada a niveles sin precedentes durante el impacto de la Covid-19.

Imparten seminario a delegados de Jobabo para el proceso de rendición de cuenta

Jobabo. – Como parte de los aseguramientos de cara al proceso de rendición de cuenta del delegado a sus electores a iniciarse el día 20 de septiembre en todo el país, este jueves un equipo de trabajo de la Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP), encabezado por su presidente Yordi Agüero Ricardo, visitó el Consejo Popular (CP) Dos Hermanos.

En el encuentro, que reunió a los delegados de esa demarcación, asistieron los directores de los organismos más implicados en planteamientos de los electores, como son la Vivienda, los Servicios Comunales, Salud Pública y la Unidad Empresarial de Base Eléctrica.

El presidente de la AMPP de Jobabo, Yordi Agüero Ricardo impartió un seminario acerca de la manera en que deben celebrarse las rendiciones de cuenta, cuyo proceso se desarrollará en un contexto nacional complejo, pero con la voluntad política de buscar soluciones de conjunto con la comunidad y el empleo de todas las alternativas posibles, siempre con la transparencia y la veracidad que merece el pueblo y la premisa inquebrantable de la unidad.

Algunos de los asistentes son representantes que nunca se han enfrentado a un proceso de esa naturaleza por lo que deben extremar las medidas pertinentes a fín de garantizar que las reuniones cuentas con el rigor, la calidad y la disciplina necesaria, así como con laparticipación masiva de los electores.

Los representantes del pueblo también fueron informados de la situación que enfrenta el programa de la vivida para el cual prácticamente no se asignan materiales, asimismo se dio respuesta a inquietudes relacionadas con algunas afectaciones eléctricas cuyas soluciones se demoran más de lo pertinente, mientras se valoró el abasto de agua por pipas cuyo desface sobre pasa en ocasiones los dos meses y la poca permanencia de médico de la familia.

Se alistan galenos de Las Tunas ante Congreso de Imagenología Orientimagen 2024

0

Las Tunas.- Por estos días especialistas y residentes vinculados al campo de la Imagenología en Las Tunas, se alistan ante la convocatoria del Primer Congreso de Imagenología Orientimagen 2024, que se desarrollará en la provincia de Holguín en noviembre próximo.

El certamen dedicado al Día Internacional de la Radiología, representa una oportunidad para la socialización de experiencias en esta área que trata enfermedades a través de métodos mínimamente invasivos, intervenciones terapéuticas guiadas por imágenes y el diagnóstico y tratamiento a partir de pruebas.

La presidenta del Capítulo Provincial de Imagenología, la Doctora María del Pilar Estrada Pérez, significó que este Congreso además de fomentar la colaboración entre profesionales propiciará el intercambio con expertos nacionales y extranjeros sobre los más recientes avances en la especialidad.

Como parte del programa Orientimagen 2024 incluye el curso precongreso especializado sobre Ultrasonido en el trauma y en el paciente crítico, una modalidad virtual con el fin de contribuir al diálogo académico desde una plataforma, según refiere su convocatoria.

También incluye una sesión presencial que se efectuará en el salón de convenciones ExpoHolguín, la cual acogerá conferencias y paneles de discusión como oportunidad para constatar prácticas e intervenciones asistenciales, así como potenciar el aprendizaje y el desarrollo en el campo de la imagenología.

En Las Tunas la especialidad permite mejores diagnósticos de enfermedades mediante la interpretación de estudios con modernas tecnologías para la atención médica como la Tomografía Axial Computarizada, la Mamografía, el Ultrasonido, la Ecografía y Radiografías simples, entre otras.