En Cuba, la llegada de un nuevo año es siempre motivo de festejo, los adultos mayores internos en el Hogar de Ancianos de Jobabo, lo celebraron este sábado, gracias al gesto solidario de un grupo de actores económicos del municipio que se sumaron a la iniciativa que desde hace tres años protagonizan varias entidades locales con donaciones de alimentos a este centro priorizado de la Salud.
«Nos tomamos la iniciativa de hacerle una tarde diferente, al proveerles una cena con animación, con música, con un payaso que trajimos para acá hacerle una actividad recreativa para darle un inicio de año diferente, más ameno, más alegre como ellos lo merecen y con la ayuda de diferentes productivas, ya sea del sector estatal y no estatal que nos aportaron diferentes recursos para hacer más amena la tarde», destaca la Doctora Yanelis Serrano López, directora del Hogar de Ancianos.
«En primer lugar, queremos agradecerles a todas esas personas y exhortar a otros que quieran contribuir nuestras puertas siempre están abiertas para todo aquel que quiera aportarle un granito de arena por la felicidad de las personas adultas mayores que viven en esta institución que merecen todo el amor del mundo», manifiesta.
Buena acogida de la actividad y agradecimiento a todos los que de una forma u otra aportaron en esta ocasión se dejó notar en la instalación que reúne a cerca de medio centenar de ancianos.
«Esto estaba decaído. Nos dieron buena comida. Para el fin de año nos dieron puerco asado, buena cena, pollo también, y ahora nos dieron buen congrí, pollo, ensalada, dulce, de todo nos dieron. Una sopa buena, refresco. Yo bastante bien que me siento aquí» expresa Danny Figueredo Carmenate, uno de los internos, quien también agradece los gestos de solidaridad que han tenido con ellos.
Hilario Mato, quien ha transitado por otras instalaciones de la Salud, destaca que el cambio de dirección en el hogar trajo mejoras significativas, destacando la gestión administrativa en la búsqueda de alternativas para la alimentación de los longevos que conviven en este centro.
«Aquí nunca la dirección se reunió con los viejos a explicarles las cosas, pero él sí lo hizo» pondera desde su calidad de paciente que necesita participar de las decisiones y soluciones a las problemáticas que los afectan.
Más allá de la cena, la actividad recreativa de ayer y los cambios en la atención, que muy bien elogian los propios ancianos, de lo que se trata es de la contribución social al mantenimiento y sostenibilidad de un servicio básico para un grupo de personas de edad avanzada a los cuales cualquier forma de apoyo les resulta de vital importancia.
Yordanis Álvarez Alzar, uno de los trabajadores por cuenta propia que coordinó la ayuda más reciente, expuso que «No es más que una contribución humanitaria desde el deber cívico y la solidaridad que caracteriza a los jobabenses , y lo ha hecho el sector privado, porque es una iniciativa privada compuesta por emprendedores, sus familiares, trabajadores por cuenta propia, empresarios privados de las Mipymes, que decidieron de alguna forma aglutinarse y unirse en el municipio cabecera para poder, de alguna manera, contribuir con este centro de asistencia social».
David Betancourt Vera, administrador del Hogar de Ancianos agradeció por la presencia de las autoridades locales en la actividad y agradeció a quienes han colaborado con el funcionamiento y sostenibilidad de la institución.
Desde 2020 más de una veintena de instituciones y organizaciones locales han contribuido con donaciones de alimentos y otros bienes para la asistencia en el Hogar de Ancianos, y recientemente se han incrementado los aportes de actores económicos no estales.