Una fecha y mil motivos

Desde hace más de cien años las grandes causas de la historia han tenido protagonistas de las que a veces van en silencio y rompen esquemas por hacerse escuchar. Mucho ha llovido desde la protesta en la fábrica textil de Nueva York que terminó en un trágico incendio, o de aquella conferencia en que Clara Zetkin dio un jaque mate, aunque no definitivo, a las posiciones machistas y patriarcales de la época.

Hoy, cuando los movimientos feministas evolucionan y la voz de la mujer suena cada vez más alto, no hay forma de restarles fuerza y carácter, de minimizar quiénes son ni de ignorar cuánto valen. Son tiempos de reconocer con hechos y palabras su esencia, sus esfuerzos por cambiar pensamientos retrógrados y su valentía por ponerse pantalones en un mundo que prefería los vestidos.

Sin la mujer, la vida es pura prosa. Eso pensaba Rubén Darío y pensará el buen poeta que valore a quienes le inspiran y arrancan sus mejores versos. Son ellas las protagonistas, las que lucen sencillas, empoderadas y hermosas sin fechas especiales, con recuerdos tatuados en la piel y sonrisas de repuesto por si el día se vuelve agotador.

No hay meta imposible ni obstáculo tan grande para una mujer si es capaz de ahogar sus miedos en un suspiro, “sacar adelante” a una familia y disfrazar con la mirada cualquier problema. Hoy es momento de gritar ni una más: ni una más maltratada, subestimada, rechazada o cuestionada; es momento de reconocer a las del delantal, las de los tacones y las zapatillas y a las del cafecito para visitas repentinas.

Si la famosa Coco Chanel viviera, notaría con orgullo cómo sus homólogas sí han sido lo que han querido y quiénes han querido. Las profesionales y amas de casas, las libres, las emprendedoras, las que ríen, sueñan y se enamoran, las esposas, las que recorren el mundo, todas son mujeres realizadas y han decidido con ello llegar cuán lejos deseen.

El ocho de marzo es un día marcado por la historia, sin embargo el calendario entero pertenece y tributa honores a esas, a las locas, las incomprendidas, las rebeldes, las calladas, las inconformes, las despeinadas, las que crean hogares y traen vida al mundo. Son miles los motivos y ninguno los pretextos, por eso felicidades y gracias por construir y llenar de colores un universo hecho en escala de grises.

Annia Cardoza Linares
Annia Cardoza Linares
Licenciada en Periodismo de la Unversidad de Camagüey en 2022. Atiende tremáticas relacionadas con la gestión comercial, juventud, gestión tributaria y algunos programas sociales. Gusta de las crónicas y relatos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo: Ultiman preparativos de la celebración del 1ro de Mayo

Esta noche se celebrará la Gala dedicada a los sindicalistas, una de las principales actividades en conmemoración del Primero de Mayo, Día Internacional de...

Asamblea Municipal en Jobabo prioriza institucionalidad y soluciones locales en sesión crítica y analítica

En una sesión atípica, la XX Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP) de Jobabo evitó los reclamos habituales entre delegados y directivos para centrarse...

Se preparan trabajadores del Taller de Confecciones Melissa para celebrar el 1ro de mayo

El colectivo del Taller de Confecciones Melissa de Jobabo crea las condiciones para celebrar el 1ro de mayo Día Internacional de los Trabajadores con...

Más leído