Tuneros reciben Réplica del Machete de Máximo Gómez en ceremonia nacional

Las Tunas.- Los tuneros Domingo Alás Rosell y Joel Lachategnarais Popa recibieron la Réplica del Machete Mambí del Generalísimo Máximo Gómez entregada a un grupo de escritores, artistas, periodistas e instituciones culturales e informativas, con un notable aporte al quehacer intelectual cubano.

Según reseñan medios nacionales, la ceremonia, celebrada en la sala Nicolás Guillén de la Fortaleza San Carlos de la Cabaña, estuvo presidida por el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), General de Cuerpo de Ejército Álvaro López Miera, Ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR); Rogelio Polanco Fuentes, miembro del Secretariado y jefe del Departamento Ideológico del PCC; Alpidio Alonso, Ministro de Cultura; Abel Prieto, presidente de la Casa de las Américas y Diosvany Acosta, Primer Secretario del Buró Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC).

Las FAR confieren anualmente este reconocimiento desde 1986;  en esta oportunidad a los galardonados de los años 2020 y 2021.

El periodista Joel Lachategnarais, a quien se le otorgó en el calendario precedente pudo finalmente tener en sus manos tal distinción. El profesional posee más de 50 años de experiencia, fue corresponsal de guerra en Etiopía, y además de en varios sectores y aconteceres destacados del territorio, ha volcado su interés en la obra martiana, desenvolviéndose durante una etapa como Presidente de la Sociedad Cultural José Martí en la provincia.

Por su parte el arquitecto Domingo Alás Rosell, destaca por sus singulares piezas que aprovechan la luz solar para rendir tributo a máximas figuras de nuestra historia, como bien se constata en la Plaza Martiana de esta ciudad, y la Armando Mestre, cuya vida también refleja en un reloj solar, además de la Casa Insólita, entre otras sobresalientes obras en el país y otras latitudes.

Asimismo fueron agasajadas con la Réplica del Machete Mambí del Generalísimo el Movimiento Juvenil Martiano, el Centro de Investigaciones Históricas de la Seguridad del Estado, el espacio televisivo Mesa Redonda, el periódico Venceremos, el Complejo Monumentario Los Malagones, el Complejo Histórico de Museos III Frente Mario Muñoz, Estudios Revolución, Filial de la Sociedad Cultural José Martí en Artemisa y la agrupación artística Cumanay.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Emprenden acciones en Jobabo para enfretamiento a indisciplinas en las políticas de precios

Este jueves y viernes, un equipo integrado por miembros de la Dirección de Inspección en Jobabo de conjunto con representantes de la dirección de...

¿Cómo anda la focalidad en Jobabo?

11 focos del mosquito  Aedes Aegypti transmisor de enfermedades letales para la especie humana como lo es el dengue, fueron diagnosticados al cierre del...

Ganadería: deficiencias y estrategias en análisis en Buró Municipal del PCC

"Hay que invertir dinero en la ganadería", fue una de las frases claves en todo el análisis sobre la situación pecuaria durante el Buró...

Más leído