Reconocen a radialistas de Las Tunas en el aniversario 98 del medio

Las Tunas.- Realizadores de la radio en la provincia de Las Tunas recibieron el reconocimiento de instancias provinciales y nacionales por su labor durante el último periodo, en jornada previa al aniversario 98 de la radio cubana, que se cumple este 22 de agosto.

Momento cumbre de la tarde resultó el recibimiento oficial del Premio Nacional de Radio 2020 por Jorge Luis Rodríguez Pupo, locutor de Radio Libertad, conferido por el Instituto Cubano de Radio y Televisión al hijo ilustre de Puerto Padre.


Por su parte la Dirección provincial del medio agasajó la destacada labor de Yenima Díaz Velázquez, Yamileydis Montoya Pupo y Edelmis Cruz Rodríguez, en función de una mejor programación radial durante el enfrentamiento a la covid-19 en tareas específicas como las de orientar e informar al pueblo.

Asimismo reconocieron a quienes mediante acciones diversas aportaron a la organización del trabajo desde pasillos, oficinas y los aseguramientos pertinentes para que la señal tuviera la calidad requerida, así como para el bienestar de sus compañeros.


Resaltó la labor del grupo dramático y en específico de Wilber Antonio Díaz por su demostrada competencia profesional para mantener la vitalidad del programa Caso Cerrado en la etapa de confinamiento, con la adaptación de herramientas tecnológicas de uso cotidiano.

Además sobresalió la calidad demostrada por el colectivo de la revista Hoy por hoy, por su capacidad de organización, profesionalidad y entrega que permitieron la oportuna información al pueblo en el escenario de una programación especial por la pandemia.

Durante el acto, efectuado en el Memorial Vicente García, de esta ciudad, la Unión de Jóvenes Comunistas entregó la condición Jóvenes por la vida a Abel Ernesto Pelgrín Bermúdez, Julián Velázquez Cruz, Yaiselis Hilmo Fedee, Leydiana Leyva Romero, Carlos Méndez Bonet y a Natacha Reyes Escobar, quienes desde sus tareas despuntaron por el compromiso y la constancia.

Por su parte la Unión de Periodistas de Cuba aprovechó la oportunidad para hacer entrega oficial del premios del concurso 26 de Julio a Rosa María Ramírez Reyes, de Radio Libertad, por la entrevista: Sofía Valentina: en aras de vivir, y la Mención al periodista de Radio Cabaniguán Yaidel Rodríguez Castro en la categoría de Periodismo Hipermedia.

En video

El acto contó con la presencia de Manuel Pérez Gallego y Jaime Chiang Vega, Presidente y Vicepresidente del Consejo Provincial de la Defensa Civil, respectivamente, quienes ratifican la utilidad del medio para la sistemática orientación al pueblo en tiempos de pandemia.

Hoy la radio en Las Tunas constituye todo un sistema con seis emisoras: Radio Maboas, Radio Cabaniguan, Radio Chaparra, Radio Libertad, Radio Manatí y Radio Victoria como planta matriz, entramado que revoluciona su quehacer cotidiano desde el uso de las tecnologías de la Información y las Comunicaciones y su inserción en Internet, pero sin abandonar los principios que la hacen compañera de las mayorías.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Una mirada al quehacer en el año 2024 del deporte en Jobabo

Una mirada profunda a los principales resultados de trabajo durante el 2024, insatisfacciones, posible solución y proyecciones para la etapa venidera, figuró  entre los...

Abogan en Las Tunas por afianzar la calidad en la Atención Primaria de Salud

Las Tunas.- Afianzar el carácter resolutivo de consultorios y policlínicos figura entre los desafíos de la Atención Primaria de Salud (APS) en la provincia...

Convocan en Las Tunas a exámenes de aptitud para la especialidad teatro de títeres y para niños

Las Tunas.- La Escuela Profesional de Arte Manuel Muñoz Cedeño de la provincia de Granma y la Dirección Provincial de Cultura en Las Tunas...

Más leído