Reconocen altruismo y solidaridad de profesionales de la salud

Camagüey, 21 nov (ACN) El reconocimiento a destacados profesionales e instituciones de la salud sobresale entre las celebraciones desarrolladas en la provincia de Camagüey, en el contexto de la Jornada por el Día de la Medicina Latinoamericana, que se celebra el 3 de diciembre.

Poco más de 30 camagüeyanos con más de 50 años de desempeño y notables logros en el sector, incluso en otras regiones del mundo, fueron homenajeados esta semana como parte de las festividades que honran el sacrificio y la entrega de doctores, enfermeros, técnicos y demás especialistas del sector en Cuba.

En el Centro de Interpretación de esta ciudad se otorgó también a cuatro jubilados del gremio la Medalla de Trabajador Internacionalista, concedida por prestar colaboración en diferentes latitudes geográficas.

Más de una veintena de miembros del Contingente de Médicos Especializados en el Enfrentamiento de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve fueron distinguidos, además, debido a su quehacer en el tratamiento de pacientes contagiados con la COVID-19 en México, Emiratos Árabes Unidos y Togo.

Por su contribución al aseguramiento de los recursos necesarios para el enfrentamiento a la pandemia se resaltó a los departamentos de farmacias de los hospitales Clínico Quirúrgico Amalia Simoni y Militar Octavio de la Concepción y de la Pedraja, ambos ubicados en esta urbe.

Durante la ceremonia efectuada en el Teatro Avellaneda, de esta ciudad, en saludo al Día del Trabajador Farmacéutico, con la presencia de trabajadores de la rama, fue reconocido igualmente el Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, el Policlínico Julio Antonio Mella, y el departamento de Tecnologías Médicas de las direcciones municipales de Florida y Camagüey.

A propósito de los festejos enmarcados en la Jornada de la Medicina Latinoamericana, profesionales del sector y estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay de Camagüey protagonizaron también una donación voluntaria de sangre, según el sitio digital de Adelante.

Entre las actividades previstas a acontecer durante la etapa está la realización el próximo 27 del cierre de las celebraciones nacionales de la Jornada de Seguridad y Salud en el Trabajo, en el Hospital Amalia Simoni, una de las instituciones principales que en el enfrentamiento a la COVID-19 sobresale en la nación caribeña.

En homenaje al eminente científico y médico cubano Carlos J. Finlay, se instituyó el 3 de diciembre, fecha de su natalicio, como el Día de la Medicina Latinoamericana, por su importante descubrimiento del agente transmisor de la fiebre amarilla, el mosquito Aedes aegypti, que en el siglo XIX resultó la causa de devastadoras epidemias.

ACN
ACN
Agencia Cubana de Noticias (ACN), es la principal agencia de servicios informativos de temas nacionales con enfoques temáticos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Insisten en impulsar proyectos agropecuarios para gestionar mejor la producción de alimentos

Desde la Dirección Municipal de Desarrollo en Jobabo, se ha reiterado la importancia de incorporar todas las formas productivas del sector agropecuario en la...

Trabajadores jobabenses celebran aniversario 147 de la Protesta de Baraguá con jornada productiva

Jobabo.- Trabajadores de todos los sindicatos locales participaron activamente en una jornada de limpieza y mantenimiento en los alrededores de la carretera que une...

Jobabo: Pleno del Comité Municipal de la CTC aborda problemas salariales de sus afiliados

Este jueves se llevó a cabo el Pleno del Comité Municipal de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en Jobabo, donde se discutieron...

Más leído