Por séptimo año consecutivo se destaca en el país la educación tunera

Las Tunas. – La eficiencia en los principales indicadores de calidad, unido a la disciplina y consagración de sus trabajadores durante el enfrentamiento a la Covid-19, permitieron que por séptimo año consecutivo el sector educacional de Las Tunas se ubicara entre los mejores del país, junto a otras cinco provincias.

Nilser Piñeda Cruz, director provincial de Educación, informó a 26 Digital que los resultados en la asistencia, la retención, la promoción, la continuidad de estudios y el desempeño en los planes de inversión y reparaciones, son indicadores que sitúan al territorio en este lugar. La atención integral a la Primera Infancia, ya sea a través de los círculos infantiles o el programa Educa a tu Hijo y el cumplimiento de los planes de ingreso a la enseñanza técnica y profesional y a las escuelas pedagógicas, también distinguen al Balcón del Oriente.

Con respecto a este último nivel educativo ponderó sus aportes a la estabilidad de la cobertura docente, que hoy se encuentra por encima del 99 por ciento. De los dos centros de formación pedagógica del territorio han egresado más de 2 mil maestros que hoy benefician la Primera Infancia, la Primaria y la Educación Especial y como parte del incremento de las especialidades que allí se cursan, este año se gradúan 101 profesores de inglés para primaria y otros 23 de la carrera de Eléctrica de la enseñanza técnica.

felicitación Ministra

Piñeda Cruz explicó que hasta la detención del curso escolar el pasado 23 de marzo el proceso lectivo se desarrolló con eficiencia, a pesar de las limitaciones económicas provocadas por el recrudecimiento del bloqueo. Dijo también que, ante la presencia del nuevo coronavirus, muchos trabajadores se incorporaron a diversas labores en las instituciones educativas que funcionaron como centros de aislamiento y otros asumieron tareas orientadas por los Consejos de Defensa zonales, municipales y provinciales.

El resto de la plantilla mantuvo las instituciones seguras, limpias y organizadas; se repararon más de 30 centros; se recuperaron mobiliarios y libros de texto y se sembraron las tierras disponibles en las áreas de autoconsumo y huertos escolares. Además, se mantuvo la vitalidad de los círculos infantiles y desde que se declaró la primera fase de la etapa recuperativa, seminternados de todas las localidades acogen a los hijos de madres trabajadoras que requieren de sus servicios en este momento.

El directivo precisó que continúa la ejecución del plan de mantenimiento y reparaciones. Como algo muy positivo destacó que ya el Ministerio de Salud certificó 493 de los 642 planteles de la provincia, lo que asegura que sus aulas estén listas para recibir a los estudiantes en septiembre.

1 COMENTARIO

  1. Las tunas podrá ser una de las provincias más subdesarrolladas de Cuba pero si de algo siento oegullo es de su educación y la forma en qu trabajn sus maestros y maestras, profesores y profesoras. Felicidades

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Resumen resultados del 2024 en sector educacional jobabense

El sector de la educación en Jobabo, desarrolló el balance correspondiente a los resultados de trabajo correspondiente a la etapa 2024.Entre los principales temas...

Pronostican mucho frío para capital de EEUU, Trump jurará bajo techo

Washington, 18 ene (Prensa Latina) Por primera vez en 40 años la juramentación de un presidente de Estados Unidos se alista hoy bajo techo...

Pondera Presidente cubano discretos avances de Las Tunas con relación a visitas anteriores

Las Tunas.- El primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, reconoció  aquí los discretos avances que tiene...

Más leído