Nuevos profesionales de Salud para Las Tunas y el mundo

Las Tunas.- La graduación 36 de la universidad de ciencias médicas Zoilo Marinello Vidaurreta entregará a la provincia más de 800 nuevos tecnólogos y profesionales, según declaraciones de la rectora de esa institución María Elena Mawad Santos.

Los egresados fueron evaluados por docentes de elevado nivel científico, que constataron sus conocimientos y competencias alcanzados a lo largo de sus años de estudio. Mawad Santos explicó que debido a la situación epidemiológica que atraviesa el país los títulos les serán entregados en acto solemne en sus municipios de residencia, del 20 al 24 de julio próximo, con la presencia de las autoridades universitarias, los gobiernos locales y sus familiares.

Los nuevos galenos culminaron su formación de manera exitosa en un curso académico atípico, centrado en la educación y el trabajo en escenarios reales. Durante los últimos meses tuvieron la posibilidad de integrar las actividades curriculares y extracurriculares, entre ellas las labores de promoción y prevención de salud en los programas de enfrentamiento a la Covid-19 y las arbovirosis.

La rectora comentó que en el transcurso de este período la universidad médica tunera graduó a 53 nuevos especialistas de primer grado en ramas como la Pediatría, la Medicina General Integral, la Ginecobstetricia y la Estomatología. Se desarrollaron durante el período de lucha contra el coronavirus, exámenes de especialización en segundo grado y cambios de categoría docente.

Se reorientó la fecha de la acreditación de la carrera de Medicina, que se pospuso para el segundo semestre del presente calendario, junto a las especialidades de Nefrología, Imagenología, Cirugía General, Medicina Interna, entre otras que se someterán a evaluación. A su vez se ha continuado trabajando en los procesos de integralidad y ubicación laboral, que concluyen en el presente mes.

Con relación a los alumnos continuantes Eduardo Rondón Martínez, presidente de la Federación Estudiantil Universitaria en el centro, dijo a 26 Digital que de acuerdo con las indicaciones de la dirección nacional de docencia médica del Ministerio de Salud, varias asignaturas concluyeron mediante trabajos extraclases y otras por las notas obtenidas en las pesquisas activas en las áreas de Salud.

Rondón Martínez acotó que las materias que requieren de mayor presencialidad para ser evaluadas dispondrán a partir de septiembre de 10 semanas de consolidación. Luego tendrán lugar los exámenes finales y extraordinarios, así como los mundiales del primer y segundo semestre. Agregó que los estudiantes han mantenido el autoestudio con el apoyo del aula virtual y la bibliografía puesta a su disposición.

En estos momentos el claustro de la “Zoilo Marinello” reorganiza sus espacios en aras de mantener el adecuado distanciamiento físico en sus aulas, laboratorios y residencias. De igual manera se trazan estrategias para que las clases se realicen de modo descentralizado en los diferentes escenarios docentes con que cuentan en todo el territorio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

¿Cómo se comporta la actividad tributaria en 2024?

Con recaudaciones generales por encima de los mil millones de pesos en más de medio centenar de tributos, un cierre preliminar del año indicaba...

Una mirada al quehacer en el año 2024 del deporte en Jobabo

Una mirada profunda a los principales resultados de trabajo durante el 2024, insatisfacciones, posible solución y proyecciones para la etapa venidera, figuró  entre los...

Abogan en Las Tunas por afianzar la calidad en la Atención Primaria de Salud

Las Tunas.- Afianzar el carácter resolutivo de consultorios y policlínicos figura entre los desafíos de la Atención Primaria de Salud (APS) en la provincia...

Más leído