Blog Página 971

Cuba reporta 44 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 102 altas médicas (+Video)

0

Al cierre de este lunes, Cuba reportó 44 nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 3408 desde marzo pasado; 102 altas médicas y ningún fallecido, informó hoy en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 1186 pacientes, 36 en vigilancia, sospechosos 626 y confirmadas 524 personas.

Precisó el especialista que para COVID-19 se estudiaron este lunes por los laboratorios de biología molecular de todo el país 4294, resultando 44 muestras positivas. El país acumula, de este modo, 336 333 muestras realizadas y 3 408 positivas.

De los 44 casos confirmados:

  • Todos son cubanos.
  • 40 fueron contactos de casos confirmados y en 4 de ellos no se precisa fuente de infección.
  • 22 fueron asintomáticos (57.3% son asintomáticos en el acumulado total de casos confirmados) y en los últimos 15 días el 59.3 % de todos los casos diagnosticados han sido asintomáticos.
  • 23 del sexo masculino y 21 de sexo femenino.
  • Por grupos de edades: 3 menores de 20 años, 21-40 fueron 20 casos confirmados, de 41-60 son 14 casos y más de 60, 7 personas.

Residencia por provincias y municipios de los casos 44 casos confirmados:

  • Artemisa 6 casos confirmados (Mariel:4; Artemisa:1; Alquizar: 1)
  • Villa Clara un caso de Santa Clara
  • Las Tunas: 1 caso
  • La Habana 36 casos (Marianao: 7; Boyeros:5; Playa:4; La Lisa:4; Plaza de la Revolución: 3; Centro Habana, Habana Vieja, Cerro, Habana del Este y San Miguel del Padrón con dos casos cada uno y Arroyo Naranjo, Cotorro y Diez de Octubre un caso cada municipio).

Detalles de los 44 casos diagnosticados:

Artemisa

  • Ciudadana cubana de 22 años de edad, residente en el municipio Alquízar, provincia Artemisa. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 58 años de edad, residente en el municipio Mariel, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 6 contactos.
  • Ciudadana cubana de 3 años de edad, residente en el municipio Mariel, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 20 contactos.
  • Ciudadano cubano de 23 años de edad, residente en el municipio Mariel, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 20 contactos.
  • Ciudadana cubana de 25 años de edad, residente en el municipio Mariel, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 20 contactos.
  • Ciudadano cubano de 31 años de edad, residente en el municipio Artemisa, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.

La Habana

  • Ciudadana cubana de 28 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadana cubana de 31 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.
  • Ciudadana cubana de 53 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 7 contactos.
  • Ciudadano cubano de 58 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadano cubano de 70 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 28 contactos.
  • Ciudadano cubano de 50 años de edad, residente en el municipio Habana Vieja, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 46 años de edad, residente en el municipio Cotorro, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 18 contactos.
  • Ciudadano cubano de 36 años de edad, residente en el municipio Marianao, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 6 contactos.
  • Ciudadana cubana de 18 años de edad, residente en el municipio Marianao, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadana cubana de 50 años de edad, residente en el municipio Cerro, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 7 contactos.
  • Ciudadano cubano de 65 años de edad, residente en el municipio Habana Vieja, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadano cubano de 72 años de edad, residente en el municipio Marianao, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 6 contactos.
  • Ciudadana cubana de 81 años de edad, residente en el municipio Marianao, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 6 contactos.
  • Ciudadano cubano de 81 años de edad, residente en el municipio Marianao, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.
  • Ciudadana cubana de 58 años de edad, residente en el municipio Marianao, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 7 contactos.
  • Ciudadano cubano de 35 años de edad, residente en el municipio Marianao, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 21 contactos.
  • Ciudadano cubano de 33 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadano cubano de 32 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadano cubano de 65 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 6 contactos.
  • Ciudadano cubano de 2 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 5 contactos.
  • Ciudadano cubano de 54 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadano cubano de 35 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 31 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.
  • Ciudadana cubana de 51 años de edad, residente en el municipio Cerro, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 7 contactos.
  • Ciudadano cubano de 45 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 7 contactos.
  • Ciudadano cubano de 49 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 31 contactos.
  • Ciudadana cubana de 37 años de edad, residente en el municipio la Lisa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadana cubana de 56 años de edad, residente en el municipio Playa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadana cubana de 32 años de edad, residente en el municipio Playa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadana cubana de 24 años de edad, residente en el municipio Playa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadano cubano de 26 años de edad, residente en el municipio Playa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadana cubana de 56 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.
  • Ciudadana cubana de 20 años de edad, residente en el municipio San Miguel del Padrón, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadana cubana de 22 años de edad, residente en el municipio San Miguel del Padrón, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 27 contactos.
  • Ciudadano cubano de 57 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.
  • Ciudadana cubana de 63 años de edad, residente en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 6 contactos.

Villa Clara

  • Ciudadana cubana de 25 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 23 contactos.

Las Tunas

  • Ciudadano cubano de 35 años de edad, residente en el municipio Las Tunas, provincia Las Tunas. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 23 contactos.

De los 3 mil 408 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados confirmados 524 (15,4%), 516 el 98,5% con evolución clínica estable. Se reportan 88 fallecidos (ninguno del día), dos evacuados y se acumulan 2 mil 794 pacientes recuperados (82,0%) (102 altas del día). Se reportan tres pacientes en estado crítico y cinco en estado grave.

Pacientes en estado crítico:

  • Ciudadana cubana de 75 años. Procede del Municipio Cotorro, provincia la Habana. Antecedentes de Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus y Cirrosis Hepática. Se encuentra sedada, edematosa y mal distribuida. Ventilación mecánica, con distress respiratorio ligero, en decúbito prono. Hemodinámicamente estable. Rx Tórax. Sin cambios, moteado inflamatorio difuso en ambos campos pulmonares a predominio derecho. Reportada de crítica estable.
  • Ciudadano cubano de 68 años. Procede del Municipio Habana del Este, provincia La Habana. Antecedentes de Hipertensión Arterial y Enfermedad Cerebro Vascular (Hemiparesia residual derecha). Paciente que pasa de reporte de grave a de cuidado manteniéndose en la sala de terapia. Presentó una evolución estable hasta la madrugada del 17 de agosto que hace cuadro súbito de parada cardíaca con disociación electromecánica y cianosis distal. Se reanima, sale de la parada y se encuentra intubado y ventilado. Se encuentra afebril en ventilación mecánica. Hemodinámicamente estable. Rx tórax. Moteado inflamatorio bibasal a predominio derecho. Reportado de crítico estable.
  • Ciudadana cubana de 54 años. Procede del Municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Antecedentes de Leucemia Linfoide Crónica. Se encuentra afebril, polipnea ligera, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario. Estable hemodinámicamente. Rx tórax. Empeoramiento radiológico. Lesiones inflamatorias diseminadas en ambos campos pulmonares. Reportada de crítica estable.

Pacientes en estado grave:

  • Ciudadano cubano de 73 años. Procede del Municipio La Lisa, provincia La Habana. Antecedentes de Retraso Mental, Enfermedad Renal Crónica y sospecha de Adenocarcinoma de Próstata. Se encuentra afebril. Continúa con polipnea ligera, tos seca aislada, falta de aire a la movilización, ventila espontáneamente con oxígeno suplementario, en decúbito prono. Estable hemodinámicamente. Rx tórax. Mejoría radiológica. Imágenes inflamatorias a nivel de los 1/3 inferiores del hemitórax derecho y base izquierda. Reportado de grave.
  • Ciudadano cubano de 58 años. Municipio Habana del Este, provincia La Habana. Antecedentes de Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial y Obesidad. Comenzó con cuadro febril acompañado de astenia y pérdida del apetito, aparecen posteriormente alteraciones del gusto. Posteriormente aparece disnea importante y fue trasladado para la sala de Terapia Intensiva donde se recibe  polipneico. Se encuentra afebril, con ventilación no invasiva intermitente en decúbito prono. Hemodinámicamente estable. Rx tórax. Mejoría radiológica. Lesiones inflamatorias que toma los 2/3 inferiores de ambos hemitórax. Reportado de grave.
  • Ciudadana cubana de 80 años. Procede del Municipio Diez de Octubre. Antecedentes de Hipertensión Arterial, Demencia Senil e Hipoacusia. Comenzó con diarreas, fiebre y decaimiento, por lo que se trasladó para la Terapia Intensiva. Se encuentra afebril, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario. Hemodinámicamente estable. Rx tórax. Lesiones inflamatorias en base derecha y 1/3 inferior izquierdo. Reportada de grave.
  • Ciudadano cubano de 75 años. Procede del Municipio Habana del Este, provincia la Habana. Antecedentes de Hipertensión Arterial, Enfermedad Cerebro Vascular (hemiparesia residual derecha) y fractura de cadera derecha operado hace tres meses. Comenzó con fiebre, decaimiento e inapetencia y por ser un paciente con limitaciones físico- motoras fue trasladado a la sala de Terapia Intensiva. Se encuentra afebril, ventilando espontáneamente, con oxígeno suplementario. Hemodinámicamente estable. Reportado de grave.
  • Ciudadano cubano de 43 años. Procede del Municipio Boyeros, provincia La Habana. Antecedentes de Hiperuricemia y Obesidad. Comenzó con tos seca aislada, cefalea y malestar general. Posteriormente presenta polipnea, desaturación de oxígeno y acidosis respiratoria por lo que requirió ventilación mecánica y fue trasladado para la sala de Terapia Intensiva. Se encuentra consciente, cooperativo, en ventilación espontánea hace más de 8 horas, con suplemento de oxígeno suplementario. Estable hemodinámicamente. Rx tórax. Mejoría radiológica, discreta radiopacidad en la base izquierda. Reportado de grave.

COVID-19 en el mundo

Hasta el 17 de agosto se reportan 185 países con casos de COVID-19, asciende a 21 millones 689 mil 832 los casos confirmados (+ 217 mil 262) y 770 mil 273 fallecidos (+ 4 mil 193) para una letalidad de 3,55% (-0,01).

La región las Américas reporta 11 millones 698 mil 368 casos confirmados (+ 108 mil 517), el 53,93% del total de casos reportados en el mundo, con 420 mil 753 fallecidos (+ 2 mil 206) para una letalidad de 3,60% (-0,01).

En video, la conferencia

“Pórtate bien”, nuevo tema de Virulo y Buena Fe contra el rebrote de la COVID-19 (+ Video)

El humorista Alejandro García (Virulo) ha compuesto este tema titulado Pórtate bien donde critica con humor los comportamientos irresponsables que contribuyen a contagiar la COVID-19.

Este son ha sido grabado por Virulo junto al popular grupo Buena Fe, y ya tiene su video clip en el que también está el conocido actor Omar Franco.

Como hizo con su anterior Dale candela, Virulo cedió en primicia a “La pupila insomne”, la letra y la música de este seguramente pronto popularísimo tema.

Cuba experimenta desde hace días un rebrote de la COVID-19, por lo que se refuerzan las medidas en todo el país.

Letra de “Pórtate Bien” de Virulo

Él se creyó Superman

Volando sin nasobuco

Y es que tenía este galán

Cerebro de seboruco

No se lavaba las manos

Porque era medio cochino

Y mantener la distancia

No le importaba un comino

Pórtate bien asere

Pórtate bien mi nena

Pórtate bien o quieres

Volver a la cuarentena

Cuando llegaba a los bares

Como no había cabeza

Formaba la recholata

Y se trepaba en la mesa

Tosía y estornudaba

Y salpicaba a la gente

A todos los bautizaba

Aunque no fueran creyentes

Pórtate bien….

El Virus sigue allá afuera

Y tú en vez de combatirlo

Actuando de esa manera

Te encargas de repartirlo

Seguro estoy que Elegguá

Quiere que tú te encamines

Piensa en Changó y Yemayá

Compadre y no contamines

Pórtate bien…….

En video, la canción

(Con información de Radio Caibarién)

Jobabo: Vigilancia epidemiológica y enfrentamiento a indisciplinas sociales centra análisis del CDM

Jobabo.- La vigilancia epidemiológica y el control de las medidas puestas en práctica en la lucha contra el mosquito Aedes Aegyptis, centró el análisis de los integrantes del Consejo de Defensa Municipal (CDM) en Jobabo, en la tarde de este lunes.

En lo que va de año en la localidad hay 70 focos acumulados del agente transmisor de la fiebre amarilla, con 7 IGM reactivos, algo que preocupa a las autoridades del municipio. Recogida de desechos sólidos, pesquisas febriles, tratamiento adulticida, retomar los dúos autofocal en los barrios, son acciones que se deben implementar para ganar la batalla contra el mosquito.

Evitar que aparezcan nuevos focos de Aedes y que la población se contagie con Dengue, es una problemática que atienden actualmente los operarios de salud. El control sistemático y el trabajo en conjunto en los barrios, es una de las medidas que se lleva a cabo en Jobabo.

Los integrantes del Consejo de Defensa chequearon además las acciones puestas en práctica en la lucha contra la COVID-19, y el trabajo de los diez grupos de apoyo en el enfrentamiento a las colas, coleros y acaparadores en el municipio.

Colmenita realizará gira por el sur de Jobabo

Jobabo.-Este miércoles la colmenita de Jobabo realizará un recorrido por lugares históricos del municipio y actuará en la comunidad de zabalo como parte de la celebración al día de la Federación de Mujeres Cubanas fundada el 23 de agosto de 1960.

En conversación con su director Freddy Hechavarria Tamayo  informó a este espacio que en su recorrido tiene previsto llegar al monumento Nacional Batalla de Palo  Seco, hecho que marca un hito en la historia de la nación cubana y las luchas de su pueblo por la independencia total.

Hechavarria Tamayo  añadió además que su trayecto finaliza en la comunidad de zabalo con la actuación de la colmenita y la presentación de la obra Meñique, fiestas de disfraces, competencias y otros espectáculos artísticos para el disfrute de los diferentes grupos etarios.

Este grupo artístico del municipio tiene previsto realizar otras actuaciones en comunidades rurales antes que finalice el verano 2020 como Sirven y Mejía, en próximos espacios ofrecerá los detalles, reafirmó el director.

Manglar en tierra firme, único de su tipo en Cuba

Majibacoa.- Con la cualidad de ser la única de su tipo en Cuba, la localidad de Cenicero, en el municipio de Majibacoa, ha dado mucho de qué hablar en la provincia de Las Tunas y más allá de sus fronteras, pues es nada más y nada menos que un manglar natural en tierra firme y distante a unos 47 kilómetros de la costa.

¿Curioso? Sí. Y también, tema de análisis entre expertos porque aún no se ha encontrado una respuesta exacta a ese fenómeno natural. Según el máster en Ciencias Amado Luis Palma Torres, subdelegado de Medio Ambiente, existen varias hipótesis de su existencia y la más acertada es que hace unos 20 mil años, el lugar formaba parte del litoral.

Ahora es diferente a como pudo haber sido en aquella época, porque, lógicamente, el entorno ha cambiado, aunque quedan ejemplares de la flora escasamente reportados en otras partes del país, como el Psilotum nudum, una planta primitiva que habita el planeta desde tiempos inmemoriales.manglar

El camino está lejos de los principales núcleos poblacionales del municipio y apenas se ve a uno que otro campesino en los alrededores, pues este sitio especial pertenece al Área Protegida de Monte Naranjito, administrada por la Empresa Agroforestal del territorio y responsabilizada de su custodia.

manglar1Cuentan que hace más de medio siglo, unos lugareños encontraron un manantial salobre que no desemboca en ninguna parte, sino que es absorbido por la tierra y que “alimenta” a más de 150 hectáreas de manglares.

Hace muchos años a la fuente de agua alguien le construyó un sencillo brocal, hoy no del todo conservado. ¡Lástima! A sus valores se añaden un bosque y una sabana, invadidos, lamentablemente, por especies exóticas invasoras como el marabú, bejucos y la maya o piña de ratón.

Predominan en sus alrededores varios tipos de palmas del género Copernicia, de las que quedan pocos ejemplares adultos por los frecuentes incendios forestales y con síntomas de manejo inadecuado como sobreexplotación, aunque hay reservas de las palmáceas en crecimiento.

El bosque reporta un alto grado de deterioro y en él predominan variedades propias de vegetación secundaria, como la guásima, el jobo y el dagame, además de júcaro, almácigo y guaguasí.

Esta zona es parte de la subcuenca del río Naranjo, que compone la cuenca del río Cauto, la más grande de Cuba, y por sus extensos manglares y el manantial de agua salobre llena de asombro y curiosidad a quienes la conocen.