Blog Página 965

Las vivencias de Regina, una de las jobabenses fundadoras de la FMC (+AUDIO)

Tal vez muy pocas personas conozcan la historia de Regina Rodríguez Milanés, una señora blanca en canas que ahora camina con dificultad apoyada en un bastón improvisado, los años le han caído pero sus vivencias están ahí como en cada uno de esos días de los que dedicó al trabajo de la federación de mujeres cubanas.

A su edad y los achaques de la vida no han podido borrar el espíritu de entusiasmo de Regina Rodríguez Milanés… ahora le quedan sus vivencias de tantos años dedicados a hacer que la federación de mujeres cubanas sea un bastión inexpugnable dentro de la propia revolución.

 

AVISO DE CICLON TROPICAL. CENTRO DE PRONÓSTICOS, INSMET. Fecha: 23 de agosto de 2020. Hora: 6:00 a.m.

0

AVISO DE CICLÓN TROPICAL No. 9.

TORMENTA TROPICAL LAURA.

… Laura azota La Española…
El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología mantiene la estrecha vigilancia sobre la trayectoria y futura evolución de la tormenta tropical Laura, que durante esta madrugada ha estado azotando con nublados y lluvias fuertes e intensas a La Española y saldrá al Paso de Los Vientos este mediodía, ganando algo en intensidad y aproximándose a la región oriental de Cuba.

A las seis de esta mañana, el centro de Laura se estimó en los 18.9 grados de latitud Norte y 71.2 grados de longitud Oeste, posición que la sitúa a unos 120 kilómetros al este-nordeste de Puerto Príncipe, Haití y a 305 kilómetros al este sudeste de Punta de Maisí, Guantánamo, extremo oriental de Cuba.

Esta tormenta tropical Laura ha mantenido el rumbo oeste-noroeste a 30 kilómetros por hora. La fuerza de sus vientos máximos sostenidos ahora es de 75 kilómetros por hora, con rachas superiores y la presión central es de 1005 hectoPascal.

En las próximas 12 a 24 horas, la tormenta tropical Laura mantendrá el rumbo próximo al oeste-noroeste, con similar velocidad de traslación y ganando en intensidad. Este organismo se desplazará durante la mañana sobre la porción noroeste de Haití y saldrá este mediodía al Paso de los Vientos, aproximándose al extremo oriental de Cuba. Los nublados y las lluvias se incrementan en la región oriental, a donde llegan las bandas precursoras del sistema. Desde la tarde los vientos con fuerza de tormenta tropical, entre los 60 y 75 kilómetros por hora, con rachas superiores, abarcarán gradualmente la región oriental y se producirán marejadas en el litoral norte de esta región con inundaciones costeras en zonas bajas del litoral norte de las provincias de Guantánamo, Holguín y Las Tunas.

El próximo aviso de ciclón tropical sobre Laura se emitirá a las nueve de la mañana de este domingo.

Jobabo se prepara para el paso de la Tormenta Tropical Laura

0

Jobabo.- Al decretarse la fase informativa en la provincia de Las Tunas y ante el peligro de inundaciones y otros desastres que podría provocar el paso de la tormenta tropical Laura que se acerca al oriente del país, el Consejo de Defensa Municipal (CDM) de esta sureña localidad precisó hoy las acciones a desarrollar por cada grupo y subgrupo con el objetivo de preservar la vida humana y los bienes materiales.

La Presidenta del Consejo de Defensa Municipal (CDM), Blanca Iris Santana Ravelo dio indicaciones para mantener los servicios vitales a la población, acopiar las cosechas del campo, así como proteger todos los recursos distribuidos a las bodegas hasta la fecha para la canasta familiar normada.

jobabo tormenta tropical laura

La disponibilidad de cada grupo electrógeno en los centros y entidades claves del municipio fueron revisados, al tiempo que se informó acerca de la no existencia de este recurso en la conductora de Birama, lo que dificultaría el abasto de agua a través de la red hidráulica en caso de afectarse el fluido eléctrico. Se resaltó la disponibilidad de cloro para el tratamiento del agua durante 15 días y la posibilidad de ofrecer agua segura a la población.

Todas las zonas de defensa de la localidad, las comisiones de la vivienda y los radioaficionados, ya fueron activados con el fin de mantener en cada comunidad el cumplimiento de las medidas, el levantamiento de las vulnerabilidades, la protección general de los recursos y de vidas humanas y la indispensable comunicación.

A pesar de la compleja situación que enfrenta el municipio al igual que todo el país con el combustible, se cuenta con el necesario para situaciones excepcionales y garantizar la evacuación en las zonas vulnerables proclives a inundaciones, así como otras acciones vitales en la temporada, así lo dio a conocer el Vicepresidente de la Defensa Civil en Jobabo, René Reyna Rojas.

En cada organismo se puntualizaron en la jornada los planes para darle cumplimiento a las medidas establecidas por fases, mientras se tiene listo el levantamiento de las viviendas vulnerables a fuertes vientos e inundaciones y de los recursos con los que cuenta el municipio para dar respuesta a los posibles daños.

Para el tiro de agua mediante pipas se cuenta con 780 litros de diésel y 258 para la recogida de desechos sólidos, tarea última realizada con dos tractores y el apoyo de 27 carretoneros, siendo una de las problemáticas en el subgrupo de la construcción la falta de gasolina para las motosierras que posibilitan la poda árboles que ofrecen peligros, aunque está activada la brigada que labora en dicha acción.

Según se dio a conocer entre las dificultades destaca la escasa disponibilidad de clavos, utilizados en la construcción de sarcófagos, y de velas y fósforos, para lo que se buscan alternativas ante la posibilidad de fuertes vientos y la ocurrencia de averías que afecten el fluido eléctrico.

En el Consejo de defensa se confirmó la disponibilidad del transporte para la evacuación y la distribución de mercancías en comunidades rurales.

El subgrupo de alimentos informó se cuenta con las lonas para proteger los recursos en almacenes, los grupos electrógenos de las panaderías tienen el combustible necesario para la producción del pan, y ya se acopian las viandas del campo entre las que destacan calabaza, boniato y yuca.

La salvaguarda de los animales en zonas vulnerables a inundaciones también se garantiza, así como la recogida de la leche la disponibilidad de carbón y leña, según dio a conocer Miguel Quezada Clark, jefe del mencionado subgrupo.

Seis escuelas del municipio se encuentran ubicadas aguas abajo por lo que se garantiza la protección de los principales recursos, los techos y paneles fotovoltaicos de todas las que cuentan con este.

Se encuentran listos los centros educacionales utilizados para la evacuación, entre los que destacan el IPA Manifiesto de Montecristi, como el principal, el Centro Mixto Julio Máximo reyes Cairo, Melanio 4, el Palacio de Pioneros para los impedidos físicos, el Seminternado Carlos Manuel de Césped es para los abuelos del Hogar de Ancianos, y en caso de ser necesarios la secundaria básica Manuel Fajardo Rivero y el preuniversitario Raúl Perozo Fuentes.

La atención médica en el Policlínico con Servicio de Hospitalización 14 de Junio de Jobabo está garantizada con la disponibilidad de los recursos indispensables, así como el traslado en las ambulancias, asumiendo al municipio de Colombia.

El Consejo de Defensa Municipal (CDM) trabaja aceleradamente en la solución de las problemáticas presentadas con el fin de garantizar los servicios vitales a la población, salvaguardar las vidas humanas y los recursos del estado.

Las Tunas y el resto de las provincias orientales en Fase Informativa

De acuerdo con la información del Centro de Pronóstico del Instituto de Meteorología sobre la Tormenta Tropical Laura, se espera que a partir del domingo 23 se produzca en la región oriental un deterioro gradual en las condiciones del tiempo con un incremento de las precipitaciones. La fuerza de los vientos y las marejadas dependerán de la evolución del evento.

Teniendo en cuenta las características de este evento hidrometeorológico, se decidió establecer la Fase Informativa para las provincias de la región oriental a partir de las 14:00 horas de hoy. Las provincias de la región central deben mantenerse informadas e incrementar la vigilancia hidrometeorológica.

Los órganos, organismos estatales, instituciones sociales y entidades económicas de estas provincias deben cumplir las medidas previstas en sus respectivos planes de reducción del riesgo de desastres con racionalidad y prestar especial atención a las medidas establecidas en el Plan de prevención y control del nuevo Coronavirus.

Se orienta a la población mantenerse atenta a las informaciones del Instituto de Meteorología y la Defensa Civil, y cumplir disciplinadamente las medidas que se indiquen por las autoridades locales.

Fase Informativa para Pinar del Río y el Municipio Especial de la Isla de la Juventud

De acuerdo con la información del Centro de Pronóstico del Instituto de Meteorología sobre la Tormenta Tropical Marco y considerando su trayectoria y posible evolución durante las próximas horas, se espera un incremento gradual de las precipitaciones sobre la región occidental de nuestro país y marejadas en el sur de Pinar del Río y el Municipio Especial de la Isla de la Juventud durante el transcurso del día.

Teniendo en cuenta las características de este evento hidrometeorológico, se decidió establecer la Fase Informativa para la provincia de Pinar del Río y el Municipio Especial de la Isla de la Juventud a partir de las 11:00 horas de hoy. El resto de las provincias occidentales mantenerse informadas e incrementar la vigilancia.

Los órganos, organismos estatales, entidades económicas e instituciones sociales de estos territorios deben cumplir las medidas previstas en sus respectivos planes de reducción del riesgo de desastres con racionalidad y prestar especial atención a las medidas establecidas en el Plan de prevención y control del nuevo Coronavirus.

Se orienta a la población mantenerse atenta a las informaciones del Instituto de Meteorología y la Defensa Civil, y cumplir disciplinadamente las medidas que se indiquen por las autoridades locales.

Joven Club en verano, opciones recreativas con distanciamiento

Jobabo.- Con tiempos de máquina que alcanzan las 24 horas y servicios de especial atractivo para los amantes de la informática, los juegos online, las redes sociales y otra variada gama de aplicaciones, los dos Joven Club de Computación y Electrónica de Jobabo vienen a ser una buena atracción recreativa de verano en este contexto en que el distanciamiento social es prioridad.

La instructora Yini Hechavarría explica que han dividido los tiempos de máquina en varios espacios para favorecer a mayor cantidad de niños y adolescentes que acuden a las instituciones, en especial al JC Jobabo I, que es donde mayor capacidad tiene el laboratorio, al mismo tiempo que se cumple con un mínimo de personas en el local.

joven club jobabo-verano

Los mayores atractivos están en los videojuegos grupales de Dota y Guao, la copia de series, novelas, películas…, alquiler de celulares y tabletas, y la navegación en internet e intranet, todo ello a un precio asequible y al mismo tiempo crea un entorno de comunidad virtual para quienes se interesan por la informática.

Hoy una de las limitaciones está en la disponibilidad de equipos que satisfagan la demanda en ambas instituciones, y un problema de electricidad en el Joven Club Jobabo II, sin embargo, la estrategia de gestión de los tiempos de máquina y la interactividad de los servicios, muy promovidos en los círculos escolares les posición como una de las cinco primeras opciones veraniegas locales.

También hay otras posibilidades como el alquiler de computadoras, la comercialización de antivirus y actualizaciones, cursos y un servicio a domicilio para la entrega del paquete La Mochila, la cual tiene muy buena selección de audiovisuales.

Está en proyecto instalar una red inalámbrica (WiFi) que abarcará una extensa zona de la ciudad, la cual dará acceso desde casa a la red de Joven Club y fortalecerá la comunidad de amantes de los videojuegos y la informática en Jobabo.