Blog Página 956

Cuatro nuevos casos positivos tensan lucha contra la Covid-19 en Las Tunas

0

Las Tunas.- Este jueves se informaron cuatro nuevos casos positivos al SARS-CoV-2 en esta provincia del oriente cubano, por lo cual las autoridades de Salud reforzaron las medidas de control y vigilancia epidémica en dos circunscripciones de la capital tunera. Los detectados ahora son contactos confirmados de otros informados en días recientes, con lo cual la tasa de incidencia de la enfermedad en el territorio para los últimos 15 días se elevó hasta los 1,31 casos por cada 100 mil habitantes.

De los informados ahora, dos son mujeres, de 21 y 22 años de edad; alrededor de ambas se mantienen en vigilancia 13 y 34 contactos, respectivamente. Los hombres por su parte, uno tiene 39 años y otro 13; y alrededor de ellos se vigilan 39 y 34 contactos, respectivamente.

El doctor Diego Álvarez Dopazo, director del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, detalló que todos son contactos directos de la ciudadana de 42 años informada como positivo el pasado 21 de agosto y son residentes también en el área de Salud del policlínico Gustavo Aldereguía. Al ser su detección fruto del control del foco familiar alrededor de los ya descubiertos, en su totalidad estaban en centros de aislamiento. Hasta el momento se mantienen asintomáticos y con buena evolución, precisó.

El especialista informó que como resultado de estos nuevos casos en varias manzanas de dos circunscripciones de la capital provincial se continuará profundizando la pesquisa en sus viviendas, así como la vigilancia sanitaria de las instituciones estatales y locales de cuentapropistas de la zona.

Por su parte el doctor Gregory Antonio Pérez Héctor, subdirector provincial de Salud, detalló que hasta el momento alrededor de este foco familiar se han realizado un total de 43 PCR en tiempo real. En los próximos días, dijo, se agregarán otros pasos como la limpieza con una solución de cloro al 0,5 por ciento de las calles y aceras de ese espacio citadino.

Independientemente de que la provincia se encuentra en la fase tres de la recuperación pos-Covid-19, en lo que va de agosto ya se han diagnosticado nueve casos incidentes en la tasa de la enfermedad en el territorio. Esa cifra lo convierte en el segundo peor mes de esta pandemia aquí, solo superado por abril. El Balcón de Oriente es consistente con la tendencia nacional de que los nuevos casos sean en personas menores de 60 años.

Extremarán medidas higiénicas en los centros educacionales de Las Tunas

0

Las Tunas.- El próximo primero de septiembre más de 83 mil estudiantes de Las Tunas volverán a las aulas, para reanudar el curso escolar 2019-2020, etapa marcada por el cumplimiento de las medidas higiénico sanitarias en el enfrentamiento a la Covid-19.

Jorge Luis Reyes Izaguirre, subdirector de Educación Provincial, dijo a la Agencia Cubana de Noticias, que las 642 instituciones educacionales del territorio continuarán el período lectivo, y el claustro de profesores superará los 10 mil docentes.

Explicó que durante los meses de septiembre y octubre todos los niveles de enseñanza realizarán diagnósticos para evaluar las actividades que se impartieron entre marzo y julio en las teleclases, luego se consolidarán y profundizarán los contenidos recibidos y posteriormente se realizarán las evaluaciones finales, a partir de los seminarios integradores orientados.

Sobre el cumplimiento de las medidas higiénicas afirmó que es una prioridad del sector extremar las exigencias para su cumplimiento, con el objetivo de evitar la aparición y propagación de la Covid-19 en las escuelas del territorio.

Aseguró que será de estricto cumplimiento el uso del nasobuco para estudiantes, profesores y personal en general, está garantizado el cloro para la desinfección de las manos, de las superficies y para los pasos podálicos, se higienizarán frecuentemente las áreas habituales de interacción y se limitará la entrada de familiares a las instituciones.

Reyes Izaguirre subrayó que la base material de estudio para reanudar el curso escolar 2019-2020 se encuentra en manos de los estudiantes y tras el regreso a las clases en septiembre próximo, cada centro educacional realizará un inventario para verificar el material docente del que disponen. ( Indira Pileta. ACN)

Voluntarios del ensayo clínico Soberana mantienen un perfecto estado de salud

0

La Habana, 27 ago (ACN) El Centro Coordinador del Ensayo Clínico del candidato vacunal cubano contra la COVID-19, informó que, a 48 horas de inyectados, los primeros 20 voluntarios sujetos de investigación se encuentran en perfecto estado de salud.

En el sitio web del Instituto Finlay de Vacunas se precisa que el único efecto adverso registrado fue dolor leve en el lugar de la inyección, considerado secundario y común en toda prueba de este tipo, citado hoy por el diario Granma.

El estudio evalúa indicadores como seguridad, reactogenicidad e inmunogenicidad en adultos saludables del rango 19-80 años de edad y el primer reporte de seguridad será entregado, el lunes 31 de agosto, a las autoridades del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed).

De acuerdo con el protocolo establecido, posteriormente se iniciará el ensayo con el resto de los sujetos previstos, pertenecientes al grupo etario 60-80 años. Hasta el momento se cumple con el cronograma previsto.

En la fase I del ensayo clínico participa una primera muestra de 40 sujetos reclutados de manera aleatoria. Transcurrida la primera semana y con los resultados de seguridad del candidato vacunal en los primeros 20, se emite un informe a la entidad reguladora cubana Cecmed, encargada de certificar el paso a la vacunación del segundo grupo de 20 personas, comprendidas entre 60 y 80 años.

En la Fase II, será reclutado un grupo más grande de personas, vinculado con dos áreas de Salud de La Habana que fueron seleccionadas como sitios clínicos; una de ellas ubicada en el municipio de Plaza de la Revolución, y la otra en La Lisa.

Universidad de Oriente organiza sus actividades docentes para el reinicio del curso escolar

Con el fin de organizar el inicio de sus actividades docentes, la Universidad de Oriente ha concebido, en una primera fase a partir del 1ro de septiembre, cerrar el curso 2019-2020, que quedó interrumpido como consecuencia de la aparición de la COVID-19 en Cuba.

El período docente de recuperación tendrá un alcance de 12 semanas, que comprenden desde el próximo martes 1ro de septiembre hasta el 21 de noviembre.

Con el objetivo de garantizar las medidas de distanciamiento social, se ha distribuido la docencia en tres grupos. Cada uno de ellos trabajará determinada cantidad de semanas, hasta la fecha dispuesta.

Una vez incorporados, las facultades y Centros Universitarios Municipales (CUM) informarán sobre la planificación del proceso de escalonamiento, la distribución de la docencia por sesiones y lo concerniente a los exámenes.

En cuanto a los cursos por Encuentro y Enseñanza Distancia fueron ajustados los horarios sabatinos (de semanal a quincenal), lo que significa cuatro encuentros presenciales en las ocho semanas de docencia, con prioridad para los grupos de matrícula provincial.

La mambisa Universidad de Oriente se reorganiza, garantizando el avance hacia el futuro de sus estudiantes; y respetando las necesarias medidas de prevención contra de la COVID-19.

universidad oriente 3

Con el objetivo de garantizar las medidas de distanciamiento social, se ha distribuido la docencia en tres grupos.

universidad oriente 2

Con el objetivo de garantizar las medidas de distanciamiento social, se ha distribuido la docencia en tres grupos.

universidad oriente 1

Cuba reporta 47 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 36 altas médicas (+ Video)

0

Al cierre de este miércoles, Cuba reportó 47 nuevos casos de COVID-19 para un total de 3 806 desde marzo; ningún fallecido y 36 altas médicas, informó este jueves en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

En la jornada se estudiaron 4 549 muestras en todos los laboratorios de biología molecular del país, para un acumulado de 377 494 pruebas realizadas desde el inicio de la pandemia. El total de casos registrados desde marzo pasado asciende a 3 806 (1.01%).

El experto explicó que se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico-epidemiológica 1 024 pacientes, 29 en vigilancia, 478 sospechosos y 517 confirmados activos. 

De los 47 casos confirmados:

  • Todos son cubanos.
  • 40 contactos de casos confirmados (85.1%), para 3 396 personas desde marzo pasado (90.7%).
  • En siete no se precisa la fuente de infección, para un acumulado de 14 personas aún sin precisar (0.4%).
  • 24 del sexo masculino y 23 del femenino.
  • 38 (80.9%) casos fueron asintomáticos, para un total de 2 199 personas desde marzo (57.8%).

De los 3 806 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados confirmados 517 (13,4%), 496 el 96% con evolución clínica estable. Se reportan 92 fallecidos (ninguno en el día), dos evacuados, 36 altas del día, se acumulan 3 195 pacientes recuperados. Se reportan seis pacientes en estado crítico y 15 en estado grave.

Lugares de residencia de los 47 nuevos casos:

19 casos de La Habana

  • Siete del municipio Arroyo Naranjo.
  • Habana del Este, Centro Habana, Plaza de La Revolución y Regla con dos casos cada uno.
  • San Miguel del Padrón, Guanabacoa, Boyeros y La Lisa con un caso cada uno.

13 de Matanzas (Cárdenas)

5 de Artemisa

  • Dos del municipio San Antonio de Los Baños.
  • Mariel, Alquízar y San Cristóbal con un caso cada uno.

4 de Ciego de Ávila (Municipio Venezuela)

4 de Las Tunas (Municipio Las Tunas)

1 Villa Clara (Manicaragua)

1 de Camagüey (Municipio Florida)

Detalles de los 47 casos confirmados:

Artemisa

  • Ciudadana cubana de 72 años de edad, residente en el municipio San Antonio, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 18 contactos.
  • Ciudadana cubana de 54 años de edad, residente en el municipio Mariel, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadano cubano de 31 años de edad, residente en el municipio Alquizar, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 75 años de edad, residente en el municipio San Antonio de los Baños, provincia Artemisa. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadano cubano de 56 años de edad, residente en el municipio San Cristóbal, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.

La Habana

  • Ciudadano cubano de 46 años de edad, residente en el municipio Regla, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadano cubano de 37 años de edad, residente en el municipio Regla, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 37 años de edad, residente en el municipio San Miguel del Padrón, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadano cubano de 39 años de edad, residente en el municipio Guanabacoa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 24 contactos.
  • Ciudadano cubano de 39 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 18 contactos.
  • Ciudadana cubana de 47 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadano cubano de 23 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 41 contactos.
  • Ciudadano cubano de 27 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 45 contactos.
  • Ciudadana cubana de 34 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadana cubana de 34 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadana cubana de 44 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadana cubana de 30 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 19 contactos.
  • Ciudadano cubano de 5 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadano cubano de 42 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 20 contactos.
  • Ciudadana cubana de 40 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 18 contactos.
  • Ciudadano cubano de 77 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 37 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadano cubano de 24 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 5 contactos.
  • Ciudadana cubana de 63 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.

Matanzas

  • Ciudadana cubana de 48 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.
  • Ciudadano cubano de 31 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 34 contactos.
  • Ciudadano cubano de 50 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadana cubana de 48 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.
  • Ciudadana cubana de 32 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadana cubana de 21 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 18 contactos.
  • Ciudadana cubana de 44 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.
  • Ciudadano cubano de 14 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadano cubano de 1 año de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.
  • Ciudadana cubana de 28 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 20 contactos.
  • Ciudadana cubana de 34 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadana cubana de 43 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 18 contactos.
  • Ciudadana cubana de 38 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.

Villa Clara

  • Ciudadano cubano de 48 años de edad, residente en el municipio Manicaragua, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 36 contactos.

Ciego de Ávila

  • Ciudadano cubano de 41 años de edad, residente en el municipio Venezuela, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 32 contactos.
  • Ciudadana cubana de 50 años de edad, residente en el municipio Venezuela, provincia Ciego de Ávila. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 35 contactos.
  • Ciudadana cubana de 20 años de edad, residente en el municipio Venezuela, provincia Ciego de Ávila. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 50 años de edad, residente en el municipio Venezuela, provincia Ciego de Ávila. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 52 contactos.

Camagüey

  • Ciudadana cubana de 27 años de edad, residente en el municipio Florida, provincia Camagüey. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 41 contactos.

Las Tunas

  • Ciudadano cubano de 39 años de edad, residente en el municipio Las Tunas, provincia del mismo nombre. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 39 contactos.
  • Ciudadano cubano de 13 años de edad, residente en el municipio Las Tunas, provincia del mismo nombre. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 34 contactos.
  • Ciudadana cubana de 21 años de edad, residente en el municipio Las Tunas, provincia del mismo nombre. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadana cubana de 22 años de edad, residente en el municipio Las Tunas, provincia del mismo nombre. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 34 contactos.

Pacientes en estado crítico:

  • Ciudadano cubano de 84 años. Procede del municipio Marianao, provincia La Habana. Antecedentes de Hipertensión Arterial y Carcinoma vaso celular. Se encuentra con diarreas semilíquidas en la noche, desaturando con polipnea en la tarde que no mejora con ventilación no invasiva y se decide intubar y ventilar. Presenta distress respiratorio moderado. Hemodinámicamente estable, gasometría con hipoxemia moderada. Rx de tórax con lesiones inflamatorias diseminadas en ambos campos pulmonares a predominio izquierdo. Reportado de crítico estable.
  • Ciudadana cubana de 54 años. Procede del municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Antecedentes de Leucemia Linfoide Crónica (6 años). Se encuentra con abundantes secreciones bronquiales, edematosa y mal distribuida, en ventilación mecánica, con distress respiratorio severo, en posición decúbito prono. Hemodinámicamente inestable, gasometría con hipoxemia moderada. Rx de tórax con moteado inflamatorio difuso en ambos campos pulmonares. Neumotórax derecho resuelto (pleurotomía derecha funcionando). Reportada de crítica inestable.
  • Ciudadana cubana, de 94 años. Procede del municipio La Lisa, provincia La Habana. Antecedentes de Cardiopatía Isquémica.  Se encuentra hemodinámicamente estable, gasometría con hipoxemia moderada. Rx de tórax impresiona pequeña banda de atelectasia basal izquierda. Reportada de crítica estable.
  • Ciudadana cubana de 65 años. Procede del municipio La Lisa, provincia La Habana. Antecedentes de Hipertensión Arterial y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Se encuentra en ventilación mecánica. Estable hemodinámicamente, gasometría con hipoxemia moderada. Presenta derrame pericárdico ligero. Rx de tórax con mejoría radiológica, lesiones de aspecto inflamatorio e intersticial en ambos campos pulmonares con predominio hacia las bases. Reportada de crítica estable.
  • Ciudadano cubano, de 78 años. Procedente del municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Antecedentes de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, Esquizofrenia Paranoide, Insuficiencia Cardíaca y Desnutrición Proteico Energética. Se encuentra sedado, estable hemodinámicamente, gasometría con alcalosis respiratoria ligera. Rx de tórax sin cambios, con lesiones de aspecto inflamatorio en tercio medio y base derecha. Reportado de crítico estable.
  • Ciudadano cubano de 52 años. Procede del municipio San Cristóbal, provincia de Artemisa. No refiere antecedentes patológicos. Se encuentra en ventilación mecánica, con distress respiratorio ligero. Estable hemodinámicamente, gasometría con hipoxemia moderada. Rx de tórax con lesiones inflamatorias diseminadas en ambos campos pulmonares principalmente hacia las bases. Reportado de crítico estable.

Pacientes en estado grave:

  • Ciudadana cubana, de 79 años. Procede del municipio Marianao, provincia La Habana. Antecedentes de Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial, Asma Bronquial e Hipotiroidismo. Se encuentra hemodinámicamente estable. Rx de tórax con lesiones inflamatorias parahiliar derecha. Reportada de grave.
  • Ciudadano cubano, de 58 años. Procede del municipio Habana del Este, provincia La Habana. Antecedentes de Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial y Obesidad. PCR realizado el día 12 de agosto, positivo. Se encuentra hemodinámicamente estable, gasometría con hipoxemia ligera. Rx de tórax con moteado inflamatorio hasta tercio medio de ambos campos pulmonares. Reportado de grave.
  • Ciudadano cubano, de 75 años. Procede del municipio Habana del Este, provincia La Habana. Antecedentes de Hipertensión Arterial, Enfermedad Cerebro Vascular (hemiparesia residual derecha) y fractura de cadera derecha operado hace tres meses. Se encuentra con escasas secreciones bronquiales, ventilación espontáneamente a través de traqueostomía. Hemodinámicamente estable. Rx de tórax con múltiples lesiones radiopacas con un patrón reticular en ambos hemitórax de aspecto inflamatorio que ocupa hasta los vértices pulmonares a predominio derecho, con lesiones transparente a nivel parahiliar. Reportado de grave.
  • Ciudadano cubano de 45 años. Procede del municipio La Lisa, provincia La Habana. Antecedentes de Hipertensión Arterial y Trasplante renal (hace 7 años). Se encuentra con falta de aire a la movilización. Estable hemodinámicamente, gasometría hipoxemia ligera. Rx de tórax con cardiomegalia global, lesiones de aspectos inflamatorios en ambos hemitórax a predominio derecho. Reportado de grave.
  • Ciudadano cubano, de 44 años. Procede del municipio La Lisa, provincia La Habana. No refiere antecedentes patológicos. Se encuentra con tos seca aislada. Estable hemodinámicamente, gasometría con acidemia ligera. Rx de tórax con radiopacidad que ocupa la mitad del hemitórax derecho con un nivel hidroáereo que impresiona derrame pleural de mediana cuantía, con lesiones inflamatorias por encima del mismo que ocupa el vértice derecho. Reportado de grave.
  • Ciudadana cubana, de 74 años. Procedente del municipio Marianao, provincia La Habana. Antecedentes de Diabetes Mellitus. Se encuentra con disnea a la movilización, estable hemodinámicamente, gasometría hipoxemia ligera. Rx de tórax con lesiones inflamatorias a predominio de hemitórax izquierdo y cardiofrénico derecho. Reportada de grave.
  • Ciudadana cubana de 97 años. Procede del municipio Cerro, provincia La Habana. Antecedentes de Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus y Demencia senil. Se encuentra hemodinámicamente estable, gasometría con acidosis metabólica ligera. Rx tórax con lesiones de aspectos inflamatorio a nivel de base derecha sin derrame pleural. Reportada de grave.
  • Ciudadana cubana de 76 años. Procede del municipio Boyeros, provincia La Habana. Antecedentes de Hipertensión Arterial y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Se encuentra desorientada en las noches, hemodinámicamente estable. Rx de tórax con lesiones inflamatorias discretas en seno cardiofrénico derecho. Reportada de grave.
  • Ciudadana cubana, de 72 años. Procede del municipio Centro Habana, provincia La Habana. Antecedentes de Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, Cardiopatía Isquémica (Infarto Agudo del Miocardio antiguo) y Monorreno congénito. Se encuentra hemodinámicamente estable, gasometría con acidosis respiratoria ligera. Rx de tórax con lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares a predominio basal derecho, impresiona tórax enfisematoso. Reportada de grave.
  • Ciudadano cubano de 84 años. Procede del municipio Centro Habana, provincia La Habana. Antecedentes de Hipertensión Arterial, Cardiopatía Isquémica, Insuficiencia arterial periférica y Fumador. Se encuentra con edemas en ambos Miembros inferiores y escrotos, hemodinámicamente estable. Rx de tórax con lesiones de aspecto inflamatorio a predominio de hemitórax derecho. Reportado de grave.
  • Ciudadano cubano de 83 años. Procede del municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Antecedentes de Hipertensión Arterial e Hiperplasia prostática. Se encuentra hemodinámicamente estable. Rx de tórax con lesiones de aspecto inflamatorio diseminadas en ambos campos pulmonares. Reportado de grave.
  • Ciudadano cubano de 66 años. Procedente del Municipio Centro Habana, provincia La Habana. Antecedentes de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica e Hipertensión Arterial. Se encuentra estable hemodinámicamente. Gasometría con hipoxemia ligera. Rx de tórax con mejoría radiológica, signos de fibroenfisema pulmonar, lesiones de aspecto inflamatorio en base derecha. Reportado de grave.
  • Ciudadano cubano de 56 años. Procedente del Hogar “La Castellana”, municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Antecedentes de Diabetes Mellitus, Enfermedad Renal Crónica, Síndrome de Down y Desnutrición Proteico Energética. Se encuentra estable hemodinámicamente. Rx de tórax con lesiones de aspecto inflamatorio en base derecha. Reportado de grave.
  • Ciudadana cubana de 79 años. Procedente del Municipio Guanabacoa, provincia La Habana. Antecedentes de Cardiopatía Isquémica, Operada de Sustitución Valvular Aórtica y revascularización coronaria. Se encuentra con derrame pleural derecho, estable hemodinámicamente. En ecocardiograma se observa discreta mejoría según estudio anterior, función sistólica biventricular conservada, derrame pericárdico sin repercusión hemodinámica, con válvula protésica en posición aórtica normo funcionante sin trastornos de contractilidad global y segmentaria. Ultrasonido de Tórax: derrame pleural bilateral de aproximadamente 900 ml, se extrajeron 800 ml del lado derecho. Rx de tórax con derrame pleural ligero bilateral con lesiones inflamatorias bilateral a predominio de las bases. Reportada de grave.
  • Ciudadana cubana, de 62 años. Procedente del Municipio Sandino, provincia Pinar del Río. Antecedentes de Operación de doble sustitución valvular Mitral y Aórtica. Se encuentra consciente, asintomática, estable hemodinámicamente. Ecocardiograma con derrame pericárdico de aproximadamente de moderada a severa cuantía, se observa imagen sugestiva de trombo vs fibrina en el pericardio visceral anterior al ventrículo derecho, función sistólica biventricular conservada, discreto desplazamiento diastólico de la pared libre del ventrículo derecho, con prótesis valvulares en posición aórtica y mitral normofuncionantes. Reportada de grave.

COVID-19 en el mundo

Hasta el 26 de agosto se reportan 185 países con casos de COVID-19, asciende a 23 928 539  los casos confirmados (+254 637) y 819 756 fallecidos  (+5 812) para una letalidad de 3,42 (-0,02).

En la región de las Américas, a su vez, se reportan 12 778 512 casos confirmados (+125 661), el 53,40% del total de casos reportados en el mundo, con 451 613 fallecidos (+4 075) para una letalidad de 3,53 (-0,01).

En video, conferencia de prensa