Las Tunas.- Este jueves se informaron cuatro nuevos casos positivos al SARS-CoV-2 en esta provincia del oriente cubano, por lo cual las autoridades de Salud reforzaron las medidas de control y vigilancia epidémica en dos circunscripciones de la capital tunera. Los detectados ahora son contactos confirmados de otros informados en días recientes, con lo cual la tasa de incidencia de la enfermedad en el territorio para los últimos 15 días se elevó hasta los 1,31 casos por cada 100 mil habitantes.
De los informados ahora, dos son mujeres, de 21 y 22 años de edad; alrededor de ambas se mantienen en vigilancia 13 y 34 contactos, respectivamente. Los hombres por su parte, uno tiene 39 años y otro 13; y alrededor de ellos se vigilan 39 y 34 contactos, respectivamente.
El doctor Diego Álvarez Dopazo, director del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, detalló que todos son contactos directos de la ciudadana de 42 años informada como positivo el pasado 21 de agosto y son residentes también en el área de Salud del policlínico Gustavo Aldereguía. Al ser su detección fruto del control del foco familiar alrededor de los ya descubiertos, en su totalidad estaban en centros de aislamiento. Hasta el momento se mantienen asintomáticos y con buena evolución, precisó.
El especialista informó que como resultado de estos nuevos casos en varias manzanas de dos circunscripciones de la capital provincial se continuará profundizando la pesquisa en sus viviendas, así como la vigilancia sanitaria de las instituciones estatales y locales de cuentapropistas de la zona.
Por su parte el doctor Gregory Antonio Pérez Héctor, subdirector provincial de Salud, detalló que hasta el momento alrededor de este foco familiar se han realizado un total de 43 PCR en tiempo real. En los próximos días, dijo, se agregarán otros pasos como la limpieza con una solución de cloro al 0,5 por ciento de las calles y aceras de ese espacio citadino.
Independientemente de que la provincia se encuentra en la fase tres de la recuperación pos-Covid-19, en lo que va de agosto ya se han diagnosticado nueve casos incidentes en la tasa de la enfermedad en el territorio. Esa cifra lo convierte en el segundo peor mes de esta pandemia aquí, solo superado por abril. El Balcón de Oriente es consistente con la tendencia nacional de que los nuevos casos sean en personas menores de 60 años.