Blog Página 913

Comienza en Cuba Jornada Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

0

La Habana.- La Jornada Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, que se extenderá durante todo el mes de noviembre, comenzó ayer en el central azucarero Boris Luis Santa Coloma, de la occidental provincia cubana de Mayabeque.

Marta Elena Feito, titular del Ministerio cubano de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), explicó en Twitter que esta jornada tiene como objetivo promover entre los trabajadores de todo el país el uso adecuado de los medios de protección personal y de salud, para evitar los accidentes laborales.

En el encuentro con trabajadores azucareros de dicha industria, ubicada en el municipio de Madruga, fueron expuestos este lunes algunos de los medios de protección de uso obligatorio para quienes laboran en la producción azucarera, publica el MTSS en su perfil oficial de Twitter.

Añade en otro tuit que también se realizó la entrega del reconocimiento Colectivo libre de accidente a centros de trabajo con resultados demostrados y el carnet de inspector social a trabajadores de dichos organismos.

Como parte de las actividades previstas hasta el día 30 del presente mes, y que tienen como sede nacional al hospital Amalia Simoni, de Camagüey, se potenciará la capacitación e instrucción en materia de medidas de seguridad laboral, de los jóvenes que inician su vida como trabajadores o que cumplen el Servicio Social.

Desarrollada cada año en igual fecha, la Jornada de Seguridad y Salud en el Trabajo está dedicada al fortalecimiento de esa gestión con acciones dirigidas a la disminución de la accidentalidad y las enfermedades profesionales, así como al uso adecuado de la protección necesaria en cada labor.

Jobabo, un curso diferente pero con la certeza de que tendrá mayor éxito que los anteriores

Jobabo.- La Dirección Municipal de Educación y los centros de enseñanza en el municipio de Jobabo dieron  inicio al curso escolar 2020-2021 con las condiciones necesarias y observando las medidas orientadas para prevenir la COVID-19.

Los actos tuvieron lugar en el 100 % de las instituciones educativas del nivel de secundaria básica y preuniversitaria con características diferentes acorde a la situación epidemiológica, aspectos en los cuales se contó con el  apoyo de los padres para contribuir en el uso correcto del nasobuco y al distanciamiento físico por parte de sus hijos y solo en casos necesarios estuvo la presencia de la familia para evitar las aglomeraciones de personas.

curso escolar en jobabo-primaria

En la primera infancia no se realizaron actos debido a esta edad tan vulnerable donde se extreman las medidas encaminadas a la protección de las niñas y niños.

El municipio cuenta con la cobertura docente completa, indicador en el que se realizaron preparaciones  metodológicas en todos los niveles de las enseñanzas con el objetivo de enfrentar con éxito las adecuaciones orientadas por el ministerio de educación motivada por la Covid 19  y la implementación del tercer perfeccionamiento educacional que tiene lugar en el país.

Un aspecto de gran relevancia es que esta localidad cuenta con la mejor red escolar de la provincia, condición que propicia un óptimo  desarrollo del proceso docente educativo en la presente etapa.

Se puede producir desde la parcela y el patio de familia

Alternativas para potenciar la producción de alimento en la agricultura familiar y promover el incremento de patios y parcelas con cultivos de ciclo corto que aporten más viandas, frutas y vegetales en las comunidades van teniendo una mejor acogida, explicó el Director de la Unidad Empresarial de Base Granja Urbana, William Mendoza.

De acuerdo con el directivo, en los últimos tres meses se ha logrado un incremento notable, no solo en los consejos populares urbanos, sino en los asentamientos rurales, cuya dependencia de las cooperativas parece tendrá un equilibrio más inclinado hacia el protagonismo familiar.

Un factor clave de este avance en el aumento de los patios y parcelas familiares dedicadas a la producción de alimentos en Jobabo ha sido la promoción que en conjunto con las organizaciones de masas y los Grupos de Trabajo Comunitario llevan los representantes de Granja en Urbana en los consejos populares.

Si bien esta iniciativa no suple la responsabilidad de las unidades agropecuarias, viene a ser un aliciente en la disponibilidad de productos del agro.

El deporte jobabense con estrategia renovadora

Jobabo.-El organismo deportivo de  este  municipio como parte indisoluble de la sociedad no escapa a las carencias que genera el criminal e injusto bloqueo impuesto arbitrariamente por el Gobierno de los Estados Unidos, pero en el próximo  curso escolar 2020-2021, que inicia hoy 2 de noviembre se enfrentarán  también a las profunda crisis económica provocada por la COVID–19 que sufren la mayor parte de las economías mundiales y a las campañas difamatorias que se tejen contra nuestro país y nuestro deporte  Revolucionario.

Teniendo presente  que son  rectores del deporte, la educación física y la recreación cumplirá con el  encargo social y  lo materializara  con la promoción  y realización de servicios de la actividades deportivas y recreativas sistemáticas, en la educación física escolar, la promoción de salud, la recreación física comunitaria, el  deporte masivo y de alto rendimiento, que contribuyen al bienestar del pueblo, así como al empleo sano del tiempo libre y la formación de valores,  es decir atletas patriotas que representen la imagen, los ideales y principios del deporte socialista cubano.

El deporte jobabense fieles a los principios y la obra de nuestra Revolución realizará  las transformaciones necesarias empleando la racionalidad como premisa para elevar la promoción, calidad, alcance y diversificación de los servicios  que prestan en los centros estudiantiles,  laborales  y comunidades. Lograran  el incremento de los niveles de aptitud física, la calidad deportiva prevista en la Estrategia del Deporte, y de hábitos saludables de vida.

La preparación y superación del personal  docente estará  sustentada en la educación política e ideológica, ético-moral y en valores, capaces de lograr resultados con un significativo impacto social, mediante la aplicación consciente de la ciencia y la innovación tecnológica. Además ellos conllevarán al desarrollando de los Programas del Movimiento Deportivo de Jobabo, Deporte para Todos y el Alto Rendimiento.

Con la  firma del Convenio de  trabajo INDER –MINED, para  el período 2020-2024, se  pretende continuar fortaleciendo las relaciones de trabajo y de colaboración entre ambos organismo, con el propósito de lograr mayor efectividad en las acciones concertadas entre ambas entidades, dirigidas a elevar la calidad en los resultados de la práctica de actividades físicas y deporte en el sistema educacional jobabense, a partir del uso racional de los recursos materiales, humanos y una mejor atención a los educandos con perspectivas deportivas.

Alternativas en Vascal para aprovechar mejor las materias primas

Jobabo.- La Unidad Empresarial de Base Vascal cumple con los planes pactados en el mes de octubre a pesar de presentar dificultades con la materia prima, circunstancias impuestas por el bloqueo y la crisis sanitaria.

En conversación con la especialista principal de producción de dicha entidad  María Julia Morales Vázquez destacó que han presentado dificultades con la estabilidad de las materias primas pero  de un plan de 180 mil pesos tiene previsto cerrar por encima de los  212 mil, con una notable diferencia con respecto al mes de septiembre que solo lograron hacer 146 mil.

Morales Vázquez añadió  que entre las principales producciones del presente mes figuran talco perfumado, jabolina, jabas con empates, carteras con diferentes diseños, cartuchos, guata para relleno, colchones para el MININT, colchas para limpieza y sábanas para el sector de Educación.

La especialista dijo también que en circunstancias difíciles se buscan alternativas en aras de garantizarles el salario a los trabajadores y evitar interrupciones laborales,  son reubicados en otros trabajos y que permanezcan activos.

Morales Vázquez  enfatizó que se proyectan continuar con las producciones e incrementar otras de carpinterías y artesanales con Guaniquiqui.