Blog Página 87

Hizbulah enfrenta intentos de infiltración israelí en sur de Líbano

0
Beirut, 9 oct (Prensa Latina) La Resistencia de Líbano (Hizbulah) enfrentó hoy con explosivos y misiles los intentos de infiltración del ejército israelí en la zona de Blida y Labbouneh, en la frontera sur del país.

En una declaración inicial, el movimiento político y militar libanés confirmó bajas en las filas enemigas al detonar un dispositivo contra una fuerza de soldados cuando intentaban penetrar en el poblado de Blida, a tres kilómetros del asentamiento de Yiftah.

Durante la madrugada, los combatientes de Hizbulah golpearon con artillería a uniformados israelíes, quienes se retiraron tras intentar pasar hacia el área de Labbouneh.

En la mañana, la Resistencia anunció el bombardeo con cohetes contra una reunión de soldados israelíes al sur de la aldea de Maroun al-Ras, a solo 700 metros de la frontera con el asentamiento de Avivim.

Una semana después del inicio de la operación terrestre limitada en el sur de Líbano, Hizbulah golpea a las fuerzas infiltradas israelíes, ataca concentraciones, asentamientos, posiciones de artillería, bases principales y aeropuertos militares.

Israel movilizó a tres divisiones de su ejército para la campaña terrestre (División 36- Brigada Golani, División 98- Comandos Paracaidistas y División 91-Brigada 769) y a pesar de contar con el mayor arsenal militar y tecnológico de Medio Oriente aún es incapaz de permitir el regreso de los colonos a los asentamientos del norte.

Ayer, la Sala de Operaciones de la Resistencia reafirmó la preparación para atacar cualquier ubicación en lo profundo de Israel según determine el liderazgo de Hizbulah a través de un sistema de comando y control, fuerte y cohesionado.

Según lo divulgado, el ejército de Israel no logró penetrar las aldeas sureñas, a pesar de esconderse detrás de posiciones de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas y en caminos no visibles para el lado libanés.

Los medios israelíes reconocieron que después de semanas de intensos combates contra Hizbulah, la Resistencia libanesa sigue siendo una fuerza militar importante.

El ejército israelí informó que tres soldados resultaron heridos graves en los actuales enfrentamiento en la frontera norte con Líbano.

Sesionará en Cuba Foro Empresarial Cubanos TIC

0
La Habana, 9 oct (Prensa Latina) El I Foro Empresarial Cubanos TIC, organizado por los ministerios de Comunicaciones y de Relaciones Exteriores de Cuba, sesionará hoy en formato virtual, por medio de la plataforma informática TrueConf.

Según notifica la Cancillería de la nación antillana, el evento «forma parte del fortalecimiento de los vínculos entre Cuba y sus nacionales residentes en el exterior y da continuidad a la IV Conferencia La Nación y la Emigración».

Asimismo, precisa que su objetivo es «actualizar a los cubanos residentes en el exterior sobre las políticas y estrategias que se acometen en el país en materia de Transformación Digital e Inteligencia Artificial».

Este espacio, agrega, será una oportunidad para compartir experiencias, intercambiar iniciativas y afianzar las relaciones de colaboración con el gremio de cubanos de la industria del software y servicios de Tecnologías de Información radicados en otros países.

Además, serán presentadas «las oportunidades de Inversión Extranjera en el sector, con el propósito de establecer nuevos lazos de cooperación que conduzcan a un país más digitalizado por el bienestar de todos».

De acuerdo con el programa, participarán representantes del ministerio de Comunicaciones, la Unión de Informáticos de Cuba, el Parque Científico Tecnológico de La Habana y la diplomacia cubana.

Semana de la Cultura Nacional en Jobabo abrirá este jueves

0

La Jornada Nacional por el Día de la Cultura Cubana, que tiene lugar en todo el país del 10 al 20 de octubre de cada año, comienza este jueves en toda la nación.

La misma rendirá tributos a los 156 aniversario de iniciada la Guerra de Independencia por Carlos Manuel de Céspedes, el 10 de octubre de 1868 y la composición e interpretación de La Bayamesa, por Perucho Figueredo por primera vez el 20 de octubre de 1868, día declarado desde 1980 como Día de la Cultura Nacional.

En Jobabo como en toda Cuba, se perpetrará esta jornada colmada de presentaciones artísticas, talleres y otras acciones socioculturales en todas las comunidades rurales y urbanas que comprenden el municipio, haciendo hincapié en nuestros valores culturales y el amor a la patria.

Las instituciones pertenecientes a la Dirección Municipal de Cultura del Municipio, preparan varios momentos dedicados a enaltecer obras, artistas, raíces y tradiciones que identifican al pueblo cubano, en especial a su lugar de origen.

El Museo Municipal Rosendo Arteaga Guerra establecerá a las 9.00am la actividad ¨Encuentro con la historia¨ , que consistirá en resaltar mediante un conversatorio el levantamiento del 10 de octubre de 1868 protagonizado por Carlos Manuel de Céspedes en el ingenio “La Demajagua”, dirigida a los adolescentes y jóvenes.

Asimismo, la Casa de Cultura Perucho Figueredo realizará la actividad ¨Cuba que linda es Cuba¨ en el círculo sociocultural de San Antonio a las 10.00am, simultáneamente a esta hora organizará en el parque José Martí la apertura de la jornada con la Banda Municipal.

La Librería Municipal “Mis libros” hará la expo venta de libros de las editoriales Oriente, Letras Cubanas, San López y Científico-técnica, de las cuales se ofertarán varios títulos como: Las bestias de la tierra, Un rey ausente, variaciones del observador, Enfermedades parasitarias, entre otros. Los géneros son diversos entre ellos cuentos, novelas y aventuras. También se promocionará la novela Encicloferia- Las manos vacías, en homenaje a su autor Luis Rogelio Noguera, escritor cubano fallecido en el año 1985.

Por su parte la Galería de Arte Lucilo León Águila efectuará la inauguración de la exposición colectiva ¨Complicidades¨ a las 2.30 pm, de los autores Joaquín Naranjo Mayo, Cecilia Leyva Leyva y Liusannis Pérez la Rosa, serán invitados otros artistas plásticos de la localidad y comunidades apoyados en los promotores culturales, la misma cuenta con una amplia gama de variados temas en los que se destacan los paisajes cubanos, entre ellos del propio municipio, siendo una oportunidad para promover las expresiones del patrimonio de la nación.

La Biblioteca Pública José Domínguez Olazábal ejecutará para el inicio de esta fecha una exhibición bibliográfica en homenaje a Carlos Manuel de Céspedes, por ser el creador de la cultura cubana al iniciar la Guerra por la independencia y levantarse en armas al liberar sus esclavos e incitarlos a luchar junto a él. Esta muestra estará abierta para todo el público y abarcará toda la jornada del día, entre los libros que se podrán visualizar estarán Carlos Manuel de Céspedes- El diario perdido, Carlos Manuel de Céspedes- Infancia y adolescencia, Carlos Manuel de Céspedes- Escritos, entre otros.

Una importante cita con las artes espera para el próximo jueves al pueblo del “jobo”, siguiendo siempre sus raíces y costumbres del profundo simbolismo de la memorable fecha a la cual rinde homenaje.  Esta celebración cultural persigue la pauta de ser un sitio para la exposición de las tradiciones más legítimas de nuestro país y nuestra localidad, preservando siempre los ideales y el orgullo de ser cubanos.

Se mantienen deficiencias en la actividad ganadera

Las Tunas.- En la provincia de Las Tunas la ganadería pasa por uno de sus peores momentos, pues en los dos primeros cuatrimestres del actual año se reporta un decrecimiento de la masa vacuna ascendente a 14 mil 337 cabezas.

Según especialistas del sector agropecuario, persisten insuficiencias relacionadas con la genética, la reproducción y el mal manejo de los rebaños, lo que eleva el índice de mortalidad a más de 18 mil 717 ejemplares.  A eso se añaden las afectaciones por hurto y sacrificio ilegal de ganado mayor.

En unidades productoras de los ocho municipios tuneros también se registra falta de control y exigencia de las juntas directivas porque solo disponen de los pastos naturales y escasean el agua y las plantas proteicas y forrajeras, elementales para el desarrollo integral de los animales.

Esas circunstancias, repetitivas mes tras mes en todo el territorio tunero, ocasionan serios incumplimientos de los planes productivos de leche y carne vacuna, dos renglones determinantes en la alimentación de niños, enfermos y embarazadas.

Hasta el mes de agosto, la entrega de carne se comportaba al 52 por ciento de lo planificado, con un déficit de más de mil 178 toneladas, debido a dificultades en la contratación a los productores e incumplimientos de los pesos promedio de los animales para el sacrificio.

Por su parte, la entrega de leche al Estado estaba al 82 por ciento, con una deuda a la industria superior al millón 938 mil 400 litros.  No obstante, los ganaderos tuneros logran crecer el acopio de ese renglón contra el real del año anterior.

Evalúan gestión productiva y comercial en la agricultura

Jobabo.- Contratación, planes, gestión de las juntas directivas, aseguramiento de la entrega de carne a la industria, incumplimientos reiterados en este y otros renglones como la leche… y escurriendo a cuentagotas el combustible para sacar las principales actividades que influyen en el sector agropecuario, transcurrió el intercambio de dirigentes locales del Partido Comunista de Cuba (PCC), el gobierno y de la ANAP y el propio Sistema de la Agricultura con presidentes y administradores de cooperativas.

De la contratación 2025, que inició el 1ro de octubre, aún no se ha hecho un sólo contrato en la base, aseguró Oscar Alberto Martínez Domínguez, miembro del Buró Municipal del PCC que atiende la Esfera Agroalimentaria y Económica Productiva, insistiendo en la calidad de este proceso y la necesidad de constatar con la correspondencia de los asociados a cada unidad.

Fue enfático en la asistencia a estos encuentros que definen el seguimiento estratégico a los encargos estatales, pues partiendo de que un grupo de presidentes de cooperativas no asistieron siquiera al seminario preparatorio de la contratación, y ahora también se reitera la misma indisciplina, no se puede lograr un adecuado trabajo de coordinación a los procesos productivos y de comercialización agropecuaria.

Por su parte el Viceintendente que atiende la Esfera Agroalimentaria, Miguel Quesada Clark, expuso los incumplimientos de la mayoría de las unidades en la entrega de carne a la industria, resultando en ocho formas productivas que desde enero hasta la fecha no han hecho ninguna venta al cárnico, lo cual señaló, es falta de control en la base e incapacidad de las juntas directivas de dar seguimiento a la contratación actual.

En este caso, los representantes de las unidades argumentaron dos cuestiones claves: la falta de combustible para ejecutar las acciones de recogida de los animales y los trámites que hay que hacer antes de llevar a matadero, y la reducción de la masa en muchos casos por robo, pérdidas, y muertes.

Denunciaron además la situación de los impagos de producciones, sobre todo en la parte pecuaria, lo cual implica afectaciones significativas a la capacidad económica de la cooperativa, la falta de credibilidad en los procesos de gestión comercial y la negativa en muchos casos a responder ante el encargo estatal.

Otro punto complicado del intercambio tiene que ver con la bancarización, el acceso a los propios recursos financieros de las cooperativas y sus asociados, y la lenta adaptabilidad de los campesinos a entornos digitales para los cuales, en la mayoría de los casos, la línea aprendizaje es muy difícil y no se cuenta con las condiciones tecnológicas que permitan acceso desde todos las zonas rurales.