Blog Página 805

Destacan papel preventivo de la Casa de Orientación a la Mujer y la Familia

Especialistas y colaboradoras de la Casa de Orientación a la Mujer y la Familia de Jobabo, perteneciente a la Federación de Mujeres Cubanas, desarrollaron el balance del trabajo correspondiente al año 2020.

En esta institución intervienen representantes de diferentes organismos, instituciones y organizaciones de masas, lo que permite crear un equipo multidisciplinario, entre los que se encuentran, educación, salud pública, dirección de trabajo, el ministerio  del interior, el tribunal, la  fiscalía y otros, encargados de realizar acciones que favorezcan el correcto funcionamiento en cada hogar, en las escuelas, en la comunidad y en la sociedad en su conjunto.

En este sentido se planteó la necesidad de un mayor activismo por parte de la comunidad, en cada bloque, delegación, zonas cederístas, grupos de trabajo comunitario, dirigido al trabajo preventivo, en la detección, denuncia y seguimiento a estas personas que cometen acciones en detrimento de la salud física y sicológica de este sector tan sensible de la sociedad, con todas las consecuencias negativas que trae aparejada en su formación y normal desarrollo.

Los integrantes del equipo multidisciplinario, coincidieron en que hay que redoblar los esfuerzos conjuntos en aras de dar un tratamiento más eficaz a esta problemática  hasta que no exista un caso de abuso a menores por parte de los padres y de otras personas.

Se reconoció la labor en ascenso de esta institución, que de seguro con las nuevas acciones coordinadas con otros factores, incidirán de manera más efectiva en la solución de casos que aún subsisten en esta localidad.

Protege Minsap a embarazadas ante rebrote epidémico de la Covid-19

Las Tunas.- El bienestar materno infantil ante la Covid-19 es prioridad para el Ministerio de Salud Púbica (Minsap) en Cuba. Aunque investigaciones científicas internacionales no evidencian afectaciones directas sobre el feto al contraer la enfermedad la madre durante el embarazo, lo cierto es que casos de este tipo diagnosticados como positivos al SARS-CoV-2 ponen en alerta a los sistemas sanitarios de las provincias.

En lo que va del año 2021, se ha reportado un incremento en las estadísticas de gestantes contagiadas. Estrategias nacionales, desde los centros provinciales de Genética Médica, se enfocan hacia el registro, la identificación y el seguimiento sanitario de estos casos. Pero, ¿qué plantean las Ciencias Genéticas al respecto?

“Hoy, realmente, no contamos con evidencias para afirmar que la Covid-19 constituye un teratógeno para el embarazo ni el futuro bebé; es decir, que pueda provocar malformaciones. Tampoco tenemos referencias de otras cuestiones, desde el punto de vista obstétrico, para un pretérmino o alguna patología asociada al embarazo. No existen evidencias de este tipo, ni siquiera que signifique un riesgo incrementado para que la gestante enferme más que el resto de la población, tenga manifestaciones clínicas más severas, o que haya una transmisión de madre a feto”, expone la doctora Nora María Orive Rodríguez, directora del Centro Provincial de Genética Médica.

Aunque no hay evidencias científicas conclusivas para la etapa de la gestación, relacionadas con la Covid-19, programas prenatales en Cuba evalúan desde la genética, qué sucede con la madre y el feto durante el embarazo.

“Es un estado fisiológico de las mujeres en edad fértil, pero que tiene implicaciones por su naturaleza en el sistema respiratorio: la capacidad y el volumen pulmonar pueden verse comprometidos de alguna manera por la compresión mecánica del embarazo. Estas condiciones pueden tener una repercusión para la función respiratoria, sobre todo, si se le añade una infección con la severidad con la que describen esta enfermedad (Covid-19). Se viven durante el embarazo alteraciones hormonales y podemos afirmar que existe en la gestante una ligera inmunodepresión. Por eso hay que estar atentos a los posibles contagios”, añade la experta.

Las embarazadas en Cuba son un sector vulnerable ante la pandemia. El Sistema de Salud del país extrema cuidados y medidas de protección con ellas.

Ratifica Buró Político realización en abril del 8vo Congreso del PCC

0

Presidida por su Primer Secretario, el General de Ejército Raúl Castro Ruz, este martes se efectuó una reunión del Buró Político para continuar el estudio de los documentos que serán presentados en el 8vo Congreso del Partido Comunista de Cuba.

Considerando el rebrote de la COVID-19 experimentado en las últimas semanas y las perspectivas de su control, en la propia reunión se analizó y ratificó mantener la realización del Congreso entre los días 16 y 19 del próximo mes de abril, tal y como se anunció el pasado 2 de diciembre en la convocatoria a este importante evento.

Autoridades sanitarias insisten en la prevención de la COVID-19

Ante el complejo escenario epidemiológico actual que vive el país, autoridades del sector de la Salud en Jobabo  hacen un llamado al cuidado individual y social, clave para frenar el avance de la Covid-19.

En conversación con el subdirector municipal del  centro de Higiene y  Epidemiología Elio cobo González informó que los 4 casos informados hasta ahora en el municipio como confirmado, desde el inicio de la epidemia son importados, por lo que no existe transmisión  autóctona.

Cifras que demuestran la fuente de infección en el exterior, en contraste al inicio de la pandemia, cuando estos eran casi imperceptibles; un indicador de que se incumplieron las medidas de bioseguridad, tan difundidas en todos los sitios pertinentes.

Cobo González refirió también que en Jobabo se contabilizan más de 200 pruebas PCR realizadas, y 827 pruebas rápidas para aplicar a los pacientes sospechosos, test que ofrecen una orientación en el orden diagnóstico y posibilitan conductas médicas más oportunas.

Además reiteró el carácter imprescindible del uso permanente del nasobuco, el distanciamiento social y el constante lavado de manos y superficies con soluciones desinfectantes, partiendo de la autorresponsabilidad ciudadana.

Autoridades del sector de la Salud en Jobabo hacen un llamado al cuidado individual y social, ante el complejo escenario epidemiológico actual que vive el país.

Politécnico de Jobabo sigue a la vanguardia en el movimiento productivo

En el Instituto Politécnico Agropecuario (IPA) Manifiesto de Montecristi de Jobabo, se dieron cita directivos y jefes de departamentos de los 8 municipios de Las Tunas, para desarrollar un intercambio de experiencias entre los profesionales de la especialidad agropecuaria de este centro y sus homólogos de la provincia.

El trabajo sistemático de profesores, estudiantes y trabajadores de apoyo a la docencia, con la ayuda de la comunidad, para lograr la tercera corona de la agricultura urbana y suburbana y resultar referente nacional, fue constado durante el recorrido por varias áreas.

El encuentro entre visitantes y anfitriones, propició la adquisición de conocimientos para aplicar diferentes métodos y estilos de trabajo e incentivar en los directivos de los ocho municipios tuneros acometer acciones relacionadas con la producción de alimentos de origen animal, vegetal, de viandas y hortalizas.

La licenciada en educación y directora del Instituto Politécnico Ernesto Che Guevara de Majibacoa, Luisa Guerrero Machado, señaló la importancia del intercambio para trasladar las experiencias a su localidad.

«Los resultados en la producción de alimentos en este centro lo antecedió un proceso que incluyó investigaciones y aportes de iniciativas creadoras de todo un colectivo de profesionales de esta especialidad» refirió la Máster en Ciencias Madelayne Sosa Menencia, directora del IPA Manifiesto de Montecristi.

Recorrido por las áreas de cultivo

La directiva valoró de fructífero el intercambio al expresar que la visita constituyó un reconocimiento al colectivo de estudiantes y trabajadores y resaltó que «para lograr estos resultados han tenido que mediar años de labor sistemática, durante los 365 días del calendario, con voluntad y confianza en que es posible lograr el éxito en ese y otros retos que tienen en lo adelante»