Blog Página 680

Alerta Ciclónica para Las Tunas y el resto de las provincias orientales, Camagüey y Ciego de Ávila

Se estableció a las 08:00 h Fase de Alerta a Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas, Camagüey y Ciego de Ávila y Fase Informativa a Sancti Spiritus, Cienfuegos, Villa Clara, Matanzas, Mayabeque y La Habana.

 

AVISO DE CICLÓN TROPICAL No. 8 de las 6 am del 3 de julio de 2021

El huracán Elsa durante la madrugada ha continuado debilitándose ligeramente. Tiene vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, con rachas superiores y una presión central de 998 hectoPascal.

Elsa se ha movido durante la madrugada con rumbo próximo al oeste noroeste a razón de 50 kilómetros por hora.

A las seis de la mañana, el centro del huracán fue estimado en los 16.3 grados de latitud Norte y los 69.4 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa en aguas del mar Caribe oriental a unos a 250 kilómetros al sudeste de Cabo Beata, República Dominicana y a unos 800 kilómetros al este sudeste de Kingston Jamaica.

En las próximas 12 a 24 horas el huracán continuará con similar rumbo y disminuyendo gradualmente su velocidad de traslación el domingo, y con poco cambio en intensidad, para continuar moviéndose durante la mañana por los mares al sur de la Española, aproximándose al extremo suroeste de Haití desde la tarde, e internándose en el Estrecho de Colón desde la medianoche de hoy.

Dada la trayectoria pronosticada de este huracán y la época del año, el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología mantiene una estrecha vigilancia sobre este organismo tropical, debido al peligro potencial que representa para Cuba.

El próximo aviso de ciclón tropical se emitirá al mediodía de hoy.

Consejo de Defensa Municipal evalúa situación ante Fase Informativa por Huracán Elsa

Jobabo.- Grupos y subgrupos del Consejo de Defensa Municipal se desplegaron hoy en correspondencia con el plan de contingencia para Huracanes ante el paso a la Fase Informativa teniendo en cuenta los pronósticos del instituto de meteorología sobre la posible trayectoria del ya Huracán Categoría I Elsa.

De acuerdo con la fase decretada se hizo una evaluación de las capacidades del municipio para enfrentar el evento meteorológico, incluyendo una posible intensificación de su categoría y se emitieron las orientaciones correspondientes a las zonas de defensa, puntualizando las acciones comunicacionales, las posibles áreas a evacuar, la disponibilidad de medios y recursos para proteger a la población y los bienes materiales, y la garantía de un enlace inforcomunicacional con cada demarcación.

Mañana saldrán equipos de trabajo para cada una de las zonas de defensa para evaluar en el terreno cada una de las acciones a emprender, priorizando las áreas más vulnerables con riesgo de inundaciones y zonas donde el fondo habitacional está con mayores dificultades.

Una de las complejidades que enfrenta el CDM es la simultánea acción preventiva de la COVID-19 con esta eventualidad meteorológica, pues los centros que tradicionalmente se han empleado en la evacuación hoy se usan como centros de aislamiento para sospechosos y contactos de la enfermedad, ello obliga a rediseñar el trabajo operativo de la Defensa Civil.

Las orientaciones  a la población son mantenerse atentos a cualquier detalle que ofrezcan los medios de comunicación, asegurar los tejados, proteger los recursos de zonas bajas y cumplir con las orientaciones de la Defensa Civil.

Defensa Civil establece Fase Informativa para las provincias orientales, Camagüey y Ciego de Ávila

0

De acuerdo con la información del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, la Tormenta Tropical Elsa se convirtió en huracán categoría I en la Escala Saffir Simpson, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por horay continúa acercándose al Arco de las Antillas Menores, informó el Estado Mayor de la Defensa Civil de Cuba.

Las condiciones ambientales continúan siendo favorables para que este organismo gane algo más en organización e intensidad.

Teniendo en cuenta que en las próximas 12 a 24 horas este sistema continuará con similar rumbo y velocidad de traslación, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 13:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas, Camagüey y Ciego de Ávila.

El resto de las provincias y el Municipio Especial Isla de la Juventud deben mantenerse atentos a la evolución de este organismo ciclónico.

Se orienta a la población mantenerse actualizada con las informaciones del Instituto de Meteorología y la Defensa Civil, a través de los medios de comunicación y los perfiles oficiales de las redes sociales y cumplir disciplinadamente con las indicaciones impartidas por el Primer Ministro de la República.

Elsa se intensifica en aguas del mar Caribe oriental (+ Cono de trayectoria)

0

El huracán Elsa azotó al grupo sur de las Antillas menores y cruzó en horas de la mañana por las inmediaciones de las islas de Barbados, San Vicente y Santa Lucía, internándose en la tarde en aguas del mar Caribe oriental.

Elsa ha continuado ganando algo más en intensidad y ahora tiene vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora, con rachas superiores, una presión central que ha descendido hasta 991 hectoPascal y se ha estado moviendo hacia el oeste a unos 48 kilómetros por hora.

A las seis de la tarde, el centro del huracán fue estimado en los 14.3 grados de latitud Norte y los 64.1 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa en aguas del mar Caribe oriental a unos 340 kilómetros al oeste noroeste de San Vicente y a 770 kilómetros al sudeste de Santo Domingo, República Dominicana.

En las próximas 12 a 24 horas el huracán continuará con similar rumbo y velocidad de traslación, inclinando de nuevo su trayectoria al oeste noroeste, con poco cambio en su intensidad, para moverse esta noche por el mar Caribe oriental al sur de Puerto Rico y mañana sábado aproximarse a la costa sur de la Española desde la tarde, para acercarse a Jamaica y la costa sur de las provincias orientales en la mañana del domingo.

Dada la trayectoria pronosticada de este huracán y la época del año, el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología mantiene una estrecha vigilancia sobre este organismo tropical, debido al peligro potencial que representa para Cuba.

El próximo aviso de ciclón tropical se emitirá a la medianoche.