Blog Página 68

Pondera CTC actividades relacionadas con la Seguridad y Salud del Trabajo

Evaluaciones de los problemas que más inciden en los colectivos laborales y las garantías que se ofrecen a los colectivos para desarrollar sus labores en condiciones óptimas, son de los aspectos que se priorizan en la actual jornada de seguridad y salud del trabajo que se desarrolla en Jobabo durante todo el mes de noviembre con la participación activa de los ejecutivos sindicales.

Las prioridades en tal sentido se centran en los principales riesgos que puedan provocar accidentes o afectar a corto, mediano y largo plazo la capacidad física y mental de los obreros, destaca Yoenia Santiesteban, miembro del secretariado de la Central de Trabajadores de Cuba en esta localidad, a la vez que asegura que ningún colectivo laboral está exento de vulnerabilidades, independientemente que existen determinadas profesiones con más peligros.

Aunque de manera directa tanto la CTC como la Dirección de Trabajo y Seguridad Social en conjunto con otras instituciones y organismos prestan especial atención a esta temática de manera constante, la dirigente sindical expone que la esencia de la Jornada está en lograr un movimiento concientizador y desarrollar actividades mucho más enfocadas en la prevención.

En Jobabo los entornos laborales valorados con mayores riesgos potenciales son la Geominera Golden Hill, el Sector de la Salud, Transporte, Servicios Comunales y la Unidad Empresarial de Base Eléctrica, todos con protocolos muy bien definidos para la protección del personal frente a accidentes, riesgos químicos y biológicos, y manipulación de equipamientos y tecnologías, sin embargo, llaman la atención que lo más urgente está en las capacitaciones y la garantía de medios de protección seguros que se correspondan con sus actividades.

Durante la jornada se incluye intercambios con las administraciones para valorar las diferentes problemáticas y las posibles soluciones, aún cuando se conoce que las limitaciones económicas financiaras afectan de manera directa la capacidad de adquisición de los medios y recursos que garanticen la seguridad y salud de los trabajadores.

La jornada de seguridad y salud del trabajo concluirá con una actividad que involucra al sector de la Salud, explicaron desde la CTC, y se pretende en lo que resta de mes llegar a la mayor cantidad de entidades e instituciones con el propósito de abordar los riesgos y vulnerabilidades que implican los diferentes entornos laborales.

Inmersas especialidades de la Universidad de Ciencias Médicas en proceso de Acreditación

Las Tunas.- Las especialidades de Ortopedia y Traumatología, Nefrología y Medicina Interna, de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, se postulan a un proceso de evaluación por parte de miembros de la Junta Nacional de Acreditación en pos de la calidad docente, la superación y las investigaciones.

Tras dar la bienvenida en la casa de altos estudios la rectora de la institución la Doctora Maria Elena Mawad Santos, significó que esta oportunidad permitirá perfeccionar las dinámicas docentes y de formación de la nueva generación desde el punto de vista de especialización y que como evaluados mostrarán los resultados docente-formativo de postgrado.

Durante el encuentro, presidido por el doctor Ariel Guevara Bringa, subdirector de la Dirección General de Salud, Mawad Santos comentó que la presencia de los expertos constituye una ocasión trascendental para exhibir la pertinencia social y la gestión de los programas del centro según los estándares de calidad del Ministerio de Educación Superior (MES).

rectora
Doctora Maria Elena Mawad Santos, rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas.

Ante una representación del claustro docente, alumnos ayudantes, residentes y profesionales de la Medicina, los miembros de la Junta conocieron el contexto de los escenarios docentes que incluyen a los hospitales, los 14 policlínicos y los 556 consultorios del Médico y la Enfermera de la Familia, así como los resultados que distinguen a la universidad médica que cuenta con 12 especialidades acreditadas.

Durante esta semana los evaluadores, procedentes de diversas provincias, trabajarán con los comités académicos de las especialidades a evaluar, intercambiarán y constatarán los procesos en los servicios.

Desde el curso 1982-1983 inició la educación médica superior en la provincia con estudiantes de la carrera de Medicina, procedentes de diversas facultades del país, y a partir del año 2017 iniciaron estos procesos de evaluación de especialidades que en el 2018 materializó la acreditación con categoría de certificada a la carrera de Estomatología.

Jornada productiva en Polo Melanio Melanio Ortiz

0

El Polo Melanio Ortiz de Jobabo fue escenario este domingo de otra jornada de producción voluntaria por parte de trabajadores de distintos sindicatos de la provincia y el municipio enfocados en una jornada de aportes al sector agropecuario que se extiende desde principios de 2024 en aras de reanimar el principal enclave productivo de este territorio.

Cerca de 200 obreros dedicaron la mañana a la limpieza de áreas en celebración del Día Internacional de los Estudiantes y el Día de la Cultura Física y el Deporte, además de saludar el Aniversario 66 del Triunfo de la Revolución Cubana y homenajear al líder histórico Fidel Castro.

En la jornada estuvieron presentes Walter Simón Noris, primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba, Eduardo Walter Cuelí, gobernador de Las Tunas y las máximas autoridades políticas y de gobierno en Jobabo.

En la clausura fueron entregados carnet acreditativos de las filas del Partido Comunista de Cuba a nuevos militantes y otros trabajadores resultaron reconocidos por su destacada participación en el movimiento productivo Sembrando Victorias.

polo 6 polo 5 polo 4 polo 3 polo 2 polo

Dinamismo estudiantil, la mejor etapa de la vida

Cuando pasan los años y los recuerdos vienen a la mente, no pocos evocan esos tiempos de juventud, de la etapa estudiantil, esos años de iniciativas colectivas, de rigor en los exámenes finales, de buenos amigos, de diálogos…

YRC 6137
YMRC
DSC 0559
YMRC
YRC 0096
YMRC
DSC 0135
YMRC
DSC 0134
YMRC
DSC 0133 scaled
YMRC
DSC 0130
YMRC
DSC 0128
YMRC

 

YRC 0222
YMRC
YRC 59941
YMRC
DSC 82181
YMRC
YRC 26811
YMRC

Masa vacuna sigue en descenso en Jobabo

La masa vacuna continuó en descenso en Jobabo durante 2024, registrándose al cierre de octubre 2 mil 878 reses menos que las censadas al iniciar el calendario, lo cual deja   en existencia sólo 23 mil 827 cabezas y un incómodo deterioro de la capacidad productiva del sector pecuario local prácticamente imposible de recuperar a corto plazo.

Si bien a partir del segundo semestre comenzaron a desacelerar las muertes, la correlación entre altas y bajas por diferentes conceptos es notable, siendo mucho más alta la cifra de pérdidas que los ingresos al registro desde enero hasta la fecha, aun cuando en el último mes esa tendencia se invirtió ligeramente con poco más de 100 nacimiento que los bovinos que se dieron de baja.

La analítica de la gestión de la masa contempla además la alta tasa de mortalidad de crías, por su incidencia significativa en la regeneración del rebaño, calculándose que en los 10 primeros meses del año, de las 2 mil 798 muertes, 849 fueron terneros, alrededor del 30%. ganado

Los especialistas están claros que con esos números de defunciones y una alta pérdida de animales por delitos más los sacrificios en matadero para asegurar el cumplimiento de los planes de carne del municipio, lo cual todo combinado supera la regeneración bovina, de no revertirse deja nulas posibilidades de una recuperación de la masa en calendarios venideros.

Para este año se augura que el decrecimiento bovino no sobrepase la alarmante cifra del 2023, en que se rebajaron de los registros más de 4 mil 500 animales, sin embargo, en porcentajes teniendo en cuenta la masa total pudiera ser prácticamente similar, pues hasta el cierre de octubre el déficit se acercaba los 11 puntos porcentuales frente a los 12.71 del año pasado, y aún quedan dos meses en los que la sequía puede jugar una mala pasada.