Jobabo estará inmerso en los próximos días en dos procesos especiales para elegir la misma cifra de plazas vacantes para delegados a la Asamblea Municipal del Poder Popular. Acerca del tema el secretario del Consejo Electoral Municipal, Mario Alarcón Legal, dialoga de cómo se preparan para desarrollar con éxito y la transparencia que siempre han tenido estos eventos.
« En un primer momento el Consejo Electoral ya recibió de la dirección de la Asamblea los dos certificos de la vacante de los delegados que quedaron en la Asamblea Municipal. La circuncisión 13 y la 28 del Consejo Electoral, a partir de ahí ha comenzado un proceso de organización, de selección del personal, de capacitación de las autoridades electorales que van a intervenir en estos dos procesos electorales.
«Primero es hacer un cronograma de trabajo que nos permita cumplir, como está establecido, los 60 días hábiles después que se da baja en el sistema y tener previsto el día de las votaciones y que todo quede bien. Ya comenzamos el proceso de selección de las autoridades electorales y capacitación e ir dándole continuidad a este proceso hasta concluir con la Asamblea de Nominación y el día de las votaciones, pero consideramos que no hay ningún tipo de dificultad y el personal que tenemos en cada una de las circuncisiones está muy bien preparado»
Otro asunto no menos importante y que tiene que ver ya propiamente con la organización, el trabajo y los resultados, es el balance de los resultados del año, precisamente 2024, y que se va a desarrollar el próximo día 6 de febrero. ¿De qué manera ustedes llegan precisamente a este balance luego de haber transcurrido todo un año de intenso trabajo?
« El día 6 de febrero vamos a desarrollar el balance del año electoral 2024. El Consejo Electoral ha venido trabajando en la elaboración del informe donde vamos a hacer un balance del trabajo que se ha desarrollado tanto en el vínculo con autoridades electorales, que son el ente importante que nos propicia en el desarrollo de los procesos en las circuncisiones, la calidad con que se han desarrollado los procesos electorales, el funcionamiento del órgano como tal, es decir, el órgano, las reuniones que se efectúan, todos los aspectos.
« Como último punto vamos a evaluar la estimulación y el reconocimiento a todas aquellas personas, organismos, que han intervenido en cada uno de los procesos y que han tenido sus resultados, y por eso te decía que el Consejo Electoral se ha venido preparando y hasta ahora estamos en condiciones de ese día 6 hacer un balance y que cada cual dé sus criterios, sus opiniones con respecto a lo que estamos evaluando.
« El Consejo Electoral está proyectando un trabajo de más acercamiento a la Comisión Electoral de Circuncisión con el vínculo permanente con estas autoridades, porque bueno, hay que comenzar a prepararse porque el 2026 es un año electoral, y entonces como es un año electoral tenemos que ir preparándonos desde el 2025 con todas las autoridades electorales completas, con todos los supervisores, con todos los colaboradores, tener completo el grupo de procesamiento de la información, ir capacitando a las autoridades electorales, y esas son las cuestiones que vamos a evaluar en nuestro balance»
El trabajo desarrollado en el Consejo Electoral Municipal de Jobabo ha sido encomiable para lograr el cumplimiento de los procesos especiales para la elección de dos nuevos delegados, y de cara a la celebración del balance de los resultados de trabajo del año 2024.