Jobabo – Tres profesionales del Magisterio de Jobabo representarán al municipio en el prestigioso evento *Internacional Pedagogía 2025*, un espacio global para el intercambio de saberes y prácticas innovadoras en educación. Entre ellos destaca el Máster en Ciencias, Salvador Esquivel Barreiro, Director General del Sector en la localidad, quien resaltó la importancia de esta participación como fruto de la disciplina, el orden y el fortalecimiento del trabajo metodológico y científico en las aulas.
En entrevista para Radio Cabaniguán, Esquivel Barreiro subrayó que la presencia de la delegación jobabense es el resultado de años de esfuerzo sistemático. “Hemos priorizado la investigación como eje transformador. Actualmente, ocho colegas cursan doctorados, cinco se gradúan como másteres en dirección y hemos tenido una notable participación en eventos”, explicó.
El directivo recordó que en ediciones anteriores del evento Pedagogía ya hubo avances: dos docentes presentaron experiencias en didáctica de la secundaria básica, y otros dos lo hicieron en el Taller Internacional de Educación Técnica. “Ahora, con tres representantes, llevaremos las prácticas de Jobabo y traeremos ideas para aplicar aquí”, afirmó.
Esquivel enfatizó la alineación de estos logros con la visión nacional promovida por el presidente: “La ciencia, la innovación y la investigación son determinantes en todos los sectores. Nuestros docentes son ejemplo de cómo estas herramientas mejoran la formación de las nuevas generaciones”.
El evento, que reunirá a educadores de múltiples países, será una plataforma para mostrar los avances locales en el proceso docente-educativo, desde metodologías pedagógicas hasta proyectos comunitarios. “Jobabo tiene mucho que aportar, pero también aprenderá. Este intercambio enriquecerá nuestro sistema”, añadió el director.
La delegación no solo expondrá sus experiencias, sino que buscará adaptar modelos exitosos de otros lugares a las particularidades del territorio. “La educación es un proceso vivo. Lo que funcione en otros contextos, lo analizaremos y ajustaremos para seguir creciendo”, concluyó Esquivel.
Con esta participación, Jobabo consolida su lugar en el mapa educativo, demostrando que la dedicación, la ciencia y la colaboración son claves para enfrentar los retos de la enseñanza en el siglo XXI.