Blog Página 549

Homenaje a los Educadores

En el parque José Martí, en Jobabo, tuvo lugar una gala artística en víspera del Día del Educador, coincidiendo con el aniversario 60 de la campaña de alfabetización, acontecimiento que permitió que Cuba se convirtiera en el primer país libre de analfabetismo en América Latina.

Este espacio fue propicio para que profesionales de este sector, intercambiaran recuerdos, alegrías por los éxitos obtenidos y el oportuno reconocimiento a los que han entregado la mayor parte de su vida a la obra de enseñar y educar.

IMG 20211221 203055

Pleno del Comité Municipal del PCC aborda quehacer económico de Jobabo

0

En Jobabo tuvo lugar el desarrollo del pleno del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba (PCC), en el cual se debatieron diversos temas relacionados con la vida económica, política y social de esta localidad.

Las acciones que se deben acometer en los diferentes organismos e instituciones para llegar a satisfacer las demandas del pueblo, fueron debatidas por integrantes del referido órgano político y representes de los sectores de la producción y los servicios, quienes están llamados a superar problemas de tipo subjetivos y en algunos casos adaptarse a las condiciones actuales que exigen una mirada más profunda a soluciones con bases científicas en el logro de los objetivos trazados para el venidero año 2022.

En su intervención, el Director de Proyectos en Jobabo, Elíades Labrada Pérez, brindó una detallada valoración relacionada con temas de actualidad que deben tomarse en cuenta si de mejoras económicas y sociales se trata, enfocada a la gestión de desarrollo territorial, un asunto que debe ocupar a todos.

pleno pcc jobabo

Insistió que referente a los proyectos de desarrollo local aun cuando se ejecutan 16, solo cinco son de enfoque económico-productivo, los cuales son los que generan aportaciones financieras para el desarrollo del municipio.

Labrada Pérez, manifestó que ya es momento de salir de la zona de confort a la hora de realizar análisis económicos e ir más allá de lo tradicional, valorar las causas del déficit presupuestario, la emisión monetaria, conocer de lo que se consume ¿Qué es producido en el municipio? Más adelante Labrada Pérez se refirió al incumplimiento de la producción agropecuaria y conocer el porcentaje de población que está insatisfecha en este indicador, aludiendo a que no habrá suficiente producción y desarrollo sin inversiones en este sector.

Otro de los temas tratados en el Pleno del PCC estuvo relacionados con la preparación política e ideológica, el accionar de las organizaciones políticas y de masas y del pueblo en aras del desarrollo integral del municipio, la prestación de los servicios, la atención a las madres trabajadoras que precisan de capacidades en los círculos infantiles, el papel de la educación en la formación de las nuevas generaciones y en garantizar el relevo seguro para la continuidad de la Revolución en las diferentes esferas de la sociedad.

Por su parte, la Primera Secretaria del Comité Municipal del PCC, Blanca Iris Santana Ravelo, hizo un llamado a la unidad de todos para superar deficiencias y emprender el desarrollo local, y aprovechar para ello todas las potencialidades y fortalezas en el logro de un Jobabo, más próspero y sostenible.

Queda oficializada la primera Mipyme jobabense

0

mipyme danilo

Jobabo.- Con la firma de la escritura notarial del documento fundacional quedó constituida este lunes en Jobabo la primera Micro Empresa Privada (MIPYMES), con ello aportar al desarrollo del país y el incremento de bienes y servicios al pueblo.

El jobabense Danilo Flores Veliz de 61 años de edad acaba de convertirse en el primer empresario privado del municipio, tras aprobársele su proyecto el 19 de noviembre  del 2021, solicitado en la plataforma digital  creada por el Ministerio de Economía y Planificación, con las normas jurídicas que autorizan la creación de nuevos actores económicos en Cuba.

Bajo el nombre y el sello comercial de Yali SURL(Sociedad unipersonal de responsabilidad limitada) con domicilio Social en la calle Antonio Guitera número 31, reparto Manuel Ascunce,. se constituyó la micro empresa con la presencia de la notaria Yaneris Pérez Mora y la abogada Suyet Hernández,  cuyo objeto social es la elaboración y comercialización de productos de panadería.

En el análisis de la escritura se le explicó al único socio fundador las particularidades y fortalezas que tiene estas MIPYMES, podrá disponer de personalidad jurídica propia, que les permitirá importar y exportar bienes y servicios, encadenarse con proveedores de materias primas y otras.

Después de cinco años de trabajador por cuenta propia primero en la actividad de elaborador-vendedor de alimentos y luego panadero dulcero, hoy Danilo asume nuevos retos al emprender su propio negocio dando pasos de avances en la contextualización del modelo económico cubano con sus propios esfuerzos.

Otros dos emprendedores del municipio enviaron su solicitud de crear, micro, pequeñas o medianas empresas al Ministerio de Economía y Planificación, proyectos que se encuentran en diferentes pasos para su aprobación.

Sin Vivito no hay Teatro en Jobabo

vivito y teatro

El arte nace como un deseo del ser humano con el fin de transmitir y comunicar sentimientos, mensajes específicos, que se desplazan a un determinado espectador a través de distintas maneras de expresión artística, como lo es el teatro.

El jobabense Demesio Oduardo López (Vivito)de 52 años de edad, lleva 30 de ellos incursionando en las artes escénicas relacionadas precisamente con el teatro y la actuación.

Acerca de lo que lo conllevó a decidirse por esta manifestación artística expresa, «lo que me motivó para entrar al mundo del teatro fue cuando niño veía a los circos que venían a nuestro municipio, me gustaba la forma en que se expresaban determinados personajes como el payaso, la actuación del mago, ese mundo artístico me llevó a pensar un poco qué hacer para mi futuro, y me hice el propósito de aprender un poco la actuación».

«Llegándome hasta la casa de la cultura, me acerqué algunos instructores que tenían el deseo de querer enseñar, me metí en ese mundo poco a poco hasta lograr adquirir conocimientos en la escuela profesional de instructores de arte, allí me gradué en el año 1991, escuela que se encuentra ubicada en Jiguaní, Granma. Así tuve la posibilidad de pasar los 4 años de estudio en la especialidad de teatro».

Acerca lo que significa el teatro para Vivito, refiere, «para mí el teatro significa mucho, en lo personal me ha formado, me ha dado el conocimiento amplio no solo en el arte, sino del quehacer cotidiano, en el andar, en la forma de vestir, de expresar, por eso pienso que es un merito poder incursionar en este mundo que significa mucho para mí. Y que encierra transformación, evocación, emoción, paz, pasión y amor, tuve ese sueño de realizarme dentro de este mundo y logré hacerme instructor de arte en la manifestación de teatro».

Futuros nuevos docentes concluyen con éxito recta final

Jobabo.- Estudiantes que cursan Licenciatura en Educación Pre-Escolar y en la enseñanza primaria en el Centro Universitario Municipal Julio Antonio Mella en Jobabo, desarrollaron el ejercicio final para la conclusión de estas carreras.

En diálogo con la especialista de posgrado en esta institución María Luisa Ramos Pantoja, dio a conocer que la cifra de graduados ascendió a 33 estudiantes con resultados satisfactorios, algunos de ellos sin necesidad de realizar el ejercicio de manera presencial, dado los resultados académicos obtenidos en el recorrido y en los trabajos presentados con puntuaciones superior a cuatro puntos, establecido en la resolución 49 del Ministerio de Educación.

educacion

Esta etapa que recién culminan estos profesionales del magisterio en este municipio, los preparó para enfrentar con mayor preparación, los retos que implica laborar con niñas y niños de la primera infancia y con estudiantes del nivel primario, así lo refieren en sus intervenciones los graduados.

La especialista puntualizó que en la etapa que culminan estos estudiantes se ha observado un acompañamiento más estrecho por parte del claustro de profesores y de directivos de educación municipal, los que motivados por la COVID-19, han tenido que crear estrategias para retomar el curso, velar por la calidad y el cumplimiento del plan de estudios, factores que permitieron lograr un cien por ciento de promoción y calidad de los egresados.