Blog Página 518

Celebra cultura tunera año de crecimiento a pesar de la Covid-19

0

Las Tunas.- La pandemia de la Covid-19 no fue obstáculo para impedir el crecimiento del sector cultural y sus creadores en la provincia de Las Tunas este 2021.

El arte de las letras, en específico, cosechó importantes logros y se plantea proyecciones, que ya se enfilan con vistas al 2022.

Las buenas nuevas llegaron por ejemplo en publicaciones de varios autores, entre ellos; el primer texto de Lester F. Ballester, Cuestión de origen, que vio la luz a través del sello colombiano El Taller Blanco Ediciones en el cercano mes de octubre.

Además, el también miembro de la filial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas, Alexander Jiménez del Toro, fue premiado recientemente en el concurso literario Eliecer Lazo 2021 en la categoría cuento, por la obra Figuras de papel.

Asimismo, ya pesando en el año nuevo, el joven Eduardo Rosell Herrera, autor galardonado en 2021 en el Concurso Nacional de glosas Canto alrededor del punto, labora en sus proyecciones artísticas; al igual que Odalys Leyva Rosabal, presidenta de la filial de escritores de la Unión de Escritores y Artistas (Uneac) llevando de la mano las ambiciones de la organización para este 2022.

Destacado quehacer de instituciones y artistas que demuestran cómo la voluntad creativa supera toda adversidad.

Agradece Cuba mensajes de felicitación por aniversario 63 del triunfo de la Revolución

0

La Habana, 2 ene (ACN) Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, agradeció hoy, en nombre del Gobierno y pueblo de la Isla, los mensajes de felicitación recibidos a propósito del aniversario 63 del triunfo de la Revolución.

A través de la red social Twitter, el canciller reconoció además las muestras de fraternidad y solidaridad hacia la mayor de las Antillas.

“Agradezco en nombre del gobierno y pueblo de #Cuba los mensajes de felicitación y las disímiles muestras de fraternidad y solidaridad hacia nuestro país en ocasión del 63 aniversario del Triunfo de la Revolución Cubana”, escribió Rodríguez Parrilla.

En los últimos días, naciones como Rusia y Yemen expresaron congratulaciones al pueblo y gobierno cubanos, por el aniversario 63 del Triunfo de la Revolución.

Asociaciones solidarias felicitaron también a la Revolución cubana y reiteraron su respaldo a la nación caribeña.

Igualmente, el eurodiputado español Manu Pineda celebró el aniversario, al tiempo que condenó el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la Isla.

Más de 200 mil firmas contra título de caballero a Tony Blair

Londres, 2 ene (Prensa Latina) Más de 200 mil firmas acumula hoy una petición online para que se retire el título de caballero recién otorgado por la reina Isabel II al ex primer ministro laborista británico Tony Blair (1997-2007).

La iniciativa promovida por el periodista y presentador Angus Scott en la plataforma virtual Change.org asegura que Blair es quien menos merece ese reconocimiento por ser responsable de la muerte de innumerables civiles y militares en varios países.

Solo por eso debería ser acusado de crímenes de guerra, agrega la petición, tras señalar que el exgobernante causó un daño irreparable a la constitución del Reino Unido y a la sociedad británica cuando apoyó la invasión estadounidense a Iraq y Afganistán.

El nombre de Blair fue incluido en la lista de honor publicada la víspera por la casa real británica junto al de prominentes científicos que se destacaron en la lucha contra la Covid-19, y figuras del deporte y la cultura.

Junto con el título de «Sir», el político laborista pasa a formar parte de la Orden de la Jarretera, la más antigua y de mayor rango de la caballería británica.

Además de la petición online para que se le retire el nombramiento, que el propio Blair calificó de “inmenso honor”, sus detractores inundaron las redes sociales con comentarios en los que se recuerdan su responsabilidad en las invasiones de Iraq y Afganistán en nombre de la lucha contra el terrorismo.

Tony Blair nombrado caballero por sus servicios al imperialismo. Ese hombre debería estar en el banquillo del Tribunal Internacional de La Haya, Qué vergüenza, escribió en Twitter el comentarista político Liam Young.

El reconocido periodista y documentalista australiano-británico John Pilger aseveró, por su parte, que la decisión pone de manifiesto el desprecio con que la «elite del Reino Unido» trata al resto de la población.

Para la activista política y fundadora de la coalición Stop the War Lindsay German, el nombramiento de Blair representa una “patada en los dientes” para los pueblos de Afganistán e Iraq y para los millones de personas que denunciaron la guerra de agresión contra esos países.

La plataforma WikiLeaks señaló, a su vez, que mientras los “criminales de guerra” reciben títulos de caballero, los que exponen sus crímenes a la luz pública, como es el caso de Julian Assange, languidecen en cárceles de máxima seguridad a la espera de ser extraditados y condenados a largas penas de prisión.

El fantasma de la guerra de Iraq persigue a Blair desde que en 2016 una investigación oficial encontró que el entonces primer ministro sobredimensionó las supuestas pruebas sobre el armamento en poder de Saddam Hussein y aprobó el envío de tropas británicas cuando todavía había tiempo para encontrar una solución pacífica.

2021 un año de retos y complejidades

Jobabo cumplió en 2021 ciento diez años. En más de dos generaciones nunca se había visto un calendario tan complejo matizado por las vicisitudes de la naturaleza y una zozobra constante por sobreponerse a una enfermedad que arrancó la vida a no pocos hijos de este pueblo.

Sobreponerse a la COVID-19 devino en nuevos modos de hacer, en transformaciones que quedarán cómo experiencias positivas y negativas para el futuro dejando el reto constante de no permitir detener el reloj de la vida social y económica de un municipio que a pesar de los tantos problemas que urgen resolver, tiene un latido propio enraizado en gente que siente por tierra.

2021 no estuvo detenido en el tiempo, resultados concretos se aprecian en la cultura con nuevos modos de llevar hasta diferentes espacios virtuales lo mejor del talento artístico local y siendo los trabajadores de ese sector partícipes activos en no pocos escenarios que quehacer organizativo para sobreponernos a la pandemia.

Que espacios tradicionales como la Cucalambeana municipal y eventos tan significativos como Patrimonio Histórico Azucarero y el Simposio de Historia Local llegaran a repercutir en las redes sociales es muestra de que la Cultura no se mantuvo estática.

Los educadores no quedaron rezagados, si hay un sector que destacó fue este al mantener prácticamente a tiempo completo sus actividades curriculares cuando en otros territorios del país era prácticamente imposible. Desde el cumplimiento de los periodos lectivos, los resultados en la participación en concursos y la propia vinculación de la docencia con nuevas maneras de hacer aprovechando la tecnología, hasta el apoyo significativo que dieron para prevenir y controlar la COVID-19 tiene especial relevancia.

Es precisamente en el sector educacional donde se ejecuta actualmente uno de los proyectos de desarrollo más importantes y abarcadores de Jobabo, el Profet articulado con iniciativas municipales que sirven de oportuna muestra de vinculación de centros educacionales al quehacer productivo agropecuario e industrial.

Del deporte destaca que Jobabo se mantiene como el Segundo Municipio de la provincia que más atletas aporta a los centros de alto rendimiento, 11 peloteros se mantienen en la preselección provincial con vista a la 61 serie nacional de béisbol y uno de los muchachos forma parte de la preselección nacional de béisbol con vista los primeros juegos panamericanos juveniles que se efectuaran en Cali en noviembre.

Comercio y gastronomía, una entidad que si bien tiene que resolver múltiples problemas para satisfacer la demanda de la población, es una de las pocas entidades que cierra con utilidades 2021 y está entre las dos empresas de la provincia de Las Tunas que no requiere de créditos para sus operaciones.

Entidades locales como la vivienda, servicios comunales, vascal, mantenimiento constructivo, transporte… han tenido que rediseñar su estrategia de trabajo para suplir necesidades básicas de la población local, en especial en lo concerniente a la construcción de viviendas, el mejoramiento de las condiciones de los cementerios, el apoyo al traslado de pacientes y mercancías, y la ampliación de ofertas producidas con recursos propios del entorno.

A pesar de que 2021 prácticamente detuvo todo el quehacer económico-social en no pocos sectores, Etecsa logró mantener su apuesta por el mejoramiento tecnológico y se ejecutaron inversiones significativas que dotaron a dos barrios con señal para la telefonía móvil y el acceso a internet, Mejías y Sirvén, y se modernizó la tecnología para las comunicaciones en Zabalo.

La agricultura, aun cuando no satisface las necesidades de la población sí tiene resultados, especialmente con la implementación de dos iniciativas municipales enfocadas en la producción porcina, de ganado menor y de productos derivados de las carnes, la recuperación de un centro de elaboración en Dos Hermanos y un impulso muy marcado en revitalizar el quehacer productivo en esa zona del oeste de Jobabo.

Pero, los resultados de estos estos organismos no hubiesen sido posibles sin el quehacer de los trabajadores de la Salud y su batalla constante por sobreponerse a la COVID-19. Manteniéndose los primeros seis meses del año con una incidencia baja y luego controlando un brote en el que casi todos los barrios de Jobabo fueron afectados.

La salud ha logrado una disminución de la incidencia de enfermedades trasmisibles de potencial epidémico, incluyendo la arbovirosis, mantiene baja la mortalidad infantil y en cero la materna y la de niños en edad pre-escolar, y ha podido mantener una cobertura médica en el 100 % de los consultorios y estabilidad en el servicio de hospitalización.

No son los resultados que quisieran protagonizar los jobabenses, pero para un año tan complejo como este 2021, sería prácticamente imposible exhibirlos mejores.

Jobabo: Tres nuevos confirmados con COVID-19 elevan los contagios a dos mil 666 durante 2021

Tres nuevos diagnósticos a la COVID-19 reporta Jobabo al cierre de la jornada de ayer, para un acumulado de 2 mil 666 los casos confirmados durante el 2021, del total  dos mil 658 autóctonos y ocho procedentes del exterior.

La Licenciada en Higiene y Epidemiología en la localidad, Yanetcy Díaz Tejeda, informó que los nuevos contagios, dos residen en el reparto Argentina Sur, uno de sexo femenino, de 16 años de edad y uno de sexo masculino, de 1año de edad. El otro diagnostico habita en el Pueblo, sexo femenino, 38 años de edad, contactos de casos confirmados con anterioridad.

En el control de los focos han declarado hasta el momento 6 contactos estrechos ya aislados para los estudios y el seguimiento adecuado, y 11 de segundo orden que se hallan en vigilancia domiciliaria. Precisó la especialista.

La que añadió que se mantienen 6 pacientes activos, dos de Viet Nam, uno de Las 40, dos Argentina Sur y uno del Pueblo. Por grupo de edades 1 de un año, dos entre dos a 18 años y tres entre 19 a 59 años. En el policlínico con servicio de hospitalización 14 de junio del municipio se asisten a 5 pacientes (2 sospechas y 3 confirmados)

Además de 18 viajeros en vigilancia, (2 Haití, 1 España, 8 Estados Unidos, 1 Sudáfrica, 2 México, 3 Holanda y1 Bahamas).

Ante tal escenario Díaz Tejeda insiste en mantener la disciplina y autorresponsabilidad además de no descuidar no descuidar las medidas higiénicos – sanitarias, el uso del nasobuco, el lavado frecuente de las manos y el distanciamiento físico.