Blog Página 513

Jobabo: Reportan siete nuevos diagnósticos de COVID-19

Siete nuevos diagnósticos a la COVID-19 reporta Jobabo en la jornada de este lunes, para un acumulado de 83 los casos confirmados en el presente calendario, todos autóctonos.

La Licenciada en Higiene y Epidemiología en la localidad, Yanetcy Díaz Tejeda, informó que uno de estos pacientes reside en el reparto Manuel Ascunce (Los Solares), sexo femenino, de dos meses de vida.  En las 40 habita un paciente, sexo masculino, de 24 años de edad, contactos de casos confirmados anteriormente.

En Viet Nam habitan uno de estos nuevos contagios, de sexo femenino, 28 años de edad, contactos de casos confirmados. En las Tecas reside un paciente de sexo masculino, de 54 años de edad, contacto de caso confirmado.

Uno de los restantes reside en el reparto Azucarero, sexo masculino, 64 años de edad, contacto de caso confirmado previamente. En el nuevo 6 habita un nuevo contagio, sexo femenino, 57 años de edad. En la comunidad rural de Mejía vive un paciente, sexo masculino, 25 años de edad, contacto de caso confirmado.

Diaz Tejeda agregó que se mantienen 76 pacientes activos, 73 ingresos domiciliarios y tres en Las Tunas. Por zonas de residencia doce de Viet Nam, tres de Las 40, cinco Argentina Sur, cinco en Argentina Norte, veintinueve del Pueblo, seis Batey ll, uno del Corojo, cinco del cinco, ocho de Los Solares, uno del Níspero y uno de Los Sitios. Por grupo de edades dos menores de un año, uno de un año, dieciséis entre dos a 18 años, cuarenta y dos entre 19 a 59 años y con más de 60 quince.

En el policlínico con servicio de hospitalización 14 de junio del municipio se asisten a 5 pacientes en la sala A(sospechosos).  Además de 2 viajeros en vigilancia procedentes de Venezuela.

En tales circunstancias Diaz Tejeda hace un llamado a los jobabenses a no descuidar las medidas de bioseguridad en aras de preservar la salud de la gente.

 

Jobabo: Informan nuevos 9 positivos a la COVID-19

Nueve nuevos diagnósticos a la COVID-19 reporta Jobabo en la jornada de este domingo, para un acumulado de 76 los casos confirmados en el presente calendario, todos autóctonos.

La Licenciada en Higiene y Epidemiología en la localidad, Yanetcy Díaz Tejeda, informó que dos de estos pacientes residen en el reparto Manuel Ascunce (Los Solares), ambos de sexo femenino, de 26 y 22 años de edad, uno de sexo masculino, contactos de casos confirmados anteriormente.

En Viet Nam habitan uno de estos nuevos contagios, de sexo masculino, 18 años de edad, contactos de casos confirmados. En el Pueblo reside un paciente de sexo femenino, de 67 años de edad, contacto de caso confirmado.

Uno de los restantes reside en Argentina Sur, bebé de sexo masculino, tres meses de vida, contacto de caso confirmado previamente. En el reparto Médico habita un nuevo contagio, de 64 años de edad, contacto de caso confirmado.

En el Batey l y ll residen dos pacientes, uno de sexo femenino, de 33 años de edad, uno del masculino, de 35 años de edad, contactos de casos previamente confirmado. Uno de los restantes habita en la comunidad rural del Aguacate, 15 años de edad, sin fuente de infección precisa.

Diaz Tejeda agregó que se mantienen 65 pacientes activos, once de Viet Nam, dos de Las 40, cuatro Argentina Sur, cinco en Argentina Norte, veintisiete del Pueblo, cinco Batey ll, uno del Corojo, cinco del cinco y cinco de Los Solares. Por grupo de edades uno menor de un año, uno de un año, trece entre dos a 18 años, treinta y ocho entre 19 a 59 años y con más de 60 doce.

En el policlínico con servicio de hospitalización 14 de junio del municipio se asisten a 17 pacientes, 9 en la sala A y 8 en el docente.  Además de 3 viajeros en vigilancia, ( 1 México y 2 Venezuela).

En tales circunstancias Diaz Tejeda hace un llamado a los jobabenses a no descuidar las medidas de bioseguridad en aras de preservar la salud de la gente.

Destacan resultados de la Escuela Especial 13 de Marzo

Escuela Especial 13 de Marzo

Los 60 años de la educación especial fueron celebrados en Jobabo con el desarrollo del acto municipal en la escuela 13 de Marzo, donde como en otras ocasiones se resaltaron los resultados del trabajo realizado en las diferentes etapas.

Los trabajadores destacados en la docencia recibieron el reconocimiento especial, por su activa participación en tareas vinculadas a la prevención de la Covid 19, al igual que los que laboran en la producción de alimentos y los que han permanecido por más de 25 años en esta enseñanza en el municipio.

En el evento, se dieron a conocer los principales resultados entre los que se destacan haber sido la sede de actos de inicio, fin de curso y del día del educador, reconocimiento en la emulación especial por el 26 de julio a nivel provincial y municipal, centro integral a nivel municipal, reconocimiento en varias ocasiones por el aniversario de la Toma y liberación de Jobabo y ser la única institución del municipio a la que se le ha otorgado el Escudo de la ciudad de Jobabo.

Esta institución educativa ha obtenido logros que la ubican en posición destacada en la provincia y con indicadores de referencia a nivel de país por el accionar de directivos, docentes, estudiantes, trabajadores de apoyo a la docencia y la familia.

También se destacó que la 13 de Marzo posee la más alta condecoración que otorga la organización de pioneros José Martí ‘’Los Zapaticos de Rosas’, posee el escudo que otorga el sector de la cultura, reconocida en varias ocasiones como la escuela más integral en la educación Especial de la provincia, declarada de referencia en la Agricultura Urbana y merecedora de reconocimiento por el papel destacado como micro-universidad.

2021 cerró con más acceso a los servicios de telecomunicaciones

torre etecsa

Desde inversiones para ampliar los servicios móviles hasta acciones dirigidas para completar otros accesos a nuevas tecnologías fueron implementadas por Etecsa durante el 2021 en Jobabo, explica Luis Carlos Guerra Peña, director de la sucursal jobabense de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba.

Este despliegue tecnológico tiene un notable impacto en el quehacer de las comunidades beneficiadas, en especial en la zona rural, destaca el directivo, mientras que se espera que este año continúen las labores especialmente en la zona sur de Jobabo, siendo esta la menos favorecida.

Jobabo: 17 nuevos diagnósticos de COVID-19

Diecisiete nuevos diagnósticos a la COVID-19 reporta Jobabo en la jornada de este sábado, para un acumulado de 67 los casos confirmados en el presente calendario, todos autóctonos.

La Licenciada en Higiene y Epidemiología en la localidad, Yanetcy Díaz Tejeda, informó que cinco de estos pacientes residen en el Pueblo, cuatro de sexo femenino, de 61, 45, 28 y 13 años de edad, uno de sexo masculino, de 44 años de edad, contactos de casos confirmados anteriormente.

En Viet Nam habitan dos de estos nuevos contagios, de sexo femenino, de 48 y 15 años de edad, contactos de casos confirmados. En las 40 reside un paciente de sexo femenino, de 81 años de edad, contacto de caso confirmado.

Dos de los restantes residen en Argentina Norte, uno de sexo femenino, de 25 años de edad y uno del masculino, de 33 años de edad, ambos contactos de casos confirmados. En Argentina Sur habita un contagio, de sexo femenino, 29 años de edad, contacto de caso confirmado previamente.

En el Batey ll residen tres pacientes, uno de sexo femenino, de 61 años de edad, dos del masculino, de 35 y 27 años de edad, contactos de casos previamente confirmado. Dos de los restantes habitan en el cinco, de sexo masculino, de 57 y 52 años de edad. En el reparto Manuel Ascunce (Los Solares) vive un paciente, sexo femenino, 24 años de edad, contacto de caso confirmado.

Diaz Tejeda agregó que se mantienen 48 pacientes activos, nueve de Viet Nam, uno de Las 40, tres Argentina Sur, tres en Argentina Norte, veintitrés del Pueblo, dos Batey ll, uno del nueve, dos del cinco y cuatro de Los Solares. Por grupo de edades uno menor de un año, uno de un año, once entre dos a 18 años, veintiséis entre 19 a 59 años y con más de 60 nueve.

En el policlínico con servicio de hospitalización 14 de junio del municipio se asisten a 20 pacientes, 10 en la sala A y 10 en el docente.  Además de 6 viajeros en vigilancia, (2 Estados Unidos, 1 Sudáfrica, 1 México y 2 Venezuela).

En tales circunstancias Diaz Tejeda hace un llamado a los jobabenses a no descuidar las medidas de bioseguridad en aras de preservar la salud de la gente.