Blog Página 503

Jobabo: Aprueban cambio temporal en Buró Municipal del PCC

Los integrantes del Comité Municipal del partido en Jobabo reunidos en el primero Pleno Extraordinario de la organización acordaron un movimiento provisional de cuadros.

El proceso estuvo dirigido por la miembro del Buró Provincial del máximo ente político, Levy Torres quien sometió el punto a consideración para liberar de sus funciones como miembro del Buró Ejecutivo a Osmel Osorio López quien hasta ese momento se desempeñaba al frente de la esfera ideológica.

Osorio López fue designado para cursar estudios en el Colegio de Defensa Nacional (CODEN) en la capital del país por espacio de un año, y así contribuir a su preparación integral como cuadro político.

También los miembros del Comité Municipal de la Organización, a propuesta de la Dirección del Partido en la provincia acordaron que el miembro del Buró Maikel Cutiño Cutiño que atendía hasta ese momento la esfera agroalimentaria asuma la esfera ideológica, también de forma provisional.

Para coordinar las tareas y actividades de la esfera agroalimentaria fue aprobado Óscar Martínez Domínguez, funcionario del Partido en el municipio, con vasta experiencia en esos temas y con resultados positivos desde cuadro de la Unión de Jóvenes Comunista desde la base a nivel local.

Jobabo listo para consulta del Código de Familia

El primero de febrero dará inicio en Jobabo y en todo el país un proceso inédito en el que los electores jugarán un papel preponderante cuyos criterios, opiniones y modificaciones se tomarán en cuenta a la hora de su aprobación final.

Se trata de la consulta popular del proyecto del Código de las Familias en su versión 23 con un enriquecimiento a partir de las consultas especializadas, los debates e intercambios con la población.

El Código que se propone está caracterizado por la identidad nacional y latinoamericana, con una visión multidisciplinaria de la protección de las familias y es expresión del derecho de estas con inclusión total sin discriminación y con un carácter educativo y pedagógico.

(Entrevista con Mario Alarcón Legal-secretario del Consejo Electoral Municipal)

Promueven agroecología en Jobabo

Pruebas de suelos por zonas, evaluación de cultivares, experimentos con semillas, innovación con productos biológicos hechos por los propios campesinos, enfrentamiento a plagas con barreras naturales… todo ello forma parte de las acciones de capacitación que impulsan la  ANAP y el Centro Universitario Municipal  para impulsar la agroecología en Jobabo.

El propósito también incluye hacer un uso óptimo de los recursos naturales, entre ellos mejorar las condiciones de los cultivos en condiciones de sequía, aprovechar mejor las formas de regadío para evitar derroche de agua, reducir la salinidad y explotar de manera natural una serie de elementos que influyen en la agricultura.

Uno de los aspectos esenciales de la agroecología, además de producir de manera sana y en armonía con el medio ambiente, es palear la falta de insumos básicos, demostrando que es posible tener buenos rendimientos sin el empleo de fertilizantes químicos y plaguicidas ordinarios, lo cual ya ha sido experimentado con excelentes resultados en más de una veintena de fincas jobabenses.

se insertaron cinco fincas en el experimento en diferentes áreas de la geografía local, dos de ellas con una alta puntuación en materia de sostenibilidad y las cuales sirven de referente para instruir a más entusiastas de las ciencias agrícolas, visto desde la perspectiva de la credibilidad que tales métodos son mucho más efectivos para quienes cultivan la tierra.

Es más bien una fórmula que compendia un enfoque empoderador para los agricultores, y al mismo tiempo, sean totalmente autosuficientes en calidad, rendimiento, suministros y ahorren para su economía familiar.

Jobabo: Diagnostican 8 nuevos contagios de COVID-19

Ocho nuevos diagnósticos a la COVID-19 reporta Jobabo en la jornada de este lunes, para un acumulado de 177 los casos confirmados en el presente calendario, todos autóctonos.

Uno de los contagiados reside en Argentina Sur, sexo masculino, 24 años de edad, uno pertenece al Batey ll, sexo femenino, 62 años de edad. En el reparto Azucarero habita un paciente, sexo femenino, 60 años de edad, en los Sitios vive una paciente, 29 años de edad y otra en el 6, de 24 años de edad, contactos de caso previamente confirmado.

En las comunidades rurales de Aguas Blancas, Zabalo y el Aguacate residen tres pacientes, sexo masculino, de 44, 37 y 22 años de edad, contactos de caso confirmado. Así lo informó a la prensa la Licenciada en Higiene y Epidemiología del municipio, Yanetcy Díaz Tejeda.

La que agregó que se mantienen 28 pacientes activos, 18 ingresos domiciliarios, 7 en Las Tunas y 3 en centro asistencial del municipio. Por zonas de residencia tres de Viet Nam, dos de Las 40, cuatro Argentina Sur, tres en Argentina Norte, cinco del Pueblo, uno de Los Solares, uno del Batey ll, dos del 5, uno Las Tablas, uno del Níspero, uno San Antonio, Uno la Caridad, uno Virama, uno Sirvén y uno de Macagua 7. Por grupo de edades dos menores de un año, cinco entre dos a 18 años, doce entre 19 a 59 años y con más de 60 nueve.

En el policlínico con servicio de hospitalización 14 de junio del municipio se asisten a 5 pacientes en la sala A, confirmados.  Además de 10 viajeros en vigilancia, 4 procedentes de Venezuela, 2 Brasil, 1 de Haití y 3 Estados Unidos.

Ante el notable incremento de la Covid-19 en el municipio y el peligro que representa para el bienestar de los jobabenses Diaz Tejeda insiste en mantener las medidas higiénico-sanitarias.

Homenaje a Martí en el principal centro asistencial de la Salud en Jobabo

Con la canción Homenaje a José Martí y frases martianas en la voz de estudiantes de la carrera de medicina, se realizó este martes en el mayor centro asistencial del municipio un matutino especial en conmemoración al aniversario 169 del natalicio del Apóstol.

Se aprovechó la ocasión y se hizo entrega del carnet que los acredita como militante del Partido Comunista de Cuba en manos de la Miembro del Buró no Profesional de la Organización y secretaria del Comité Hospital, Meisy Ruiz Aguilera, a Yasmani Palma, Ernesto Eduardo, Irialyz Acosta, Rasmir Tabet, Liudmila Castro y Flanklin Edgar que han demostrado con su ejemplo que los jóvenes son continuidad.

Para honrar al Maestro los presentes no dudaron en intercambiar frases sobre los ideales, las acciones patrióticas y el ideario político y revolucionario de nuestro Apóstol. La estudiante de medicina Elizabet Rodríguez deleito a los presentes con el Poema Martí Pregonero.

Con estas sencillas actividades se mantiene vivo el pensamiento político de este líder de nuestra Patria, lo que hace que nuestra Revolución se fortalezca desde el pensamiento de los jóvenes, al mantener vivo el ideario de los próceres y su historia.

El Héroe Nacional de Cuba, José Martí, fue homenajeado este martes en el sector de la salud del municipio con un matutino especial, como parte de una jornada de actividades concebidas para celebrar el aniversario 169 de su natalicio, el próximo 28 de enero.