Blog Página 502

Jobabo: Evalúan resultados positivos y negativos del sector de la Salud durante 2021

Con una mirada profunda al quehacer durante el 2021, resultados, irregularidades y proyecciones para la nueva etapa fueron valorados recientemente en la asamblea de balance del sector de la salud pública en Jobabo.

A pesar de las complejidades marcadas por la COVID-19, el sector de la salud continuó prestando servicios y la atención sanitaria a la población.  Se ofrecieron 414 mil 500 consultas externas, disminuyendo al 2,3 por ciento en comparación al año precedente.

Los ingresos domiciliarios crecieron en 206, de igual manera las visitas de terreno con un total de 125 mil 661.Tales cuestiones no pasaron por alto al igual que los 3 Grupos Básicos de Trabajo dirigidos por Especialistas en MGI, con déficit de especialidades básicas como 2 clínicos, incumplimiento de las funciones e inestabilidad en el equipo.

Existen en el área 52 consultorios Médicos de la Familia, de ellos 48 certificados con médico y enfermera, 5 que se encuentran en locales que no pertenecen al organismo y 3 que atienden una población superior a los1500 habitantes. 35 con regular estado constructivo y 14 en mal estado.

También se dio una mirada al programa materno infantil con 374 nacimientos, 71 menos que la etapa anterior, 3 fallecidos, 30 bajo peso al nacer y cero muertes maternas.

Se incrementaron 36 parejas a la consulta de infertilidad para un total de 194, con 16 embarazos logrados en la etapa. Se reduce la tasa de embarazo en la adolescencia de 90.2 a 74.0, con tasa aun alta.

No se dejó de señalar que se debe trabajar en fortalecer la atención obstétrica, dos obstetras no son del municipio están cumpliendo servicio social viajando. El hogar materno con bajo índice ocupacional. Morbilidades obstétricas pendientes a ingresar en hogar materno y hospital por negación de las gestantes.

En la asamblea no se dejó de abordar lo concerniente a los servicios estomatológicos, con un total de 14 mil 232 consultas ofrecidas, 26 mil 169 menos que en el 2020, disminuyen todos los indicadores por la paralización de servicios por la COVID 19 y la carencia de materiales e insumos.

La situación higiénico sanitaria también fue tema de análisis, el periodo se caracterizó por la aparición de una prolongada epidemia de COVID 19, una transmisión local comunitaria elevada, con dispersión y transmisibilidad.

El 2021 cerró con 2666 contagios a la pandemia, solo 3 el 2020, 2659 autóctonos y 7 importados, se logra el control de viajeros internacionales, pero se debe realizar con calidad y oportunidad los bloqueos de casos.

Los indicadores hospitalarios como el plan Quirúrgico no se cumplen, solo se logra el 26 % del total de operaciones a realizar (3000), cuya causa fue la suspensión de la actividad quirúrgica por causa del COVID-19.

A pesar de las dificultades se mantuvo la colaboración médica, con un total de 163 colaboradores en 11 países. Se graduaron 51 nuevos profesionales del gremio y 12 especialistas en MGI. El plan de superación profesional no se cumplió para el cambio de las categorías docentes y fue pobre los trabajos de Fórum de ciencia y técnica.

En el balance se trazaron nuevos retos para la nueva etapa de trabajo dirigidos a fortalecer el desempeño en los cuadros, el funcionamiento de los Grupo Básico de Trabajo, el incremento de las acciones de promoción de salud y prevención de enfermedades, dirigidas a los grupos específicos de mayor riesgo.

La mejoría del estado constructivo de CMF incluidos en el plan de la economía. Lograr un mejor control administrativo a la calidad y el cumplimiento a los procesos asistenciales del Programa Materno Infantil desde todos los niveles de atención y dirección.

Lograr una tasa de mortalidad infantil de 5.0 por cada 1000 nacidos vivos. Disminuir el índice de bajo peso al nacer y prematuridad en un 25%, incrementar los indicadores de la actividad quirúrgica y hospitalaria, según situación de insumos.

Mantener en control la situación epidemiológica y mejorar los indicadores de los programas de prevención y control. Garantizar la ejecución del presupuesto asignado con racionalidad y la eficiencia económica.

Incrementar el estado de salud de la población y su satisfacción con los servicios. Ejercer la regulación sanitaria. Consolidar las estrategias de formación, capacitación e investigación. Cumplir con las diferentes modalidades de exportación de servicios y de la cooperación internacional del sistema de salud cubano.

 

Celebran en Jobabo 169 años del natalicio del Apóstol de la Independencia de Cuba

En el aniversario 169 del natalicio del Héroe nacional de Cuba José Martí Pérez, la Unión de Jóvenes Comunistas y la Organización de Pioneros que lleva su nombre (OPJM) desarrollaron un acto político cultural en homenaje al más universal de los cubanos.

Esta jornada la antecedieron otras en las diferentes instituciones educativas, entre las que se destacan mi escuela en aniversario, festivales de modalidades, la realización del festival ‘’Cuba es Mi País’’ donde participaron estudiantes de todos los centros de la enseñanza primaria, un proyecto pioneril integrado en las comunidades de El 9 y el 60 y una representación de este municipio, participó en el evento provincial ‘’ desarrollado en la ciudad de Las tunas ‘’Creciendo junto a Martí y a Fidel’’

Por su parte en el parque que lleva el nombre del apóstol de Cuba en esta localidad tuvo lugar el acto municipal consistente en una parada martiana, con la participación de estudiantes de las instituciones educativas quienes desarrollaron presentaciones culturales en las diversas manifestaciones del arte quienes se hicieron acompañar por integrantes de la brigada de instructores José Martí.

Las ideas y accionar martiano, estuvieron presente en las voces de los ‘’Pinos Nuevos’’ quienes vestido con trajes de los personajes de la Edad de Oro, brindaron poesías, canciones y bailes en homenaje a quien dedicó gran parte de sus obras a las niñas y niños, de quienes escribió ‘’ Nacieron para ser felices’’  ‘’Ellos, son los que saben querer y aseveró.. ellos, la esperanza del mundo’’

En el aniversario 169 del natalicio del más universal de los cubanos, estudiantes en Jobabo, rindieron merecido homenaje con la realización de diferentes actividades.

marti 2 marti 3

Celebran en Jobabo cumpleaños 83 de la CTC

ctc acto

Los 83 años de creada la Central de Trabajadores de Cuba fueron celebrados en Jobabo por sindicalistas de todos los sectores, que en representación de los más de 10 mil afiliados que agrupa la principal organización obrera aquí.

El acto tuvo lugar en la Casa de Cultura Perucho Figueredo de este municipio, donde al ritmo de Clave Cubana y con el reconocimiento a representantes de instituciones locales por su apoyo al quehacer sindical, se recordó el papel que desempeña la CTC en el contexto actual que vive el país.

En esta ocasión fueron reconocidas las secciones sindicales del Seminternado Carlos Manuel de Céspedes, Mantenimiento Constructivo, la Dependencia Interna del Poder Popular, y la Unidad Empresarial de base Agropecuaria Integral, además de dos trabajadores de la institución sede.

Jobabo: Reportan cinco nuevos diagnósiticos de COVID-19

Cinco nuevos diagnósticos a la COVID-19 reporta Jobabo en la jornada de este viernes, para un acumulado de 183 los casos confirmados en el presente calendario, todos autóctonos.

En el Batey ll, el 5 y el 12 residen tres pacientes, dos de sexo masculino, de 84 y 22 años de edad, uno del femenino, de 44 años de edad, contactos de casos previamente confirmados.

En las comunidades rurales de Santa Gertrudis y Bracito (Reparación) habitan dos de los contagiados, sexo masculino, de 27 y 10 años de edad, contactos de casos confirmados con anterioridad. Así lo informó a la prensa la Licenciada en Higiene y Epidemiología del municipio, Yanetcy Díaz Tejeda.

La que agregó que se mantienen 26 pacientes activos, 20 ingresos domiciliarios, 3 en Las Tunas y 3 en centro asistencial del municipio. Por zonas de residencia tres de Viet Nam, uno de Las 40, cinco Argentina Sur, dos en Argentina Norte, dos del Pueblo, uno del Batey ll, tres del 5, uno del Níspero, uno la Caridad, uno Virama, uno Sirvén, uno Los Sitios, uno Ojo de Agua, uno de Las Tablas, uno Zabalo y uno de Macagua 7. Por grupo de edades dos menores de un año, dos entre dos a 18 años, trece entre 19 a 59 años y con más de 60 nueve.

En el policlínico con servicio de hospitalización 14 de junio del municipio se asisten a 3 pacientes en la sala A, confirmados. Además de 10 viajeros en vigilancia, 4 procedentes de Venezuela, 1 Brasil, 1 de Haití y 4 Estados Unidos.

Ante el notable incremento de la Covid-19 en el municipio y el peligro que representa su expansión para el bienestar de los jobabenses Diaz Tejeda insiste en mantener las medidas higiénico-sanitarias.

Del legado Martiano

En el aniversario 169 del natalicio del Héroe nacional de Cuba José Martí Pérez, pretendo un acercamiento a las ideas y accionar del más universal de los cubanos, que indudablemente forman parte indisoluble de los principios y convicciones que ha defendido nuestro pueblo a través de la historia patria.

La realización de este trabajo, fue posible con la colaboración de dos profesionales del magisterio en Jobabo, la Master en ciencias de la educación y asesora para el trabajo político e ideólogo en este sector Ivian Meriño Peña y el también Master y profesor de historia de Cuba, Aldo Leiva Cabrera.

Definir a Martí, en su condición de Maestro, cómo el más universal de los cubanos, mediante sus obras, nos legó un caudal de conocimientos que al transcurrir de los años se mantienen como referentes necesarios en el logro de un ser humano más preparado, digno y libre.

… En relación al tema, les propongo a estos profesionales, el análisis e interpretación de algunas de las máximas del Héroe nacional de Cuba, en el aniversario 169 de su natalicio.

‘’ Quien no se sienta gigante de amor, de valor o de paciencia No debe asumir obras de gigantes’

‘’Los que enseñan la verdad, preparan al pueblo para comprenderla…Los que enseñan la mentira, condicionan al pueblo para engañarlo’’

‘’Las armas deben ser la razón, la verdad, la moral, la capacidad de defender una idea, un propósito, una posición ‘’

‘’Las cosas buenas deben hacerse sin llamar al universo para que lo vean a uno pasar’’

‘’Se es bueno porque sí, y porque allá dentro se siente como un gusto cuando se ha hecho un bien ‘’

’’El pueblo más feliz del mundo es el que tenga mejor educado a sus hijos, en la instrucción del pensamiento y en la dirección de sus sentimientos ‘’

* Es deber humano causar placer en vez de pena, y quien conoce la belleza la espeta y la cuida en los demás y en sí’’

’’ Yo quiero que la ley primera de nuestra república sea el culto de los cubanos a la dignidad plena del hombre ‘’

”Nuestro Héroe nacional José Martí en una de sus máximas escribió ‘’ para escribir bien de una cosa, hay que saber mucha de ella ‘’ ¿Se siente usted martiano?

El diálogo ha sido muy fructífero, provechoso y nos ha brindado la posibilidad de acercarnos a la obra inagotable y siempre de actualidad de nuestro Héroe nacional José Martí.

En el aniversario 169 del natalicio del más universal de los cubanos, sus ideas y accionar no están desfasadas, continúan guiándonos por el camino de la dignidad plena del hombre.