Blog Página 488

Sembrar Con-Ciencia, una apuesta por la intercooperación a pie de surco

Jobabo.- Unos 129 estudiantes de carreras vinculadas al quehacer agropecuario fueron abanderados hoy para integrarse al movimiento Sembrar Con-Ciencia e iniciar desde hoy lunes 25 de abril una serie de sesiones de trabajos en más de una veintena de unidades productivas de Jobabo en vínculo directo con campesinos, trabajadores, profesores, investigadores y dirigentes locales.
El objetivo es conocer de primera mano las buenas prácticas que se implementan en las zonas agropecuarias de este municipio a partir de las 63 medidas enfocadas en el ordenamiento del sistema de la agricultura y hurgar en esas vivencias, positivas y negativas, que influyen en el bienestar de los que hoy definen la producción agroalimentaria aquí.
La propuesta de este movimiento no solo acapara la atención de un cuestionario que deben aplicar a nivel de base y que lógicamente pretende buscar los todavía rezagados problemas que afectan a los hombres y mujeres de campo, sino también, aprender sobre agroecología, la aplicación de la ciencia y la técnica, el manejo de los programas de siembra, las relaciones contractuales y las iniciativas que todavía se encuentran anónimas en las fincas.
Todo se trata de intercooperación, y es por ello que los estudiantes de carreras afines a las ciencias agropecuarias serán los protagonistas de este movimiento al cual se le adjuntan actividades que van desde los propios intercambios en el terreno hasta los ejercicios de aprendizaje directo en el surco.
En el programa se ponderan acciones dirigidas directamente al conocimiento de la estrategia de desarrollo local, la cual tienen marcados objetivos en la gestión agropecuaria y la búsqueda de alternativas para un mejor aprovechamiento de las condiciones de este municipio en la producción de alimentos.
En la actividad inicial que incluyó el abanderamiento, Julio Villa Verdecia, Delegado de la Agricultura en Jobabo, explicó que esta oportunidad es una buena vía para conocer de cerca las vivencias del campesinado local y sirve de experiencia para los jóvenes y gestores que apoyan este programa que se extiende desde hoy 25 de abril hasta el 30 de abril.

Jobabo: Chequean preparación para la defensa en Dos Hermanos

Jobabo.- La integración de un nuevo Consejo de Defensa que abarca todo el consejo popular de Dos Hermanos-Zabalo y la organización de la estructura de mando para dirigir los diferentes procesos vinculados a las operaciones en las diferentes fases de contingencia centraron las actividades principales en Jobabo del Día Territorial de la Defensa.

Acciones claves como el propio ordenamiento del grupo de mando, la movilización de la reserva, el papel de las Brigadas de Producción y Defensa, y el funcionamiento de los diferentes grupos y subgrupos en esta demarcación estratégica fueron evaluadas por el Consejo de Defensa Municipal.

En especial se valoraron las posibles respuestas ante la penetración de unidades enemigas, acciones de desgaste sistemático, actuación de los grupos de rescate y salvamento, la sanidad en campaña, y la producción de alimentos para autoabastecer las comunidades agrupadas en esta zona.

De acuerdo con información ofrecida por el CDM, en el resto de las zonas se desarrollaron acciones similares, pero más bien enfocadas a la revisión de los planes de contingencia y la gestión comunicacional para el enlace directo con los puestos de mando.

Jobabo: Reportan nuevo paciente con COVID-19

0

Un nuevo contagio a la COVID-19 reporta Jobabo en la jornada de este domingo, para un acumulado de 279 los casos confirmados en el presente calendario, todos autóctonos.

El caso diagnosticado reside en la comunidad rural de Las Tablas, sexo masculino, 75 años de edad, contacto de caso confirmado anteriormente. Así lo informó a la prensa la Licenciada en Higiene y Epidemiología del municipio Yanetcy Díaz Tejeda.

Se mantienen 6 pacientes activos, 3 en Hospital Pediátrico y 3 Hospital Guevara. Por zona de residencia uno pertenece a Las Margaritas, uno Argentina Sur, uno Macagua 8, uno las Jocuma, uno Los Sitios y uno Las Tablas. Por grupo de edades 3 son menores de un año y con más de 60 años tres. Agregó la especialista.

La que dijo, además, que en el policlínico con servicio de hospitalización 14 de Junio del municipio hasta el cierre de la información no había pacientes. No obstante, se mantienen 2 viajeros en vigilancia, 1 procedente de Timor L Este y 1 de Venezuela.

Díaz Tejeda insiste a los jobabenses mantener las medidas higiénico-sanitarias, el uso obligatorio del nasobuco, el lavado frecuente de las manos y el distanciamiento físico como principales vacunas para prever la pandemia.

Cuidemos la Madre Tierra

El hombre, con su actuar, define innegablemente el futuro de la Madre Tierra. En ocasiones la naturaleza se revela y pone fin a los desmanes que le afectan, es por ello que lo más saludable es la armonía, si a fin de cuentas los humanos formamos partes de ese gigante globo ya no tan verde y azulado.

1 2 3

4 5 6

7

9 10

11 12

13 14 15

16 17

Jobabo: Insisten en prevención del VIH/Sida

En lo transcurrido del 2022 el VIH/Sida continúa en crecimiento en Jobabo a pesar de los considerables esfuerzos que se realizan para aminorar su impacto.

En conversación con el jefe del programa VIH/sida en el municipio Yunier Cutiño Alarcón informó a la prensa que en el primer trimestre del año en curso se han diagnosticado 4 nuevos contagios, 3 más  en comparación que el año precedente. Para una incidencia acumulada de 91 infectados, un fallecido en la etapa.

El especialista aseguró que en aras de reducir la incidencia implementan una serie de acciones, charlas, conversatorios en centros estudiantiles, laborales y la comunidad. Además de la prueba rápida a todo el que la solicite y el servicio de consejería en el mayor centro asistencial del municipio.

A estos pacientes se les ofrece una atención integral, son valorados con sistematicidad por un equipo multidisciplinario del sector de la salud. Aunque los mayores factores de riesgos son el no uso del preservativo, hoy en falta en las redes de farmacias y la promiscuidad sobre todo en los jóvenes. Señaló Cutiño Alarcón.

El que añadió que se ha dado bastante información al respecto, pero hay que trabajar más en la prevención, para ello recomienda mantener una pareja estable, segura y la realización de exámenes sistemáticamente para su detección precoz en aras de evitar complicaciones.