Blog Página 488

Propuesta de Apocoop también ayuda a la agroecología

Jobabo.- La segunda fase del Proyecto Apocoop, el cual entra a beneficiar dos cooperativas agropecuarias de Jobabo, se centra no solo en la oportunidad de entrega de recursos y equipamiento para el mejoramiento de los suelos, sino que contribuye a fortalecer la agroecología y ponderar cultivos más adaptados con las condiciones climáticas del municipio.

Este enfoque medioambientalista del principal proyecto que beneficia actualmente el sector agropecuario local, fue ratificado por coordinadores nacionales y regionales de la iniciativa financiada por la Agencia Suiza para el Desarrollo a través de la Organización No Gubernamental Oxfam.

El objetivo es propiciar espacios de intercambio, capacitaciones, y evaluar a partir de los estudios de vulnerabilidades y riesgos qué necesidades y condiciones tiene las cooperativas insertadas en el programa, en este caso son las CCS Julio Antonio Mella y Osvaldo Figueredo.

El proyecto Apocoop, señalaron, incluye en esta fase una Intercooperación significativa con financiamientos locales y la articulación con otros proyectos de desarrollo local y colaboración. En especial, se pretende fortalecer la capacidad productiva en las zonas más vulnerables, frenar el avance de la intrusión salina, y aplicar la ciencia y la técnica con la ayuda del potencial científico que cuenta el territorio.

Preparados estudiantes de Jobabo para examen de Matemáticas

Jobabo.- Luego de una preparación intensiva los estudiantes jobabeneses que concluyen el 12º grado se presentan hoy al examen de Matemáticas, el primero de los tres que componen el compendio para el acceso a la Educación Superior.

Este proceso cuenta con los aseguramientos necesarios de manera integral donde intervienen diferentes factores del municipio y de la provincia que incluyen directivos, metodólogos, profesores y el apoyo activo de profesionales del centro universitario municipal.

Las aulas cuentan con una adecuada iluminación, locales ventilados y la presencia de profesionales de la salud integrado por médicos y enfermeras que permanecen en esta institución para intervenir ante cualquier situación que pueda presentarse con algún estudiante o demás personas que intervienen en este proceso.

En el día de hoy tiene lugar la realización del examen de matemática, el próximo día 4 la especialidad de español y el 8 la asignatura de historia, las publicaciones de los resultados por el mismo orden de asignaturas, tendrán lugar el 8, 11 y 14 del propio mes de abril y otros detalles relacionados con la parte organizativa, el otorgamiento de carreras y los cronogramas relacionados con estas y otras actividades de cierre de este calendario.

Esta como anteriores etapas está caracterizada por el apoyo de la familia, conscientes del significado que tiene para el futuro de sus hijos los resultados en este proceso.

Jobabo reporta un nuevo contagio de COVID-19

En la jornada de este martes Jobabo reporta un nuevo contagio a la COVID-19, para un acumulado de 220 los casos confirmados en el presente calendario, de ellos 28 al cierre del mes de febrero, todos autóctonos.

El nuevo diagnostico reside en el Pueblo, sexo femenino, 25 años de edad, sin fuente de infección precisa. Así lo informó a la prensa la Licenciada en Higiene y Epidemiología del municipio, Yanetcy Díaz Tejeda.

La que agregó que se mantiene 1 paciente activo, hospitalizado en Las Tunas y reside en el Pueblo. Por grupo de edades se ubica entre 19 a 59 años.

En el policlínico con servicio de hospitalización 14 de junio del municipio se asiste 1 paciente en la sala A, sospechoso. Además, se mantienen 5 viajeros en vigilancia, 1 procedente de España, 3 Venezuela y 1 Rusia.

La situación epidemiológica se mantiene estable pero no significa que se deban descuidar las medidas higiénicos sanitarias por el bienestar de los jobabenses, refirió  Díaz Tejeda. 

Inician hoy exámenes de ingreso a la educación superior

Jobabo.- El Instituto Politécnico Agropecuario Manifiesto de Montecrisi de este municipio será sede hoy del examen de la asignatura de Matemática para los estudiantes de duodécimo grado, que desean ingresar a la Educación Superior.

Al decir de Salvador Esquivel Barreiro, director municipal de Educación, se espera la participación de una totalidad de 75 alumnos, inmersos desde hace varios meses en el concentrado municipal como parte de su preparación intensiva para este acontecimiento que definirá su futuro profesional.

Con anterioridad a la fecha padres y alumnos recibieron orientaciones, donde se les explicó el propio cronograma de los exámenes y publicaciones de los resultados, algunas cuestiones organizativas, el otorgamiento de carreras y las fechas de otras actividades de cierre de este calendario escolar.

El director del centro de preparación para los exámenes de ingreso para la educación superior, Rafael Luis Aparicio Peña, agradeció la presencia de los familiares y les exhortó a «continuar brindando todo el apoyo necesario a sus hijos en una etapa tan decisiva de la vida»

Las pruebas de Español e Historia de Cuba tendrán lugar los días 4 y 8 de marzo, mientras que las publicaciones de los resultados el 8, 11 y 14 del propio mes, de las asignaturas Matemática, Español e Historia, respectivamente.

Avanza consulta popular de Proyecto de Código de las Familias

Jobabo.- La consulta popular del proyecto del Código de las Familias comenzó en Jobabo, como en el resto del país, el primero de febrero y se extenderá hasta el 30 de abril de este año.

Desde los días iniciales de las reuniones para dichas consultas el proceso marcha satisfactoriamente, sin dejar de reconocer que al principio hubo algunas fallas que en el camino lograron resolverse.

Entre las tendencias más recurrentes en los análisis del proyecto aparecen las relacionadas con el matrimonio entre personas, la Patria Potestad, la responsabilidad parental y la participación de los niños, las niñas y los adolescentes en la toma de decisiones en hogar.