Jobabo espera por el completamiento de los módulos de donación que comprende arroz, azúcar, chícharo, pastas (Espaguetis y macarrones) y dos latas de sardinas, para continuar con la entrega a la totalidad de las tiendas de víveres del municipio, aseguró Idelis Rojas, directora de la Unidad Empresarial de Base Mayorista en esta localidad.
«Recientemente distribuimos a nueve bodegas rurales y tuvimos que detener la entrega a las restantes teniendo en cuenta que no hemos recibido la totalidad de los productos para completar el municipio» insistió en que estos productos llegan en cantidades que coinciden con la relación de núcleos y consumidores por lo que no es posible sustraerlos de la Mayorista y desviarlos.
«Para el completamiento están faltando seis mil 591 kilogramos de arroz, cuatro mil 986 kilogramos de azúcar refino y 34 latas de sardinas. El resto de los surtidos que comprenden el módulo están aquí en almacén. Una vez que entre todo procederemos a la distribución. Aclarar que esto no está en la provincia en estos momentos» destaca.
En este sentido también explicó que aquí no entraron paquetes de frijoles, los granos que comprenden el módulo para los jobabenses es chícharo.
Jobabo.- Con un desfile de colorido y alegría desde la plaza La Punta hasta el parque José Martí representado por niños de nuestras instituciones educativas, trabajadores del deporte y cultura, se dieron inicio este sábado en Jobabo las actividades del verano 2022.
Los espacios culturales y recreativos dirigidos a brindar opciones sanas durante la etapa estival se realizaron desde todas comunidades del municipio, pero el parque José Martí fue el escenario principal.
La danza semillitas del futuro de la escuela Heriberto Cortés abrió el espectáculo artístico, seguido por la obra de teatro cómo el trompo aprendió a bailar, de José Antonio Echeverría y el grupo de música los Pinos Nuevos con sus temas Caballito al Trote y la Alborada.
Al mismo tiempo se efectuaron actividades deportivas (programas A Jugar, Planes de la calle y juegos de mesa (Dominó, ajedrez, Damas) entre otros.
Se aprovechó la ocasión para premiar a pioneros ganadores del concurso infantil Prevenir con Educación, sobre la Covid-19 por directivos del sector de la salud de la localidad.
Por otra parte algo que causó preocupación entre la población fue la disponibilidad de pocas ofertas gastronómicas destinada a los más pequeños de casa.
Llegó el verano en condiciones epidemiológicas favorables por el control de la pandemia y un contexto económico complejo para la nación como consecuencias del bloqueo que nos asecha, pero está la voluntad de los jobabenses de hacer este veranos 2022 el mejor de todos.
Jobabo.- La necesidad de incrementar capacidades productivas de materiales de la construcción y potenciar inversiones que favorezcan la generación local de recursos que aporten a cubrir las necesidades para respaldar inversiones en la parte inmobiliaria trae propuestas muy marcadas en iniciativas que vienen derivadas de la estrategia de desarrollo municipal.
Las propuestas, bien definidas en los programas de gobierno para tales fines, incluyen la explotar recursos que tiene Jobabo para producir redes hidrosanitarias de barro, rasillas, cemento bajo carbono y diversificar surtidos muy demandados como son la carpintería de madera y otros renglones básicos que incluyen fabricados de plásticos reciclados.
El informe presentado por dirigentes locales a la visita gubernamental esta semana también destaca que en materia de gestión productiva se pueden explotar aquí dos yacimientos, uno de arena y uno de barro, los cuales pueden alimentar la materia prima para los cuatro hornos de ladrillos con capacidad de casi 40 mil unidades.
En este sentido la mayor capacidad productiva está en el Sistema de la Agricultura, entidad que, si bien se ha visto limitada al igual que Mantenimiento Constructivo con el acceso a materias pimas, cuenta con inversiones ya materializadas para producir otros surtidos que aporten al programa de la vivienda y la gestión inmobiliaria.
Hasta el momento, señalaron, Jobabo solo produce 21 surtidos, siendo los áridos, bloques de hormigón, tanques y plaquetas, los más demandados, cuyo ritmo de venta se ve limitado ante la carencia de cemento para alcanzar los niveles que permitan satisfacer al menos la demanda de una parte de la población.
En este municipio también se tiene la experiencia de trabajar con privados en la producción de materiales de la construcción, aunque los principales retos no solo están en los suministros de materias primas sino en la propia atención, el apoyo a sus iniciativas y la utilización de locales para desarrollar esas potencialidades que tienen estos actores económicos.
Las ventajas de producir localmente, con recursos del propio municipio, está en la reducción de los costos, lo que se traduce en una mayor aceptación y competitividad del producto, es por ello que la estrategia de desarrollo se enfoca en tres nuevas ideas proyectos para dinamizar la industria de los materiales de la construcción en Jobabo.
Jobabo.- Como parte de la recreación sana, hoy iniciará en Jobabo las actividades de la etapa estival, bajo el eslogan “Verano con todos”.
La premisa es que sea la comunidad el escenario fundamental de los meses venideros y como principal meta mantener el control de la actual situación epidemiológica y la reducción de los riesgos de vulnerabilidad. Precisó el jefe del puesto de dirección del verano Yosvanis Mojena Oduardo.
El que agregó, que la apertura dará inicio con un desfile representativo con los diferentes niveles educativos, el proyecto risueños y trabajadores del deporte, que saldrá a las 9 de la mañana desde la punta hasta el Parque José Martí.
Este último, es el área central, la que dispondrá de tres espacios fijos durante todo el día: en la mañana será dedicado a los niños, en la tarde a los jóvenes y durante la noche actuarán los instructores de arte de la Brigade José Martí y grupos de pequeño formato.
Se efectuarán juegos de mesa (Dominó, ajedrez, Damas). También en sus alrededores realizarán actividades deportivas (programas A Jugar, Planes de la calle, Juegos de Voleibol etc.)
Lo que se quiere es hacer de este verano diferente, a disfrutarlo con todo su esplendor con la alegría característica del pueblo, a pesar de todas las complejidades que pretenden imponernos.
Jobabo.- Intercambio con pacientes y trabajadores, un recorrido por servicios asistenciales de urgencia y hospitalización, interés en las condiciones para la atención especializada y la ampliación futura a otras consultas, que hoy no se ofrecen aquí, aprovechando las posibilidades estructurales del inmueble… así transcurrió el itinerario del Ministro de Salud José Ángel Portal Miranda por el Hospital de Jobabo.
Intercambio con pacientes que esperaban para atenderse en cuerpo de guardiaUna mirada las necesidades de cuerpo de guardia, la calidad en la prestación de servicios asistenciales y la preparación de los facultativos
Precisamente ahí, en este centro que destaca por sus condiciones higiénicas, el representante gubernamental se interesó por los principales aspectos que influyen en la atención médica a los jobabenses, los problemas con el acceso a recursos e insumos, el Programa Materno Infantil y la asistencia en las comunidades.
Portal Miranda insistió en la prestación de un servicio completo de ginecobstetricia que evite que las pacientes tengan que ser trasladadas a la cabecera provincial
Hizo énfasis en la necesidad de potenciar con personal y equipamiento los servicios de ginecobstetricia para evitar traslados a la cabecera provincial, la especialización de médicos, enfermeros y tecnólogos, y de forma general buscar mayor satisfacción en los pacientes, ofreciéndoles calidad en la atención, y logrando que no tengan que salir de Jobabo para atenderse quienes tengan determinados padecimientos.
El Ministro de Salud también intercambió con estomatólogos, personal administrativo, y claro, también encontró problemas, pues en medio del recorrido una paciente le planteó situaciones relacionadas con el acceso a las dietas médicas, las consultas especializadas y la desatención que percibe por parte de las autoridades locales.
Pero, Portal Miranda no solo se centró en el funcionamiento de los servicios asistenciales, la visita a Jobabo incluyó Argentina Sur, un reparto en condiciones de vulnerabilidad, donde en la escuela José Antonio Hecheverría le presentaron las acciones que se emprenden allí para dar respuesta a los problemas de sus habitantes.
En este barrio intercambió con pobladores, quienes le manifestaron sus problemas con sus viviendas, la lentitud en las respuestas de las instituciones municipales, situaciones con el traslado de pacientes ambulanciables y la necesidad de atención social.
El itinerario del ministro de salud abarcó también otros aspectos del quehacer socioeconómico de Jobabo, en especial la ejecución de proyectos, la conformación de la estrategia de desarrollo y programas priorizados de gobierno.
#Jobabo: La Intendente Cristina Tamayo López presenta al Ministro de Salud José Ángel Portal Miranda una caracterización socioeconómica del municipio, la estrategia de desarrollo municipal y prioridades de trabajo enfocadas en la atención social y programas priorizados. pic.twitter.com/r3J7FXQW2H