Insisten en prioridades de industrias locales de producción de materiales de la construcción

Jobabo.- La necesidad de incrementar capacidades productivas de materiales de la construcción y potenciar inversiones que favorezcan la generación local de recursos que aporten a cubrir las necesidades para respaldar inversiones en la parte inmobiliaria trae propuestas muy marcadas en iniciativas que vienen derivadas de la estrategia de desarrollo municipal.

Las propuestas, bien definidas en los programas de gobierno para tales fines, incluyen la explotar recursos que tiene Jobabo para producir redes hidrosanitarias de barro, rasillas, cemento bajo carbono y diversificar surtidos muy demandados como son la carpintería de madera y otros renglones básicos que incluyen fabricados de plásticos reciclados.

El informe presentado por dirigentes locales a la visita gubernamental esta semana también destaca que en materia de gestión productiva se pueden explotar aquí dos yacimientos, uno de arena y uno de barro, los cuales pueden alimentar la materia prima para los cuatro hornos de ladrillos con capacidad de casi 40 mil unidades.

ladrillos

En este sentido la mayor capacidad productiva está en el Sistema de la Agricultura, entidad que, si bien se ha visto limitada al igual que Mantenimiento Constructivo con el acceso a materias pimas, cuenta con inversiones ya materializadas para producir otros surtidos que aporten al programa de la vivienda y la gestión inmobiliaria.

Hasta el momento, señalaron, Jobabo solo produce 21 surtidos, siendo los áridos, bloques de hormigón, tanques y plaquetas, los más demandados, cuyo ritmo de venta se ve limitado ante la carencia de cemento para alcanzar los niveles que permitan satisfacer al menos la demanda de una parte de la población.

En este municipio también se tiene la experiencia de trabajar con privados en la producción de materiales de la construcción, aunque los principales retos no solo están en los suministros de materias primas sino en la propia atención, el apoyo a sus iniciativas y la utilización de locales para desarrollar esas potencialidades que tienen estos actores económicos.

Las ventajas de producir localmente, con recursos del propio municipio, está en la reducción de los costos, lo que se traduce en una mayor aceptación y competitividad del producto, es por ello que la estrategia de desarrollo se enfoca en tres nuevas ideas proyectos para dinamizar la industria de los materiales de la construcción en Jobabo.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Una mirada al quehacer en el año 2024 del deporte en Jobabo

Una mirada profunda a los principales resultados de trabajo durante el 2024, insatisfacciones, posible solución y proyecciones para la etapa venidera, figuró  entre los...

Abogan en Las Tunas por afianzar la calidad en la Atención Primaria de Salud

Las Tunas.- Afianzar el carácter resolutivo de consultorios y policlínicos figura entre los desafíos de la Atención Primaria de Salud (APS) en la provincia...

Convocan en Las Tunas a exámenes de aptitud para la especialidad teatro de títeres y para niños

Las Tunas.- La Escuela Profesional de Arte Manuel Muñoz Cedeño de la provincia de Granma y la Dirección Provincial de Cultura en Las Tunas...

Más leído