Blog Página 475

Adoptan medidas en el transporte ante limitaciones en el combustible

Ante la difícil situación con la disponibilidad de combustible, en este municipio se pusieron en práctica algunas medidas que facilitarán el traslado de los pasajeros hacia la cabecera provincial.

Entre las acciones figuran, el restablecimiento del punto de transportación masiva ubicado en el reparto El Cinco, reforzado ahora a partir de la presencia de funcionarios de la Unidad Estatal de Tráfico local y de agentes de orden público los cuales deberán permanecer de manera diaria.

La indicación de las autoridades de Jobabo es que todos los conductores de los  medios de transportes estatales están en la obligación de detener la marcha ante las señales del inspector del lugar o del resto de sus acompañantes y de ahí corresponderá el embarque de los pasajeros.

Como consecuencia de esas medidas los choferes o responsables de los medios que por consiguiente evadan el estacionamiento una vez advertido, se tomarán los datos de la matrícula y serán sancionados de manera administrativa por incumplir las indicaciones.

Por otra parte las personas que acudan al punto de transportación masiva en calidad de pasajeros, deberán cumplir las reglas de disciplina establecidas y abonar los tres pesos que les serán solicitados para viajar a la capital provincial y a los barrios situados en el trayecto.

Entre las medidas para asegurar la disminución de los accidentes del tránsito también destaca según informaciones de Nolgis Fajardo Céspedes, coordinadora de programas y objetivos del Consejo de la Administración Municipal (CAM), la inspección de todos los ómnibus que circularán hasta la playa y fuera de la provincia.

 

Con responsabilidad, aproveche el verano

Desde este 2 de julio se dio inicio al plan vacacional en Cuba, una etapa en la que muchas familias deciden visitar a sus familiares dentro o fuera de sus provincias de residencia.

La idea de pasar un rato junto a los parientes siempre es recibida con beneplácito, por esa actitud de cariño, desprendimiento y amor que profesamos los cubanos y sobre todo, porque realmente durante los dos últimos años estuvimos en casa con limitaciones de movimiento como medida de protección ante la presencia de la Covid-19.

Ahora que el país pudo controlar la pandemia, es hora de cargar las pilas y aprovechar los meses de julio y agosto de intenso verano para darnos un chapuzón en una playa en compañía de nuestra familia. El cuerpo lo necesita para relajar el estrés.

Sin embargo, la sed de recreación y de esparcimiento no nos pueden conducir a cometer indisciplinas pues, muchas veces descuidamos nuestra responsabilidad y nos lanzamos a una aventura que nos puede conducir al fracaso e incluso a la muerte.

El ahogamiento en ríos, piscinas y playas, los accidentes de tránsito dejando severas lesiones o apartando de la vida a seres incondicionales, las riñas públicas como muestra de indisciplina social,  son resultados de la ingestión desmedida de bebidas alcohólicas.

Por esa razón no debemos pasarnos de copas en los balnearios o espacios públicos diseñados para la recreación. Recordemos que al igual, que el timón, la playa y el río no ligan con el alcohol. Entonces entendamos la importancia de preservar una familia íntegra, sin que dichas bebidas nos roben la sonrisa, un destino feliz de compañías y el disfrute de un verano que ha sido diseñado con todos y para todos.

En Jobabo hay que trabajar mucho más por el Medio Ambiente

Jobabo.- Con la presencia de la delegada territorial del CITMA de Las Tunas, Gisela Olano Felipe, la secretaria municipal del Partido, Blanca Iris Santana y representantes de diferentes organismos locales se realizó este martes el resumen de la inspección integral sobre el medio ambiente realizada recientemente en la localidad.

En cinco de las entidades visitadas, delegación de la agricultura, la agropecuaria, centro universitario (CUM), el gobierno municipal y comercio, este último no pudo ser inspeccionado, se detectaron una serie de problemáticas que demuestran el estancamiento del municipio en este sentido. Destacaron los directivos provinciales.

Entre las principales irregularidades arrojadas figuran,  el no funcionamiento del consejo técnico asesor, al no contar con las actas que lo evidencian, escasos proyectos territoriales para el desarrollo del municipio, aun cuando existe el presupuesto, no definido el financiamiento dirigido a la Ciencia, Tecnología e Innovación, no hay determinación de los riesgos medioambientales que afectan cada entidad, no poseen programas de extensión agraria, entre otras.

ctma visita 1

No obstante, la delegada territorial del CITMA en la provincia, Gisela Olano, reconoció una de las fortalezas del municipio, el centro universitario, educación y al politécnico por su magnifico trabajo, con sus programas y proyectos bien definidos. Y agradece a las autoridades locales y al pueblo por contar con ellos en la conducción de los procesos y la preservación del medio que nos rodea y las políticas que calzan el desarrollo sostenible.

Al finalizar la secretaria del Partido Blanca Iris Santana, refirió que Jobabo tiene potencialidades para transformar cada problema detectado, involucrando a todos los sectores estratégicos implicados, en aras de proteger al medio ambiente y con ello lograr más prosperidad y sostenibilidad en cada uno de los pilares de la sociedad.

Se realizó este martes el resumen de la inspección integral sobre el medio ambiente realizado recientemente en la localidad, con la presencia de la delegada territorial del CITMA de Las Tunas, Gisela Olano Felipe, la secretaria municipal del Partido, Blanca Iris Santana y representantes de diferentes organismos locales.

 

Jobabo: Abordan prioridades para el fortalecimiento de los CDR

La orientadora nacional de los  Comités de Defensa de la Revolución (CDR), Raiza Proenza Rojas realizó una visita de trabajo al municipio de Jobabo para intercambiar con los miembros de la dirección municipal de esta organización acerca de temas referidos a la política de cuadros y la preparación de las reservas.

En diálogo para este espacio, la dirigente cederísta, expresó la necesidad de profundizar en el trabajo para lograr los resultados que exigen estos tiempos en el logro de que las estructuras desde el nivel municipal hasta la base, se fortalezcan y alcancen ubicar a la organización más masiva del país en condición de enfrentar los actuales retos y cumplir con la esencia para lo que fue creada por el Líder Histórico de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz.

En relación al proceso de revitalización y fortalecimiento que tiene lugar a nivel nacional, la orientadora a este nivel, señaló que este municipio se encuentra en posición inferior en los resultados en comparación al resto de los territorios de Las Tunas e hizo un llamado a revertir esta situación.

Jobabo: Trabajadores de Salud rinden homenaje a Mariana Grajales

En la mañana de este martes los trabajadores del mayor centro asistencial de Jobabo rindieron homenaje a través de un matutino especial a Mariana Grajales Cuello, insigne patriota e independentista cubana, en conmemoración al aniversario 207 de su natalicio.

En el sentido homenaje trabajadores del departamento de lavandería de la institución resaltaron la actitud de la madre de los maceos quien hizo la encomienda a sus hijos de liberar a la patria o morir por ella, a los que supo inculcarles altos valores morales como el patriotismo.

Se aprovechó la ocasión para darle la bienvenida  a un colaborador internacionalista del sector, que prestó servicios por tres años en la republica Bolivariana de Venezuela, Eutiquio Peña y se le dio la despedida a la doctora Yerania Pascual, Licenciada en enfermería Meysi Ruiz y Licenciado en Rehabilitación integral Armando Labrado quienes están listos para desempeñar su labor en otras naciones.

belkis izaguirre

De igual manera se agasajó a una mariana de estos tiempos que laboró ininterrumpidamente por más de 43 años en el sector de la salud en el municipio, Belkis Izaguirre.

Por otra parte, reconocieron a la sección sindical del hogar de ancianos, la sala de rehabilitación integral del policlínico con servicio de hospitalización 14 de junio de la localidad por su desempeño en los cambios de labor convocados y al estomatólogo Enrique Pérez.

La secretaria general del buró sindical del sector de la salud, Yusimí Espinosa exhortó a todos los trabajadores a sumarse cada sábado a los cambios de labor para contribuir a lograr sostenibilidad alimentaria en el municipio.

El batallón de batas blancas de Jobabo, rindió homenaje este martes con un matutino especial a Mariana Grajales, la madre de los maceos y reconoció a una de las grandes de estos tiempos.