Blog Página 457

Círculo Infantil Lindo Amanecer, sede del acto de inicio de curso en Jobabo

En el círculo infantil Lindo Amanecer en Jobabo, tuvo lugar el acto de inicio del curso escolar 2022…2023.

El evento contó con la presencia de la primera secretaria del Partido en este municipio, Blanca Iris Santana Ravelo, la  Coordinadora de Programas y Objetivos en el Gobierno en Las Tunas Aída Rosa Rodríguez Núñez y otros dirigentes de esta localidad y de la provincia.

Relacionado con los logros alcanzados por este sector en la localidad, se destaca la creación de 72 nuevas capacidades en la primera infancia, creando un precedente a nivel de país al ser el primer municipio en materializar las orientaciones de la máxima dirección del Partido, referidas a la utilización de espacios ya existentes y acondicionarlos para estos fines.

Se reconocieron los resultados relevantes en eventos de clases y monitores, haber garantizado el cien por ciento de continuidad de estudios a los egresados de noveno grado, sobre cumplimiento de ingresos a los camilitos, IPVC y a la escuela pedagógica Rita Longa de Las Tunas, resultados históricos en las pruebas de ingreso a la educación superior, el IPA Manifiesto de Montecristi, alcanzó la cuarta corona de la agricultura urbana y mantiene su proyecto de desarrollo local, contar con la cobertura docente completa y la incorporación de siete docentes a los cursos de doctorado entre otros resultados.

En el acto, se realizó la inauguración de los dos locales en el círculo infantil Lindo Amanecer, ocasión en que la Coordinadora del Gobierno provincial Aida Rosa Rodríguez Núñez, cortó la cinta que dejó lista las 72 capacidades en esta institución de la primera infancia.

in circulo

Por su parte la Primera secretaria del Partido en este municipio, Blanca Iris Santana Ravelo, expresó palabras de reconocimientos a los que hicieron posible materializar tal logro.

Tras el plebiscito, Chile prevé iniciar nuevo proceso constitucional

0
Santiago de Chile, 5 sep (Prensa Latina) El presidente de Chile, Gabriel Boric, se reunirá hoy con los titulares de ambas cámaras del Congreso para iniciar un nuevo proceso constituyente, tras el rechazo de la propuesta de carta magna sometida a referendo este domingo.

En un mensaje a la nación, Boric anunció también rondas de conversaciones para conocer las iniciativas de distintos sectores comprometidos con seguir adelante este proyecto.

El mandatario hizo el anuncio tras publicarse los resultados del referendo del 4 de septiembre, donde el texto constitucional elaborado por una comisión paritaria fue rechazado por 61,87 por ciento de los votantes, frente al 38,13 de los partidarios del Apruebo.

La propuesta apuntaba a reemplazar la ley fundamental aprobada en 1980, en épocas de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

Según Boric, el pueblo no quedó satisfecho con el proyecto presentado por la convención constitucional y por eso lo rechazó de manera clara en las urnas.

“Hacer frente a estos importantes desafíos requerirá prontos ajustes en nuestros equipos de Gobierno, para enfrentar este nuevo período con renovados bríos”, dijo el mandatario, aludiendo a posibles cambios en su gabinete.

Tras reconocer el triunfo del Rechazo en el referendo, los voceros del comando del Apruebo instaron a la oposición a cumplir con el compromiso de avanzar en la elaboración de una nueva Constitución.

Recordaron que el proyecto sometido a plebiscito este domingo fue producto de una consulta popular realizada en 2020, donde casi el 80 por ciento de la población se pronunció por redactar una nueva carta magna.

“Es importante buscar un nuevo pacto social, porque se rechazó este texto, pero no el impulso por tener una nueva Constitución”, dijo el diputado Vlado Mirosevic.

La también legisladora y vocera del comando, Karol Cariola, afirmó que el desafío de impulsar cambios estructurales sigue en pie y “no renunciaremos porque la Constitución del 80 no nos representa”.

Inicia hoy en Las Tunas el curso escolar 2022-2023

0

Las Tunas.- En Las Tunas, ochenta y tres mil 573 estudiantes vuelven hoy a las aulas, cuando inicia el nuevo calendario escolar, único territorio del país que logró cerrar el curso anterior gracias a los positivos resultados alcanzados en el enfrentamiento a la covid-19.

Nílser Piñeda Cruz, director de Educación en el territorio, significó el aumento de alrededor de 700 alumnos matriculados en relación con el período precedente y el incremento del grado preescolar en el nivel Primario, en un territorio que cuenta con una cobertura docente del 99 por ciento.

 

Se preparan en Jobabo para fortalecimiento administrativo de las cooperativas

Jobabo.- Los cooperativistas jobabenses participarán en la segunda quincena de octubre en el proceso de rectificación o ratificación de mandato, el cual pretende oxigenar con nuevos integrantes las juntas directivas e impulsar un mejor funcionamiento orgánico, sobre todo en los quehaceres administrativos, los cuales necesariamente requieren de un fortalecimiento inmediato ante el nuevo escenario económico.

Aunque aún no se tiene el cronograma oficial, adelantaron que las asambleas se realizarán en todas las unidades, más de 20 cooperativas agropecuarias que tiene Jobabo, ahora con la particularidad que es rectorado por la Delegación de la Agricultura teniendo en cuenta que ya no son de subordinación de la ANAP como sucedía antes de 2020.

Además de los cambios en las estructuras de dirección, las asambleas de asociados abordarán los principales problemas que influyen en el funcionamiento interno, las posibilidades de desarrollo a partir de las capacidades de producción y comercialización, el planeamiento, las relaciones contractuales con otras entidades y la necesidad de promover mejores prácticas que incentiven a los integrantes a ser más activos en los diferentes procesos de evaluación de quienes los dirigen en las juntas administrativas.

Y es que precisamente se hará un corte evaluativo de las direcciones de cada unidad, y aunque es decisión de los asociados definir quienes los dirigen, sí se hace imprescindible hacer algunos cambios que hoy obstaculizan el funcionamiento y desarrollo de no pocas unidades de este tipo, y que aún con altas potencialidades, permanecen rezagadas.

Teniendo en cuenta la experiencia de años anteriores, la ANAP acompañará el proceso de rectificación o ratificación de mandato principalmente en cuestiones como la convocatoria de los mas de tres mil asociados que integra el sector cooperativo, que en su mayoría son los que forman parte de la referida agrupación campesina aquí en Jobabo.

Cierran actividades del Verano 2022 en Jobabo

0

Como parte de las actividades de cierre del verano Jobabo 2022, se desarrollan diversas actividades dirigidas a los diferentes públicos, asó lo informó el programador en la Dirección municipal de cultura Marcial Leyva Vásquez.

El funcionario se refirió, al intercambio sostenido con habitantes del reparto Argentina Sur, donde de manera conjunta con el grupo de recreación ‘’ El Ranchón’’ artistas de casa de cultura, instructores de arte, profesores de la dirección municipal de deporte y estudiantes universitarios, se pudo conocer del quehacer en esta comunidad y disfrutar de momentos culturales y acto político con motivo de los 100 años de la FEU.

Por otra Parte, Marcial Leyva Vásquez, dio a conocer de las actividades dirigidas a las niñas y niños en el parque José Martí, en horarios de la mañana, las cuales tendrán continuidad en áreas del ‘’ Ranchón’’ posteriormente se tiene concebida para los adultos en este mismo escenario y la actuación del grupo insigne de Jobabo ‘’ Clave Cubana’’ en el parque José Martí de esta localidad, al sur de la provincia de Las Tunas.

301242349 458234312881435 436040274017958819 n 301776717 1035266910472879 7574420013064991508 n 302059653 770107394237885 7340284244882821918 n