Blog Página 455

Museo Provincial Vicente García inaugura expo artes visuales en Las Tunas

0

Las Tunas.- El Museo Provincial Mayor General Vicente García González se suma a las actividades por el aniversario de la ciudad con la apertura de la inauguración de la expo transitoria artes visuales en Las Tunas.

Con el apoyo del Fondo Cubano de Bienes Culturales, la curaduría y montaje de Yudith Góngora y Dailín Carracedo Velázquez, muestra parte del fondo patrimonial de la institución, resultado de la convocatoria que por el año 2000 aunó a los creadores más reconocidos de aquel momento, algunos ausentes hoy de esta geografía.

En sus palabras al catálogo Carracedo Velázquez refiere que en este proceso convergen todas las técnicas artísticas que dan lugar al complejo entramado social y cultural del que se nutren.

Asistimos aquí a la comunión de cuadros figurativos y abstractos, sobre líneas y colores clásicos o más modernos, al puntillismo y a la forma tridimensional en mediano formato, esa que aportó el epíteto de Ciudad de las Esculturas.

Participaron en la apertura artistas del catálogo del Fondo en Las Tunas, trabajadores de la instalación y estudiantes de la escuela República de Chile, para en esa suerte de descifrar y absorber el influjo del arte, asirse un poco de su discurso variado y polisémico.

En Jobabo prevaleció el sí en referendo constitucional del domingo

Jobabo.- Acostumbrados a los resultados positivos, lo electores de Jobabo dieron otra respuesta favorable y mayoritaria al Código de las Familias refrendado este domingo en las sesenta y ocho circunscripciones y ciento treinta y ocho colegios electorales.

Los votantes acudieron de manera masiva a las urnas en un gran movimiento popular en el que jugaron un papel esencial las organizaciones de masas con la convocatoria y la distribución de las invitaciones para acudir a las urnas desplegadas en los diez Consejos Populares del municipio.

Preliminarmente las autoridades del Consejo Electoral Municipal de Jobabo informaron que acudieron a las urnas 29 496 electores para un 95. 78 por ciento del total del previsto, mientras votaron por el sí 16 773.

Según consta, las boletas en blanco no fueron significativas de manera general como tampoco las anuladas, lo que denota madurez y apego a las convicciones revolucionarios y a una norma para los distintos tipos de familias que coexisten en la Cuba de hoy. Es además una muestra de la cultura política y jurídica de la población la cual conoce las posibilidades que ofrece el código que lejos de quitar, aporta y incrementa los deberes y los derechos de todos.

De manera que ya Cuba cuenta con una Ley construida de manera colectiva entre el pueblo y los expertos de las diferentes disciplinas que intervinieron en la redacción de la versión 25 y última que se puso a consideración de los electores este histórico domingo 25 de septiembre.

Jobabo Vota: Referendo del Código de las Familias

0

Jobabo. Desde las 7.00 am de la mañana 138 colegios electorales abrieron sus puertas en este municipio para brindar la oportunidad a unos 30 871 jobabenses de participar en el Referendo Popular del Código de las Familias, un proceso sin precedentes siendo la primera ocasión que se lleva a consideración popular y aprobación por la ciudadanía, aquí en Cuba, una legislación que no es la Carta Magna.

revision listas de electores

Desde los Colegios Electorales

 

Las principales autoridades del Partido y del Gobierno en Jobabo también acudieron bien temprano a las urnas a ejercer su derecho al voto. En la circunscripción 15 del reparto ‘’Manuel Ascunse’’ (Los Solares) lo hizo la primera secretaria del máximo organismo político en la localidad, Blanca Iris Santana Rabelo.

2 XX

Ejerciendo el derecho al voto

voto 333 colegios votos secretos colegio 2 60

Noticia en desarrollo.

Todo listo en Jobabo para Referendo del Código de las Familias

0

Desde las 7 de la mañana y hasta las 6 de la tarde Jobabo, como todo el país, abre sus colegios electorales para que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto en referendo popular del Código de las Familias.

En comparecencia radial en el programa Acontecer de Radio Cabaniguán el secretario del Consejo Electora Municipal (CEM) Mario Alarcón Legal, afirmó que todo está listo en la localidad tanto en la zona urbana como la rural y deberán acudir a las urnas en el transcurso del día más de 30 mil 200 jobabenses mayores de 16 años.

Durante el espacio recordó, la consulta popular como proceso democrático y enriquecedor, un ejercicio de participación de todos los pobladores, en el que se extendió el conocimiento sobre los temas más novedosos y beneficiosos del Código.

Alarcón Legal refirió que cada proceso fue cumplido, con un exitoso desarrollo de la prueba dinámica el pasado domingo 21 de septiembre, donde se comprobó el sistema de comunicación interno, los recursos materiales y humanos, la disponibilidad de toda la documentación y otros insumos para garantizar un pleno referendo popular este 25 de septiembre.

138 colegios electorales de circunscripciones, incluyendo uno ubicado en el Policlínico con Servicio de Hospitalización 14 de Junio, para pacientes, acompañantes y trabajadores de guardia de la salud, abrirán sus puertas para votar en un ambiente de paz, tranquilidad y armonía, con pioneros en la custodia de las urnas y los vecinos del barrio como autoridades electorales.

Yo no soy Iraida, soy mamá

«Yo no soy Iraida, soy mamá» Y es así como se siente Iraida Martínez Duardo, quien después de 54 años trabajando en el sector educacional ha asumido un rol de significativo valor a lo que a responsabilidad familiar se refiere, tiene a su cargo a su tía Erenia Duardo.

«Tengo mis padres, mi mamá viva que tiene 97 años, dos hijos, nietos, pero desde pequeña mi tía Erenia me crio y ahora en retribución a toda esa dedicación que tuvo para mí, me dedico a su cuidado desde hace seis años» relata Iraida, una prestigiosa docente jubilada, jobabense de nacimiento.

«Ella se encuentra postrada, con una demencia que demanda un cuidado extremo, mucha dedicación, y juntas pasamos los días aquí. Unas veces he reído con sus ocurrencias, otras he llorado al ver cómo se encuentra ahora y cómo era antes. Son noches en que prácticamente no puedo dormir para estar al tanto de su salud…» cuenta con un mundo en la voz entrecortada a punto de soltar una lágrima pero al mismo tiempo con esa satisfacción de desempeñar un lindo rol familiar.

La historia de Iraida Martínez y su tía Erenia, una ancianita a la que le dedica todo el cariño posible, tiene todas esas complejidades de un entorno familiar difícil, mediado por circunstancias que envuelven toda clase de dramáticas vivencias, sin embargo ahí están ambas.