Blog Página 431

Jobabo: Inician por la zona urbana venta de uniformes escolares

Jobabo.- La cobertura de uniformes escolares está garantizada, pero todavía no se han completado en el municipio todas las prendas, especialmente en la zona rural, precisó la subdirectora de comercio en Jobabo, Rosa López, quien destacó que la organización es similar a años anteriores, por zonas y consejos populares.

uniformes 1

A medida que se vayan recibiendo los envíos y se distribuyan en cada una de las unidades asignadas se procederá a la venta, mientras que en la zona urbana desde ayer ya se ofrece este servicios en los dos mercados industriales.

Orgulloso de trabajar en Monte Cabaniguán

Trabajar en el Refugio de Fauna Ojo de Agua Monte Cabaniguán significa para mi responsabilidad, amor, dedicación, sacrificio, entrega y sobre todo orgullo.  Así lo expresa el director de esta Unidad Empresarial de Base ubicada en Jobabo al sur de Las Tunas, Orlando Rodríguez González.

«Inicié en el año 2011 de económico en esta unidad cuando era subordinada a la empresa provincial, estuve alrededor de un año. El director anterior decidió irse y ocupé como jefe de unidad y dirigía cerca de 60 trabajadores con 12 proyectos».

«Al inicio no tenía toda la preparación para la conservación, fui aprendiendo con el personal de mayor experiencia ya que la parte contable es específica no es la contabilidad común que tienen otros organismos, tuve que apoyarme de otros para encaminar mi trabajo y aprender de la conservación».

«Al cabo de los dos años ya había ganado conocimientos y me fui animando, adquiriendo amor por el trabajo de la naturaleza, era un campesino pero no trabajaba ciencia. Me auxilie en el trabajo de Manolito, ya fallecido pero  fue una de las más grande figuras de este proyecto que gracias a el pudimos lograr los resultados que hoy tenemos en especial en proyecto de cocodrilos». Señaló Orlando.

«Hemos participado en eventos nacionales e internacionales, trabajadores que han realizado maestrías con investigaciones realizadas aquí y han llevado sus conocimientos a otros países».

El dirigir a personas con un nivel educacional diferente al de Orlando lo condujo a un mayor sacrificio y esfuerzo en su labor, expresó, «dirigir por tantos años esta (UEB) he ampliado mis conocimientos tanto de ciencia, historia y de medio ambiente, ya que al dirigir personas con un intelecto tan desarrollado y yo que no venía de esta rama de la biología tuve que redoblar esfuerzos, dedicar horas en especializarme en cada  línea de trabajo, tener que dirigir a técnico, máster, doctores me conllevó a mucho sacrificio, algo muy grande».

«Es un orgullo muy grande para mí, pero dedicado a mi grupo, cada ves que existe un resultado lo disfruto al máximo, yo nunca pensé ocupar un puesto como el que ocupo hoy, con resultados relevantes tanto en la parte de ciencia como en la productiva, dando cada día pasos adelante, ya con el turismo de naturaleza en diferentes modalidades, a inaugurar próximamente, me queda trabajo pendiente pero continuaremos avanzando».

Para el directivo aún le quedan metas por cumplir, «entre mis sueños y anhelos ver realizado completamente el turismo de naturaleza, que haya satisfacción en la población, que cada persona que nos visite se vaya agradecido de nuestros servicios».

Orlando Rodríguez González director de Excelencia de la Unidad Empresarial de Base Refugio de Fauna Ojo de Agua Monte Cabaniguán ubicada en Jobabo al sur de Las Tunas, con una dedicación intachable a la obra que le ha tocado vivir en tantos años, en apoyo al pueblo y sobre todo a la Revolución.

Jobabo: CTC iniciará activos sindicales

A partir de mañana jueves inician en Jobabo los activos sindicales enfocados en el apoyo al proceso de referendo del Código de las Familias, gestión clave para garantizar las principales cuestiones que van desde la participación popular hasta aportes en materia de logística, precisó Yusleidis Valdés Alonso, secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba en este municipio.

Las sesiones de debate iniciarán con el buró del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Administración Pública, en el propio salón de la CTC, y se extenderán al resto de los gremios, para antes del 25 de noviembre sostener intercambios con los casi 10 mil afiliados que integra el movimiento obrero aquí.

En tal sentido se pretende abordar no solo los aspectos técnicos que incluye el código de las familias en su contenido y que trae beneficios en materia de reconocimiento legal a la sociedad, sino que desde el movimiento obrero se deben priorizar cuestiones que contribuyan al esclarecimiento y comprensión del texto, su enfoque avanzado en derecho, y lo que de cierta forma involucra al quehacer laboral y familiar.

La secretaria general de la CTC en Jobabo, insistió que la organización obrera no puede estar ajena al proceso de referendo, y que es un actor clave en la organización y convocatoria, siendo esto último decisorio para el buen desarrollo de las votaciones, independientemente del criterio de aprobación que pueda tener cada persona.

También participarán en el acondicionamiento de los locales en cada uno de los lugares seleccionados como colegios electorales.

Cuarta dosis de refuerzo anti COVID-19 para niños de entre dos y once años

Jobabo.- Más de tres mil niños de entre dos y once años han recibido en Jobabo la cuarta dosis anti COVID-19 y se espera que en los primeros quince días de septiembre se concluya esta fase de inmunización que aporta mayores defensas ante los contagios.

Soberana Plus es la vacuna que se les suministra, precisó Adis Rosa Ramírez Arévalo, jefa del programa de vacunación en esta localidad del sur tunero, quien señala como imprescindible que los padres o tutores de los más de 700 pequeños que faltan por la inyección acudan a las áreas de vacunación lo más pronto posible.

sobertana anticovid Jobabo

Sobre todo, para los que están en edad escolar o acuden a los círculos infantiles es de vital importancia que tengan el refuerzo de inmediato.

Precisó que aún no se ha concluido la vacunación de refuerzo en estas edades debido a que una buena parte de los niños dispensarizados han estado fuera del municipio durante el periodo vacacional y ahora es que van regresando a sus lugares de residencia, es por ello que en los últimos días se ha apreciado una notable afluencia a los vacunatorios.

Además de la cuarta dosis de Soberana Plus, ya comenzaron la aplicación de Abdala como refuerzo para los niños con más de dos años que han tenido COVID-19, esquema que según los estudios demuestra una probada efectividad en estas edades.

Jobabo listo para iniciar el curso escolar 2022-2023

A solo una semana, el 5 de septiembre, iniciará en Jobabo el curso escolar 2022-2023, para el cual las principales acciones organizativas y preparación de los docentes se viene asegurando desde mediados de agosto, señalan directivos del sector en esta localidad del sur de Las Tunas.

En diálogo con el Máster en Ciencias Salvador Esquivel Barreiro, director de Educación en Jobabo, informó que los trabajadores remudarán sus labores hoy lunes, y el 5 de septiembre tendrá lugar el acto municipal de inicio del calendario escolar.

En relación con los aseguramientos, el directivo refirió que cuentan con las libretas, lápices, un nivel de calzado, condiciones adecuadas en la infraestructuras de las 74 instituciones educativas, el uniforme escolar para los que se inician en los diferentes niveles educativos, dígase primaria, secundaria, preuniversitaria y para la enseñanza técnica y profesional.

Por otra parte, informó que el país cuenta para el presente curso escolar con implementos deportivos para impartir la educación física y diferentes disciplinas relacionadas con el deporte y la recreación, lo que contribuirá a la preparación y al desarrollo de atletas, desde edades tempranas.

salvador esquiel director educacion jobabo

Destacó que se cuenta además con reactivos para los laboratorios de química, de igual manera se continuará trabajando en los proyectos, entre ellos el de desarrollo local del instituto politécnico Manifiesto de Montecristi y La Colmenita de Jobabo, este último está próximo a adquirir vestuarios, equipo de audio  e Instrumentos musicales y en el caso del IPA, continuarán recibiendo recursos de laboratorios a la par que se potencian las capacidades  de los locales y de producción de alimentos y la superación de los estudiantes y profesionales en las diferentes especialidades.

Salvador Esquivel Barreiro, se refirió a las nuevas 72 capacidades en el círculo infantil Lindo Amanecer y aseguró que cuentan con la cobertura docente en cada uno de los centros y niveles educativos, aspecto que se refuerza con el inicio laboral de los maestros egresados de la escuela pedagógica Rita Longa de Las Tunas.

En relación a las matrículas para los nuevos ingresos a la escuela Rita Longa, tendrá lugar el martes 30 en el semi internado Carlos Manuel de Céspedes y la recogida para los alumnos de la enseñanza especial y el centro mixto Julio Máximo Reyes Cairo, será el viernes 2, el de los centros provinciales tendrá lugar el sábado 3 de septiembre y el domingo día 4 los de las especialidades pedagógicas.