Comenzará en La Habana Conferencia de Cooperación de la AEC

La Habana, 10 nov (Prensa Latina) La VI Conferencia de Cooperación Internacional de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) comenzará hoy en esta capital para promover la integración y solidaridad entre los países de la región.

El evento, que se desarrollará durante dos jornadas, tendrá como tema central El Gran Caribe unido hacia la recuperación económica y un turismo sostenible y seguro.

Según el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca, su idea principal está vinculada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados por las Naciones Unidas, que cada país adaptó a sus planes de desarrollo a mediano plazo.

Durante una intervención en el programa televisivo Mesa Redonda, comentó que la conferencia recibirá representaciones de los 25 países miembros de la AEC y también de las naciones observadoras.

Participarán ministros, cancilleres y líderes de organismos internacionales, como la Secretaría General Iberoamericana (Segib), el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos, detalló.

Desde su perspectiva, la reunión no solo permitirá concertar posiciones, sino también atraer la atención del mundo desarrollado, de países observadores y organismos internacionales que pueden participar con donaciones y proyectos de cooperación en la región.

“La visión que tiene Cuba -y que tenemos los países del Gran Caribe- de promover la cooperación y de hacerlo con una vocación solidaria será la principal protagonista de esta reunión”, indicó Malmierca.

La cita pondrá énfasis particular en una Agenda Inclusiva de Turismo Sostenible, que incluya el aprovechamiento sostenible de la biodiversidad, la conservación del medio ambiente y los recursos naturales.

Además, posicionará el papel central de las mujeres, los jóvenes, los pueblos originarios y los afrocaribeños en los objetivos del área, así como las necesidades especiales de las personas con discapacidad.

En función de ello, 23 expertos foráneos y siete cubanos debatirán en paneles dedicados a temas como el cambio climático, el manejo de situaciones de desastres, el turismo, el transporte y el comercio.

También, como parte de las actividades planificadas, la AEC firmará memorándums de entendimiento con la Segib y con la Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo.

La AEC es la organización para la consulta, la cooperación y la acción concertada en la esfera del comercio, el transporte, el turismo sostenible y los desastres naturales en el Gran Caribe.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Reconocen labor del Consejo Electoral Municipal de Jobabo en su sexto aniversario

En la sede del Consejo Electoral Municipal (CEM) de Jobabo se celebró ayer el acto por los seis años de creada esta institución, destacando...

Dirigentes locales evalúan avances de obras en Jobabo para celebración del 26 de Julio

Dirigentes locales evaluaron ayer el progreso de las obras que serán inauguradas durante las jornadas de celebración por el Aniversario 72 del Asalto a...

Jobabenses bailan con el Tumbao de Anibal

Cómo parte de las iniciativas para el disfrute de los jobabenses en este Verano Siempre Joven 2025, la agrupación de Aníbal y su Tumbao...

Más leído