Blog Página 429

Analizan procesos estructurales de la ANAP en Jobabo

Jobabo.- Desde el desarrollo de los procesos estructurales que impulsa la ANAP en conjunto con las direcciones administrativas de la agricultura, hasta el apoyo logístico a las votaciones del código de las familias… fueron abordados ayer en Jobabo con dirigentes locales de esta agrupación campesina.

Al intervenir Roberto Medrano, presidente de la ANAP en Las Tunas, enfatizó en apoyar al resto de las instituciones en la organización de los colegios electorales e irse preparando para desarrollar un grupo de actividades dirigidas a la celebración por el aniversario 65 del Congreso Campesino en Armas.

El dirigente insistió en el acompañamiento de la ANAP a la delegación de la agricultura en la restructuración de las direcciones de las cooperativas, previsto en octubre, un proceso que si bien es netamente administrativo no puede ser ajeno a las organizaciones de base y el resto de e los asociados.

En el intercambio se abordaron otras cuestiones como el comportamiento de la producción agropecuaria, la contratación y las campañas de siembra venideras, así como los incumplimientos que persisten, unos por la falta de recursos y otros por la mala gestión administrativa.

A ello se refirió Julio Villa Verdecia, delegado de la Agricultura en Jobabo, quien explicó que no solo se trata de la carencia de combustibles y de insumos, sino también de falta de funcionamiento de las juntas directivas y mala gestión de los intereses financieros y económicos en la mayoría de las unidades.

En el debate destacó la delicada situación delictiva que afecta la zona rural y la impunidad que persiste, el no esclarecimiento de los hechos, el disgusto de los campesinos al quedar desarmados jurídicamente cuando acusan a los malhechores y la falta de respuestas ante esta situación.

anap 1 1

 

Jobabo: Construcción de viviendas no satisface necesidades del municipio

Jobabo.- La construcción de viviendas en el municipio presenta situaciones desfavorables al no poder alcanzar los niveles y ritmos que se necesitan para el avance físico de las casas vinculadas a las empresas y organismos, las de esfuerzo propio y los subsidios aprobados.

Entre las causas que atentan contra los resultados en ese programa figuran, las limitaciones en la entrada de los recursos materiales como el cemento industrial P-350 y los áridos, y en menos medida los problemas de organización, sobre todo en el sistema de la agricultura, un sector con un peso importante en la ejecución de esas obras.

Por lo anterior se hace necesario recurrir a la producción local de materiales tales como los ladrillos de barro en sustitución de los bloques de hormigón y el polvo de piedra para el repecho de los muros y de otras superficies.

No obstante en el municipio se buscan otras alternativas que pudieran contribuir al avance físico de algunas viviendas, ahora paralizadas, en espera de las losas para la colocación de los pisos.

Círculo Infantil Lindo Amanecer, sede del acto de inicio de curso en Jobabo

En el círculo infantil Lindo Amanecer en Jobabo, tuvo lugar el acto de inicio del curso escolar 2022…2023.

El evento contó con la presencia de la primera secretaria del Partido en este municipio, Blanca Iris Santana Ravelo, la  Coordinadora de Programas y Objetivos en el Gobierno en Las Tunas Aída Rosa Rodríguez Núñez y otros dirigentes de esta localidad y de la provincia.

Relacionado con los logros alcanzados por este sector en la localidad, se destaca la creación de 72 nuevas capacidades en la primera infancia, creando un precedente a nivel de país al ser el primer municipio en materializar las orientaciones de la máxima dirección del Partido, referidas a la utilización de espacios ya existentes y acondicionarlos para estos fines.

Se reconocieron los resultados relevantes en eventos de clases y monitores, haber garantizado el cien por ciento de continuidad de estudios a los egresados de noveno grado, sobre cumplimiento de ingresos a los camilitos, IPVC y a la escuela pedagógica Rita Longa de Las Tunas, resultados históricos en las pruebas de ingreso a la educación superior, el IPA Manifiesto de Montecristi, alcanzó la cuarta corona de la agricultura urbana y mantiene su proyecto de desarrollo local, contar con la cobertura docente completa y la incorporación de siete docentes a los cursos de doctorado entre otros resultados.

En el acto, se realizó la inauguración de los dos locales en el círculo infantil Lindo Amanecer, ocasión en que la Coordinadora del Gobierno provincial Aida Rosa Rodríguez Núñez, cortó la cinta que dejó lista las 72 capacidades en esta institución de la primera infancia.

in circulo

Por su parte la Primera secretaria del Partido en este municipio, Blanca Iris Santana Ravelo, expresó palabras de reconocimientos a los que hicieron posible materializar tal logro.

Tras el plebiscito, Chile prevé iniciar nuevo proceso constitucional

0
Santiago de Chile, 5 sep (Prensa Latina) El presidente de Chile, Gabriel Boric, se reunirá hoy con los titulares de ambas cámaras del Congreso para iniciar un nuevo proceso constituyente, tras el rechazo de la propuesta de carta magna sometida a referendo este domingo.

En un mensaje a la nación, Boric anunció también rondas de conversaciones para conocer las iniciativas de distintos sectores comprometidos con seguir adelante este proyecto.

El mandatario hizo el anuncio tras publicarse los resultados del referendo del 4 de septiembre, donde el texto constitucional elaborado por una comisión paritaria fue rechazado por 61,87 por ciento de los votantes, frente al 38,13 de los partidarios del Apruebo.

La propuesta apuntaba a reemplazar la ley fundamental aprobada en 1980, en épocas de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

Según Boric, el pueblo no quedó satisfecho con el proyecto presentado por la convención constitucional y por eso lo rechazó de manera clara en las urnas.

“Hacer frente a estos importantes desafíos requerirá prontos ajustes en nuestros equipos de Gobierno, para enfrentar este nuevo período con renovados bríos”, dijo el mandatario, aludiendo a posibles cambios en su gabinete.

Tras reconocer el triunfo del Rechazo en el referendo, los voceros del comando del Apruebo instaron a la oposición a cumplir con el compromiso de avanzar en la elaboración de una nueva Constitución.

Recordaron que el proyecto sometido a plebiscito este domingo fue producto de una consulta popular realizada en 2020, donde casi el 80 por ciento de la población se pronunció por redactar una nueva carta magna.

“Es importante buscar un nuevo pacto social, porque se rechazó este texto, pero no el impulso por tener una nueva Constitución”, dijo el diputado Vlado Mirosevic.

La también legisladora y vocera del comando, Karol Cariola, afirmó que el desafío de impulsar cambios estructurales sigue en pie y “no renunciaremos porque la Constitución del 80 no nos representa”.

Inicia hoy en Las Tunas el curso escolar 2022-2023

0

Las Tunas.- En Las Tunas, ochenta y tres mil 573 estudiantes vuelven hoy a las aulas, cuando inicia el nuevo calendario escolar, único territorio del país que logró cerrar el curso anterior gracias a los positivos resultados alcanzados en el enfrentamiento a la covid-19.

Nílser Piñeda Cruz, director de Educación en el territorio, significó el aumento de alrededor de 700 alumnos matriculados en relación con el período precedente y el incremento del grado preescolar en el nivel Primario, en un territorio que cuenta con una cobertura docente del 99 por ciento.