Blog Página 427

Por mayores espacios para las mujeres de Jobabo

Jobabo.- La búsqueda de soluciones a las problemáticas detectadas en Jobabo en el sector infanto-juvenil fue tema central de análisis este viernes por el vicepresidente de la Comisión Permanente de la Asamblea Nacional del Poder Popular que atiende esos temas, Danis Díaz.

Lo anterior forma parte de la visita parlamentaria que durante dos días se realizó a la provincia de Las Tunas y que encabezó el Presidente del Parlamento, Estaban Lazo Hernández.

Durante el encuentro que reunió a los integrantes de la Comisión de Prevención y Atención Social de Jobabo se dijo de la labor que hay que desarrollar localmente para disminuir los embarazosos en la adolescencia, con una cifra superior actualmente a los treinta y un casos.

En tal sentido se indicó el tratamiento diferenciado a las familias en esa situación, visitarlas y valorar puntualmente las condiciones en que viven y atenderlas dentro de las posibilidades existentes en la localidad.

También se analizó la atención que reciben las más de 243 madres con tres o más hijos, sus posibilidades para insertarse en el trabajo de las que reciben asistencia social y las condiciones de sus viviendas.

Por otra parte se valoró el cumplimiento de las acciones contempladas en el programa destinado al adelanto de las mujeres en el que el municipio exhibe resultados favorables aunque aún falta mucho por lograr.

Foto 1

Según se analizó localmente se registran más de  4 mil ochocientas sesenta y tres mujeres sin vínculo laboral, y este año se emplearon unas 344, aún muy por debajo de la demanda.

Como parte del tratamiento a las madres con tres o más hijos, este año se otorgaron tres plazas en los círculos infantiles para que pudieran incorporarse a la vida laboral, que si bien no son suficientes, al menos es un paso de avance en tal sentido.

El reparto Argentina sur, en situación de vulnerabilidad, el circulo infantil ‘’Lindo Amanecer’’ y el Policlínico con Servicio de Hospitalización ‘’14 de Junio’’ fueron lugares visitados este viernes por el vicepresidente de la Comisión de Atención a la mujer, la niñez y la juventud del parlamento nacional.

 

Jobabo: Economía y desarrollo local en agenda de visita parlamentaria

Jobabo.- Gestión empresarial, precios, comercialización, desarrollo local, empleo, política fiscal… estas y otras temáticas estuvieron en la agenda de trabajo de la Vicepresidenta de la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) Teresa González Barea quien visitó Jobabo esta mañana.

teresa gonzalez barea

No faltó el Intercambio con actores económicos y representantes de entidades municipales, tanto de la parte estatal como del sector privado, acerca de aspectos que influyen en el planeamiento, el acceso a recursos y financiamientos, las ofertas minoristas, la estabilidad de los precios y el entorno salarial, así como el cumplimiento de las políticas de dinamización de la economía.

Si bien se puso de ejemplo a Agromercali, una mediana empresa privada que gestiona de manera efectiva y equilibrada la atención a sus trabajadores y promueve ofertas a precios más asequibles que muchas entidades estatales, la parlamentaria insistió en el papel de la empresa estatal socialista y la necesidad de trasladar hacia ahí esas buenas experiencias de manejo administrativo.

Abordó también cuestiones puntuales de la política tributaria en un entorno complejo en que se necesita respaldar los gastos sociales, sobre todo en un municipio como Jobabo, con un déficit que sobrepasa los 75 millones de pesos al cierre del octavo mes del año.

González Barea abogó por aprovechar más las potencialidades de la universidad, fortalecer las capacitaciones a los diferentes actores económicos, controlar y negociar sin llegar a prohibiciones que afecten el entorno social y la infraestructura generadora de ingresos al municipio, y sobre todo, ser más activos desde la institucionalidad en la toma decisiones, las propuestas y soluciones que demanda la sociedad Jobabense.

Noticia en construcción… 

Hay que producir, no queda más remedio

0

En diálogo con el especialista del cultivos varios de la Unidad Empresarial de Base Integral Agropecuaria Jobabo, Sigfredo Rosabal Rodríguez, quedó claro que la solución a los problemas de la agricultura están, no solo en recursos y planeamiento, sino en priorizar acciones de carácter productivo que le devuelvan a la parte estatal su vitalidad en la gestión agrícola.

Hacia este enfoque se abogan las propuesta de desarrollo de la entidad jobabense, que hoy no genera ni siquiera el 10 % de la totalidad de las producciones que salen del campo en este municipio.

 

Más de cuatro mil estudiantes tuneros ingresan oficialmente a la FEEM

0

Las Tunas.- El instituto preuniversitario urbano Francisco Muñoz Rubalcava, de Las Tunas, acogió este lunes el Acto Provincial de ingreso de los más de cuatro mil nuevos miembros que arriban a la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM).

La jornada contó con la presencia de Nilser Piñeda Cruz, director de Educación en la provincia, funcionarios del Partido y de la Unión de Jóvenes Comunistas, junto a los alumnos de primer año de este centro docente.

La estudiante Nathaly de la Caridad Reyes Silva tuvo a su cargo la lectura del juramento, en el que se puso de manifiesto el compromiso de cada integrante de cumplir con el estudio y demás tareas dirigidas a su formación integral.

“Seamos dignos miembros de la FEEM. Seamos los primeros en el estudio, en el trabajo, en el sacrificio, ejemplo en el cumplimiento de cada tarea que nos encomiende la organización”.

Asimismo, Cristian Acevedo Serrano, presidente de la FEEM en el territorio, exhortó a los nuevos integrantes de la organización a continuar con entusiasmo, a estudiar y entregarse para seguir siendo presente, futuro y continuidad de la Revolución Cubana.

“Más de cuatro mil estudiantes ingresaron en la organización, comprometidos con iniciar en esta nueva enseñanza. Nos proponemos en esta etapa seguir trabajando de conjunto con los organismos y organizaciones para que el estudiantado esté motivado.

“Ahora se acerca el 25 de septiembre, fecha en que asistiremos a dar el Sí por el Código de las Familias”, comentó el dirigente estudiantil.

Los jóvenes que inician esta enseñanza firmaron el libro La FEEM soy yo, acción que los acredita oficialmente como miembros de la organización, la que surgió el 6 de diciembre de 1970, para revitalizar el movimiento estudiantil en la Enseñanza Media. (Por: Claudia Pérez Navarro)

Cuba en condiciones para referendo legislativo, afirmó Díaz-Canel

0
La Habana, 13 sep (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseveró hoy que el país está en condiciones para celebrar el referendo popular del Código de las Familias, el próximo 25 de septiembre.

“Los invito a todos a votar el 25 de septiembre, que será, estoy seguro, un día de fiesta para Cuba”, expresó el mandatario en su cuenta oficial en Twitter.

En otro mensaje en la misma red social, puntualizó que la nueva legislación no se hizo para diseñar una familia o asumir una construcción familiar que no se avenga a las convicciones éticas o religiosas de una persona. “Tampoco busca la tolerancia, sino el respeto. Esa es la palabra clave: respeto a los derechos de las personas”, precisó.

La víspera, gobernadores de todas las provincias del país, encabezados por el jefe de Estado, dialogaron sobre los preparativos para celebración del referendo popular, en el cual los electores deberán votar por la aprobación o no del Código de las Familias, ley considerada de extraordinaria importancia para el desenvolvimiento de la sociedad.

El primer ministro, Manuel Marrero, insistió en desarrollar de forma eficiente los preparativos de esa consulta popular, para lo cual está prevista una prueba dinámica el domingo venidero en todo el país, con el objetivo de comprobar la disponibilidad de todos los recursos y mecanismos organizativos.

Asimismo, insistió en que debe primar la calidad en este proceso por su genuino carácter democrático, que echa por tierra las campañas de desinformación generadas desde el exterior sobre una supuesta falta de democracia en Cuba.