Blog Página 424

Jobabo: Destacan papel de colaboración internacional de personal de la Salud

0

147 profesionales del sector de la Salud de Jobabo  hoy cumplen misión internacionalista en 12 naciones, demostrando al mundo la valía de la medicina cubana en circunstancias difíciles.

En conversación con la funcionaria de colaboración médica municipal Mailin Sánchez informó a la prensa que estos expertos dieron el paso al frente desde el 23 de mayo de 1963 en la colaboración médica en Argelia, dejando desde entonces sus imborrables huellas en los cinco continentes.

Añadió que hay proyecto de integrar dos países más Portugal e Italia, siendo La República Bolivariana de Venezuela la que acoge el mayor número de internacionalistas en la contribución  a salvar vidas.

La funcionaria reconoció el desempeño y Humanismo de estos consagrados que se encuentran en diversos puntos del orbe, a pesar de las adversidades y las campañas contra los trabajadores de la salud, la contribución del municipio se mantiene y desarrolla, sustentada en un sistema de normas, principios y valores demostrando la solidaria entre los pueblos.

Manteniendo vigentes las palabras del comandante en jefe Fidel Castro hace 59 años, ustedes son un ejército de esperanza para el mundo, ante ustedes esta Humanidad un día tendrá que inclinarse, ante ustedes tendrán que inclinarse las futuras generaciones.

Demuestran al mundo la valía de la medicina, 147 profesionales del sector de la salud de Jobabo  que hoy cumplen misión internacionalista en 12 países.

Lula dialogará en Brasilia con parlamentarios de bancadas aliadas

0
Brasilia, 10 nov (Prensa Latina) El presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva sostendrá hoy aquí una reunión con parlamentarios de bancadas aliadas y visitará el lugar de trabajo del equipo de transición en el Centro Cultural Banco de Brasil.

Lula permanece en esta capital desde la noche del 8 de noviembre para cumplir una agenda de encuentros con autoridades e instituciones, en busca de armonía entre los poderes y cumplir con retornar el país a la normalidad, como aboga repetidamente.

El exsindicalista platicó la víspera con los titulares Arthur Lira, de la Cámara de Diputados, Rodrigo Pacheco, del Senado, y Rosa Weber, del Supremo Tribunal Federal.

Durante su coloquio con Lira, el extornero mecánico reiteró que quiere enfrentar el hambre, reconstruir y regresar el país a la normalidad.

«Fue súper positiva la conversación» entre Lula y Lira, relató a la televisora CNN Brasil el diputado federal Reginaldo Lopes.

Precisó que, en el intercambio de opiniones, el timonel de la Cámara baja manifestó al mandatario electo su disposición para ayudar a la gobernabilidad de su administración. «Ambos demostraron espíritu colaborativo”, remarcó.

Luego en un contacto con la prensa, Lula descartó que el derrotado mandatario Jair Bolsonaro emita un alegato golpista tras intentar desconocer su fracaso ante las urnas el 30 de octubre.

«No existe esa posibilidad, nadie va a creer un discurso golpista de alguien que perdió las elecciones (…) al presidente le toca reconocer su derrota y prepararse para dentro de unos años competir otra vez, así es la forma democrática, respetar la decisión de la mayoría del pueblo brasileño», señaló el exdirigente obrero.

Tras el descalabro en la votación, Bolsonaro mantuvo silencio por unas 72 horas y luego en una lapidaria arenga declinó felicitar a Lula, en medio de manifestaciones de sus partidarios, en particular camioneros que bloquearon carreteras federales, en protesta por el resultado del referendo.

Según el fundador del Partido de los Trabajadores, un jefe de Estado necesita tener la claridad que gobernará con las personas que fueron elegidas y otras que piensan diferente.

«Y nuestra obligación es intentar convencerlas de nuestras propuestas. Brasil no tiene más tiempo para los insultos y el odio», remarcó.

Interrogado sobre su equipo de ministros, Lula respondió que, a pesar de acontecer ahora la transición entre los gobiernos, pensará en nombres «cuando vuelva de Egipto», donde asistirá la próxima semana a la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27). Retornará el 19 de noviembre.

Comenzará en La Habana Conferencia de Cooperación de la AEC

0
La Habana, 10 nov (Prensa Latina) La VI Conferencia de Cooperación Internacional de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) comenzará hoy en esta capital para promover la integración y solidaridad entre los países de la región.

El evento, que se desarrollará durante dos jornadas, tendrá como tema central El Gran Caribe unido hacia la recuperación económica y un turismo sostenible y seguro.

Según el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca, su idea principal está vinculada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados por las Naciones Unidas, que cada país adaptó a sus planes de desarrollo a mediano plazo.

Durante una intervención en el programa televisivo Mesa Redonda, comentó que la conferencia recibirá representaciones de los 25 países miembros de la AEC y también de las naciones observadoras.

Participarán ministros, cancilleres y líderes de organismos internacionales, como la Secretaría General Iberoamericana (Segib), el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos, detalló.

Desde su perspectiva, la reunión no solo permitirá concertar posiciones, sino también atraer la atención del mundo desarrollado, de países observadores y organismos internacionales que pueden participar con donaciones y proyectos de cooperación en la región.

“La visión que tiene Cuba -y que tenemos los países del Gran Caribe- de promover la cooperación y de hacerlo con una vocación solidaria será la principal protagonista de esta reunión”, indicó Malmierca.

La cita pondrá énfasis particular en una Agenda Inclusiva de Turismo Sostenible, que incluya el aprovechamiento sostenible de la biodiversidad, la conservación del medio ambiente y los recursos naturales.

Además, posicionará el papel central de las mujeres, los jóvenes, los pueblos originarios y los afrocaribeños en los objetivos del área, así como las necesidades especiales de las personas con discapacidad.

En función de ello, 23 expertos foráneos y siete cubanos debatirán en paneles dedicados a temas como el cambio climático, el manejo de situaciones de desastres, el turismo, el transporte y el comercio.

También, como parte de las actividades planificadas, la AEC firmará memorándums de entendimiento con la Segib y con la Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo.

La AEC es la organización para la consulta, la cooperación y la acción concertada en la esfera del comercio, el transporte, el turismo sostenible y los desastres naturales en el Gran Caribe.

Desde hoy en Las Tunas nueva Jornada Provincial de Imagenología

Las Tunas.-Con el propósito de propiciar el intercambio científico y tecnológico en el área del diagnóstico por imágenes médicas, el Capítulo Provincial de la Sociedad Cubana de Imagenología, dejará abierta una nueva jornada científica que sesionará hoy y mañana.

Dedicada al descubrimiento de los Rayos X por el físico alemán Wilhelm Röntgen, la edición socializará resultados investigativos entre los profesionales de la Imagenología, así como también abogará por mejores alianzas de la colaboración entre los profesionales de esta especialidad presentes en la Atención Primaria y Secundaria de la Salud Pública.

Más de una veintena de investigaciones están inscritas en la cita científica relacionadas con los nódulos pulmonares cavitados, las disecciones aórticas, la oncología de mamas, las displasias esqueléticas y la técnica del ultrasonido Doppler, entre otros temas.

El programa del evento, que tendrá por sede el teatro del Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, incluye además el debate de las tesis de los residentes en formación, presentaciones de casos,  conferencias magistrales y la exposición de trabajos en sistemas de pósters.

El Servicio de esta especialidad extiende sus prestaciones a pacientes hospitalizados y los de consulta externa de los ocho municipios, además asume una atención territorial de Camagüey, Granma y Holguín, con el estudio y el informe de las mamografías y la tomografía axial computarizada.

Más de 200 especialistas, residentes y licenciados forman parte del Capítulo Provincial de la Sociedad Cubana de Imagenología en Las Tunas, creada en el 2008.

Piscícola Simbiótica inicia fase productiva en estanques

Jobabo.- Después de más de seis meses trabajando fuerte para recuperar parte de los estanques del antiguo Maquenaf, la Piscícola Simbiótica, mediana empresa privada enclavada en Jobabo, comienza la producción de peses de agua dulce destinados a la comercialización local.

La primera siembra de unos 45 mil alevines abre la primera fase de esta entidad aprobada en junio, cuyo propósito es ir aprovechando el enclave hasta completar unos 36 reservorios con capacidades superiores a los 20 mil peces cada uno y empleando modernas tecnologías que permiten la sostenibilidad del proyecto.

estanques

Misael Segura, uno de los socios a cargo de la entidad, explicó que hasta ahora solo han podido llenar cuatro estanques, pues el mayor obstáculo para avanzar en la siembra de alevines es el suministro de agua, inestable debido a la obsolescencia de la conductora y las roturas que ha presentado el sistema de bombeo.

agua salideros

Insistió que una vez que puedan ir llenando los estanques, las proyecciones de la empresa incluyen la sostenibilidad en la reproducción para asegurar sus propios alevines, insertarse en el mercado con la venta para las plataformas de agua dulce y dedicar una parte de los reservorios al engorde de especies de rápido crecimiento como la Tilapia, para la venta directa a la población.