Blog Página 415

Cierra fortalecimiento de las direcciones de cooperativas jobabenses

Jobabo.- Con la asamblea de la Cooperativa de Crédito y Servicios Victoriano Martínez y la selección de los integrantes de su junta directiva concluyó ayer en Jobabo el proceso de ratificación y rectificación de mandato que tiene lugar aquí desde el pasado 8 de octubre y que involucra a todas formas productivas no estatales en el sector agropecuario.
De acuerdo con el cronograma, se realizaron 28 asambleas de este tipo, en las cuales se valoraron además, cuestiones puntuales de la gestión y funcionamiento de la cooperativa en el último calendario, así como las prioridades que existen en materia de desarrollo.
Específicamente en la CCS Victoriano Martínez se ratificó a la junta anterior y los debates se dirigieron a aspectos que afectan el campesinado en la zona, con énfasis en el ladronismo que impera con impunidad, pues las reiteradas denuncias no encuentran una respuesta institucional que vaya en busca de soluciones inmediatas.

En este sentido se solicitó elevar el asunto a la máxima instancia de la ANAP y realizar una petición al gobierno local de evaluar lo que sucede en los barrios con la delincuencia, lo cual ya no solo se centra en los hechos contra la ganadería, sino que involucran otras tipicidades anteriormente menos frecuentes.
En la asamblea se aclararon dudas acerca del decreto 70, relacionado con las contravenciones a las violaciones del sector pecuario, y se valoraron otros aspectos del quehacer productivo, en especial, lo concerniente a la contratación, la entrega de leche y los compromisos con la industria cárnica.

Iniciaron exámenes a la educación superior

Jobabo.- Estudiantes de duodécimo grado que optan por carreras universitarias en diferentes especialidades iniciaron los exámenes de ingreso a la educación superior.

En esta convocatoria participan 58 estudiantes pertenecientes a los dos  preuniversitarios con que cuenta el municipio, de ellos 18 del centro mixto Julio Máximo Reyes Cairo y 40 de la institución Raúl Perozo Fuentes. En la primera jornada 15 de noviembre, se enfrentaron a la asignatura de matemática, el próximo viernes 18 dará continuidad con la materia de español  y concluyen con la asignatura de historia el martes 22 con el examen de historia.

El master en ciencias y metodólogo en la dirección municipal de educación en esta localidad, Rafael Luis Aparicio Peña, informó para este espacio, que el concentrado con sede en centro estudiantil  Manifiesto de Montecristi, se encuentra en óptimas condiciones materiales y de vida, cuentan con los  aseguramientos en cobertura docente, un estudiantado preparado adecuadamente  para garantizar la  el éxito de esta actividad, como en etapas precedentes y reconoció el apoyo de la familia en todas las partes del proceso.

En este sentido, se conoció que el próximo 14 de diciembre, a las 2 y 30 de la tarde,  tendrá lugar el acto de otorgamiento de carreras a los estudiantes que resultaron aprobados en los tres exámenes y que hayan obtenido una de las opciones que con anterioridad solicitaron.

Reconocen a estudiantes de medicina en Jobabo

0

Hace pocas horas los trabajadores del mayor centro asistencial de Jobabo reconocieron el desempeño de los estudiantes de la carrera de medicina y de los educadores del sector en su jornada.

La secretaria del buró sindical del comité Hospital Yusimí Espinosa se refirió a los logros alcanzados en el cumplimiento de las tareas estudiantiles, en especial a la brigada de 5to año de medicina por el amor y la dedicación a la profesión.

Al mismo tiempo el colectivo del departamento de consulta externa realizó un bosquejo sobre las principales efemérides del mes a conmemorar por parte del gremio y enaltecieron la labor de los hombres y mujeres de batas blancas.

En el sentido homenaje dos pioneros de la escuela primaria Heriberto Cortés Enmanuel Cepeda y Lismaidis Pérez expresaron lo Hermoso que es  el que estudia para aprender, hermoso el que estudia para enseñar, pero más hermoso es, el que lo hace para curar.

Por su parte director municipal de la salud pública Luis Denis Reyes exhortó a los trabajadores a participar en el proceso de elecciones de los delegados a las asambleas municipales del Poder Popular, el próximo 27 de noviembre y elevar la calidad de los servicios con énfasis en la estrategia en aras de reducir los embarazos en la adolescencia.

Trabajadores del mayor centro asistencial de Jobabo reconocieron  este martes el desempeño de los estudiantes de la carrera de medicina y de los educadores del sector en su jornada.

Insisten en intensificar el control antivectorial en Jobabo

0

Jobabo.- De un plan de 13 mil 536 viviendas a inspeccionar en Jobabo en el presente mes, se registran 5 mil 683 inspeccionadas lo que representa el 49, 9 por ciento del total, con 14 focos de mosquitos de la especie Aedes Aegypti diagnosticados, para un acumulado de 350 hasta el cierre de la información.

Según informó el jefe departamento de vectores en el municipio Yurisley Zamón Rojas, el que dijo también  que los repartos de mayor significación de riesgo por el alto número de focalidad y de IGM reactivos en las más recientes jornadas indican a Viet Nam con 6 focos y el reparto Manuel Ascunce(Los Solares) con 8 hasta ahora.

Los depósitos donde se registran la mayor cantidad de estos focos tanques bajos, cisternas y pozos. Señaló el directivo. El que agregó que las manzanas de alto riesgo las acciones están enfocadas a prevenir la propagación del mosquito y la transmisión de las arbovirosis con el bloqueo a febriles inespecíficos, la visita al 100 por ciento de las viviendas y el tratamiento adulticida.

Sumado a ello se realizan charlas educativas en aras de reducir los riesgos en los repartos antes mencionados, enfatizando en la necesidad de mantener los contenedores con abate que son ubicados por los operarios en depósitos que contengan agua. Puntualizó Zamón Rojas.

De igual manera insiste a la población mayor percepción del riesgo, responsabilidad, su cooperación con el autofocal familiar, laboral y acudir de inmediato al médico, ante cualquier sintomatología.

Se diagnostican en Jobabo 14 focos del mosquito Aedes Aegypti en lo transcurrido del presente mes, razón por la se insiste cumplir con las medidas higiénico sanitarias en aras de preservar la salud.

Lula en Egipto para participar en COP27

0
Sharm El Sheikh, Egipto, 15 nov (Prensa Latina) El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, llegó a Egipto para participar en la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), que entró hoy en su novena jornada.

«El combate al cambio climático debe ser un compromiso del Estado brasileño. Trabajaremos por el futuro de nuestro país y del planeta, que es uno solo y de todos», escribió Lula en la red social Twitter.

Fuentes cercanas a su comitiva indicaron que hay grandes expectativas de que el exdirigente obrero hará anuncios importantes en el evento que polariza la atención mundial.

También de que Brasil corrija los errores de la política ambiental desastrosa del gobierno del derrotado mandatario Jair Bolsonaro.

Afloró además la posibilidad de que el exsindicalista anuncie en la COP27 el nombre que comandará el Ministerio de Medio Ambiente de su administración.

Este es el primer viaje de Lula como gobernente electo. En Egipto, tiene programada reuniones con el secretario general de la ONU, António Guterres, el presidente del país anfitrión, general Abdel Fattah El-Sisi, y con líderes de otras naciones sobre el combate a la deforestación.

Para mañana, el fundador del Partido de los Trabajadores debe asistir, junto a otros gobernadores brasileños, a la conferencia denominada Carta da Amazonia, una agenda común para la transición climática.

Bolsonaro también fue invitado a participar en la COP27, que concluye el 18 de noviembre, pero no confirmó la presencia. En su lugar, fue el ministro de Medio Ambiente, Joaquim Leite.

El año pasado, el exmilitar declinó asistir al evento de la ONU y envió un video de menos de tres minutos con mensajes para la conferencia.

Destacó en la ocasión al gigante suramericano como parte de la solución climática, pero no citó los índices de deforestación ni la Amazonia.

«Brasil llega a esa COP27 con una expectativa muy grande en relación con el próximo gobierno», afirmó el senador Jean Paul Prates.

Justamente, subrayó, «el liderazgo del presidente Lula que también vuelve a la escena. Entonces, son dos retornos, el de Brasil, y el de Lula, como líder, ahora, mucho más experimentado, curtido de haber gobernado el país en momentos de mucha dificultad de ese debate ambiental y ahora visto como una referencia veterana».