Blog Página 410

Jobabo: Aprueban presupuesto para 2023

Jobabo.- Las asignaciones presupuestarias para el 2023 y los esquemas de captación planeados para cubrir las prioridades en la gestión económica del gasto público fueron aprobadas ayer durante la I Sesión Ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular correspondiente al XVIII Periodo de Mandato.

Las cifras destinadas a las entidades presupuestadas superan los 364 millones de pesos para el venidero calendario, siendo significativas las asignaciones para el sector de la educación con unos 159 millones, Salud con casi 111 millones y medio, Trabajo 33 millones y medio y Dependencia Interna de Gobierno con más de 31 millones 500 mil pesos.

Los montos presentados a los delegados fueron profundamente discutidos, con aclaraciones que enfatizaron en la necesidad de priorizar adecuaciones trimestrales que permitan las operaciones del sector de la salud, hoy con deudas con los suministradores que se trasladan al 2023 de más de 10 millones de pesos y recortes significativos en los gastos, lo cual limita demasiado algunos aspectos impresionables en el funcionamiento de servicios básicos.

ds

En este sentido se expuso la transformación en las estructuras de subordinación local en el sector presupuestado con una plantilla sobrepasa los 600 puestos de trabajo, aclarando que hacía ahí va la justificación de finanzas tan elevadas en la dependencia interna de gobierno.

Además de la cobertura financiera del año venidero, se debatieron las medidas a implementar para las recaudaciones fiscales que permitan cubrir tales gastos públicos con un déficit calculado en más de 300 millones de pesos, siendo Jobabo nuevamente catalogado como un municipio deficitario.

Al intervenir la vicegobernadora de Las Tunas, Yelenis Tornet Menéndez, insistió en las potencialidades del municipio en las recaudaciones fiscales y la posibilidad de iniciar un año ya con el presupuesto aprobado, lo que deja ventajas notables en el quehacer económico financiero.

YRC 3852

En esta primera sesión de la Asamblea Municipal del Poder Popular también se aprobaron los integrantes de las comisiones de trabajo permanente para los asuntos económicos, la atención a los programas agroalimentarios, los órganos locales del poder popular, legalidad y orden interior, y la atención al comercio, la gastronomía, servicios, industria, transporte, comunicaciones y construcción.

Diapositiva4 2 Diapositiva5 2 Diapositiva6 2 Diapositiva7 2 Diapositiva8 2

A propuesta de los delegados se decidió otorgar la réplica del Escudo de la Ciudad al sector educacional, teniendo en cuenta los resultados en los últimos 10 años consecutivos en los principales indicadores del proceso docente educativo y los reconocimientos que han recibido las instituciones de enseñanza de diversas instancias provinciales y nacionales, siendo meritoria la máxima distinción que otorga el principal órgano de gobierno en Jobabo a personalidades e instituciones.

¨A toda banda¨ abre semana de la Cultura Jobabense

Cuando la conga irrumpió en el parque José Martí, con su característico ritmo sincopado, la banda de conciertos de Jobabo abrió repertorio y dedicó un excelente espectáculo a los jobabenses en la apertura de la semana de la cultura que se extiende desde hoy 24 hasta el 30 de diciembre, fecha en que se celebra el Aniversario 64 de la liberación del poblado.

El espectáculo, dirigido por Alcibiades Ávalo, estuvo dedicado precisamente a los 16 años de la Banda de Conciertos de Jobabo y los 40 años de la fundación del museo municipal Rosendo Arteaga Guerra y la Galería de Arte Lucilo León Águila, a los 35 de la Casa del Escritor, a los 18 de la Brigada de Instructores de Arte José Martí, a la Personalidad de la Cultura Giraldo Bordonado Saldaña y al moviminto de Artista Aficionados.

Para nochebuena de 1967 Fidel estuvo en Jobabo

Hace 55 años, para esta fecha, Fidel estuvo Jobabo, fue en 40 Pesos, ese mismo sitio por donde nueve años atrás había pasado el Che y su tropa, donde el 24 de diciembre de 1967 el Comandante en Jefe pronuncia un efusivo discurso y elogia la labor de la Brigada encargada del desmonte de un área destinada para la siembra de arroz luego de finalizar su trabajo en la provincia de Oriente.

Allí Fidel habló de la importancia que en esos momentos tenía para el país incrementar el cultivo del cereal y fomentar otros renglones agrícolas en esta y otras regiones, y el papel que ese destacamento de combatientes, obreros y campesinos, la mayoría jóvenes, estaba desempeñando a pesar de la carencia de recursos y equipos mecanizados.

El entonces primer ministro del gobierno revolucionario comenzaba a enfocarse en la economía, en el propósito de alcanzar 10 millones de toneladas de azúcar en la zafra de 1970 y como la preparación de tierras constituía una prioridad para lograr tal meta.

Su discurso fue dinámico, preciso y cargado de valiosa información sobre la tarea de desmonte, pero lo más significativo de su presencia en esta fecha por acá es que estuvo en  uno de los sitios más intrincados e inaccesibles de Jobabo y que compartió con la gente la tradicional cena de noche buena, un momento más de sencillez y en que la gente humilde de esta zona recuerda con orgullo su legendaria figura.

Propuestas del Sector Agropecuario para la Celebración del 30 de diciembre

Jobabo.- La remodelación de la fachada del punto de venta del agro en La Punta, perteneciente a uno de los proyectos de iniciativa municipal para el desarrollo local, y el completamiento de las acciones constructivas en la fábrica de procesamiento de vegetales forman parte de las propuestas del sector agropecuario a presentar el 30 de diciembre en Jobabo.
El primero ya se asegura tendrá inauguración oficial como un espacio para ofrecer un servicio estable de las producciones que saldrán del centro de elaboración de Dos Hermanos, cuya variedad de ofertas en futuro inmediato debe incluir derivados de conservas, quesos, carnes y otros alimentos e insumos de alta demanda por la población jobabense.
Las acciones constructivas en este espacio se retoman luego de un año detenidas por el hallazgo de restos óseos que se encuentran en estudios por especialistas de arqueología y se decidió retomar la inversión respetando las regulaciones determinadas por la institución patrimonial para una futura exploración del terreno.
Se trabaja fundamentalmente en la fachada, el área de acceso al local y la jardinería, teniendo en cuenta que parte del inmueble ya fue reparado y adaptado a las condiciones para su uso como área de venta de productos agropecuarios especializados. Además ello incluye el acondicionamiento del interior.
pint
En el caso de la fábrica de procesamiento de vegetales, ya está prácticamente lista, con la tecnología instalada, sólo requiere la conclusión de un espacio para la descontaminación del personal que laborara en las instalaciones, las conductoras hidrosanitarias y el mejoramiento de los viales de acceso, lo cual aseguran se hará antes del 30 de diciembre.  Ambos proyectos son parte de las contribuciones del sector agropecuario para la celebración del aniversario 64 de la toma y liberación de Jobabo y el Triunfo de la revolución cubana.
fca fcaa

Feria agropecuaria en la plaza 30 de Diciembre

El 30 de diciembre, para la feria agrocomercial que acompañará la celebración del aniversario sesenta y cuatro de la liberación de Jobabo, las cooperativas y demás unidades agropecuarias tienen un peso importante para garantizar la oferta, acerca de ello nos precisa el delegado de la agricultura Serguey Zayas Saborit y el coordinador de gobierno que atiende el sector agropecuario, Miguel Quezada Clark.

Jobabo, por sus resultados integrales, fue sedel Acto provincial por el Día del Educador

0

En Jobabo se desarrolló el acto provincial por el día del educador exhibiendo esta localidad resultados destacados de manera integral. El evento fue dedicado a quien durante muchos años se desempeñó como ministro de este sector en el país, José Ramón Fernández Álvarez.

Merecido reconocimiento a la sede Instituto Politécnico Agropecuario Manifiesto de Montecristi, por los logros obtenidos que han sobrepasado los muros de esta institución, municipio y provincia, obteniendo primeros lugares en concursos de habilidades de la rama agropecuaria, así como en todos los indicadores de la eficiencia educacional.

Este centro ha  mantenido la condición de referencia nacional en la agricultura urbana y suburbana, ostenta la condición de colectivo martiano por cinco años consecutivos, distinción por la educación cubana, el Sello Aniversario 80 de la CTC y la condición de destacado en la ANIR. Cuentan además con proyectos socio productivos que contribuye al desarrollo de la localidad.

Los educadores, estudiantes, la familia y los trabajadores de este sector en el municipio, han logrado fortalecer el proceso docente educativo, crear las bases de un aprendizaje más desarrollador en los estudiantes, mantener condiciones de vida y materiales en las diferentes instituciones educativas, aparejado a una sistemática labor de preparación política e ideológica en cada uno de los educandos.

En el acto se hizo entrega de reconocimientos a municipios destacados, directores, departamentos y a educadores que han mantenido una destacada trayectoria en la etapa. Se entregaron medallas, condecoraciones y  se destacó el quehacer de los integrantes de la brigada de mantenimiento, quienes en diferentes etapas han logrado mantener la condición de Mejor red escolar en la provincia de Las Tunas. Emotiva la entrega de reconocimientos a la familia de educadores Bortes Perigó, quienes nueve de sus integrantes son profesionales del magisterio en esta localidad.

act rec aldo
Foto: Osmany Espinosa
ac recono
Foto: Osmany Espinosa
recon
Foto: Osmany Espinosa
reconocimiento jobabo
Foto: Osmany Espinosa
ctc rec
Foto: Osmany Espinosa