Blog Página 376

Mujeres de campo: Inés

«Tengo un pedacito de tierra. Tengo una casita allí, mis animalitos, siembro mi pedacito y sobrevivo así» relata Inés Reyes Reyes mientras empujaba una carretilla cargada de tallos de plátano para picotearla a los cerdos y los carneros, y de ahí ponerse a cobijar un ranchito que tiene en el patio.

YRC 9606

«Es un pedazo sembrado de yuca, maíz, calabaza, melón… todo es a ¨jan¨ y a azadón, pero lo tengo, y fuerzas no me faltan para atenderlo y mantenerlo todo limpio. Esa es la lucha diaria. Que sea mujer no me impide trabajar la tierra y hacer todo lo que pueda por el bienestar mío y de mi familia» dice esta mujer que reside hace tres años en el asentamiento rural de Las Tablas pero es oriunda de la zona de Ciruelito.

«Yo lo mismo hago un corral que cobijo un rancho para los animales. Lo importante s estar activa y hacer de todo. Para tener las cosas hay que sacrificarse y no dejarse vencer por las circunstancias del momento. Una tiene que ver lejos, mirar adelante siempre» comenta sonriendo.

Trabajaba en las áreas del polo productivo Melanio Ortiz pero en ese vaivén de inestabilidad que tuvo la unidad productiva estatal la activa mujer quedó sin trabajo y no se detuvo, ahora sigue a pecho limpio atendiendo su tierrita. Su preocupación es que llegó a los 60 y tiene que buscar la manera de trabajar para obtener su jubilación, pero, por lo demás, como ella misma dice: lo más importante es la voluntad personal.

YRC 9600

Trabajadores a la vanguardia, más de 4 mil 500 personas desfilaron en Jobabo

Jobabo.- Más de 4 mil 500 obreros de unos 14 sectores y sus familiares desfilaron en este municipio del sur de Las Tunas en respaldo a las conquistas de la clase obrera cubana y a la Revolución, y demostraron que cuando se convoca el pueblo, ahí están presentes los jobabenses.

La marcha partió del centro histórico de la ciudad con los educadores al frente hasta la laza La Punta donde se concentraron para festejar el Día Internacional de los Trabajadores, efeméride que se caracteriza por masivas movilizaciones populares desde el inicio mismo del proceso revolucionario.

El acto que tuvo lugar en el referido espacio público, sitio desde donde habló Fidel a los jobabenses el 31 de marzo de 1996, contó con la presencia de las principales autoridades locales del Partido y el Gobierno, la Central de Trabajadores de Cuba en el municipio, dirigentes de otras organizaciones de masas y los diputados Yoenia Santiesteban Figueredo y Antonio García González.

Al intervenir la Secretaria General de la CTC en Jobabo, Yosleidis Valdés Alonso, felicitó a los cerca de 10 mil sindicalistas que integran la agrupación obrera aquí, y reconoció el desempeño que han tenido en las diferentes esferas de la sociedad para impulsar, con obstáculos y carencias, el quehacer socioeconómico del municipio.

Al concluir el acto se reconocieron los resultados de los sindicatos de Cultura, Construcción, Industrias, Comercio, Gastronomía y los Servicios, Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros, y Salud, y resultaron con el primer lugar, los gremios Energía y Minas, Administración Pública y Educación, la Ciencia y el Deporte.

Mejores métodos de dirección podrán conducir a resultados en Jobabo

Jobabo.- En el más reciente encuentro de la dirección de la Asamblea Municipal del Poder Popular de la localidad con sus delegados, hubo asuntos tratados que merecen análisis profundos y transformadores que conlleven a una solución.

En ese caso aparecen las cifras millonarias por pagar a los productores y proveedores por concepto de la compra de alimentos y otros insumos de los organismos del municipio, situación en la que están involucrados el sector de la  Educación y la Dependencia Interna del Poder Popular.

Al cierre de marzo pasado la Unidad Empresarial de Base Integral Agropecuaria tenía una deuda con el sector las cooperativo ascendente a los 57 millones de pesos, cuyos directivos consideraban liquidar con la aprobación de un crédito bancario con esos fines.

Lo anterior incide en la fluctuación de la fuerza de trabajo hacia otras áreas y actividades donde puedan percibir la remuneración correspondiente, fruto del esfuerzo y el sacrificio individual y colectivo e incide además en el descontento de los trabajadores, el bajo nivel productivo y la desviación de las producciones.

Por otra parte se supo que la mayoría de los productores pecuarios se niegan a la contratación de la leche a la empresa de Comercio, precisamente por el incumplimiento de los contratos de pago de ese alimento, mientras que el ECIL incumple con el pago de la moneda libremente convertible al no ser capaz de pagar 0.15 centavos en esa moneda por concepto de sobre cumplimiento del plan de leche.

El monto de la deuda en el año 2021 fue de 57479.1 MLC con afectación de 386 productores, mientras que en el año 2022 los afectados ascendieron a los 365, por un monto de 69167.55 MLC, y todo parece indicar que este año la situación correrá similar suerte.

 

Jobabo: El 5 de mayo el desfile será hasta la Plaza La Punta

Jobabo.- La convocatoria a unos 12 mil jobabenses a desfilar este cinco de mayo en celebración del día internacional de los trabajadores se mantiene, precisó la secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba en Jobabo, Yosleidis Valdés Alonso.

El único cambio en la concepción del desfile es que ya no será hasta la plaza 30 de Diciembre, sino que la marcha partirá desde el centro histórico hasta la plaza La Punta , donde se reconocerán a los 14 sindicatos que agrupa la central obrera en este municipio.

poblado jobabo 0

La dirigente sindical explicó que la concentración se hará en el centro histórico, y con los educadores al frente, la marcha partirá a las 7.30 de la mañana por toda la avenida Martí hasta la punta, donde se realizará el acto municipal.

El orden del desfile, estructurado por bloques, tendrá en segunda posición a los sindicalistas de Civiles de la Defensa, Turismo, Comercio y Gastronomía, y Transporte, en tercera posición estarán los trabajadores de la Administración Pública, mientras que el cuarto bloque irá el gremio de la Construcción, Energía y Minas.

Los Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros marcharán en el quinto puesto, seguidos de los obreros de Industrias, Cultura y las Comunicaciones, para que el cierre sea de los trabajadores de la Salud, el segundo mayor sindicato del municipio.

Chile anuncia contactos con Perú y Venezuela sobre crisis migratoria

0
Santiago de Chile, 3 may (Prensa Latina) La cancillería de Chile anunció una reunión virtual hoy con funcionarios de Perú, Venezuela, Colombia y Ecuador sobre la situación en el norte de este país, donde cientos de migrantes se encuentran varados desde hace semanas.

El encuentro estará encabezado por la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, y el objetivo es buscar una solución concreta a la crisis humanitaria, dijo el canciller Alberto van Klaveren.

El jefe de la diplomacia chilena descartó que exista tensión diplomática con Perú y Venezuela y destacó el buen diálogo mantenido en reserva con los países involucrados en esta situación.

Desde hace tres semanas, unos 300 extranjeros, originarios de Colombia, Venezuela, Ecuador, Haití y otras naciones, intentan cruzar al lado peruano para seguir rumbo a sus países o a otros destinos, pero las autoridades vecinas les impiden el paso.

Van Klaveren declaró que, a solicitud de Venezuela, se le están dando facilidades a funcionarios consulares para que entrevisten a sus connacionales allí.

“Estamos frente a una crisis humanitaria. Como Cancillería hemos mantenido conversaciones al más alto nivel, tanto con Perú como con Venezuela. Se trata de buscar una solución concreta”, dijo.

Informó que una de las alternativas que se barajan es establecer un corredor humanitario, ya sea aéreo o terrestre.

“Es importante tener presente que cualquier solución depende de la voluntad de todos los países involucrados”, afirmó.

Organizaciones de defensa de los derechos humanos denunciaron la situación de los migrantes, entre quienes hay niños, adultos mayores y mujeres embarazadas.

Este país endureció sus medidas contra los extranjeros y recientemente la Fiscalía de la Nación anunció que se aplicará prisión preventiva para quienes sean detectados sin la documentación requerida.

Chile y Perú militarizaron la línea divisoria para impedir el paso a los indocumentados, quienes se encuentran varados en una zona de temperaturas muy cálidas durante el día y gélidas en la noche.