Blog Página 368

Considera Labañino de correcta aceptación de dólares en bancos

0

La Habana, 17 abr (ACN) La reciente medida del Banco Central de Cuba (BCC) de aceptar dólares estadounidenses en bancos y en instituciones financieras no bancarias es correcta y en el momento indicado, afirmó en la capital el Héroe de la República de Cuba Ramón Labañino Salazar, vicepresidente de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC).

Este lunes, tal cual anunció CADECA, en todas sus sucursales las personas interesadas pueden depositar USD, y en declaraciones a la Agencia Cubana de Noticias Labañino precisó que si bien aún se mantienen las restricciones extremas del bloqueo de Estados Unidos, en especial de que no podemos utilizar esa moneda en transacciones internacionales, la ocasión resulta diferente a cuando se prohibió admitirla en nuestros bancos.

En primer lugar ya hemos vencido la etapa de la pandemia en sus momentos más críticos y, por tanto, podemos utilizar otros recursos importantes.

Agregó que hay cierta reanimación del turismo, ya existe una tasa de cambio que ha dado algunos saldos e impone otros retos, en tanto el panorama que presenta hoy Cuba demanda la captación de dólares con vistas a impregnable mayor vitalidad a las medidas económicas que se están aplicando, manifestó.

Pero recordemos que estas no son aisladas, por lo que la reciente decisión del BCC se inserta o coordina con otras acciones asociadas al proceso de estabilización macroeconómica, en el empeño por reducir el nivel de inflación, de bajar los precios, de darle solidez a la economía, subrayó el vicepresidente nacional de la ANEC.

Puntualizó que paralelamente se dan los primeros pasos en materia de inversión extranjera directa en el comercio mayorista y minorista, lo cual plantea una dinámica nueva y permite que a través de la liquidez que se pueda obtener con los USD, y la bancarización, se abran otros panoramas que faciliten mejor la vida de nuestro pueblo.

En opinión suya esa divisa que se capte mediante los bancos e instituciones financieras no bancarias posibilita invertirla en el mercado interno, para las ventas en pesos cubanos en beneficio de toda la población.

La economía cubana está en cambio constante, acotó Labañino y, por tanto, las medidas que se adopten deben ser también muy ágiles y activas.

Señaló que algunas habrá que corregirlas en el corto período, modificarlas, pues los escenarios varían mucho y mantener por largo tiempo las que no estén dando los resultados esperados, o que contradigan los objetivos de desarrollo económico, tendrán que ser cambiadas antes que se complejice la situación.

Lea aquí: Aclara Banco Central de Cuba dudas sobre depósitos en dólares

Afirmó que estamos llamados a desarrollar un tipo de economía científica basada en el conocimiento, pero también de forma práctica en la adversa realidad que se nos presenta, lo cual obliga a medidas ágiles como esta del Banco Central de Cuba, que permita adecuarnos a cada circunstancia que vive el país, para poder avanzar.

Tal cual ha reiterado la dirección de la Revolución, a lo cual nos sumamos los economistas y contadores Cuba, el socialismo cubano, no renuncia a su aspiración suprema de satisfacer las necesidades cada vez más crecientes de nuestra población, y en camino a ello anda todo el programa de estabilización macroeconómica, concluyó el vicepresidente nacional de la ANEC

Reportan tormenta local severa en Las Tunas

Las Tunas.-Este domingo en el horario entre las 6:36 y las 9:10 pm se reportó una Tormenta Local Severa en la ciudad de Las Tunas con caída de granizos y reportes de lluvias intensas en varios puntos de la cabecera provincial.

Según información ofrecida por el Subdirector Técnico del Centro Meteorológico Provincial de Las Tunas, Alexey Moreno Borges, en el período de 2 horas y 34 minutos,  la estación meteorológica reportó 124.6 milimétros (mm) de lluvia, en el Centro Provincial de Pronóticos se cuantificaron 128, mientras que un aficionado residente en el Reparto Buena Vista, cerca de Bonachea, informó 125mm. Estas precipitaciones clasificaron como intensas.

Vecinos de los repartos Santo Domingo, Primero, La Loma, Alturas de Buenavista, Sosa y Sosa Oeste vieron como subió el agua hasta ochenta centímetros en algunos casos luego de cerca de dos horas y media de la intensa lluvia y la caída de fuertes granizos.

Una vez más los afluentes conocidos como Ahoga Pollos y el rio Hormigo se salieron de sus causes normales y sus corrientes arrastraron aguas abajo los desechos que durante cinco meses sin llover se fueron acumulando en sus alrededores.

Tras un primer recorrido para conocer los daños, autoridades de la defensa civil en el municipio cabecera recorren estos y otros barrios para verificar y certificar algún otro daño.

Luego de la fuerte tormenta el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, Karen González Velázquez y el Intendente del municipio Arcadis Estrada Zamora recorrieron la ciudad y compartieron con los vecinos y las familias afectadas ratificando en todos los casos la voluntad del estado de apoyar a quienes sufrieron algún tipo de afectación.

Atención a las condiciones constructivas de escuelas garantiza calidad de la enseñanza

El sector de la educación en Jobabo, cuenta con la mejor red escolar del territorio tunero, garantizando de esta manera adecuadas condiciones materiales y de vida para el desarrollo del proceso docente educativo con más calidad y eficiencia.

En este logro mucho han tenido que ver los integrantes de la brigada de construcción y mantenimiento de la dirección municipal de este sector en el municipio y los trabajadores de la empresa provincial de aseguramiento ( EPASE)quienes de manera planificada y sistemática cumplimentan tareas de mantenimiento a los diferentes centros educacionales del municipio.

Estas labores siempre han contado con la presencia de directivos y trabajadores quienes brindan un meritorio apoyo y asesoramiento en cada una de las actividades que se acometen con el objetivo de ganar en calidad,  belleza interior y del entorno en las instituciones educativas lo que propicia, sin duda alguna una estancia más agradable de docentes y estudiantes.

En las imágenes, directivos e integrantes de la brigada durante las actividades previas a desarrollar en la escuela primaria Heriberto Cortés Iglesias de esta localidad.

En las imágenes el Jefe del departamento de inversiones en la dirección municipal de educación Rolando Olano Trujillo, El inversionista Miguel Ángel Peña Bravo y el ejecutor de obra de la EPASE Bernardo Lozano Pérez.

Soberanía y Seguridad alimentaria y nutricional asentada al contexto local

Desde el funcionamiento de la comisión para coordinar estratégicamente la implementación del Plan de Soberanía y seguridad Alimentaria y Nutricional, refrendado en Ley, y la necesidad de gestionar estratégicamente todos los enfoques temáticos que aborda, fueron valorados ayer en Jobabo, municipio que muestra cierto avance en el planeamiento.
Al intercambiar con dirigentes y directivos locales que integran el grupo de trabajo multisectorial, Aida Rodríguez Núñez, coordinadora del gobierno provincial de Las Tunas que atiende los programas agroalimentarios, insistió que el acompañamiento comunicacional es vital para todas las fases de implementación y que se necesita constantemente que la toma de decisiones sea coherente con la base programática, que se informe de los avances y estrategias, pues el acompañamiento de los pobladores es lo que dará posibilidades claras en todas las etapas que desencadena este programa devenido en prioridad de Estado.
Enfatizó que la Ley de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional va más allá de la agricultura y abarca todos los procesos de proyección de gobierno, con un enfoque multisectorial, desde la producción de alimentos, su comercialización, evaluaciones nutricionales, uso de los recursos naturales, aplicación de la ciencia… hasta la atención a los problemas demográficos, migraciones, atención a las comunidades rurales y diseminación de los servicios básicos,  todo desde un enfoque territorial y  a la vez centrado en consejos populares, asentamientos e individualidades de los pobladores.
Además de evaluarse en este encuentro por dónde va cada uno de los compromisos organizacionales de las instituciones rectoras implicadas, se valoraron las prioridades de trabajo del sector agropecuario para dar cumplimiento estratégicamente a la normativa vigente, y que se comience a dar respuesta en el ámbito productivo tanto en el sector cooperativo y campesino como en las entidades estatales, dejándose claro que vendrá la exigencia a la Unidad Empresarial de Base Integral Agropecuaria, muy pronto empresa, de dedicar el grueso de sus recursos a protagonizar la producción de alimentos, que es su objeto social, cambiando ese enfoque de comercializador y prestador de servicios, como ha sucedido hasta ahora.
La coordinadora del gobierno provincial, refirió que Jobabo tiene  que dar un giro inmediato que cambie el panorama agroalimentario, pues sin producción agropecuaria y su correcto planeamiento estratégico no se pueden desarrollar correctamente el resto de los procesos temáticos que exige la ley, cuyo contenido es enfático en la toma de decisiones y en la aplicación de responsabilidades a todos los niveles, dada la urgencia de una transformación en el entorno socioproductivo, responsabilidad que depende de las estructuras de dirección del municipio con el acompañamiento de la ciudadanía.

Casa de pelotero Yasel Pérez declarada ¨V Juegos del ALBA¨

Jobabo: En la mañana  de este viernes 14 de abril fue declarada Casa 5tos Juegos del ALBA, la del atleta  de béisbol  Yasel Pérez  Acosta. Este atleta  jobabense es integrante del equipo Cuba de béisbol  que  participará  en está cita deportiva, la cual estará en desarrollo del 21 al 29 del presente mes de abril en la República  Bolivariana de Venezuela.
En la actividad estuvieron  presentes, pioneros, estudiantes, Jóvenes, cederistas, glorias deportivas, peñistas, trabajadores del deporte, es decir una representación  de este aguerrido  pueblo.
La placa  identificativa  al hogar del atleta  Yasel fue colocada  por la gloria  del deporte cubano y fundador de nuestras Series Nacionales de béisbol, Roldán  Guillén  González( El Meteoro Oriental), acompañaron a Guillén en la Identificación del hogar, Abelardo  Rodríguez  Pérez, entrenador de béisbol y Rubilmar Heredia Mejía, director municipal de deportes.
En los momentos actuales este atleta es  considerado una perspectiva  inmediata o talento deportivo de la pelota cubana.
Al Yasel integrar  este equipo Cuba  a estos 5tos Juegos del ALBA, en tierras  venezolanas, queda demostrado que Jobabo es tierra de Campeones en el béisbol.